Desafíos jurídicos de la maternidad subrogada en Colombia

El presente artículo de investigación tiene como propósito exponer el vacío jurídico que existe en Colombia frente al tema de la maternidad subrogada, así como los consecuentes desafíos jurídicos que obstan para que se regule con propiedad este método de reproducción asistida. Para tal efecto se abo...

Full description

Autores:
Gutiérrez Marín, Juan Manuel
Cano Ballesteros, Mariana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26470
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26470
Palabra clave:
Familia
jurisprudencia
legislación
maternidad subrogada
omisión legislativa
Family
jurisprudence
legislation
legislative omission
surrogacy motherhood
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo de investigación tiene como propósito exponer el vacío jurídico que existe en Colombia frente al tema de la maternidad subrogada, así como los consecuentes desafíos jurídicos que obstan para que se regule con propiedad este método de reproducción asistida. Para tal efecto se abordan las sentencias T- 968 de 2009 y T-275 de 2022 como aquellos precedentes que marcaron una interpretación permisiva de la maternidad subrogada en Colombia, dieron luces sobre los parámetros de su práctica y exhortaron al legislativo para regular el tema. Asimismo, se realiza un ejercicio de derecho comparado de las legislaciones de Estados Unidos, Canadá y Uruguay, con el fin de evidenciar cómo se regula su aplicación. A manera de conclusión, se encontró que existe una proverbial omisión legislativa, que ha procurado que sea por vía jurisprudencial donde se determine la maternidad subrogada, generando desafíos jurídicos para su tipicidad contractual, los fines lucrativos o no, presupuestos y nulidades de su práctica, así como a la protección de las partes, especialmente del menor gestado.