La prestación del servicio de salud a los usuarios afiliados a la EPS Saludcoop frente a la prevención, tratamiento y control médico en Cúcuta

Saludcoop es una “entidad sin ánimo de lucro, que no reparte sus excedentes entre un grupo de inversionistas. Los destina a la ampliación de su infraestructura de atención, a la incorporación de tecnología médica para sus clínicas, al desarrollo de nuevos servicios y al apoyo de actividades de impac...

Full description

Autores:
Reyes Vega, Maria Carolina
Trillos Grimaldos, Rafael Guillermo
Trillos Grimaldos, Johanna Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10082
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10082
Palabra clave:
Servicios de salud
Medicina
Derecho
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
EQUIDAD (SALUD PUBLICA)
CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA - CUCUTA
CALIDAD EN EL CUIDADO DE LA SALUD
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Servicios de salud
EPS saludcoop
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Saludcoop es una “entidad sin ánimo de lucro, que no reparte sus excedentes entre un grupo de inversionistas. Los destina a la ampliación de su infraestructura de atención, a la incorporación de tecnología médica para sus clínicas, al desarrollo de nuevos servicios y al apoyo de actividades de impacto social como el deporte y la educación”. Sin embargo las empresas de salud creadas en Colombia, y a pesar que exista la ley 100 de 1993, estas no están satisfaciendo las necesidades de algunos de sus afiliados en la prestación del servicio, pues diariamente se presentan dificultades y demoras generando diagnósticos erróneos, medicamentos ineficaces y equívocos, disponibles en el POS viéndose precisado el usuario a recurrir a profesionales en la salud especializados por cuenta propia, es decir privados, trayendo como consecuencia financiera un gasto no presupuestado en el bolsillo del paciente, gasto que debió haber sido sufragado por la EPS. Hay quienes afirman recibir un buen servicio al enfermarse pero no son objeto de programas preventivos por parte de la entidad.