Implementación de los postulados biopolíticos en las normas jurídicas para la regulación de la conducta social: 2021

El presente artículo se enmarcó en el interés creciente generado durante la pandemia del COVID-19 en Colombia durante el año 2021. Este fenómeno impactó al mundo, pero en este caso se estableció el enfoque en el territorio nacional colombiano, en la ciudad de Pereira, por lo tanto se examinó cómo lo...

Full description

Autores:
Trujillo Zapata, Melanie
Hinestroza Palacios, Kevin Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30405
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30405
Palabra clave:
Biopolítica
Lineamientos jurídicos
Sociedad
Vacunación
Biopolitics
Legal guidelines
Society
Vaccination
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente artículo se enmarcó en el interés creciente generado durante la pandemia del COVID-19 en Colombia durante el año 2021. Este fenómeno impactó al mundo, pero en este caso se estableció el enfoque en el territorio nacional colombiano, en la ciudad de Pereira, por lo tanto se examinó cómo los ciudadanos se encontraron permeados y afectados por la pandemia y cómo las autoridades colombianas mantuvieron el orden social en cuanto al manejo de restricciones, medidas preventivas y bienestar en general, para que, a pesar de tener diferentes realidades de vida y facilidades, se pudieran dar un trato digno y una protección eficiente a toda la población nacional en tiempos de crisis. Lo anterior se basó en diferentes posturas, como la de los ciudadanos al evidenciar el manejo de las autoridades con la realidad, y la del legislador para poder legislar. De ese modo, en el texto se hizo énfasis en la comprensión del manejo de la biopolítica a través de los comportamientos de la construcción de normas que crearon los legisladores en la época del COVID-19 a la hora de implementar el plan de vacunación nacional contra la misma enfermedad. Es pertinente resaltar que el objetivo fue la comprensión conceptual de la biopolítica, lo que permitió que la exploración sobre la evolución del fenómeno de control o manipulación de los ciudadanos se extendiera durante la pandemia en formas que pueden resultar inexplicables. Para ello, se utilizó una perspectiva cualitativa, a fin de comprender cómo la crisis sanitaria afectó a la sociedad y cómo se tomaron decisiones políticas en respuesta a ella desde diferentes puntos de vista, puesto que las diferentes realidades y capacidades permiten hacer una distinción entre para quienes pudo ser una decisión bien fundamentada, incluso si en algún momento sintieron presión o vulneración en cuanto a las normas impuestas.