Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá
La presente monografía presenta una serie de elementos que inician con una introducción en la cual se contextualiza al lector en el logro de un desarrollo de expresión oral en inglés a través de la implementación de sketches-situaciones teatrales. Además se destacan los problemas identificados que c...
- Autores:
-
Rodriguez Sanabria, Mayerly
Jacobo Vargas, Sara Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8234
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8234
- Palabra clave:
- Inglés - Enseñanza
Expresión oral
Educación
TESIS
HUMANIDADES E IDIOMAS
INGLES
EXPRESION ORAL
LENGUAJE
TEATRO
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
Sketches
andragogía
expresión oral
estrategia en el aula
aprendizaje de lengua extranjera
competencia comunicativa
investigación cualitativa
investigación acción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f5bc1b57c3c279f20fd9f30192d083ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8234 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
title |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
spellingShingle |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá Inglés - Enseñanza Expresión oral Educación TESIS HUMANIDADES E IDIOMAS INGLES EXPRESION ORAL LENGUAJE TEATRO TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS Sketches andragogía expresión oral estrategia en el aula aprendizaje de lengua extranjera competencia comunicativa investigación cualitativa investigación acción |
title_short |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
title_full |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
title_fullStr |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
title_sort |
Desarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Sanabria, Mayerly Jacobo Vargas, Sara Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palencia Gonzalez, Sandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Sanabria, Mayerly Jacobo Vargas, Sara Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inglés - Enseñanza Expresión oral Educación |
topic |
Inglés - Enseñanza Expresión oral Educación TESIS HUMANIDADES E IDIOMAS INGLES EXPRESION ORAL LENGUAJE TEATRO TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS Sketches andragogía expresión oral estrategia en el aula aprendizaje de lengua extranjera competencia comunicativa investigación cualitativa investigación acción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS HUMANIDADES E IDIOMAS INGLES EXPRESION ORAL LENGUAJE TEATRO TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sketches andragogía expresión oral estrategia en el aula aprendizaje de lengua extranjera competencia comunicativa investigación cualitativa investigación acción |
description |
La presente monografía presenta una serie de elementos que inician con una introducción en la cual se contextualiza al lector en el logro de un desarrollo de expresión oral en inglés a través de la implementación de sketches-situaciones teatrales. Además se destacan los problemas identificados que conllevaron al desarrollo de esta investigación, en un nivel afectivo: el temor a hablar en público usando el inglés y en un nivel cognitivo: la falta de conocimiento y contextualización de vocabulario en inglés. Así pues, se busca una justificación para esta problemática teniendo en cuenta su contexto social y experiencias previas, ya que son estudiantes adultos. En este sentido, se concluye que se debe desarrollar la habilidad de expresión oral en inglés usando un vocabulario que les permita comunicarse e interactuar con otros, ya que generalmente los estudiantes usan cierto vocabulario en inglés de forma repetitiva sin conocer el significado de este. De esta manera se resalta la importancia del uso de los sketches con situaciones cotidianas para disminuir los temores y prevenciones de los estudiantes, logrando así una mejor expresión oral en inglés al usar vocabulario que contextualizan. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-02-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-19T17:10:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-19T17:10:38Z |
dc.type.local.Spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8234 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8234 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ADAM, Félix y AKER, George. Factores en el aprendizaje y la instrucción de los adultos, Estados Unidos: Instituto Internacional de Andragogía, 1982. 8p. AGUDELO, Gina Patricia. Juegos Teatrales: Sensibilización, improvisación, construcción de personajes y técnicas de actuación. Cooperativa Editorial Magisterio, 2006. pp. 1- 31. COLL, Cesar. Qué es el Constructivismo. Rio de la Plata: Editorial Magisterio del Rio de la Plata, 1997. p. 7. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 115. (8, febrero, 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial. Bogotá, D. C., 1994. no. 41214. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290. (16, abril, 2009). Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media. Bogotá, D. C. El Ministerio, 2009. 5 p. DÍAZ DE MENDIVIL, José María. Expresión Oral. Bogotá: Intermedio Editores, 2004. FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar, Siglo XXI Editores, S.A., México, 1994. p. 53-138. GANEM, Patricia; RAGASOL, Martha. Piaget y Vygotsky en el aula, Constructivismo como alternativa del trabajo Docente. México: Editorial LIMUSA S.A., 2010. pp. 11-13. GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós, 1998. 314 págs. GONZALEZ DE ZARATE, Myriam. Lúdica y Lenguas Extranjeras ¿Cómo desarrollar Competencias Comunicativas? Bogotá: Cooperativa Editorial al Magisterio, 2000. p 71 KNOWLES, Malcom; HOLTON, Elwood y SWANSON, Richard. Andragogía. El Aprendizaje de los Adultos. Estados Unidos: Editorial Alfaomega,. 2006 LOMAS, Carlos; OSORO, Andrés y TUSON, Amparo. Ciencia del Lenguaje. Competencia comunicativa y Enseñanza de la lengua. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A., 1993. p 38. MARTINEZ, Héctor. Metodología de la investigación. México: Cengage learning editores, 2009 M.L. VILLANUEVA, L. Los Estilos de Aprendizaje de Lengua, Publicacions de la Universitat de Jaume 1997, p. 133-134 PIAGET, Jean. El nacimiento de la inteligencia en el niño. Madrid: Editorial Aguilar, 1972 RODRIGUEZ, Gregorio; GIL, Javier y GARCIA, Eduardo. Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe, 1997. 31 p. SARRAMONA, Jaume. Cómo desarrollar La expresión a través del teatro. Barcelona: Editorial Encarna Laguna, 1995. p 9-10 COLOMBIA APRENDE. Los Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés.<http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles115375_archivo.pdf > [citado el 20 de septiembre de 2013] DANE. Preguntas frecuentes de estratificación [en línea] https://www.dane.gov.co/files/geoestadistica/Preguntas_frecuentes_estratificacion. pdf [citado en 20 de septiembre de 2014] EL UNIVERSO COMUNICATIVO. Dell Hymes y la Competencia comunicativa [en línea].<http://planreco.lacoctelera.net/post/2010/12/01/dell-hymes-y-competenciacomunicativa> [citado en 15 de octubre de 2013] MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Educación para Adultos [en línea] <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82806.html> [citado el 10 de agosto de 2013] MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares para la Enseñanza del Castellano [en línea] <http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf4.pdf> [citado el 15 de agosto de 2013] UNICAN. Acreditación de Niveles de Ingles de acuerdo con el Marco Común europeo [en línea] <http://www.unican.es/NR/rdonlyres/000103ce/xumsleofoldlxywqmepixejgubsxvofq /NormativaAcreditaci%C3%B3nNivelesIngl%C3%A9s170211.pdf> [citado el 10 de agosto de 2013] |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
THE OPEN UNIVERSITY. Action Research. A guide for associate lecturers. [En línea] <http://www.open.ac.uk/cobe/docs/AR-Guide-final.pdf> [citado en 7 de noviembre de 2014]. WRITERS WRITE. Writing sketch comedy that sells. [en línea] <http://www.writerswrite.com/journal/jul99/luff.htm> [citado en 10 de septiembre de 2014] |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/3/Versi%c3%83%c2%b3n%20Sustentaci%c3%83%c2%b3n%20para%20entrgar%20a%20Investigaci%c3%83%c2%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/1/Versi%c3%83%c2%b3n%20Sustentaci%c3%83%c2%b3n%20para%20entrgar%20a%20Investigaci%c3%83%c2%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/4/Mayerly%20Rodriguez%20Sanabria%20y%20Sara%20Jacobo%20Vargas.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9211cb704968f0f0a0dddd8e9553d6e 2afb0274a8780ba7ef1abd0d2eb6d674 d88d62723dd144933ac927335f6378e4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090373978390528 |
spelling |
Palencia Gonzalez, SandraRodriguez Sanabria, MayerlyJacobo Vargas, Sara MilenaBogotá2016-05-19T17:10:38Z2016-05-19T17:10:38Z2015-02-10https://hdl.handle.net/10901/8234instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente monografía presenta una serie de elementos que inician con una introducción en la cual se contextualiza al lector en el logro de un desarrollo de expresión oral en inglés a través de la implementación de sketches-situaciones teatrales. Además se destacan los problemas identificados que conllevaron al desarrollo de esta investigación, en un nivel afectivo: el temor a hablar en público usando el inglés y en un nivel cognitivo: la falta de conocimiento y contextualización de vocabulario en inglés. Así pues, se busca una justificación para esta problemática teniendo en cuenta su contexto social y experiencias previas, ya que son estudiantes adultos. En este sentido, se concluye que se debe desarrollar la habilidad de expresión oral en inglés usando un vocabulario que les permita comunicarse e interactuar con otros, ya que generalmente los estudiantes usan cierto vocabulario en inglés de forma repetitiva sin conocer el significado de este. De esta manera se resalta la importancia del uso de los sketches con situaciones cotidianas para disminuir los temores y prevenciones de los estudiantes, logrando así una mejor expresión oral en inglés al usar vocabulario que contextualizan.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inglés - EnseñanzaExpresión oralEducaciónTESISHUMANIDADES E IDIOMASINGLESEXPRESION ORALLENGUAJETEATROTESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMASSketchesandragogíaexpresión oralestrategia en el aulaaprendizaje de lengua extranjeracompetencia comunicativainvestigación cualitativainvestigación acciónDesarrollo de la expresión oral en ingles a través de situaciones teatrales-sketches en el siclo II de un colegio público de BogotáTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisADAM, Félix y AKER, George. Factores en el aprendizaje y la instrucción de los adultos, Estados Unidos: Instituto Internacional de Andragogía, 1982. 8p.AGUDELO, Gina Patricia. Juegos Teatrales: Sensibilización, improvisación, construcción de personajes y técnicas de actuación. Cooperativa Editorial Magisterio, 2006. pp. 1- 31.COLL, Cesar. Qué es el Constructivismo. Rio de la Plata: Editorial Magisterio del Rio de la Plata, 1997. p. 7.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 115. (8, febrero, 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial. Bogotá, D. C., 1994. no. 41214.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290. (16, abril, 2009). Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media. Bogotá, D. C. El Ministerio, 2009. 5 p.DÍAZ DE MENDIVIL, José María. Expresión Oral. Bogotá: Intermedio Editores, 2004.FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar, Siglo XXI Editores, S.A., México, 1994. p. 53-138.GANEM, Patricia; RAGASOL, Martha. Piaget y Vygotsky en el aula, Constructivismo como alternativa del trabajo Docente. México: Editorial LIMUSA S.A., 2010. pp. 11-13.GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós, 1998. 314 págs.GONZALEZ DE ZARATE, Myriam. Lúdica y Lenguas Extranjeras ¿Cómo desarrollar Competencias Comunicativas? Bogotá: Cooperativa Editorial al Magisterio, 2000. p 71KNOWLES, Malcom; HOLTON, Elwood y SWANSON, Richard. Andragogía. El Aprendizaje de los Adultos. Estados Unidos: Editorial Alfaomega,. 2006LOMAS, Carlos; OSORO, Andrés y TUSON, Amparo. Ciencia del Lenguaje. Competencia comunicativa y Enseñanza de la lengua. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A., 1993. p 38.MARTINEZ, Héctor. Metodología de la investigación. México: Cengage learning editores, 2009M.L. VILLANUEVA, L. Los Estilos de Aprendizaje de Lengua, Publicacions de la Universitat de Jaume 1997, p. 133-134PIAGET, Jean. El nacimiento de la inteligencia en el niño. Madrid: Editorial Aguilar, 1972RODRIGUEZ, Gregorio; GIL, Javier y GARCIA, Eduardo. Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe, 1997. 31 p.SARRAMONA, Jaume. Cómo desarrollar La expresión a través del teatro. Barcelona: Editorial Encarna Laguna, 1995. p 9-10COLOMBIA APRENDE. Los Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés.<http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles115375_archivo.pdf > [citado el 20 de septiembre de 2013]DANE. Preguntas frecuentes de estratificación [en línea] https://www.dane.gov.co/files/geoestadistica/Preguntas_frecuentes_estratificacion. pdf [citado en 20 de septiembre de 2014]EL UNIVERSO COMUNICATIVO. Dell Hymes y la Competencia comunicativa [en línea].<http://planreco.lacoctelera.net/post/2010/12/01/dell-hymes-y-competenciacomunicativa> [citado en 15 de octubre de 2013]MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Educación para Adultos [en línea] <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82806.html> [citado el 10 de agosto de 2013]MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares para la Enseñanza del Castellano [en línea] <http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf4.pdf> [citado el 15 de agosto de 2013]UNICAN. Acreditación de Niveles de Ingles de acuerdo con el Marco Común europeo [en línea] <http://www.unican.es/NR/rdonlyres/000103ce/xumsleofoldlxywqmepixejgubsxvofq /NormativaAcreditaci%C3%B3nNivelesIngl%C3%A9s170211.pdf> [citado el 10 de agosto de 2013]THE OPEN UNIVERSITY. Action Research. A guide for associate lecturers. [En línea] <http://www.open.ac.uk/cobe/docs/AR-Guide-final.pdf> [citado en 7 de noviembre de 2014].WRITERS WRITE. Writing sketch comedy that sells. [en línea] <http://www.writerswrite.com/journal/jul99/luff.htm> [citado en 10 de septiembre de 2014]THUMBNAILVersión Sustentación para entrgar a Investigación.pdf.jpgVersión Sustentación para entrgar a Investigación.pdf.jpgimage/jpeg48529http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/3/Versi%c3%83%c2%b3n%20Sustentaci%c3%83%c2%b3n%20para%20entrgar%20a%20Investigaci%c3%83%c2%b3n.pdf.jpgb9211cb704968f0f0a0dddd8e9553d6eMD53ORIGINALVersión Sustentación para entrgar a Investigación.pdfVersión Sustentación para entrgar a Investigación.pdfJacoboVargasSaraMilena2015application/pdf821103http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/1/Versi%c3%83%c2%b3n%20Sustentaci%c3%83%c2%b3n%20para%20entrgar%20a%20Investigaci%c3%83%c2%b3n.pdf2afb0274a8780ba7ef1abd0d2eb6d674MD51Mayerly Rodriguez Sanabria y Sara Jacobo Vargas.pdfMayerly Rodriguez Sanabria y Sara Jacobo Vargas.pdfapplication/pdf985001http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/4/Mayerly%20Rodriguez%20Sanabria%20y%20Sara%20Jacobo%20Vargas.pdfd88d62723dd144933ac927335f6378e4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8234/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8234oai:repository.unilibre.edu.co:10901/82342024-10-01 20:10:35.066Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |