Diseño de laboratorio de aguas como aprendizaje en el área de instalaciones hidráulicas y sanitarias del C.T.C.M. del SENA
En la actualidad, en todos los países del mundo, el manejo del agua es muy importante, ya sea para conservar el medio ambiente y la calidad de este preciado líquido. El uso inadecuado del recurso hídrico genera costos a temprano y largo plazo, la falta de agua puede causar conflictos entre individuo...
- Autores:
-
Gonzalez Mesa, Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7119
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7119
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Calidad del agua
Tratamiento del agua
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Hongo
Planta
Fósforo
Elemento químico
Recursos minerales
Acidez
Algas
Animales
Bacterias
Basicidad
Cloruros
Cloruros
Colorimetría
Colorímetro
Densidad
Fósforo
Hongo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad, en todos los países del mundo, el manejo del agua es muy importante, ya sea para conservar el medio ambiente y la calidad de este preciado líquido. El uso inadecuado del recurso hídrico genera costos a temprano y largo plazo, la falta de agua puede causar conflictos entre individuos, comunidades y países. La filosofía del SENA, está basada en el aprender haciendo, el saber ser, el saber hacer, para cumplir con esos objetivos, en el Centro de Tecnologías para La Construcción y la madera, específicamente, en la tecnología de instalaciones hidráulicas y sanitarias, se observa que para cumplir con la calidad y competitividad como una organización que imparte formación, se necesita diseñar e implementar un laboratorio de aguas para brindar y apoyar los procesos de formación en esta área que los técnicos y tecnólogos que son los mejores clientes tenga la oportunidad de acceder a la información profesional integral para el trabajo. Cuando no se cuenta con el conocimiento, los equipos, los materiales, los laboratorios de aprendizaje bien dotados, limitan la eficiencia de la formación, Es una necesidad introducir estos elementos, para la proyección y modernización del que hacer institucional. |
---|