La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia

La intención de este artículo es mostrar el conjunto de protecciones legales de los derechos de autor en Colombia mediante el análisis del marco legal, centrándose en diferentes aspectos relacionados con su aplicación y reflejando los inconvenientes actuales y las posibles soluciones, especialmente...

Full description

Autores:
Tapia Lasso, Laura Sofia
Velandia Rodriguez, Diana Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28223
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28223
Palabra clave:
Copyright
Derecho de autor
desarrollo de software
licenciamiento
patentes
propiedad intelectual
software
Copyright’s
Author's rights
software development
licensing
patents
intellectual property
software
Derechos de autor
Derechos de autor -- Licencias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_f6ce51b90c9d28adf97e68ea3378ffea
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28223
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Copyright Protection for Software Licenses in Colombia: An Analysis of its Effectiveness
title La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
spellingShingle La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
Copyright
Derecho de autor
desarrollo de software
licenciamiento
patentes
propiedad intelectual
software
Copyright’s
Author's rights
software development
licensing
patents
intellectual property
software
Derechos de autor
Derechos de autor -- Licencias
title_short La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
title_full La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
title_fullStr La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
title_full_unstemmed La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
title_sort La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficacia
dc.creator.fl_str_mv Tapia Lasso, Laura Sofia
Velandia Rodriguez, Diana Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cubillos, German
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tapia Lasso, Laura Sofia
Velandia Rodriguez, Diana Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Copyright
Derecho de autor
desarrollo de software
licenciamiento
patentes
propiedad intelectual
software
topic Copyright
Derecho de autor
desarrollo de software
licenciamiento
patentes
propiedad intelectual
software
Copyright’s
Author's rights
software development
licensing
patents
intellectual property
software
Derechos de autor
Derechos de autor -- Licencias
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Copyright’s
Author's rights
software development
licensing
patents
intellectual property
software
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos de autor
Derechos de autor -- Licencias
description La intención de este artículo es mostrar el conjunto de protecciones legales de los derechos de autor en Colombia mediante el análisis del marco legal, centrándose en diferentes aspectos relacionados con su aplicación y reflejando los inconvenientes actuales y las posibles soluciones, especialmente en el marco las licencias de software. Los derechos de autor son muy importantes en un mundo cada vez más globalizado y digital, por lo que es necesario adaptar los mecanismos de protección a las nuevas tecnologías, lo cual genera un reto para el derecho colombiano. En este ejercicio se analizan países como Argentina y Estados Unidos en lo que concierne a su protección y cómo se correlaciona su eficacia, demostrando que necesitan desarrollar sus propios mecanismos de protección que lo hagan.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-12-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T15:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T15:22:19Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28223
url https://hdl.handle.net/10901/28223
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABC sobre Derechos de autor. (2021).Qué es el tratado de derecho de autor de la OMPI? (TODA y TOIEF). Derecho de autor.org.arg. Recuperado de: https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/abc-sobre-derechos-de-autor/el-derecho-de-autor-y-su-ambito-internacional/que-es-el-tratado-de-derecho-de-autor-de-la-ompi-toda-y-toief/
ABC sobre Derechos de autor. (2021).Qué son los acuerdos sobre los ADPIC? Derecho de autor.org.arg. Recuperado de: https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/abc-sobre-derechos-de-autor/el-derecho-de-autor-y-su-ambito-internacional/que-son-los-acuerdos-sobre-los-adpic/
ABC sobre derechos de autor. (2021)¿Qué tratamiento recibe el Software? Derecho de autor.org.arg. recuperado de: https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/abc-sobre-derechos-de-autor/definiciones-basicas/que-tratamiento-recibe-el-software
Abraham, S. E. (2009). Software patents in the United States: A balanced approach. Computer Law & Security Review, 25(6), 554-562.https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0267364909001563
Alvarado G, M.M. (2012). Análisis comparativo de los modelos de licenciamiento no personalizados de software desde el régimen de derecho de autor en el ordenamiento colombiano. Universidad de los Andes. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3267/3676
Álvarez-Cabrera, S. F., & Reyes-Hernández, K. Y. (2017). Protección jurídica de los videojuegos a través del derecho de autor. Opinión Jurídica, 16(31), 155-174.
Antequera, Ricardo y GÓMEZ, Galena. Legislación sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos. Editorial Jurídica Venezolana. Caracas. 1999, pág. 54. Citado en HERNÁNDEZ, Greldy y PÉREZ, Óscar. Software Propietario y software libre: Una cuestión de equilibrio. . Recuperado de: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASH3162.dir/doc.pdf .
Arango, G. A. G. (2007). Aspectos jurídicos del software libre en Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (22).
Aréchiga Morales, A., Pavón López, C., & Castillo Velazco, C. R. (2022). Limitaciones Y Excepciones Al Derecho De Autor En América Latina Y Su Adecuación Al Entorno Digital.
Asuntos Legales. (SF). Microsoft se enfrentó a Imdicol por derechos de autor en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/pleitos/microsoft-se-enfrento-a-imdicol-por-derechos-de-autor-en-la-direccion-nacional-de-derecho-de-autor-2874138
Bain, Malcom; Gallego R., Manuel; Martinez R., Manuel; Sanjuan R., Judit. (2007). Software Libre. Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24641w/aspectos_legales_y_de_explotacion_del_software_libre_parte_I.pdf
BBC News Mundo. (2019). El contrato que inició una revolución computacional (y la letra chica que permitió a la naciente Microsoft vencer al gigante IBM). BBC News Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49121417
Brocca, J. C., & Casamiquela, R. (2005). Las licencias de software desde la perspectiva del usuario final. Revista Pilquen, (7), 0-0. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-31232005000100012&script=sci_arttext&tlng=pt
Comunidad Andina de Naciones (1993). Decisión 351: Régimen Común Sobre Derecho De Autor Y Derechos Conexos. Recuperado De Https://Www.Comunidadandina.Org/Documentos/Decisions/DEC351.PDF
Comunidad Andina de Naciones (CAN). (19/09/2000). Régimen Común sobre Propiedad Industrial. [Decisión 486 CAN]. Gaceta oficial del Acuerdo de Cartagena, Año XVII-No. 600
Contreras-Jaramillo, J. C. (2016). Algunos problemas del agotamiento de los derechos de propiedad intelectual respecto de las licencias de software. Vniversitas, (133), 111-132.http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0041-90602016000200005&script=sci_arttext
de las Cuevas, G. C. (2013). Software y Firmware. Algunas cuestiones jurídicas. Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, Recuperado de: (2).https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/422
Diaz-Vega, M. I., & Ospina-Opsina, M. J. (2023). Conceptos económicos de innovación en la valoración tecnológica de MiPymes colombianas desarrolladoras de software. Informador Técnico, 87(2).
Dirección Nacional De Derecho De Autor. (S.F.). Ministerio Del Interior. Recuperado de Https://Www.Mincultura.Gov.Co/Areas/Cultura/Direcciones/Paginas/Derecho-De-Autor.Aspx
Dotti, J. A. (2009). Propiedad intelectual del software derechos de autor-copyright ¿copyright o copyleft? Recuperado de: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4908
García, J. (2018). La Ley de la Reina Ana: la primera ley moderna de derechos de autor. Ius et Veritas, 55(1), 170-180. Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/14969
Garnica Estrada, E., Franco Calderón, J. A., & Plazas Estepa, R. (2023). LA PROTECCIÓN DEL SOFTWARE EN COLOMBIA: DERECHOS DE AUTOR. Revista Republicana, (35), 273-284. Recuperado a partir de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/951
Gómez Chaves, J. D. (2017). Las patentes de software: un análisis de su estructura y su aplicación. Recuperado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/39377
Guadamuz, Andrés. Patentabilidad del Software: Nuevas cuestiones Jurídicas. OMPI. Diciembre de 2008. Recuperado de: http://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2008/06/article_0006.html
Guerrero Herrera, L. S., & Giraldo Monsalve, L. M. (2023). El derecho de paternidad y su relación con la conducta de plagio en Colombia (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT).
Lacquaniti, L. G. (2017). La ley de propiedad intelectual de 1933. Proyectos y debates parlamentarios sobre los derechos autorales en Argentina. Estudios Sociales Contemporáneos, (17), 69-87. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/6459/645967553005.pdf
Legal Core Group. ¿Cómo se Protege el Software en Argentina? Legal Core Group. Recuperado de: https://legalcoregroup.com.ar/como-se-protege-el-software-en-argentina/#:~:text=En%20Argentina%2C%20la%20protecci%C3%B3n%20del,se%20protegen%20bajo%20dicho%20r%C3%A9gimen
Ley 23 De 1982, De 28 De Diciembre Modificada Por La Ley N° 1835 Del 9 De Junio De 2017. Por La Cual Se Expide El Código De Comercio Y Se Dictan Otras Disposiciones. Recuperado De Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=2813 7
Lipszyc, D. (2017). Derecho de autor y derechos conexos. Cerlalc.
Martínez, A. N., & Porcelli, A. M. (2015). Análisis de la efectividad de la protección jurídica del software en las modernas legislaciones. Tendencias actuales. Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales AL Gioja, (14), 125-154. Recuperado de: http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/178
Monroy, J.C. (2012). Cuestiones jurídicas en torno a los contratos de desarrollo y licencia de software. Universidad Externado. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3267/3676.
Mutter, K. W. (2006). Propiedad intelectual y desarrollo en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 8(2), 85-101. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-05792006000200004&script=sci_abstract&tlng=pt
OMPI. ¿Cómo proteger las innovaciones mediante modelos de utilidad? Recuperado de: http://www.wipo.int/sme/es/ip_business/utility_models/utility_models.htm
O'Reilly Media. (2002). Chapter 7: Software Development Using Open Source and Free Software Licenses. En Models of Open Source and Free Software Development (Ed.), pp.164-178 (pp. United States). Recuperado de: https://www.oreilly.com/openbook/osfreesoft/book/ch07.pdf
Organización Mundial del Comercio (OMC). (15/04/1994). Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio. [Anexo 1C del Acuerdo de Marrakech].
Organización Mundial del Comercio. (2023). Recuperado de URL https://www.wto.org/indexsp.htm
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (1886). Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas de 1886. https://www.wipo.int/wipolex/es/text
Pautt, B. T., & Pinilla, M. D. (2012). Lógica argumentativa en la dinámica del software libre. Contexto, 37.
Podestá, F. (2023). La complejidad del trabajo de software en Argentina. Un análisis comparativo con Estados Unidos e India. H-Industria: Revista de Historia de La Industria Argentina y Latinoamericana, 17(32), 81–104. Recuperado de: https://doi-org.sibulgem.unilibre.edu.co/10.56503/h-industria/n
Ramírez Veléz, S., & Cano Gutiérrez, E. (2015). La protección legal del software: Dificultades en el sistema actual de protección y alternativas a su regulación Universidad EAFIT. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8287/Susana_RamirezVelez_Esteban_CanoGutierrez_2015.pdf?sequence=2
RENGIFO, Ernesto. El moderno Derecho de Autor. Bogotá, Colombia. 1997. Editorial Universidad Externado de Colombia. ISBN. 958-616-277-X. pág. 199.
REPÚBLICA DE COLOMBIA, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.Aprobado el 10 de Octubre del 2011 y en vigencia desde el 15 de mayo de 2012
Sala de Casación Penal de la Corte, el 28 de mayo. de 2010 en radicado 31403
Salazar, F. H. Derechos subjetivos y Propiedad Intelectual en sistemas de Inteligencia Artificial: del sujeto humano al sujeto máquina.
Sánchez Baquero, L. M. (2023). Auditoria Informática Forense en el plagio de derecho de autor.
Sarmiento P, C. (2016). La protección del software desde la Propiedad Intelectual en Colombia: Conveniencia de la creación de una normativa especial que garantice los derechos de los desarrolladores. Departamento de Propiedad Intelectual. Universidad Externado. Recuperado de: https://propintel.uexternado.edu.co/la-proteccion-del-software-desde-la-propiedad-intelectual-en-colombia-conveniencia-de-la-creacion-de-una-normativa-especial-que-garantice-los-derechos-de-los-desarrolladores/
Silberleib, L. (2001). El derecho, la propiedad intelectual y el entorno digital. Información, cultura y sociedad, (5), 40-69. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17402001000200004&script=sci_arttext&tlng=en
Smith, B. L., & Mann, S. O. (2004). Innovation and intellectual property protection in the software industry: an emerging role for patents? The University of Chicago Law Review, 241-264. Recuperado de: https://www.jstor.org/stable/1600519
United States Court of Appeals, Federal Circuit. (1994). IN RE KURIAPPAN P. ALAPPAT, EDWARD E. AVERILL AND JAMES G. LARSEN. Casetext. Recuperado de: https://casetext.com/case/alappat-in-re
Vargas, M. A. B., Duarte, L. R., & Hernández, F. P. N. (2023). El desafío que representan las obras creadas por inteligencia artificial al derecho de autor en Colombia. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, (38), 1-13.
Velandia, J., Gallego, M., Franco, C., & Coca, A. (2016). Análisis de la piratería de software Colombia.http://documentos.redclara.net/bitstream/10786/1087/1/Pirater%C3%ADa%20de%20software%20en%20Colombia.pdf
World Intellectual Property Organization. (2016). Guía sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual (OMPI/PUB/909). Recuperado de https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_909_2016.pdf
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/5/LA%20EFICACIA%20MATERIAL%20DE%20LOS%20MECANISMOS%20DE%20PROTECCIO%cc%81N%20DE%20AUTOR...%20%281%29%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/1/LA%20EFICACIA%20MATERIAL%20DE%20LOS%20MECANISMOS%20DE%20PROTECCIO%cc%81N%20DE%20AUTOR...%20%281%29%20%281%29.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/3/2%20Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre%20%285%29%20%281%29%20%281%29.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv f361ded48c8ba5157c2c1a91031c774d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7b2210663547788ce0565d5d0c8b0b2b
aec80fec01e47fe3d9fca547d4d88b9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090577553129472
spelling Cubillos, GermanTapia Lasso, Laura SofiaVelandia Rodriguez, Diana FernandaBogotá2024-01-30T15:22:19Z2024-01-30T15:22:19Z2023-12-14https://hdl.handle.net/10901/28223La intención de este artículo es mostrar el conjunto de protecciones legales de los derechos de autor en Colombia mediante el análisis del marco legal, centrándose en diferentes aspectos relacionados con su aplicación y reflejando los inconvenientes actuales y las posibles soluciones, especialmente en el marco las licencias de software. Los derechos de autor son muy importantes en un mundo cada vez más globalizado y digital, por lo que es necesario adaptar los mecanismos de protección a las nuevas tecnologías, lo cual genera un reto para el derecho colombiano. En este ejercicio se analizan países como Argentina y Estados Unidos en lo que concierne a su protección y cómo se correlaciona su eficacia, demostrando que necesitan desarrollar sus propios mecanismos de protección que lo hagan.Universidad Libre--Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales--Especializacion en Derecho ComercialThrough an analysis of the legal framework, discussion of various application-related issues, and reflection on current issues and potential solutions, this article aims to illustrate the collection of legal guarantees that constitute the protection of intellectual property rights in Colombia. This focus is particularly on the protection of software license guarantees. Authors' property rights are increasingly crucial in today's digital and globalized world.Consequently, legal frameworks protecting authors' rights must evolve to keep pace with new developments. This poses a challenge for Colombian law, which must adapt to stay ahead of the curve. Moreover, by examining the protection mechanisms established in other nations, such as Argentina and the United States, and assessing the relationship between their efficacy and the level of protection offered, it becomes evident that a mechanism for safeguarding these rights is necessary due to their unique characteristics.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CopyrightDerecho de autordesarrollo de softwarelicenciamientopatentespropiedad intelectualsoftwareCopyright’sAuthor's rightssoftware developmentlicensingpatentsintellectual propertysoftwareDerechos de autorDerechos de autor -- LicenciasLa Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su EficaciaCopyright Protection for Software Licenses in Colombia: An Analysis of its EffectivenessTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisABC sobre Derechos de autor. (2021).Qué es el tratado de derecho de autor de la OMPI? (TODA y TOIEF). Derecho de autor.org.arg. Recuperado de: https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/abc-sobre-derechos-de-autor/el-derecho-de-autor-y-su-ambito-internacional/que-es-el-tratado-de-derecho-de-autor-de-la-ompi-toda-y-toief/ABC sobre Derechos de autor. (2021).Qué son los acuerdos sobre los ADPIC? Derecho de autor.org.arg. Recuperado de: https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/abc-sobre-derechos-de-autor/el-derecho-de-autor-y-su-ambito-internacional/que-son-los-acuerdos-sobre-los-adpic/ABC sobre derechos de autor. (2021)¿Qué tratamiento recibe el Software? Derecho de autor.org.arg. recuperado de: https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/abc-sobre-derechos-de-autor/definiciones-basicas/que-tratamiento-recibe-el-softwareAbraham, S. E. (2009). Software patents in the United States: A balanced approach. Computer Law & Security Review, 25(6), 554-562.https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0267364909001563Alvarado G, M.M. (2012). Análisis comparativo de los modelos de licenciamiento no personalizados de software desde el régimen de derecho de autor en el ordenamiento colombiano. Universidad de los Andes. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3267/3676Álvarez-Cabrera, S. F., & Reyes-Hernández, K. Y. (2017). Protección jurídica de los videojuegos a través del derecho de autor. Opinión Jurídica, 16(31), 155-174.Antequera, Ricardo y GÓMEZ, Galena. Legislación sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos. Editorial Jurídica Venezolana. Caracas. 1999, pág. 54. Citado en HERNÁNDEZ, Greldy y PÉREZ, Óscar. Software Propietario y software libre: Una cuestión de equilibrio. . Recuperado de: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/index/assoc/HASH3162.dir/doc.pdf .Arango, G. A. G. (2007). Aspectos jurídicos del software libre en Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (22).Aréchiga Morales, A., Pavón López, C., & Castillo Velazco, C. R. (2022). Limitaciones Y Excepciones Al Derecho De Autor En América Latina Y Su Adecuación Al Entorno Digital.Asuntos Legales. (SF). Microsoft se enfrentó a Imdicol por derechos de autor en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/pleitos/microsoft-se-enfrento-a-imdicol-por-derechos-de-autor-en-la-direccion-nacional-de-derecho-de-autor-2874138Bain, Malcom; Gallego R., Manuel; Martinez R., Manuel; Sanjuan R., Judit. (2007). Software Libre. Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24641w/aspectos_legales_y_de_explotacion_del_software_libre_parte_I.pdfBBC News Mundo. (2019). El contrato que inició una revolución computacional (y la letra chica que permitió a la naciente Microsoft vencer al gigante IBM). BBC News Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49121417Brocca, J. C., & Casamiquela, R. (2005). Las licencias de software desde la perspectiva del usuario final. Revista Pilquen, (7), 0-0. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-31232005000100012&script=sci_arttext&tlng=ptComunidad Andina de Naciones (1993). Decisión 351: Régimen Común Sobre Derecho De Autor Y Derechos Conexos. Recuperado De Https://Www.Comunidadandina.Org/Documentos/Decisions/DEC351.PDFComunidad Andina de Naciones (CAN). (19/09/2000). Régimen Común sobre Propiedad Industrial. [Decisión 486 CAN]. Gaceta oficial del Acuerdo de Cartagena, Año XVII-No. 600Contreras-Jaramillo, J. C. (2016). Algunos problemas del agotamiento de los derechos de propiedad intelectual respecto de las licencias de software. Vniversitas, (133), 111-132.http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0041-90602016000200005&script=sci_arttextde las Cuevas, G. C. (2013). Software y Firmware. Algunas cuestiones jurídicas. Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, Recuperado de: (2).https://ojs.austral.edu.ar/index.php/ripi/article/view/422Diaz-Vega, M. I., & Ospina-Opsina, M. J. (2023). Conceptos económicos de innovación en la valoración tecnológica de MiPymes colombianas desarrolladoras de software. Informador Técnico, 87(2).Dirección Nacional De Derecho De Autor. (S.F.). Ministerio Del Interior. Recuperado de Https://Www.Mincultura.Gov.Co/Areas/Cultura/Direcciones/Paginas/Derecho-De-Autor.AspxDotti, J. A. (2009). Propiedad intelectual del software derechos de autor-copyright ¿copyright o copyleft? Recuperado de: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4908García, J. (2018). La Ley de la Reina Ana: la primera ley moderna de derechos de autor. Ius et Veritas, 55(1), 170-180. Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/14969Garnica Estrada, E., Franco Calderón, J. A., & Plazas Estepa, R. (2023). LA PROTECCIÓN DEL SOFTWARE EN COLOMBIA: DERECHOS DE AUTOR. Revista Republicana, (35), 273-284. Recuperado a partir de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/951Gómez Chaves, J. D. (2017). Las patentes de software: un análisis de su estructura y su aplicación. Recuperado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/39377Guadamuz, Andrés. Patentabilidad del Software: Nuevas cuestiones Jurídicas. OMPI. Diciembre de 2008. Recuperado de: http://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2008/06/article_0006.htmlGuerrero Herrera, L. S., & Giraldo Monsalve, L. M. (2023). El derecho de paternidad y su relación con la conducta de plagio en Colombia (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT).Lacquaniti, L. G. (2017). La ley de propiedad intelectual de 1933. Proyectos y debates parlamentarios sobre los derechos autorales en Argentina. Estudios Sociales Contemporáneos, (17), 69-87. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/6459/645967553005.pdfLegal Core Group. ¿Cómo se Protege el Software en Argentina? Legal Core Group. Recuperado de: https://legalcoregroup.com.ar/como-se-protege-el-software-en-argentina/#:~:text=En%20Argentina%2C%20la%20protecci%C3%B3n%20del,se%20protegen%20bajo%20dicho%20r%C3%A9gimenLey 23 De 1982, De 28 De Diciembre Modificada Por La Ley N° 1835 Del 9 De Junio De 2017. Por La Cual Se Expide El Código De Comercio Y Se Dictan Otras Disposiciones. Recuperado De Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=2813 7Lipszyc, D. (2017). Derecho de autor y derechos conexos. Cerlalc.Martínez, A. N., & Porcelli, A. M. (2015). Análisis de la efectividad de la protección jurídica del software en las modernas legislaciones. Tendencias actuales. Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales AL Gioja, (14), 125-154. Recuperado de: http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/178Monroy, J.C. (2012). Cuestiones jurídicas en torno a los contratos de desarrollo y licencia de software. Universidad Externado. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3267/3676.Mutter, K. W. (2006). Propiedad intelectual y desarrollo en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 8(2), 85-101. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-05792006000200004&script=sci_abstract&tlng=ptOMPI. ¿Cómo proteger las innovaciones mediante modelos de utilidad? Recuperado de: http://www.wipo.int/sme/es/ip_business/utility_models/utility_models.htmO'Reilly Media. (2002). Chapter 7: Software Development Using Open Source and Free Software Licenses. En Models of Open Source and Free Software Development (Ed.), pp.164-178 (pp. United States). Recuperado de: https://www.oreilly.com/openbook/osfreesoft/book/ch07.pdfOrganización Mundial del Comercio (OMC). (15/04/1994). Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio. [Anexo 1C del Acuerdo de Marrakech].Organización Mundial del Comercio. (2023). Recuperado de URL https://www.wto.org/indexsp.htmOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (1886). Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas de 1886. https://www.wipo.int/wipolex/es/textPautt, B. T., & Pinilla, M. D. (2012). Lógica argumentativa en la dinámica del software libre. Contexto, 37.Podestá, F. (2023). La complejidad del trabajo de software en Argentina. Un análisis comparativo con Estados Unidos e India. H-Industria: Revista de Historia de La Industria Argentina y Latinoamericana, 17(32), 81–104. Recuperado de: https://doi-org.sibulgem.unilibre.edu.co/10.56503/h-industria/nRamírez Veléz, S., & Cano Gutiérrez, E. (2015). La protección legal del software: Dificultades en el sistema actual de protección y alternativas a su regulación Universidad EAFIT. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8287/Susana_RamirezVelez_Esteban_CanoGutierrez_2015.pdf?sequence=2RENGIFO, Ernesto. El moderno Derecho de Autor. Bogotá, Colombia. 1997. Editorial Universidad Externado de Colombia. ISBN. 958-616-277-X. pág. 199.REPÚBLICA DE COLOMBIA, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.Aprobado el 10 de Octubre del 2011 y en vigencia desde el 15 de mayo de 2012Sala de Casación Penal de la Corte, el 28 de mayo. de 2010 en radicado 31403Salazar, F. H. Derechos subjetivos y Propiedad Intelectual en sistemas de Inteligencia Artificial: del sujeto humano al sujeto máquina.Sánchez Baquero, L. M. (2023). Auditoria Informática Forense en el plagio de derecho de autor.Sarmiento P, C. (2016). La protección del software desde la Propiedad Intelectual en Colombia: Conveniencia de la creación de una normativa especial que garantice los derechos de los desarrolladores. Departamento de Propiedad Intelectual. Universidad Externado. Recuperado de: https://propintel.uexternado.edu.co/la-proteccion-del-software-desde-la-propiedad-intelectual-en-colombia-conveniencia-de-la-creacion-de-una-normativa-especial-que-garantice-los-derechos-de-los-desarrolladores/Silberleib, L. (2001). El derecho, la propiedad intelectual y el entorno digital. Información, cultura y sociedad, (5), 40-69. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17402001000200004&script=sci_arttext&tlng=enSmith, B. L., & Mann, S. O. (2004). Innovation and intellectual property protection in the software industry: an emerging role for patents? The University of Chicago Law Review, 241-264. Recuperado de: https://www.jstor.org/stable/1600519United States Court of Appeals, Federal Circuit. (1994). IN RE KURIAPPAN P. ALAPPAT, EDWARD E. AVERILL AND JAMES G. LARSEN. Casetext. Recuperado de: https://casetext.com/case/alappat-in-reVargas, M. A. B., Duarte, L. R., & Hernández, F. P. N. (2023). El desafío que representan las obras creadas por inteligencia artificial al derecho de autor en Colombia. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, (38), 1-13.Velandia, J., Gallego, M., Franco, C., & Coca, A. (2016). Análisis de la piratería de software Colombia.http://documentos.redclara.net/bitstream/10786/1087/1/Pirater%C3%ADa%20de%20software%20en%20Colombia.pdfWorld Intellectual Property Organization. (2016). Guía sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual (OMPI/PUB/909). Recuperado de https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_909_2016.pdfTHUMBNAILLA EFICACIA MATERIAL DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE AUTOR... (1) (1).pdf.jpgLA EFICACIA MATERIAL DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE AUTOR... (1) (1).pdf.jpgimage/jpeg74129http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/5/LA%20EFICACIA%20MATERIAL%20DE%20LOS%20MECANISMOS%20DE%20PROTECCIO%cc%81N%20DE%20AUTOR...%20%281%29%20%281%29.pdf.jpgf361ded48c8ba5157c2c1a91031c774dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALLA EFICACIA MATERIAL DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE AUTOR... (1) (1).pdfLA EFICACIA MATERIAL DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE AUTOR... (1) (1).pdfArticulo de investigacion La Protección de Derechos de Autor para las Licencias de Software en Colombia: Un Análisis de su Eficaciaapplication/pdf384150http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/1/LA%20EFICACIA%20MATERIAL%20DE%20LOS%20MECANISMOS%20DE%20PROTECCIO%cc%81N%20DE%20AUTOR...%20%281%29%20%281%29.pdf7b2210663547788ce0565d5d0c8b0b2bMD512 Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre (5) (1) (1).docx2 Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre (5) (1) (1).docxAutorizacion para la carga de documentos en el Repositorio Institucional.application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document365471http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28223/3/2%20Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre%20%285%29%20%281%29%20%281%29.docxaec80fec01e47fe3d9fca547d4d88b9aMD5310901/28223oai:repository.unilibre.edu.co:10901/282232024-01-30 17:14:31.782Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=