Responsabilidad administrativa de los servidores públicos

El estado colombiano ha venido generando detrimento por los malos manejos administrativos de sus servidores públicos. El bienestar de nuestra sociedad se esta viendo amenazado por unos pocos que no sienten su deber como propio ni tampoco ven al estado como el ente encargado del bienestar de todos su...

Full description

Autores:
Gil García, Marcela
Giraldo González, Alejandra María
González Flórez, Maritza
Hoyos Toro, Marcela
Olivares Santos, Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30678
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30678
Palabra clave:
Responsabilidad administrativa
Servidores públicos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_f7f1f5b6054ff843bea35500a201fc5f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30678
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
title Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
spellingShingle Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
Responsabilidad administrativa
Servidores públicos
title_short Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
title_full Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
title_fullStr Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
title_full_unstemmed Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
title_sort Responsabilidad administrativa de los servidores públicos
dc.creator.fl_str_mv Gil García, Marcela
Giraldo González, Alejandra María
González Flórez, Maritza
Hoyos Toro, Marcela
Olivares Santos, Carlos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gil García, Marcela
Giraldo González, Alejandra María
González Flórez, Maritza
Hoyos Toro, Marcela
Olivares Santos, Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Responsabilidad administrativa
Servidores públicos
topic Responsabilidad administrativa
Servidores públicos
description El estado colombiano ha venido generando detrimento por los malos manejos administrativos de sus servidores públicos. El bienestar de nuestra sociedad se esta viendo amenazado por unos pocos que no sienten su deber como propio ni tampoco ven al estado como el ente encargado del bienestar de todos sus asociados y de esta manera egoísta pensando en los beneficios de unos, están dejando cada vez mas a los colombianos sin su mayor protector. Debemos analizar esto como una realidad social que está perjudicando el país tanto a nivel nacional como internacional y se está estancando en un grado alto de pobreza, donde unos pocos se benefician; mientras que la mayor parte del pueblo que les confía sus dineros se encuentran en las esquinas tratando de trabajar dignamente, por el país y por el sostenimiento de sus familias. Es injusto que algunas de estas personas (servidores) no respondan ante el estado y ante los ciudadanos quienes les han confiado esa labor.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-18T14:56:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-18T14:56:22Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30678
url https://hdl.handle.net/10901/30678
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia de 1991.
Ley 734 del año 2002
DIAZ VILLALBA, Hernán. Comentarios al Código Disciplinario Único. Biblioteca Jurídica Dike. Págs. 13 y 31. Bogota D.C.
HIGUITA RIVERA Lina Maria. Nuevo régimen disciplinario del servidor público – Ley 734 de 2002. Biblioteca Jurídica Dike. Primera edición. Págs. 48 a 59; 97 a 115; 343 a 352.
IBÁÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. La responsabilidad Disciplinaria y la responsabilidad fiscal. Procuraduría general de la nación. Instituto de estudios del Ministerio Publico. Bogota D.C., 1998.
MARMOLEJO ESPITIA, Oscar Humberto. Ley 734 de 2002. Colección de Códigos Brevis. Régimen Disciplinario de los servidores Públicos Conforme con la ley 734 de 2002. Editorial Leyer. Cuarta Edición. Bogota D.C. Febrero del 2002.
FOUCALT, M. Vigilar y Castigar. Editorial Siglo XXI. Bogotá 1984.
Sentencia C-244 del 30 de Mayo de 1996, M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Sentencia C-417 del 4 de Octubre de 1993, Corte Constitucional, Sala Plena
Sentencia N° C-229 del 25 de mayo de 1995. M.P. Dr. Alejandro Martínez Caballero
Sentencia N° C-427 del 29 de septiembre de 1994. M.P. Dr. Fabio Díaz. Acción de inconstitucionalidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30678/3/CD0237.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30678/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30678/1/CD0237.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d50b4425a9af601ffac0eb0caf5a8ff
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c7e7b03371fd1316086403298008272f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929214492737536
spelling -, -Gil García, MarcelaGiraldo González, Alejandra MaríaGonzález Flórez, MaritzaHoyos Toro, MarcelaOlivares Santos, CarlosPereira2025-02-18T14:56:22Z2025-02-18T14:56:22Z2010https://hdl.handle.net/10901/30678El estado colombiano ha venido generando detrimento por los malos manejos administrativos de sus servidores públicos. El bienestar de nuestra sociedad se esta viendo amenazado por unos pocos que no sienten su deber como propio ni tampoco ven al estado como el ente encargado del bienestar de todos sus asociados y de esta manera egoísta pensando en los beneficios de unos, están dejando cada vez mas a los colombianos sin su mayor protector. Debemos analizar esto como una realidad social que está perjudicando el país tanto a nivel nacional como internacional y se está estancando en un grado alto de pobreza, donde unos pocos se benefician; mientras que la mayor parte del pueblo que les confía sus dineros se encuentran en las esquinas tratando de trabajar dignamente, por el país y por el sostenimiento de sus familias. Es injusto que algunas de estas personas (servidores) no respondan ante el estado y ante los ciudadanos quienes les han confiado esa labor.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoPDFResponsabilidad administrativaServidores públicosResponsabilidad administrativa de los servidores públicosTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConstitución Política de Colombia de 1991.Ley 734 del año 2002DIAZ VILLALBA, Hernán. Comentarios al Código Disciplinario Único. Biblioteca Jurídica Dike. Págs. 13 y 31. Bogota D.C.HIGUITA RIVERA Lina Maria. Nuevo régimen disciplinario del servidor público – Ley 734 de 2002. Biblioteca Jurídica Dike. Primera edición. Págs. 48 a 59; 97 a 115; 343 a 352.IBÁÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. La responsabilidad Disciplinaria y la responsabilidad fiscal. Procuraduría general de la nación. Instituto de estudios del Ministerio Publico. Bogota D.C., 1998.MARMOLEJO ESPITIA, Oscar Humberto. Ley 734 de 2002. Colección de Códigos Brevis. Régimen Disciplinario de los servidores Públicos Conforme con la ley 734 de 2002. Editorial Leyer. Cuarta Edición. Bogota D.C. Febrero del 2002.FOUCALT, M. Vigilar y Castigar. Editorial Siglo XXI. Bogotá 1984.Sentencia C-244 del 30 de Mayo de 1996, M.P. Dr. Carlos Gaviria Díaz.Sentencia C-417 del 4 de Octubre de 1993, Corte Constitucional, Sala PlenaSentencia N° C-229 del 25 de mayo de 1995. M.P. Dr. Alejandro Martínez CaballeroSentencia N° C-427 del 29 de septiembre de 1994. M.P. Dr. Fabio Díaz. Acción de inconstitucionalidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD0237.pdf.jpgCD0237.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7590http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30678/3/CD0237.pdf.jpg4d50b4425a9af601ffac0eb0caf5a8ffMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30678/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD0237.pdfCD0237.pdfapplication/pdf408486http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30678/1/CD0237.pdfc7e7b03371fd1316086403298008272fMD5110901/30678oai:repository.unilibre.edu.co:10901/306782025-02-21 06:01:28.105Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=