Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2
Esta investigación se centra en aportar a futuros estudios en reconocer las ventajas, desventajas o limitaciones de la inteligencia artificial en el diseño de contenido para la enseñanza del inglés, específicamente a través de un módulo virtual. El principal objetivo es explorar las características...
- Autores:
-
Vija Baquero, Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30428
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30428
- Palabra clave:
- IAS
contenido educativo
módulo virtual
aprendizaje de inglés
ventajas y desventajas de herramientas de inteligencia artificial
AI
educational content
virtual module
English learning
advantages and disadvantages of artificial intelligence tools
Inteligencia Artificial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f543d9bc39944e4b4c8b8dccd1379477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30428 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
title |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
spellingShingle |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 IAS contenido educativo módulo virtual aprendizaje de inglés ventajas y desventajas de herramientas de inteligencia artificial AI educational content virtual module English learning advantages and disadvantages of artificial intelligence tools Inteligencia Artificial |
title_short |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
title_full |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
title_fullStr |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
title_sort |
Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2 |
dc.creator.fl_str_mv |
Vija Baquero, Sofía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Nieto, Wilder |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vija Baquero, Sofía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
IAS contenido educativo módulo virtual aprendizaje de inglés ventajas y desventajas de herramientas de inteligencia artificial |
topic |
IAS contenido educativo módulo virtual aprendizaje de inglés ventajas y desventajas de herramientas de inteligencia artificial AI educational content virtual module English learning advantages and disadvantages of artificial intelligence tools Inteligencia Artificial |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
AI educational content virtual module English learning advantages and disadvantages of artificial intelligence tools |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Inteligencia Artificial |
description |
Esta investigación se centra en aportar a futuros estudios en reconocer las ventajas, desventajas o limitaciones de la inteligencia artificial en el diseño de contenido para la enseñanza del inglés, específicamente a través de un módulo virtual. El principal objetivo es explorar las características de estas tecnologías en la aplicación de un módulo virtual flexible de inglés y cómo pueden mejorar la efectividad en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera a estudiantes de diferentes niveles. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-12-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T14:29:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T14:29:45Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30428 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30428 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera, E. (2014). ¿Revisión sistemática, revisión narrativa o metaanálisis? Revista de la Sociedad Española del Dolor, 21(6), https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462014000600010 Bolaño y Duarte, (2023). Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación. Revista Colombiana de Cirugía, 39(1), 51 – 63. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2365/2003 Bravo, L. O. G., Pesantez, P. R. A., Fray, L. F. B., & León, A. E. M. (2024). La inteligencia artificial aplicada a la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Polo del Conocimiento, 9(8), 2791-2806. Consejo de Europa (2020), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Servicio de publicaciones del Consejo de Europa: Estrasburgo. www.coe.int/lang-cefr. Díaz Ramírez, M., & Díaz Ramírez, M. (2024). LA ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA INCORPORACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CONTEXTO DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS: UN ENFOQUE SISTEMÁTICO. Revista Grupo Cielo (65). Figueroa, M. (2024, Julio). Educación en la era de la inteligencia artificial. Contacto Maestro. https://marymountbogota.edu.co/revista-contacto-maestro/wp-content/uploads/2024/07/CM12-ART2-Educacion-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial.pdf Ge, P. & Fan, F, (2024). A SYSTEMATIC REVIEW OF THE ROLE OF AI ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN DESIGN EDUCATION. In DS 131: Proceedings of the International Conference on Engineering and Product Design Education (E&PDE 2024) (pp. 103-108). Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Recolección y análisis de los datos en la ruta cualitativa. En McGRAW-HILL INTERAMERICANA (Eds), Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 440 – 560). Mc Graw Hill Education Iweuno, B. N., Orekha, P., Ojediran, O., Imohimi, E., & Adu-Twum, H. T. (2024). Leveraging Artificial Intelligence for an inclusive and diversified curriculum. World Journal of Advanced Research and Reviews, 23(2), 1579-1590. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). IA en el sector educativo: herramienta valiosa para crear soluciones tecnológicas que respondan a los contextos. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/281005:IA-en-el-sector-educativo-herramienta-valiosa-para-crear-soluciones-tecnologicas-que-respondan-a-los-contextos Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (s.f.). Casa de la UNESCO - Visítanos. Recuperado el 9 de setiembre de 2021, de https://www.unesco.org/es/house Ospina, A. (21 de mayo de 2024). Educación con IA: los retos de la transformación de la pedagogía en Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/educacion/educacion-con-ia-la-transformacion-de-la-pedagogia-en-colombia-3328503 Quispe Amar, S. B., & Roldan Baluis, W. L. (2024). Inteligencia artificial en el diseño curricular para la educación preescolar. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 8(34), 1666–1679. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.825 Varela Suarez, L. Y., & Pertuz Sierra, L. E. (2023). Protocolo tecnológico para mejorar la habilidad Writing de los estudiantes universitarios que son parte de la Escuela de Idiomas del Ejército Nacional y que se encuentran en la categorización actual B1 y B2 mediante la configuración de un protocolo de autoaprendizaje regulado por inteligencia artificial. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/6/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20artificial%20en%20la%20creaci%c3%b3n%20de%20recursos%20en%20l%c3%adnea%20para%20el%20aprendizaje%20del%20ingl%c3%a9s%20en%20nivel%20A2.2.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/3/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20artificial%20en%20la%20creaci%c3%b3n%20de%20recursos%20en%20l%c3%adnea%20para%20el%20aprendizaje%20del%20ingl%c3%a9s%20en%20nivel%20A2.2.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b5aa2a888597d5c7fe7b2ce56b86b80 053a7547ad34e8ac8e7997a0ae553721 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f9b93a02cb51a8fa621eab5c3dcb293 68e8ffc9d1d385c66abc910a3fcf168c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929211877588992 |
spelling |
García Nieto, WilderVija Baquero, SofíaBogotá2025-01-20T14:29:45Z2025-01-20T14:29:45Z2024-12-05https://hdl.handle.net/10901/30428Esta investigación se centra en aportar a futuros estudios en reconocer las ventajas, desventajas o limitaciones de la inteligencia artificial en el diseño de contenido para la enseñanza del inglés, específicamente a través de un módulo virtual. El principal objetivo es explorar las características de estas tecnologías en la aplicación de un módulo virtual flexible de inglés y cómo pueden mejorar la efectividad en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera a estudiantes de diferentes niveles.Universidad Libre - Facultad Ciencias de la Educación - Licenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasThis research contributes to future studies by recognizing the advantages, disadvantages and limitations of artificial intelligence in designing content for teaching English, specifically through a virtual module. The main objective is to explore the characteristics of these technologies in applying a flexible virtual English module and how they can enhance the effectiveness of learning English as a foreign language for students of different levels.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2IAScontenido educativomódulo virtualaprendizaje de inglésventajas y desventajas de herramientas de inteligencia artificialAIeducational contentvirtual moduleEnglish learningadvantages and disadvantages of artificial intelligence toolsInteligencia ArtificialAplicación de la inteligencia artificial en la creación de un curso en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilera, E. (2014). ¿Revisión sistemática, revisión narrativa o metaanálisis? Revista de la Sociedad Española del Dolor, 21(6), https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462014000600010Bolaño y Duarte, (2023). Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación. Revista Colombiana de Cirugía, 39(1), 51 – 63. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2365/2003Bravo, L. O. G., Pesantez, P. R. A., Fray, L. F. B., & León, A. E. M. (2024). La inteligencia artificial aplicada a la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Polo del Conocimiento, 9(8), 2791-2806.Consejo de Europa (2020), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Servicio de publicaciones del Consejo de Europa: Estrasburgo. www.coe.int/lang-cefr.Díaz Ramírez, M., & Díaz Ramírez, M. (2024). LA ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA INCORPORACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CONTEXTO DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS: UN ENFOQUE SISTEMÁTICO. Revista Grupo Cielo (65).Figueroa, M. (2024, Julio). Educación en la era de la inteligencia artificial. Contacto Maestro. https://marymountbogota.edu.co/revista-contacto-maestro/wp-content/uploads/2024/07/CM12-ART2-Educacion-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial.pdfGe, P. & Fan, F, (2024). A SYSTEMATIC REVIEW OF THE ROLE OF AI ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN DESIGN EDUCATION. In DS 131: Proceedings of the International Conference on Engineering and Product Design Education (E&PDE 2024) (pp. 103-108).Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Recolección y análisis de los datos en la ruta cualitativa. En McGRAW-HILL INTERAMERICANA (Eds), Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 440 – 560). Mc Graw Hill EducationIweuno, B. N., Orekha, P., Ojediran, O., Imohimi, E., & Adu-Twum, H. T. (2024). Leveraging Artificial Intelligence for an inclusive and diversified curriculum. World Journal of Advanced Research and Reviews, 23(2), 1579-1590.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). IA en el sector educativo: herramienta valiosa para crear soluciones tecnológicas que respondan a los contextos. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/281005:IA-en-el-sector-educativo-herramienta-valiosa-para-crear-soluciones-tecnologicas-que-respondan-a-los-contextosOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (s.f.). Casa de la UNESCO - Visítanos. Recuperado el 9 de setiembre de 2021, de https://www.unesco.org/es/houseOspina, A. (21 de mayo de 2024). Educación con IA: los retos de la transformación de la pedagogía en Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/educacion/educacion-con-ia-la-transformacion-de-la-pedagogia-en-colombia-3328503Quispe Amar, S. B., & Roldan Baluis, W. L. (2024). Inteligencia artificial en el diseño curricular para la educación preescolar. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 8(34), 1666–1679. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.825Varela Suarez, L. Y., & Pertuz Sierra, L. E. (2023). Protocolo tecnológico para mejorar la habilidad Writing de los estudiantes universitarios que son parte de la Escuela de Idiomas del Ejército Nacional y que se encuentran en la categorización actual B1 y B2 mediante la configuración de un protocolo de autoaprendizaje regulado por inteligencia artificial.THUMBNAILFormato-autorizacion-para-la-publicacion.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28837http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion.pdf.jpg0b5aa2a888597d5c7fe7b2ce56b86b80MD55Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de recursos en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2.pdf.jpgAplicación de la inteligencia artificial en la creación de recursos en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9260http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/6/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20artificial%20en%20la%20creaci%c3%b3n%20de%20recursos%20en%20l%c3%adnea%20para%20el%20aprendizaje%20del%20ingl%c3%a9s%20en%20nivel%20A2.2.pdf.jpg053a7547ad34e8ac8e7997a0ae553721MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALFormato-autorizacion-para-la-publicacion.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion.pdfapplication/pdf1670910http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion.pdf1f9b93a02cb51a8fa621eab5c3dcb293MD51Aplicación de la inteligencia artificial en la creación de recursos en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2.pdfAplicación de la inteligencia artificial en la creación de recursos en línea para el aprendizaje del inglés en nivel A2.2.pdfapplication/pdf592847http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30428/3/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20artificial%20en%20la%20creaci%c3%b3n%20de%20recursos%20en%20l%c3%adnea%20para%20el%20aprendizaje%20del%20ingl%c3%a9s%20en%20nivel%20A2.2.pdf68e8ffc9d1d385c66abc910a3fcf168cMD5310901/30428oai:repository.unilibre.edu.co:10901/304282025-01-21 06:01:25.576Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |