Caracterización de los perfiles laborales cucuteños para la migración a mercados laborales canadienses

La ciudad de Cúcuta posee un mercado laboral desbalanceado debido a la alta tasa de desempleo existente. Esto afecta la calidad de vida y el poder adquisitivo de su población, a quienes se les dificulta encontrar un empleo por las limitadas vacantes laborales y el crecimiento de la población venezol...

Full description

Autores:
Carrero Vásquez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19118
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19118
Palabra clave:
Planificación estratégica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La ciudad de Cúcuta posee un mercado laboral desbalanceado debido a la alta tasa de desempleo existente. Esto afecta la calidad de vida y el poder adquisitivo de su población, a quienes se les dificulta encontrar un empleo por las limitadas vacantes laborales y el crecimiento de la población venezolana inmigrante que también apuestan por incluirse en el mercado laboral de la ciudad. El objetivo de esta investigación es realizar la caracterización de los perfiles laborales de los ciudadanos de Cúcuta, teniendo en cuenta los perfiles ocupacionales y la formación profesional que tiene esta población con la finalidad de promover proyectos migratorios hacia el mercado laboral canadiense, pues este posee condiciones favorables para la inclusión de inmigrantes. Y, en consecuencia, incitar en Cúcuta alternativas de ideas y proyectos que normalmente apuntan al fortalecimiento de las industrias que posteriormente encuentran dificultades al enfrentarse a un mercado con capacidades adquisitivas bajas. Las preguntas de investigación encuentran respuesta en la armonización de los mercados laborales puestos a estudio, después de recopilar información acerca del entorno laboral y el contexto nacional canadiense. Gran parte de los análisis estadísticos recopilados muestran condiciones favorables para la vinculación. Por otra parte, para las brechas encontradas, se formularon consideraciones que deberían tenerse en cuenta para la generación de proyectos de vinculación exitosos.