Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía

En este documento se analiza el cumplimiento del deber constitucional que tiene todo colombiano para la prestación del servicio militar obligatorio en Colombia al tomar las armas cuando la defensa de la independencia nacional y de las instituciones públicas así lo ameriten. Por lo tanto, el objetivo...

Full description

Autores:
Ramírez Mendoza, Francelina
Carrillo Charry, Gabriela Milena
Sánchez Ruedas, María Torcoroma
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11878
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11878
Palabra clave:
Régimen disciplinario
Fuerzas familiares
Derecho administrativo
Mandatory military service
Military forces
National police
Disciplinary regime
Procesos disciplinarios
Fuerzas armadas
Servicio militar obligatorio - Legislación
Servicio militar obligatorio
Fuerzas militares
Policía nacional
Régimen disciplinario
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_f8989f346aac6a05eee53e16cc001dbe
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11878
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
title Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
spellingShingle Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
Régimen disciplinario
Fuerzas familiares
Derecho administrativo
Mandatory military service
Military forces
National police
Disciplinary regime
Procesos disciplinarios
Fuerzas armadas
Servicio militar obligatorio - Legislación
Servicio militar obligatorio
Fuerzas militares
Policía nacional
Régimen disciplinario
title_short Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
title_full Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
title_fullStr Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
title_full_unstemmed Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
title_sort Régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Mendoza, Francelina
Carrillo Charry, Gabriela Milena
Sánchez Ruedas, María Torcoroma
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Yáñez Meza, Diego Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Mendoza, Francelina
Carrillo Charry, Gabriela Milena
Sánchez Ruedas, María Torcoroma
dc.subject.spa.fl_str_mv Régimen disciplinario
Fuerzas familiares
Derecho administrativo
topic Régimen disciplinario
Fuerzas familiares
Derecho administrativo
Mandatory military service
Military forces
National police
Disciplinary regime
Procesos disciplinarios
Fuerzas armadas
Servicio militar obligatorio - Legislación
Servicio militar obligatorio
Fuerzas militares
Policía nacional
Régimen disciplinario
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Mandatory military service
Military forces
National police
Disciplinary regime
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Procesos disciplinarios
Fuerzas armadas
Servicio militar obligatorio - Legislación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Servicio militar obligatorio
Fuerzas militares
Policía nacional
Régimen disciplinario
description En este documento se analiza el cumplimiento del deber constitucional que tiene todo colombiano para la prestación del servicio militar obligatorio en Colombia al tomar las armas cuando la defensa de la independencia nacional y de las instituciones públicas así lo ameriten. Por lo tanto, el objetivo fue analizar la aplicación del régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional, frente a los soldados que prestan el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía, al momento de la comisión de faltas gravísimas, graves, leves y de acciones preventivas. Se aplicó una metodología cualitativa a nivel jurídico y descriptivo para demostrar las desigualdades en la aplicación del régimen disciplinario. En los resultados se definieron las características comparativas de las funciones que desempeñan quienes prestan el servicio militar en la policía nacional y en las fuerzas militares, para luego hacer un contraste normativo entre las sanciones disciplinarias que se pueden aplicar dentro del régimen de la ley 1862 de 2017 y de la ley 1015 de 2006. Por último, se estableció que en materia disciplinaria existe desigualdad para los que prestan el servicio militar obligatorio en la policía nacional, teniendo en cuenta el menor peso sancionatorio que reciben en las fuerzas militares.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-25T20:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-25T20:48:46Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11878
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11878
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castro, C. (2015). Inhabilidad en el fallo disciplinario a auxiliares de policía viola el principio constitucional y derecho de igualdad. Especialización en procedimiento penal constitucional y justicia militar. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia
Consejo de Estado. (1998). Sentencia C-389 del 28 de abril de 1998. MP Rigoberto Castañeda. Bogotá: Sala de lo Contencioso Administrativo.
Consejo de Estado. (2001). Sentencia 51001 de 2001. MP. Carlos Zambrano. Recuperado de: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/107/52001-23-31-000-2001- 00559-01(20079).pdf
Decreto 2853 de 1991. Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. Bogotá: Diario oficial
Decreto 2853 de 1991. Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. Bogotá: Diario oficial
Decreto 2853 de 1991. Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. Bogotá: Diario oficial.
Decreto 977 de 2018. Por la cual se modifica parcialmente el Decreto 1070 de 2015 en lo relacionado con la reglamentación del servicio de reclutamiento, control reservas y la movilización. Bogotá: Diario oficial
Dirección General de la Policía Nacional. (2009). Resolución 00912 de 2009. Por la cual se expide el reglamento del servicio de Policía. Recuperado de: http://www.policia.edu.co/documentos/stp/013- reglamento%20del%20servicio%20de%20policia.pdf
Dirección General de la Policía Nacional. (2010) Resolución 3302 de 2010. Mediante la cual el Director General expide el Manual para la administración del personal auxiliar de Policía y auxiliar de Policía bachiller. Recuperado de: http://www.policia.edu.co/documentos/normatividad_2016/manuales/Manual%20para%20l a%20administración%20del%20personal%20auxiliar%20de%20polic%C3%ADa%20y%2 0auxiliar%20de%20polic%C3%ADa%20bachiller.pdf
Inspección General de la Policía Nacional. (2018). Respuesta de la oficina de Asuntos Internos al derecho de petición sobre estadística de procesos disciplinarios adelantados contra Auxiliares de Policía. Bogotá: Policía Nacional.
Ley 1015 de 2006. Por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional. Bogotá: Diario Oficial.
Ley 1861 de 2017. Por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización. Bogotá: Diario oficial.
Ley 1862 de 2017. Por la cual se establecen las normas de conducta del militar colombiano y se expide el código disciplinario militar. Bogotá: Diario oficial.
Ley 1862 de 2017. Por la cual se establecen las normas de conducta del militar colombiano y se expide el código disciplinario militar. Bogotá: Diario oficial.
Ley 2 de 1977. Por la cual se establecen normas sobre servicio militar obligatorio. Bogotá: Diario oficial.
Ley 4 de 1991. Por la cual se dictan normas sobre orden público interno, policía cívica local y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario oficial.
Ley 836 de 2003. Por la cual se expide el reglamento del Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares. Bogotá: Diario Oficial No. No. 45.251
Morantes, G. (2016). El soldado que presta el servicio militar es objeto de reproche disciplinario. Especialización en Derecho Sancionatorio. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/1/R%c3%89GIMEN%20DISCIPLINARIO%20DE%20LAS%20FUERZAS%20MILITARES%20Y%20DE%20LA%20POLIC%c3%8dA%20.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/4/R%c3%89GIMEN%20DISCIPLINARIO%20DE%20LAS%20FUERZAS%20MILITARES%20Y%20DE%20LA%20POLIC%c3%8dA%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 707fa712a7a2e7edb597011b5acbe9a1
34a8fc5f76a566e3ede0a7ccefe99abd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
950ce440820bedeb1186b23b508ed56c
1a0011f13d906ef3220f9eeb73c30c94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090429431283712
spelling Yáñez Meza, Diego ArmandoRamírez Mendoza, FrancelinaCarrillo Charry, Gabriela MilenaSánchez Ruedas, María TorcoromaCúcuta2019-02-25T20:48:46Z2019-02-25T20:48:46Z2018https://hdl.handle.net/10901/11878instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn este documento se analiza el cumplimiento del deber constitucional que tiene todo colombiano para la prestación del servicio militar obligatorio en Colombia al tomar las armas cuando la defensa de la independencia nacional y de las instituciones públicas así lo ameriten. Por lo tanto, el objetivo fue analizar la aplicación del régimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional, frente a los soldados que prestan el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policía, al momento de la comisión de faltas gravísimas, graves, leves y de acciones preventivas. Se aplicó una metodología cualitativa a nivel jurídico y descriptivo para demostrar las desigualdades en la aplicación del régimen disciplinario. En los resultados se definieron las características comparativas de las funciones que desempeñan quienes prestan el servicio militar en la policía nacional y en las fuerzas militares, para luego hacer un contraste normativo entre las sanciones disciplinarias que se pueden aplicar dentro del régimen de la ley 1862 de 2017 y de la ley 1015 de 2006. Por último, se estableció que en materia disciplinaria existe desigualdad para los que prestan el servicio militar obligatorio en la policía nacional, teniendo en cuenta el menor peso sancionatorio que reciben en las fuerzas militares.This document analyzes the fulfillment of the constitutional duty that every Colombian has for the provision of mandatory military service in Colombia when taking up arms when the defense of national independence and public institutions so merits. Therefore, the objective was to analyze the application of the disciplinary regime of the military forces and of the national police, in front of the soldiers that provide the obligatory military service and the police assistants, at the moment of the commission of very serious, serious faults, mild and preventive actions. A qualitative methodology was applied at a legal and descriptive level to demonstrate the inequalities in the application of the disciplinary regime. The results defined the comparative characteristics of the functions performed by those who perform military service in the national police and in the military forces, to then make a normative contrast between the disciplinary sanctions that can be applied within the regime of law 1862 of 2017 and law 1015 of 2006. Finally, it was established that in disciplinary matters there is inequality for those who perform compulsory military service in the national police, taking into account the lower sanctioning weight they receive in the military forces.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Régimen disciplinarioFuerzas familiaresDerecho administrativoMandatory military serviceMilitary forcesNational policeDisciplinary regimeProcesos disciplinariosFuerzas armadasServicio militar obligatorio - LegislaciónServicio militar obligatorioFuerzas militaresPolicía nacionalRégimen disciplinarioRégimen disciplinario de las fuerzas militares y de la policía nacional: su aplicación frente a los soldados que presta el servicio militar obligatorio y los auxiliares de policíaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCastro, C. (2015). Inhabilidad en el fallo disciplinario a auxiliares de policía viola el principio constitucional y derecho de igualdad. Especialización en procedimiento penal constitucional y justicia militar. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, ColombiaConsejo de Estado. (1998). Sentencia C-389 del 28 de abril de 1998. MP Rigoberto Castañeda. Bogotá: Sala de lo Contencioso Administrativo.Consejo de Estado. (2001). Sentencia 51001 de 2001. MP. Carlos Zambrano. Recuperado de: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/107/52001-23-31-000-2001- 00559-01(20079).pdfDecreto 2853 de 1991. Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. Bogotá: Diario oficialDecreto 2853 de 1991. Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. Bogotá: Diario oficialDecreto 2853 de 1991. Por el cual se reglamenta el capítulo IX de la ley 4ª de 1991 sobre el servicio militar obligatorio para bachilleres en la Policía Nacional. Bogotá: Diario oficial.Decreto 977 de 2018. Por la cual se modifica parcialmente el Decreto 1070 de 2015 en lo relacionado con la reglamentación del servicio de reclutamiento, control reservas y la movilización. Bogotá: Diario oficialDirección General de la Policía Nacional. (2009). Resolución 00912 de 2009. Por la cual se expide el reglamento del servicio de Policía. Recuperado de: http://www.policia.edu.co/documentos/stp/013- reglamento%20del%20servicio%20de%20policia.pdfDirección General de la Policía Nacional. (2010) Resolución 3302 de 2010. Mediante la cual el Director General expide el Manual para la administración del personal auxiliar de Policía y auxiliar de Policía bachiller. Recuperado de: http://www.policia.edu.co/documentos/normatividad_2016/manuales/Manual%20para%20l a%20administración%20del%20personal%20auxiliar%20de%20polic%C3%ADa%20y%2 0auxiliar%20de%20polic%C3%ADa%20bachiller.pdfInspección General de la Policía Nacional. (2018). Respuesta de la oficina de Asuntos Internos al derecho de petición sobre estadística de procesos disciplinarios adelantados contra Auxiliares de Policía. Bogotá: Policía Nacional.Ley 1015 de 2006. Por medio de la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional. Bogotá: Diario Oficial.Ley 1861 de 2017. Por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización. Bogotá: Diario oficial.Ley 1862 de 2017. Por la cual se establecen las normas de conducta del militar colombiano y se expide el código disciplinario militar. Bogotá: Diario oficial.Ley 1862 de 2017. Por la cual se establecen las normas de conducta del militar colombiano y se expide el código disciplinario militar. Bogotá: Diario oficial.Ley 2 de 1977. Por la cual se establecen normas sobre servicio militar obligatorio. Bogotá: Diario oficial.Ley 4 de 1991. Por la cual se dictan normas sobre orden público interno, policía cívica local y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario oficial.Ley 836 de 2003. Por la cual se expide el reglamento del Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares. Bogotá: Diario Oficial No. No. 45.251Morantes, G. (2016). El soldado que presta el servicio militar es objeto de reproche disciplinario. Especialización en Derecho Sancionatorio. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.ORIGINALRÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA .pdfRÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA .pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf328518http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/1/R%c3%89GIMEN%20DISCIPLINARIO%20DE%20LAS%20FUERZAS%20MILITARES%20Y%20DE%20LA%20POLIC%c3%8dA%20.pdf707fa712a7a2e7edb597011b5acbe9a1MD51RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdfResumenapplication/pdf42726http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf34a8fc5f76a566e3ede0a7ccefe99abdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILRÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA .pdf.jpgRÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10829http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/4/R%c3%89GIMEN%20DISCIPLINARIO%20DE%20LAS%20FUERZAS%20MILITARES%20Y%20DE%20LA%20POLIC%c3%8dA%20.pdf.jpg950ce440820bedeb1186b23b508ed56cMD54RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11878/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO.pdf.jpg1a0011f13d906ef3220f9eeb73c30c94MD5510901/11878oai:repository.unilibre.edu.co:10901/118782022-10-11 12:27:40.338Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=