Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021
El presente artículo se enmarcó en el interés creciente generado durante la pandemia del COVID-19 en Colombia durante el año 2021. Este fenómeno impactó al mundo, pero en este caso se estableció el enfoque en el territorio nacional colombiano, en la ciudad de Pereira, por lo tanto se examinó cómo lo...
- Autores:
-
Trujillo Zapata, Melanie
Hinestroza Palacios, Kevin Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30405
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30405
- Palabra clave:
- Biopolítica
Lineamientos jurídicos
Sociedad
Vacunación
Biopolitics
Legal guidelines
Society
Vaccination
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f809a5f7437c4fbaadfa486bb084ae4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30405 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Implementation of the biopolitical postulates in the legal norms for the regulation of social behavior : 2021. |
title |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
spellingShingle |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 Biopolítica Lineamientos jurídicos Sociedad Vacunación Biopolitics Legal guidelines Society Vaccination |
title_short |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
title_full |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
title_fullStr |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
title_full_unstemmed |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
title_sort |
Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021 |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Zapata, Melanie Hinestroza Palacios, Kevin Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Henao, Ángela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Trujillo Zapata, Melanie Hinestroza Palacios, Kevin Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Biopolítica Lineamientos jurídicos Sociedad Vacunación |
topic |
Biopolítica Lineamientos jurídicos Sociedad Vacunación Biopolitics Legal guidelines Society Vaccination |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Biopolitics Legal guidelines Society Vaccination |
description |
El presente artículo se enmarcó en el interés creciente generado durante la pandemia del COVID-19 en Colombia durante el año 2021. Este fenómeno impactó al mundo, pero en este caso se estableció el enfoque en el territorio nacional colombiano, en la ciudad de Pereira, por lo tanto se examinó cómo los ciudadanos se encontraron permeados y afectados por la pandemia y cómo las autoridades colombianas mantuvieron el orden social en cuanto al manejo de restricciones, medidas preventivas y bienestar en general, para que, a pesar de tener diferentes realidades de vida y facilidades, se pudieran dar un trato digno y una protección eficiente a toda la población nacional en tiempos de crisis. Lo anterior se basó en diferentes posturas, como la de los ciudadanos al evidenciar el manejo de las autoridades con la realidad, y la del legislador para poder legislar. De ese modo, en el texto se hizo énfasis en la comprensión del manejo de la biopolítica a través de los comportamientos de la construcción de normas que crearon los legisladores en la época del COVID-19 a la hora de implementar el plan de vacunación nacional contra la misma enfermedad. Es pertinente resaltar que el objetivo fue la comprensión conceptual de la biopolítica, lo que permitió que la exploración sobre la evolución del fenómeno de control o manipulación de los ciudadanos se extendiera durante la pandemia en formas que pueden resultar inexplicables. Para ello, se utilizó una perspectiva cualitativa, a fin de comprender cómo la crisis sanitaria afectó a la sociedad y cómo se tomaron decisiones políticas en respuesta a ella desde diferentes puntos de vista, puesto que las diferentes realidades y capacidades permiten hacer una distinción entre para quienes pudo ser una decisión bien fundamentada, incluso si en algún momento sintieron presión o vulneración en cuanto a las normas impuestas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T13:22:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T13:22:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-07-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30405 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30405 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almaraz, I. A. (2013). El valor de las ideas para el cambio social: publicidad social, biopolítica y neuroética. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 223-241. Ballena, C. L., Cabrejos, L., Dávila, Y., Gonzáles, C., Mejía, G., Ramos, V., & Barboza, J. (2021). Impacto del confinamiento por COVID-19 en la calidad de vida y salud mental. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Breton, D. L. (2002). La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Nueva Visión Buenaventura, E. F., & Álvarez Orduz, V. (2020). Dilemas éticos, en la perspectiva del derecho administrativo global (biopoder-biopolítica): COVID-19. La codificación procesal constitucional, 168-185. Chomsky, N. (2016). ¿ Quién domina el mundo? B de Books. Corte Constitucional, Sala Sexta de Revisión. (18 de abril de 2022) Sentencia T-128/22 [M. S.: Gloria Stella Ortiz Delgado]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral (20 de octubre de 2021) Sentencia T-95133 [M. P.: Luis Benedicto Herrera Díaz]. Cristia, J., & Aromí , D. (2020). De golpe crece el distanciamiento social en América Latina, según datos de Google. PLOS ONE. Espósito, R. (2006). Bíos, biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu. Forster, R. (2001). La política como barbarie: una. Sociedad, núm. 19, diciembre, pp. 87-119. Foucault, M. (1979). Nacimiento de la biopolítica. Madrid: Akal. Foucault, M. (2000). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Siglo XXI. Foucault, M. (2003). Hay que defender la sociedad. Ediciones Akal. González, J. L. (2011). Biopolítica, control y dominación. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, 77-107. Márquez, P. d. (29 de enero de 2021). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO-109-29-ENERO-2021.pdf Ministerio del Interior de Colombia . (30 de noviembre de 2021). Decreto 1615 de 2021. Decreto 1615 de 2021. Bogotá D. C., Colombia: Gaceta Oficial. Morales, G. (2021). El verdadero rol del sector privado en el plan de vacunación. Revista Fasecolda, 22-26. Presidente de la República de Colombia. (2 de julio de 2021). Decreto de Ministerio de Salud y Protección Social [Decreto 744 de 2021]. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20744%20DEL%202%20DE%20JULIO%20DE%202021.pdf Posada, J. E. M. (2022). Bioética, biopolítica y políticas públicas: urdimbre para potenciar la vida. Revista Colombiana de Bioética, 17(1). Protección Social. [Decreto 109 de 2020]. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO-109-29-ENERO-2021.pdf Salud, M. d. (Julio de 2021). Mini Salud. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20744%20DEL%202%20DE%20JULIO%20DE%202021.pdf Social, M. d. (2021). Salud pública - vacunacion. Obtenido de Vacunación contra COVID-19: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx Unidas, N. (27 de Mayo de 2021). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de Plan de vacunación en Colombia: avances y desafíos: https://www.undp.org/es/colombia/speeches/plan-de-vacunacion-en-colombia-avances-y-desafios |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/6/Implementaci%c3%b3n%20de%20los%20postulados%20biopol%c3%adticos%20en%20las%20normas%20jur%c3%addicas%20para%20la%20regulaci%c3%b3n%20de%20la%20conducta%20social%202021.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/3/Implementaci%c3%b3n%20de%20los%20postulados%20biopol%c3%adticos%20en%20las%20normas%20jur%c3%addicas%20para%20la%20regulaci%c3%b3n%20de%20la%20conducta%20social%202021.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/4/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital%28V5%29.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
233fd196bcf7c9d4fe2cbacccc9392cd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ad44e7680300958891bfe2b4c1c0eef 58a44e614b07b0f9ce340f1d14bc3e9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929212000272384 |
spelling |
Henao, ÁngelaTrujillo Zapata, MelanieHinestroza Palacios, Kevin AntonioPereira2024-12-13T13:22:33Z2024-12-13T13:22:33Z2024-07-10https://hdl.handle.net/10901/30405El presente artículo se enmarcó en el interés creciente generado durante la pandemia del COVID-19 en Colombia durante el año 2021. Este fenómeno impactó al mundo, pero en este caso se estableció el enfoque en el territorio nacional colombiano, en la ciudad de Pereira, por lo tanto se examinó cómo los ciudadanos se encontraron permeados y afectados por la pandemia y cómo las autoridades colombianas mantuvieron el orden social en cuanto al manejo de restricciones, medidas preventivas y bienestar en general, para que, a pesar de tener diferentes realidades de vida y facilidades, se pudieran dar un trato digno y una protección eficiente a toda la población nacional en tiempos de crisis. Lo anterior se basó en diferentes posturas, como la de los ciudadanos al evidenciar el manejo de las autoridades con la realidad, y la del legislador para poder legislar. De ese modo, en el texto se hizo énfasis en la comprensión del manejo de la biopolítica a través de los comportamientos de la construcción de normas que crearon los legisladores en la época del COVID-19 a la hora de implementar el plan de vacunación nacional contra la misma enfermedad. Es pertinente resaltar que el objetivo fue la comprensión conceptual de la biopolítica, lo que permitió que la exploración sobre la evolución del fenómeno de control o manipulación de los ciudadanos se extendiera durante la pandemia en formas que pueden resultar inexplicables. Para ello, se utilizó una perspectiva cualitativa, a fin de comprender cómo la crisis sanitaria afectó a la sociedad y cómo se tomaron decisiones políticas en respuesta a ella desde diferentes puntos de vista, puesto que las diferentes realidades y capacidades permiten hacer una distinción entre para quienes pudo ser una decisión bien fundamentada, incluso si en algún momento sintieron presión o vulneración en cuanto a las normas impuestas.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThis article was framed within the growing interest generated during the COVID-19 pandemic in Colombia during the year 2021. This phenomenon impacted the world, but this document focused on the Colombian national territory and mainly on the city of Pereira, therefore it was examined how citizens were permeated and affected by the pandemic, and also how the Colombian authorities maintained the social order in terms of the management of the restrictions, preventive measures and the general well-being, so that, despite having different realities of life and facilities, a dignified treatment and an efficient protection to the entire national population could be given in times of crisis. The above was based on different positions regarding the citizens when evidencing the management of the authorities with the reality and, at the same time, the complexity of the legislate. This is why the present study focused in the understanding of the management of biopolitics through the behavior of the construction of norms created by the legislators at the time of COVID-19 when implementing the national vaccination plan against the same disease. It is pertinent to emphasize that the objective was the conceptual understanding of biopolitics; thus, allowing the exploration of the evolution of the phenomenon of control or manipulation of citizens during the pandemic in ways that may be inexplicable. To this end, a qualitative perspective was used to understand how the health crisis affected society and how political decisions were made in response to it from different points of view, since the different realities and capacities allow a distinction to be made between those for whom a particular decision may have been right or even if at some point they felt pressure or violation of the imposed norms..PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BiopolíticaLineamientos jurídicosSociedadVacunaciónBiopoliticsLegal guidelinesSocietyVaccinationImplementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021Implementation of the biopolitical postulates in the legal norms for the regulation of social behavior : 2021.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlmaraz, I. A. (2013). El valor de las ideas para el cambio social: publicidad social, biopolítica y neuroética. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 223-241.Ballena, C. L., Cabrejos, L., Dávila, Y., Gonzáles, C., Mejía, G., Ramos, V., & Barboza, J. (2021). Impacto del confinamiento por COVID-19 en la calidad de vida y salud mental. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.Breton, D. L. (2002). La sociología del cuerpo. Buenos Aires: Nueva VisiónBuenaventura, E. F., & Álvarez Orduz, V. (2020). Dilemas éticos, en la perspectiva del derecho administrativo global (biopoder-biopolítica): COVID-19. La codificación procesal constitucional, 168-185.Chomsky, N. (2016). ¿ Quién domina el mundo? B de Books.Corte Constitucional, Sala Sexta de Revisión. (18 de abril de 2022) Sentencia T-128/22 [M. S.: Gloria Stella Ortiz Delgado].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral (20 de octubre de 2021) Sentencia T-95133 [M. P.: Luis Benedicto Herrera Díaz].Cristia, J., & Aromí , D. (2020). De golpe crece el distanciamiento social en América Latina, según datos de Google. PLOS ONE.Espósito, R. (2006). Bíos, biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu.Forster, R. (2001). La política como barbarie: una. Sociedad, núm. 19, diciembre, pp. 87-119.Foucault, M. (1979). Nacimiento de la biopolítica. Madrid: Akal.Foucault, M. (2000). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Siglo XXI.Foucault, M. (2003). Hay que defender la sociedad. Ediciones Akal.González, J. L. (2011). Biopolítica, control y dominación. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, 77-107.Márquez, P. d. (29 de enero de 2021). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO-109-29-ENERO-2021.pdfMinisterio del Interior de Colombia . (30 de noviembre de 2021). Decreto 1615 de 2021. Decreto 1615 de 2021. Bogotá D. C., Colombia: Gaceta Oficial.Morales, G. (2021). El verdadero rol del sector privado en el plan de vacunación. Revista Fasecolda, 22-26.Presidente de la República de Colombia. (2 de julio de 2021). Decreto de Ministerio de Salud y Protección Social [Decreto 744 de 2021]. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20744%20DEL%202%20DE%20JULIO%20DE%202021.pdfPosada, J. E. M. (2022). Bioética, biopolítica y políticas públicas: urdimbre para potenciar la vida. Revista Colombiana de Bioética, 17(1).Protección Social. [Decreto 109 de 2020]. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO-109-29-ENERO-2021.pdfSalud, M. d. (Julio de 2021). Mini Salud. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20744%20DEL%202%20DE%20JULIO%20DE%202021.pdfSocial, M. d. (2021). Salud pública - vacunacion. Obtenido de Vacunación contra COVID-19: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspxUnidas, N. (27 de Mayo de 2021). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de Plan de vacunación en Colombia: avances y desafíos: https://www.undp.org/es/colombia/speeches/plan-de-vacunacion-en-colombia-avances-y-desafiosTHUMBNAILImplementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social 2021.pdf.jpgImplementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social 2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24697http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/6/Implementaci%c3%b3n%20de%20los%20postulados%20biopol%c3%adticos%20en%20las%20normas%20jur%c3%addicas%20para%20la%20regulaci%c3%b3n%20de%20la%20conducta%20social%202021.pdf.jpg233fd196bcf7c9d4fe2cbacccc9392cdMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALImplementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social 2021.pdfImplementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social 2021.pdfapplication/pdf697640http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/3/Implementaci%c3%b3n%20de%20los%20postulados%20biopol%c3%adticos%20en%20las%20normas%20jur%c3%addicas%20para%20la%20regulaci%c3%b3n%20de%20la%20conducta%20social%202021.pdf8ad44e7680300958891bfe2b4c1c0eefMD53Autoriz publicación de trabajos en formato digital(V5).docxAutoriz publicación de trabajos en formato digital(V5).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document384638http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30405/4/Autoriz%20%20publicaci%c3%b3n%20de%20trabajos%20en%20formato%20digital%28V5%29.docx58a44e614b07b0f9ce340f1d14bc3e9cMD5410901/30405oai:repository.unilibre.edu.co:10901/304052024-12-14 06:01:15.153Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |