Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015

El objetivo de este proyecto es hacer análisis de la eficacia del mecanismo de extensión jurisprudencial contenido en la Ley 1437 de 2011 como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales sin necesidad de acudir a un proceso judicial.

Autores:
Arias León, Dennis Lucía
Correa Meza, Diana Carolina
Cardona García, Laura Melissa
Fuentes Ramírez, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30892
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30892
Palabra clave:
Eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia
Consejo de estado
Herramienta de los ciudadanos
Reconocimiento de derechos laborales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_f51ebf1791ae880642fe1fef3aeeca53
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30892
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
title Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
spellingShingle Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
Eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia
Consejo de estado
Herramienta de los ciudadanos
Reconocimiento de derechos laborales
title_short Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
title_full Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
title_fullStr Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
title_full_unstemmed Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
title_sort Análisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015
dc.creator.fl_str_mv Arias León, Dennis Lucía
Correa Meza, Diana Carolina
Cardona García, Laura Melissa
Fuentes Ramírez, Juliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias León, Dennis Lucía
Correa Meza, Diana Carolina
Cardona García, Laura Melissa
Fuentes Ramírez, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia
Consejo de estado
Herramienta de los ciudadanos
Reconocimiento de derechos laborales
topic Eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia
Consejo de estado
Herramienta de los ciudadanos
Reconocimiento de derechos laborales
description El objetivo de este proyecto es hacer análisis de la eficacia del mecanismo de extensión jurisprudencial contenido en la Ley 1437 de 2011 como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales sin necesidad de acudir a un proceso judicial.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-31T14:05:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-31T14:05:33Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30892
url https://hdl.handle.net/10901/30892
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bluhum, E. (2012). El precedente administrativo el la Ley 1437 de 2011 y su maximización de derechos constitucionales. Recuperado el 2 de agosto de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10041/1/BluhumMonroyErick20 12.pdf
Casallas Romero, J. I. (2012). Análisis Jurisprudencial de las sentencias que declararon la constutucionalidad de las diposiciones de la Ley 1437 de 2011. Revista digital de derecho administrativo , 27.
Contreras Calderón, J. A. (2011). Facualtad de Derecho de Ciencias Poíticas , 41 (115).
Corte Constitucional . (24 de julio de 2012). Sentencia C 588. M.P. Mauricio Gonzalez Cuervo . Bogotá D.C, Colombia.
Corte Constitucional . (29 de abril de 2015). Sentencia SU 230. MP Jorge Ignasio Pretelt Chaljub . Bogotá D:C, Colombia.
Corte Constitucional . (10 de junio de 2014). Sentencia T- 360. MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub . Bogotá D:C, Colombia.
Corte Constitucional. (9 de Agosto de 2001). C- 836. M.P. Rodrigo Escobar Gil . Bogotá D.C., Colombia.
Corte Constitucional. (24 de agosto de 2011). Sentencia C 634 de 2011. MP Luis Hernesto Vargas Silva . Bogotá D:C, Colombia.
Diccionario de la lengua Española. (octubre de 2014). Edición 23A. Recuperado el 3 de agosto de 2015, de http://lema.rae.es/drae/?val=eficacia
Limas Vargas, J. E., & Herrera Moreno, R. A. (2014). Vacios normativos en la Ley 1437 de 2011, frente al precedente y la unificación jurisprudencial. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12451/1/VACIOS%20NORMA TIVOS%20DE%20LA%20LEY%201437%20DEL%202011.pdf
Carvajal Arroyave, V., Hoyos Mosquera, D. C., & Mosquera Sanchez, Z. D. (s.f.). Recuperado el 10 de septiembre de 2015, de Repositosrios Universidad Libre seccional Pererira: http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/Viewer/index.jsp?file=123456789/367 /RECURSO%20EXTRAORDINARIO%20DE%20UNIFICACI%C3%93N%20DE %20JURISPRUDENCIA.pdf
Consejo de Estado Subsección A, 11001032500020140001500 (0037-2014) (C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. 12 de marzo de 2014).
Consejo de Estado. Sub Sección B., 11001032500020140060800 (C.P Gustvo Eduardo Gómez Aranguren (E) 2014).
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30892/3/ANALISIS%20DE%20LAS%20EFICACIA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30892/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30892/1/ANALISIS%20DE%20LAS%20EFICACIA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a0051863b68cbaed517b6d4add5ca7a2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4409028c9fa111681f8045a9dd45228d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929216826867712
spelling -, -Arias León, Dennis LucíaCorrea Meza, Diana CarolinaCardona García, Laura MelissaFuentes Ramírez, JulianaPereira2025-03-31T14:05:33Z2025-03-31T14:05:33Z2016https://hdl.handle.net/10901/30892El objetivo de este proyecto es hacer análisis de la eficacia del mecanismo de extensión jurisprudencial contenido en la Ley 1437 de 2011 como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales sin necesidad de acudir a un proceso judicial.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoPDFEficacia del mecanismo de extensión de jurisprudenciaConsejo de estadoHerramienta de los ciudadanosReconocimiento de derechos laboralesAnálisis de la eficacia del mecanismo de extensión de jurisprudencia ante el consejo de estado como herramienta de los ciudadanos para obtener el reconocimiento de derechos laborales durante los años 2014 y 2015Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBluhum, E. (2012). El precedente administrativo el la Ley 1437 de 2011 y su maximización de derechos constitucionales. Recuperado el 2 de agosto de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10041/1/BluhumMonroyErick20 12.pdfCasallas Romero, J. I. (2012). Análisis Jurisprudencial de las sentencias que declararon la constutucionalidad de las diposiciones de la Ley 1437 de 2011. Revista digital de derecho administrativo , 27.Contreras Calderón, J. A. (2011). Facualtad de Derecho de Ciencias Poíticas , 41 (115).Corte Constitucional . (24 de julio de 2012). Sentencia C 588. M.P. Mauricio Gonzalez Cuervo . Bogotá D.C, Colombia.Corte Constitucional . (29 de abril de 2015). Sentencia SU 230. MP Jorge Ignasio Pretelt Chaljub . Bogotá D:C, Colombia.Corte Constitucional . (10 de junio de 2014). Sentencia T- 360. MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub . Bogotá D:C, Colombia.Corte Constitucional. (9 de Agosto de 2001). C- 836. M.P. Rodrigo Escobar Gil . Bogotá D.C., Colombia.Corte Constitucional. (24 de agosto de 2011). Sentencia C 634 de 2011. MP Luis Hernesto Vargas Silva . Bogotá D:C, Colombia.Diccionario de la lengua Española. (octubre de 2014). Edición 23A. Recuperado el 3 de agosto de 2015, de http://lema.rae.es/drae/?val=eficaciaLimas Vargas, J. E., & Herrera Moreno, R. A. (2014). Vacios normativos en la Ley 1437 de 2011, frente al precedente y la unificación jurisprudencial. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12451/1/VACIOS%20NORMA TIVOS%20DE%20LA%20LEY%201437%20DEL%202011.pdfCarvajal Arroyave, V., Hoyos Mosquera, D. C., & Mosquera Sanchez, Z. D. (s.f.). Recuperado el 10 de septiembre de 2015, de Repositosrios Universidad Libre seccional Pererira: http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/Viewer/index.jsp?file=123456789/367 /RECURSO%20EXTRAORDINARIO%20DE%20UNIFICACI%C3%93N%20DE %20JURISPRUDENCIA.pdfConsejo de Estado Subsección A, 11001032500020140001500 (0037-2014) (C.P. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. 12 de marzo de 2014).Consejo de Estado. Sub Sección B., 11001032500020140060800 (C.P Gustvo Eduardo Gómez Aranguren (E) 2014).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILANALISIS DE LAS EFICACIA.pdf.jpgANALISIS DE LAS EFICACIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10331http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30892/3/ANALISIS%20DE%20LAS%20EFICACIA.pdf.jpga0051863b68cbaed517b6d4add5ca7a2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30892/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALANALISIS DE LAS EFICACIA.pdfANALISIS DE LAS EFICACIA.pdfapplication/pdf3238716http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30892/1/ANALISIS%20DE%20LAS%20EFICACIA.pdf4409028c9fa111681f8045a9dd45228dMD5110901/30892oai:repository.unilibre.edu.co:10901/308922025-04-01 06:01:21.256Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=