Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad

CD-T 353.533 7 H43;56 p.

Autores:
Hernández Rodríguez, Julián
Rentería Castro, Luz Zoraida
Pineda Echeverri, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16595
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/16595
Palabra clave:
Derecho Constitucional
Estado Social de Derecho
Desaparición forzada -- Protección a víctimas
Justicia transicional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_f78b26973a650646101357b9c4a59459
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16595
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
title Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
spellingShingle Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
Derecho Constitucional
Estado Social de Derecho
Desaparición forzada -- Protección a víctimas
Justicia transicional
title_short Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
title_full Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
title_fullStr Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
title_full_unstemmed Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
title_sort Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidad
dc.creator.fl_str_mv Hernández Rodríguez, Julián
Rentería Castro, Luz Zoraida
Pineda Echeverri, Sandra Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Rodríguez, Julián
Rentería Castro, Luz Zoraida
Pineda Echeverri, Sandra Milena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho Constitucional
Estado Social de Derecho
Desaparición forzada -- Protección a víctimas
Justicia transicional
topic Derecho Constitucional
Estado Social de Derecho
Desaparición forzada -- Protección a víctimas
Justicia transicional
description CD-T 353.533 7 H43;56 p.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-22T20:27:33Z
2019-10-04T14:12:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-22T20:27:33Z
2019-10-04T14:12:32Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD4994
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/16595
identifier_str_mv CD4994
url https://hdl.handle.net/10901/16595
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 353.533 7 H43;56 p.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALBALADEJO ESCRIBANO, Isabel (2009). Informe de la Oficina En Colombia Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos. La desaparición forzada de personas en Colombia Cartilla para la víctima. Primera edición, Bogotá D.C. Recuperado de http://www.hchr.org.co/publicaciones/otras/cartilla_victimas.pdf
AMBOS, Kai (2008). El marco jurídico de la justicia de transición, especial referencia al caso colombiano. Temis, Bogotá.
AMBOS, Kai. (2009). Desaparición forzada de personas. Análisis comparado e internacional. Bogotá, Temis.
BARBOSA DELGADO, F. (2002). El litigio Interamericano. Perspectiva jurídica del sistema de protección de derechos humanos. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
BARRERA BERRIO, Adolfo y MEDINA ALVIS, Yoan Alippzer (2011). El Estado Colombiano frente al delito de desaparición forzada. Tesis de Maestría, Universidad Militar Nueva Granada, Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Penal Militar. Recuperado en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7139/1/BarreraBerrioAdolfo201 2.pdf
BOTERO MARINO, C., RESTREPO, E., SAFFON, M. P., & UPRIMNY YEPES, R. (2006). ¿Justicia transicional sin transición? Reflexiones sobre verdad, justicia y reparación en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.
CITRONI, Gabriela (2003). Desaparición forzada de personas: Desarrollo del fenómeno y respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Anuario de derecho internacional. XIX, 373-408. Recuperado de http://hdl.handle.net/10171/22114
CHINCHÓN ÁLVAREZ, Javier. (2007). Derecho internacional y transiciones a la democracia y la paz: hacia un modelo para el castigo de los crímenes pasados a través de la experiencia iberoamericana. Sevilla, Ediciones Parthenon.
FUNDACIÓN PAÍS LIBRE. Los retos jurídicos frente a la desaparición forzada y de los mecanismos de protección existentes para la satisfacción de los derechos de las víctimas.
HUERTAS DÍAZ, Omar. (2013). La imprescriptibilidad del delito de desaparición forzada: el caso de Plazas Vega. Universidad Externado de Colombia.
GONZALEZ CHAVARRIA, Alexander. (2010). Justicia transicional y reparación a las víctimas en Colombia. Rev. Mex, Sociol Vol. 72 no. 4 México. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 25032010000400005
LOZANO VILLEGAS, Germán (2014). Informe Desaparición forzada Tomo I: Normas y Dimensiones de la desaparición forzada en Colombia. Primera Edición ISBN:978- 958-58167-5-6. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2014/desaparicion -forzada/Tomo-I.pdf
MAYA RICO, María Elena (2008). El Delito de desaparición forzada en Colombia y Garantía del Estado. Monografía de grado Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Colombia: Medellín. Recuperado de http://mitra.udea.edu.co/~prueba/archivos/informes_finales/informe_final30.pdf
RECOPILACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. (2002). Volumen I (Primera parte) Instrumento de Carácter Universal. Naciones Unidas: Nueva york y Ginebra. Recuperado de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/Compilation1sp.pdf
RETTBERG BOIL, Angelika. (2005). Entre el perdón y el paredón preguntas y dilemas de la justicia transicional. Universidad de los Andes. Primera edición.
RINCÓN, Tatiana. (2010). Verdad, justicia y reparación la justicia de la justicia transicional. Universidad del Rosario.
UPRIMNY-YEPES, R., & SÁNCHEZ, N. C. (2010). Los dilemas de la restitución de tierras en Colombia. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 305-342. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v12n2/v12n2a10.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos (26 de mayo de 2010).Manuel Cepeda Vargas vs Colombia, 216
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Velasquez Rodríguez vs. Honduras. Corte Permanente de Justicia Internacional, Merits (caso Factory of Chorzów 1928).
http://www.ediec.org/es/areas/descripcion/victimas-y-sus-derechos/
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co
http://www.ddhhcolombia.org.co
http://www.cancilleria.gov.co http://www.onu.org
http://www.uexternado.org.
http://www.bibliojuridica.org.
http://www.paislibre.org
http://www.procuraduria.gov.co
http://www.amnesty.org
http://www.hchr.org.co
http://www.indepaz.org.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1988). Velasquez Rodríguez.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre Seccional Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/4/AN%c3%81LISIS%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20V%c3%8dCTIMAS.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/3/AN%c3%81LISIS%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20V%c3%8dCTIMAS.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20V%c3%8dCTIMAS.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 75c02f93bbe99f780c93a86d0a40a30f
e23791a89af4fb6389764fa416c19c20
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
30ef3a2e6917ae5f4bce0f554839fbfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090451389513728
spelling Hernández Rodríguez, JuliánRentería Castro, Luz ZoraidaPineda Echeverri, Sandra MilenaPereira2016-06-22T20:27:33Z2019-10-04T14:12:32Z2016-06-22T20:27:33Z2019-10-04T14:12:32Z2015-07-08CD4994https://hdl.handle.net/10901/16595CD-T 353.533 7 H43;56 p.La presente investigación está centrada en el análisis sobre la efectividad de la protección de las garantías otorgadas a las víctimas de desplazamiento forzado, desde la óptica del modelo de justicia transicional, el cual ha sido acogido por diversos Estados en una etapa posterior al conflicto, situación que no se pregona en Colombia, toda vez que aún existen fuertes olas de violencia proveniente de los grupos armados al margen de la ley, lo que genera un situación sub generis en la aplicación a nuestra realidad del conjunto de medidas judiciales y políticas como instrumentos para la reparación de las múltiples e incesantes violaciones a los derechos humanos.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 353.533 7 H43;56 p.ALBALADEJO ESCRIBANO, Isabel (2009). Informe de la Oficina En Colombia Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos. La desaparición forzada de personas en Colombia Cartilla para la víctima. Primera edición, Bogotá D.C. Recuperado de http://www.hchr.org.co/publicaciones/otras/cartilla_victimas.pdfAMBOS, Kai (2008). El marco jurídico de la justicia de transición, especial referencia al caso colombiano. Temis, Bogotá.AMBOS, Kai. (2009). Desaparición forzada de personas. Análisis comparado e internacional. Bogotá, Temis.BARBOSA DELGADO, F. (2002). El litigio Interamericano. Perspectiva jurídica del sistema de protección de derechos humanos. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.BARRERA BERRIO, Adolfo y MEDINA ALVIS, Yoan Alippzer (2011). El Estado Colombiano frente al delito de desaparición forzada. Tesis de Maestría, Universidad Militar Nueva Granada, Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Penal Militar. Recuperado en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7139/1/BarreraBerrioAdolfo201 2.pdfBOTERO MARINO, C., RESTREPO, E., SAFFON, M. P., & UPRIMNY YEPES, R. (2006). ¿Justicia transicional sin transición? Reflexiones sobre verdad, justicia y reparación en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.CITRONI, Gabriela (2003). Desaparición forzada de personas: Desarrollo del fenómeno y respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Anuario de derecho internacional. XIX, 373-408. Recuperado de http://hdl.handle.net/10171/22114CHINCHÓN ÁLVAREZ, Javier. (2007). Derecho internacional y transiciones a la democracia y la paz: hacia un modelo para el castigo de los crímenes pasados a través de la experiencia iberoamericana. Sevilla, Ediciones Parthenon.FUNDACIÓN PAÍS LIBRE. Los retos jurídicos frente a la desaparición forzada y de los mecanismos de protección existentes para la satisfacción de los derechos de las víctimas.HUERTAS DÍAZ, Omar. (2013). La imprescriptibilidad del delito de desaparición forzada: el caso de Plazas Vega. Universidad Externado de Colombia.GONZALEZ CHAVARRIA, Alexander. (2010). Justicia transicional y reparación a las víctimas en Colombia. Rev. Mex, Sociol Vol. 72 no. 4 México. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 25032010000400005LOZANO VILLEGAS, Germán (2014). Informe Desaparición forzada Tomo I: Normas y Dimensiones de la desaparición forzada en Colombia. Primera Edición ISBN:978- 958-58167-5-6. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2014/desaparicion -forzada/Tomo-I.pdfMAYA RICO, María Elena (2008). El Delito de desaparición forzada en Colombia y Garantía del Estado. Monografía de grado Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Colombia: Medellín. Recuperado de http://mitra.udea.edu.co/~prueba/archivos/informes_finales/informe_final30.pdfRECOPILACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. (2002). Volumen I (Primera parte) Instrumento de Carácter Universal. Naciones Unidas: Nueva york y Ginebra. Recuperado de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/Compilation1sp.pdfRETTBERG BOIL, Angelika. (2005). Entre el perdón y el paredón preguntas y dilemas de la justicia transicional. Universidad de los Andes. Primera edición.RINCÓN, Tatiana. (2010). Verdad, justicia y reparación la justicia de la justicia transicional. Universidad del Rosario.UPRIMNY-YEPES, R., & SÁNCHEZ, N. C. (2010). Los dilemas de la restitución de tierras en Colombia. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 305-342. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v12n2/v12n2a10.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos (26 de mayo de 2010).Manuel Cepeda Vargas vs Colombia, 216Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Velasquez Rodríguez vs. Honduras. Corte Permanente de Justicia Internacional, Merits (caso Factory of Chorzów 1928).http://www.ediec.org/es/areas/descripcion/victimas-y-sus-derechos/http://www.centrodememoriahistorica.gov.cohttp://www.ddhhcolombia.org.cohttp://www.cancilleria.gov.co http://www.onu.orghttp://www.uexternado.org.http://www.bibliojuridica.org.http://www.paislibre.orghttp://www.procuraduria.gov.cohttp://www.amnesty.orghttp://www.hchr.org.cohttp://www.indepaz.org.Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1988). Velasquez Rodríguez.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Risaralda desde el punto de vista de la justicia transicional a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011 (10 de junio de 2011) a la actualidadTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDerecho ConstitucionalEstado Social de DerechoDesaparición forzada -- Protección a víctimasJusticia transicionalTHUMBNAILANÁLISIS DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4962http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/4/AN%c3%81LISIS%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20V%c3%8dCTIMAS.pdf.jpg75c02f93bbe99f780c93a86d0a40a30fMD54TEXTANÁLISIS DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS.pdf.txtExtracted texttext/plain78420http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/3/AN%c3%81LISIS%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20V%c3%8dCTIMAS.pdf.txte23791a89af4fb6389764fa416c19c20MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALANÁLISIS DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS.pdfCD-T 353.533 7 H43;56 p.application/pdf858861http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16595/1/AN%c3%81LISIS%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20V%c3%8dCTIMAS.pdf30ef3a2e6917ae5f4bce0f554839fbfaMD5110901/16595oai:repository.unilibre.edu.co:10901/165952022-10-11 12:27:44.118Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co