Sociedad del riesgo y miedo liquido: conceptos que se complementan. a propósito de las perspectivas de beck, y bauman, en tiempos de pandemia
El presente artículo investigativo tiene como objetivo explorar y explicar, a la luz de las teorías de Beck y Bauman, los conceptos de "sociedad del riesgo" y "miedo líquido" y cómo estos conceptos se complementan para una mejor comprensión de la condición humana actual frente a...
- Autores:
-
Molina Roa, Carlos Ivan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28218
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28218
- Palabra clave:
- Sociedad del riesgo
miedo líquido
pandemia
globalización
filosofía del derecho
pacto de convivencia
Risk society
liquid fear
pandemic
globalization
philosophy of law
coexistence pact
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | El presente artículo investigativo tiene como objetivo explorar y explicar, a la luz de las teorías de Beck y Bauman, los conceptos de "sociedad del riesgo" y "miedo líquido" y cómo estos conceptos se complementan para una mejor comprensión de la condición humana actual frente a la pandemia. En la sociedad del riesgo, el ámbito del derecho se ve obligado a abordar cuestiones que antes eran predominantemente de interés para los sociólogos en la denominada era "moderna", en lugar de los filósofos del derecho. Esto ha llevado a que la filosofía del derecho actual, en algunas ocasiones, se aferre a normativas que datan del siglo XX e incluso del siglo XIX, lo que refleja un enfoque jurídico orientado hacia el pasado. En este contexto, durante los últimos tres años, se han producido cambios significativos como resultado de la sociedad del riesgo, la globalización y el postmodernismo en el contexto de la pandemia. Las diversas perspectivas que han surgido en respuesta a nuestra pregunta de investigación se centran, en primer lugar, en la comprensión de la teoría de la "sociedad del riesgo" y, posteriormente, en las reacciones ante la sensación de impotencia que se deriva del concepto de "miedo líquido". Estos conceptos han surgido en un mundo caracterizado por un constante cambio y transformación, donde la incertidumbre se manifiesta debido a la falta de soluciones a los problemas. Finalmente, se hará una reflexión, denominada “más allá de la filosofía del derecho”, donde, desde una visión de la sociología jurídica, se describe la posible forma de adaptarse el derecho, a las transformaciones sociales y culturales de la “sociedad del riesgo” y el “miedo liquido”; culminando con una propuesta para la pos pandemia, desde las formas de analizar el mundo y sus complejidades a través del concepto de la humanidad encrucijada de Luigi Ferrajoli, y la necesidad de un pacto de convivencia. |
---|