Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia

El presente artículo investigativo tiene como objetivo explorar y explicar, a la luz de las teorías de Beck y Bauman, los conceptos de "sociedad del riesgo" y "miedo líquido" y cómo estos conceptos se complementan para una mejor comprensión de la condición humana actual frente a...

Full description

Autores:
Molina Roa, Carlos Ivan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28218
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28218
Palabra clave:
Sociedad del riesgo
miedo líquido
pandemia
globalización
filosofía del derecho
pacto de convivencia
Risk society
liquid fear
pandemic
globalization
philosophy of law
coexistence pact
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id RULIBRE2_f53a40606c80268e71d07a740cbdfc7f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28218
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Risk society and liquid fear: concepts that complement each other. regarding Beck and Bauman's perspectives in times of pandemic
title Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
spellingShingle Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
Sociedad del riesgo
miedo líquido
pandemia
globalización
filosofía del derecho
pacto de convivencia
Risk society
liquid fear
pandemic
globalization
philosophy of law
coexistence pact
title_short Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
title_full Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
title_fullStr Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
title_sort Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
dc.creator.fl_str_mv Molina Roa, Carlos Ivan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bedoya Cortes, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Molina Roa, Carlos Ivan
dc.subject.spa.fl_str_mv Sociedad del riesgo
miedo líquido
pandemia
globalización
filosofía del derecho
pacto de convivencia
topic Sociedad del riesgo
miedo líquido
pandemia
globalización
filosofía del derecho
pacto de convivencia
Risk society
liquid fear
pandemic
globalization
philosophy of law
coexistence pact
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Risk society
liquid fear
pandemic
globalization
philosophy of law
coexistence pact
description El presente artículo investigativo tiene como objetivo explorar y explicar, a la luz de las teorías de Beck y Bauman, los conceptos de "sociedad del riesgo" y "miedo líquido" y cómo estos conceptos se complementan para una mejor comprensión de la condición humana actual frente a la pandemia. En la sociedad del riesgo, el ámbito del derecho se ve obligado a abordar cuestiones que antes eran predominantemente de interés para los sociólogos en la denominada era "moderna", en lugar de los filósofos del derecho. Esto ha llevado a que la filosofía del derecho actual, en algunas ocasiones, se aferre a normativas que datan del siglo XX e incluso del siglo XIX, lo que refleja un enfoque jurídico orientado hacia el pasado. En este contexto, durante los últimos tres años, se han producido cambios significativos como resultado de la sociedad del riesgo, la globalización y el postmodernismo en el contexto de la pandemia. Las diversas perspectivas que han surgido en respuesta a nuestra pregunta de investigación se centran, en primer lugar, en la comprensión de la teoría de la "sociedad del riesgo" y, posteriormente, en las reacciones ante la sensación de impotencia que se deriva del concepto de "miedo líquido". Estos conceptos han surgido en un mundo caracterizado por un constante cambio y transformación, donde la incertidumbre se manifiesta debido a la falta de soluciones a los problemas. Finalmente, se hará una reflexión, denominada “más allá de la filosofía del derecho”, donde, desde una visión de la sociología jurídica, se describe la posible forma de adaptarse el derecho, a las transformaciones sociales y culturales de la “sociedad del riesgo” y el “miedo liquido”; culminando con una propuesta para la pos pandemia, desde las formas de analizar el mundo y sus complejidades a través del concepto de la humanidad encrucijada de Luigi Ferrajoli, y la necesidad de un pacto de convivencia.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-11-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T14:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T14:57:31Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28218
url https://hdl.handle.net/10901/28218
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aleksievich, S. (2015). Voces de Chernóbil: crónica del futuro. En Voces de Chernobil. Debolsillo. http://biblioteca.uoc.edu/prestatgeries/articles/protegits/M4452/75031.pdf
Arancibia, C. (2023). 12 pinturas para entender el misterio de René Magritte - . Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/pinturas-rene-magritte
Arendt, H. (1993). La condición humana. Paidós. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat05988a&AN=uec.147128&site =eds-live
Aronson, Perla. (2011). La sociología interrogada: de las certezas clásicas a las ambivalencias contemporaneas. Biblos
Ballesteros, B. (2014). Reflexión sobre la teoría de la sociedad del riesgo. Temas Sociales , 35, 203–215. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040- 29152014000200008&lng=es&tlng=es
Bauman, Z. (2015). Modernidad líquida. FCE - Fondo de Cultura Económica.
Bauman, Z. (2021). Miedo líquido . Ediciones Paidós. https://www.google.com.co/books/edition/Miedo_l%C3%ADquido/3eQ6EAAAQBAJ?hl=e s&gbpv=0
Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo global . Siglo XXI de España Editores, S.A. https://www.google.com.co/books/edition/La_sociedad_del_riesgo_global/PFxAOgAACA AJ?hl=es
Beck, U. (2008). La sociedad del riesgo mundial. Paidós. https://www.google.com.co/books/edition/La_sociedad_del_riesgo_mundial/z5OxdirudJEC ?hl=es&gbpv=0
Beck, U. (2013). La sociedad del riesgo : En camino hacia otra sociedad moderna. Grupo Planeta
Beriain, Josetxo. (1996). La integración en las sociedades modernas. Anthropos
Beriain, Josetxo. (1996). Las consecuencias perversas de la modernidad: Modernidad, consecuencia y Riesgo. Anthropos.
Bosch-Veciana, A. (2017, enero 25). Zygmunt Bauman, una mirada sólida a nuestro mundo. Del análisis social a la llamada ética. Iscreb. https://www.iscreb.org/es/comunicacio/zygmunt bauman-una-mirada-solida-nuestro-mundo-del-analisis-social-la-llamada-etica
Bude, H. (2017). La Sociedad del Miedo. Herder. http://criticasocial.cl/pdflibro/sociedadespec.pdf
Cadena-Roa, J. (2022). Las ciencias sociales y el coronavirus . Consejo Mexicano de Ciencias Sociales. http://www.libros.unam.mx/las-ciencias-sociales-y-el-coronavirus 9786073059138-libro.html
Caila, M., & Gómez, S. (2020). La incertidumbre en tiempos de pandemia. Temas y Debates, 63– 67. https://doi.org/10.35305/TYD.V0I0.483
Cátedra Alfonso Reyes. (2014, julio 24). FRANÇOIS VALLAEYS - La sociedad del riesgo . [video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=d9ObhvSrEcc
Ferrajoli, L. (2022). Por una constitución de la tierra : la humanidad en la encrucijada. Trotta.
García Farjat, M. J., & Goycolea, W. G. (2021). Riesgo, comunicación y globalización del riesgo en tiempos de pandemia. CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, 16(1), 55–65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8268381&info=resumen&idioma=SPA
Giddens, A. (1998). Sociedad de riesgo: el contexto de la política británica. Estudios Demográficos y Urbanos, 13(3), 517–528. https://doi.org/10.24201/EDU.V13I3.1026
Giddens, A. (2008). La socialización, el ciclo vital y el envejecimiento. En Sociología. Alianza.
González, S. P. (2008). El Derecho en la sociedad global del riesgo. Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), 6, 95–107. https://doi.org/10.18172/REDUR.4012
Han, B.-Chul. (2022). La sociedad del cansancio. Herder.
Luhmann, N. (2020). Sociología del riesgo. De Gruyter.
Martínez García, J. I. (2010). Pensar el riesgo. En diálogo con Luhmann. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, 21, 156–183. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3731685&info=resumen&idioma=SPA
Mejía Quintana, O. (2020). Filosofía y teoría del derecho. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
Oltra, C. (2005). Modernización ecológica y sociedad del riesgo: hacia un análisis de las relaciones entre ciencia, medio ambiente y sociedad. Papers: revista de sociología, 133–149. https://raco.cat/index.php/Papers/article/view/40276
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2003). Resumen Riesgos incipientes en el siglo XXI: agenda de elaboración de un plan de acción. OEA. https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/9789264101227-sum es.pdf?expires=1696219787&id=id&accname=guest&checksum=6BB447BC345D36B06C 74E5D58DB7A14E
Pardo, J. (2009). El desconcierto del Leviatán: política y derecho ante las incertidumbres de la ciencia. Marcial Pons.
Real Academia Española. (2023a). Ciencia. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/ciencia
Real Academia Española. (2023b). incertidumbre. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/incertidumbre
Ritzer, G. (2001). Teoría sociológica moderna. McGraw-Hill.
Sanahuja, J. (2020, septiembre 15). Cómo afrontar la crisis de COVID-19 en la sociedad del riesgo. The Conversation. https://theconversation.com/como-afrontar-la-crisis-de-covid-19- en-la-sociedad-del-riesgo-146026
Suribats, J. (2015, enero 4). Ulrich Beck, teórico de la sociedad del riesgo. EL PAÍS. https://elpais.com/cultura/2015/01/03/actualidad/1420322447_073886.html
Vásquez Rocca, A. (2008). Individualismo, modernidad líquida y terrorismo hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk. Konvergencias: Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, 17, 122– 130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2572563
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/5/SOCIEDAD%20DEL%20RIESGO%20Y%20MIEDO%20LIQUIDO.CONCEPTOS%20QUE%20SE%20COMPLEMENTAN.A%20PROPOSITO%20DE%20LAS%20PERSPECTIVAS%20DE%20BECK%20Y%20BAUMAN%20EN%20TIEMPOS%20DE%20PANDEMIA.PDF.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/6/Aprobaci%c3%b3n%20Trabajo%20de%20Grado%20Carlos%20Iv%c3%a1n%20Molina%20Roa.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/7/Formato%20Autorizacion%20para%20Publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20de%20Especializacion%20en%20Filosofia%20del%20derecho%20y%20Teoria%20Jur%c3%addica.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/1/SOCIEDAD%20DEL%20RIESGO%20Y%20MIEDO%20LIQUIDO.CONCEPTOS%20QUE%20SE%20COMPLEMENTAN.A%20PROPOSITO%20DE%20LAS%20PERSPECTIVAS%20DE%20BECK%20Y%20BAUMAN%20EN%20TIEMPOS%20DE%20PANDEMIA.PDF
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/2/Aprobaci%c3%b3n%20Trabajo%20de%20Grado%20Carlos%20Iv%c3%a1n%20Molina%20Roa.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/3/Formato%20Autorizacion%20para%20Publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20de%20Especializacion%20en%20Filosofia%20del%20derecho%20y%20Teoria%20Jur%c3%addica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c17969f9b1db2685c37edbc41e0ff3cc
0a6069d376c0b3f71e69ea0c05058ca2
02093a887c41e47a7204a08135261be7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eeab76b1ca0d096aaa54eaa49a6ea6c9
315fee7c83480644688322078adadc12
6e9a9b30e17827e09b89de039bacd763
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090578542985216
spelling Bedoya Cortes, SergioMolina Roa, Carlos IvanBogotá2024-01-30T14:57:31Z2024-01-30T14:57:31Z2023-11-23https://hdl.handle.net/10901/28218El presente artículo investigativo tiene como objetivo explorar y explicar, a la luz de las teorías de Beck y Bauman, los conceptos de "sociedad del riesgo" y "miedo líquido" y cómo estos conceptos se complementan para una mejor comprensión de la condición humana actual frente a la pandemia. En la sociedad del riesgo, el ámbito del derecho se ve obligado a abordar cuestiones que antes eran predominantemente de interés para los sociólogos en la denominada era "moderna", en lugar de los filósofos del derecho. Esto ha llevado a que la filosofía del derecho actual, en algunas ocasiones, se aferre a normativas que datan del siglo XX e incluso del siglo XIX, lo que refleja un enfoque jurídico orientado hacia el pasado. En este contexto, durante los últimos tres años, se han producido cambios significativos como resultado de la sociedad del riesgo, la globalización y el postmodernismo en el contexto de la pandemia. Las diversas perspectivas que han surgido en respuesta a nuestra pregunta de investigación se centran, en primer lugar, en la comprensión de la teoría de la "sociedad del riesgo" y, posteriormente, en las reacciones ante la sensación de impotencia que se deriva del concepto de "miedo líquido". Estos conceptos han surgido en un mundo caracterizado por un constante cambio y transformación, donde la incertidumbre se manifiesta debido a la falta de soluciones a los problemas. Finalmente, se hará una reflexión, denominada “más allá de la filosofía del derecho”, donde, desde una visión de la sociología jurídica, se describe la posible forma de adaptarse el derecho, a las transformaciones sociales y culturales de la “sociedad del riesgo” y el “miedo liquido”; culminando con una propuesta para la pos pandemia, desde las formas de analizar el mundo y sus complejidades a través del concepto de la humanidad encrucijada de Luigi Ferrajoli, y la necesidad de un pacto de convivencia.Universidad Libre.Facultad de Filosofía-Especialización en Filosofía del derecho y Teoría JurídicaThis investigative article aims to explore and explain the concepts of "risk society" and "liquid fear" in the context of the pandemic, in light of Beck and Bauman's theories. In the risk society, the legal domain has been compelled to address issues that were previously primarily the interest of sociologists in the so-called "modern" era, rather than legal philosophers. This has led to the current philosophy of law, on some occasions, clinging to regulations dating back to the 20th century and even the 19th century, reflecting a legal approach oriented towards the past. In the past three years, significant changes have occurred as a result of the risk society, globalization, and postmodernism in the context of the pandemic. The various perspectives that have emerged in response to our research question focus first on understanding the theory of the "risk society" and subsequently on reactions to the sense of helplessness derived from the concept of "liquid fear". These concepts have arisen in a world characterized by constant change and transformation, where uncertainty prevails due to the lack of solutions to problems. Finally, there is a reflection on the adaptation of law to the social and cultural transformations of the "risk society" and "liquid fear" from a perspective of legal sociology. A post-pandemic vision is proposed based on Luigi Ferrajoli's concept of humanity at a crossroads and the need for a pact of coexistence as a means to analyze the world and its complexities, seeking a balance between security and freedom in this new era.PDFSociedad del riesgomiedo líquidopandemiaglobalizaciónfilosofía del derechopacto de convivenciaRisk societyliquid fearpandemicglobalizationphilosophy of lawcoexistence pactSociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemiaRisk society and liquid fear: concepts that complement each other. regarding Beck and Bauman's perspectives in times of pandemicTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAleksievich, S. (2015). Voces de Chernóbil: crónica del futuro. En Voces de Chernobil. Debolsillo. http://biblioteca.uoc.edu/prestatgeries/articles/protegits/M4452/75031.pdfArancibia, C. (2023). 12 pinturas para entender el misterio de René Magritte - . Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/pinturas-rene-magritteArendt, H. (1993). La condición humana. Paidós. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=cat05988a&AN=uec.147128&site =eds-liveAronson, Perla. (2011). La sociología interrogada: de las certezas clásicas a las ambivalencias contemporaneas. BiblosBallesteros, B. (2014). Reflexión sobre la teoría de la sociedad del riesgo. Temas Sociales , 35, 203–215. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040- 29152014000200008&lng=es&tlng=esBauman, Z. (2015). Modernidad líquida. FCE - Fondo de Cultura Económica.Bauman, Z. (2021). Miedo líquido . Ediciones Paidós. https://www.google.com.co/books/edition/Miedo_l%C3%ADquido/3eQ6EAAAQBAJ?hl=e s&gbpv=0Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo global . Siglo XXI de España Editores, S.A. https://www.google.com.co/books/edition/La_sociedad_del_riesgo_global/PFxAOgAACA AJ?hl=esBeck, U. (2008). La sociedad del riesgo mundial. Paidós. https://www.google.com.co/books/edition/La_sociedad_del_riesgo_mundial/z5OxdirudJEC ?hl=es&gbpv=0Beck, U. (2013). La sociedad del riesgo : En camino hacia otra sociedad moderna. Grupo PlanetaBeriain, Josetxo. (1996). La integración en las sociedades modernas. AnthroposBeriain, Josetxo. (1996). Las consecuencias perversas de la modernidad: Modernidad, consecuencia y Riesgo. Anthropos.Bosch-Veciana, A. (2017, enero 25). Zygmunt Bauman, una mirada sólida a nuestro mundo. Del análisis social a la llamada ética. Iscreb. https://www.iscreb.org/es/comunicacio/zygmunt bauman-una-mirada-solida-nuestro-mundo-del-analisis-social-la-llamada-eticaBude, H. (2017). La Sociedad del Miedo. Herder. http://criticasocial.cl/pdflibro/sociedadespec.pdfCadena-Roa, J. (2022). Las ciencias sociales y el coronavirus . Consejo Mexicano de Ciencias Sociales. http://www.libros.unam.mx/las-ciencias-sociales-y-el-coronavirus 9786073059138-libro.htmlCaila, M., & Gómez, S. (2020). La incertidumbre en tiempos de pandemia. Temas y Debates, 63– 67. https://doi.org/10.35305/TYD.V0I0.483Cátedra Alfonso Reyes. (2014, julio 24). FRANÇOIS VALLAEYS - La sociedad del riesgo . [video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=d9ObhvSrEccFerrajoli, L. (2022). Por una constitución de la tierra : la humanidad en la encrucijada. Trotta.García Farjat, M. J., & Goycolea, W. G. (2021). Riesgo, comunicación y globalización del riesgo en tiempos de pandemia. CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, 16(1), 55–65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8268381&info=resumen&idioma=SPAGiddens, A. (1998). Sociedad de riesgo: el contexto de la política británica. Estudios Demográficos y Urbanos, 13(3), 517–528. https://doi.org/10.24201/EDU.V13I3.1026Giddens, A. (2008). La socialización, el ciclo vital y el envejecimiento. En Sociología. Alianza.González, S. P. (2008). El Derecho en la sociedad global del riesgo. Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), 6, 95–107. https://doi.org/10.18172/REDUR.4012Han, B.-Chul. (2022). La sociedad del cansancio. Herder.Luhmann, N. (2020). Sociología del riesgo. De Gruyter.Martínez García, J. I. (2010). Pensar el riesgo. En diálogo con Luhmann. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, 21, 156–183. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3731685&info=resumen&idioma=SPAMejía Quintana, O. (2020). Filosofía y teoría del derecho. Editorial Universidad Nacional de Colombia.Oltra, C. (2005). Modernización ecológica y sociedad del riesgo: hacia un análisis de las relaciones entre ciencia, medio ambiente y sociedad. Papers: revista de sociología, 133–149. https://raco.cat/index.php/Papers/article/view/40276Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2003). Resumen Riesgos incipientes en el siglo XXI: agenda de elaboración de un plan de acción. OEA. https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/9789264101227-sum es.pdf?expires=1696219787&id=id&accname=guest&checksum=6BB447BC345D36B06C 74E5D58DB7A14EPardo, J. (2009). El desconcierto del Leviatán: política y derecho ante las incertidumbres de la ciencia. Marcial Pons.Real Academia Española. (2023a). Ciencia. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/cienciaReal Academia Española. (2023b). incertidumbre. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/incertidumbreRitzer, G. (2001). Teoría sociológica moderna. McGraw-Hill.Sanahuja, J. (2020, septiembre 15). Cómo afrontar la crisis de COVID-19 en la sociedad del riesgo. The Conversation. https://theconversation.com/como-afrontar-la-crisis-de-covid-19- en-la-sociedad-del-riesgo-146026Suribats, J. (2015, enero 4). Ulrich Beck, teórico de la sociedad del riesgo. EL PAÍS. https://elpais.com/cultura/2015/01/03/actualidad/1420322447_073886.htmlVásquez Rocca, A. (2008). Individualismo, modernidad líquida y terrorismo hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk. Konvergencias: Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, 17, 122– 130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2572563http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTHUMBNAILSOCIEDAD DEL RIESGO Y MIEDO LIQUIDO.CONCEPTOS QUE SE COMPLEMENTAN.A PROPOSITO DE LAS PERSPECTIVAS DE BECK Y BAUMAN EN TIEMPOS DE PANDEMIA.PDF.jpgSOCIEDAD DEL RIESGO Y MIEDO LIQUIDO.CONCEPTOS QUE SE COMPLEMENTAN.A PROPOSITO DE LAS PERSPECTIVAS DE BECK Y BAUMAN EN TIEMPOS DE PANDEMIA.PDF.jpgimage/jpeg143410http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/5/SOCIEDAD%20DEL%20RIESGO%20Y%20MIEDO%20LIQUIDO.CONCEPTOS%20QUE%20SE%20COMPLEMENTAN.A%20PROPOSITO%20DE%20LAS%20PERSPECTIVAS%20DE%20BECK%20Y%20BAUMAN%20EN%20TIEMPOS%20DE%20PANDEMIA.PDF.jpgc17969f9b1db2685c37edbc41e0ff3ccMD55Aprobación Trabajo de Grado Carlos Iván Molina Roa.pdf.jpgAprobación Trabajo de Grado Carlos Iván Molina Roa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21147http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/6/Aprobaci%c3%b3n%20Trabajo%20de%20Grado%20Carlos%20Iv%c3%a1n%20Molina%20Roa.pdf.jpg0a6069d376c0b3f71e69ea0c05058ca2MD56Formato Autorizacion para Publicación de Trabajo de Grado de Especializacion en Filosofia del derecho y Teoria Jurídica.pdf.jpgFormato Autorizacion para Publicación de Trabajo de Grado de Especializacion en Filosofia del derecho y Teoria Jurídica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25950http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/7/Formato%20Autorizacion%20para%20Publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20de%20Especializacion%20en%20Filosofia%20del%20derecho%20y%20Teoria%20Jur%c3%addica.pdf.jpg02093a887c41e47a7204a08135261be7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALSOCIEDAD DEL RIESGO Y MIEDO LIQUIDO.CONCEPTOS QUE SE COMPLEMENTAN.A PROPOSITO DE LAS PERSPECTIVAS DE BECK Y BAUMAN EN TIEMPOS DE PANDEMIA.PDFSOCIEDAD DEL RIESGO Y MIEDO LIQUIDO.CONCEPTOS QUE SE COMPLEMENTAN.A PROPOSITO DE LAS PERSPECTIVAS DE BECK Y BAUMAN EN TIEMPOS DE PANDEMIA.PDFArtículo Principalapplication/pdf575471http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/1/SOCIEDAD%20DEL%20RIESGO%20Y%20MIEDO%20LIQUIDO.CONCEPTOS%20QUE%20SE%20COMPLEMENTAN.A%20PROPOSITO%20DE%20LAS%20PERSPECTIVAS%20DE%20BECK%20Y%20BAUMAN%20EN%20TIEMPOS%20DE%20PANDEMIA.PDFeeab76b1ca0d096aaa54eaa49a6ea6c9MD51Aprobación Trabajo de Grado Carlos Iván Molina Roa.pdfAprobación Trabajo de Grado Carlos Iván Molina Roa.pdfAprobaciónapplication/pdf134704http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/2/Aprobaci%c3%b3n%20Trabajo%20de%20Grado%20Carlos%20Iv%c3%a1n%20Molina%20Roa.pdf315fee7c83480644688322078adadc12MD52Formato Autorizacion para Publicación de Trabajo de Grado de Especializacion en Filosofia del derecho y Teoria Jurídica.pdfFormato Autorizacion para Publicación de Trabajo de Grado de Especializacion en Filosofia del derecho y Teoria Jurídica.pdfFormato Autorizacionapplication/pdf81996http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28218/3/Formato%20Autorizacion%20para%20Publicaci%c3%b3n%20de%20Trabajo%20de%20Grado%20de%20Especializacion%20en%20Filosofia%20del%20derecho%20y%20Teoria%20Jur%c3%addica.pdf6e9a9b30e17827e09b89de039bacd763MD5310901/28218oai:repository.unilibre.edu.co:10901/282182024-02-04 06:00:20.559Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=