El Impacto de la IA en la Justicia: Hacia Decisiones más Precisas y Equitativas
En este artículo, se habla sobre cómo la administración de justicia en Colombia ha evolucionado y se ha modernizado, resaltando lo crucial que es el acceso a la justicia para el progreso de una sociedad. Se enfatiza cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), está cambiando lo...
- Autores:
-
Martinez Montoya, Kelly
Villa Ospina, Julian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29008
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29008
- Palabra clave:
- Equidad
Inteligencia Artificial
Justicia
Tecnologías
Transparencia
Equity
Artificial Intelligence
Justice
Technologies
Transparency
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En este artículo, se habla sobre cómo la administración de justicia en Colombia ha evolucionado y se ha modernizado, resaltando lo crucial que es el acceso a la justicia para el progreso de una sociedad. Se enfatiza cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), está cambiando los procesos judiciales, haciéndolos más eficientes y transparentes. Se menciona cómo la pandemia de COVID-19 ha acelerado la necesidad de adoptar nuevas tecnologías en la administración de justicia, lo que ha llevado a la realización de audiencias y trámites judiciales virtuales. Se reconoce el papel de la IA como una herramienta de apoyo en la toma de decisiones judiciales, aunque se resalta que la interpretación humana sigue siendo esencial. Además, se analiza cómo la IA puede mejorar la eficiencia del sistema judicial al automatizar tareas rutinarias, agilizar los procedimientos y reducir errores humanos. Sin embargo, se advierte sobre la importancia de abordar los sesgos en los datos utilizados para entrenar la IA y garantizar una supervisión y responsabilidad adecuadas en su uso. Finalmente, se explora cómo la implementación de la IA en el sistema judicial puede contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en lo que respecta al acceso a la justicia, la eficiencia del sistema legal y la reducción de la desigualdad. Se destaca la importancia de desarrollar e implementar una IA imparcial para mejorar la eficiencia y la equidad en la administración de justicia. |
---|