Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios

En el ámbito jurisprudencia, Colombia ha tenido una evolución la cual ha sido objeto de diversos debates y controversias, entre ellos se encuentran la Relaciones Labores Encubiertas, figura que hace parte de estas nuevas representaciones de aquello que identificamos como relaciones laborales atípica...

Full description

Autores:
Delagado Ospina, Camila
Díaz Lombana, Adriana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28230
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28230
Palabra clave:
Contrato
Administración
Prestación
Pública
Realidad
Relaciones
Servicio
Administration
Public
Concealed
Contract
Service
State
Relations
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_f4a1b9445e52153f041399f5ecb3324c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28230
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
title Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
spellingShingle Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
Contrato
Administración
Prestación
Pública
Realidad
Relaciones
Servicio
Administration
Public
Concealed
Contract
Service
State
Relations
title_short Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
title_full Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
title_fullStr Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
title_full_unstemmed Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
title_sort Criterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios
dc.creator.fl_str_mv Delagado Ospina, Camila
Díaz Lombana, Adriana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzman, Andres
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Delagado Ospina, Camila
Díaz Lombana, Adriana
dc.subject.spa.fl_str_mv Contrato
Administración
Prestación
Pública
Realidad
Relaciones
Servicio
topic Contrato
Administración
Prestación
Pública
Realidad
Relaciones
Servicio
Administration
Public
Concealed
Contract
Service
State
Relations
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Administration
Public
Concealed
Contract
Service
State
Relations
description En el ámbito jurisprudencia, Colombia ha tenido una evolución la cual ha sido objeto de diversos debates y controversias, entre ellos se encuentran la Relaciones Labores Encubiertas, figura que hace parte de estas nuevas representaciones de aquello que identificamos como relaciones laborales atípicas. A través de este artículo investigativo planteamos un análisis crítico basado en el estudio jurisprudencial abordado desde la óptica en que las Entidades Estatales, a través de la modalidad de ocultamiento de las vinculación laborales, la cual ha ido en ascenso, siendo aplicada de forma errónea e inadecuada a la verdadera naturaleza del Contrato de Prestación de Servicios, afectando derechos mínimos fundamentales en el ámbito laboral, y generando inestabilidad laboral al no contemplar y aplicar los Parámetros establecidos a través del Estatuto de Contratación Estatal. Siendo una de las falencias del Estado Colombiano de las cuales entraremos a analizar.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-11-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T16:00:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T16:00:22Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28230
url https://hdl.handle.net/10901/28230
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Albarracín, L. O., Segura Castañeda, D. E., & Tovar Reyes, S. L. (2012). Fraude al contrato de trabajo: análisis a las cooperativas de trabajo asociado, empresas de servicios temporales, outsourcing y otras tipologías de contratación civil o comercial. Universidad Externado de Colombia.
Anaya, B; Andrade, D; Herazo, S; & Sánchez, D. (2014). El contrato de prestación de servicios en la legislación colombiana. Universidad Sergio Arboleda.
Apaza, D. (2014). El Contrato Administrativo de Prestación de Servicios (CAPS) visto desde los escenarios jurisprudenciales de la Corte Constitucional. Una interpretación Ficta de la Administración Pública. Universidad Externado de Colombia.
Ávila Forero, Raúl, (2018). Uso indiscriminado del contrato prestación de servicios. https://www.semana.com/opinion/columnistas/articulo/uso-indiscriminado-contrato-prestacion-de-servicios-por-raul-avila/260456/
Benavides, Jose Luis (2010). Contrato de prestación de servicios. Difícil delimitación frente al contrato realidad. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2512/2200
Beltrán, C. (2018). Contrato realidad: afectaciones al empleado cuando se le da la figura de otra modalidad de contratación. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.
Botello Sanguino, Juan José (2022). El contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión y su impacto como hecho generador de condenas contra las entidades estatales. el caso de la secretaría de desarrollo económico de la gobernación de norte de Santander durante la vigencia 2016 y 2017. Tesis Especialización. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22674/PAPER%20Contrataci%C3%B3n%20Estatal%20Versi%C3%B3n%20Final%20APROBADA.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Buitrago, J, (2009). Del empleo público, la carrera administrativa y sus amenazas, un reto para la democracia”.
Castrillón Arango, Daniel (2022). Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración publica colombiana y de su indebida utilización: ¿Un problema sin solución? Revista Digital de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583/12489
COBO, J. (2017). La tercerización cómo herramienta de gestión empresarial. Medellín, Colombia. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11959/JuanMan uel_Cobo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Córdova, E. (2000). Naturaleza y elementos del contrato de trabajo. México: UNAM.
Díaz Vargas, Jaime Alejandro (2012). El principio de la primacía de la realidad en las relaciones laborales de la administración pública. Universidad Sergio Arboleda. Serie Documentos de Investigación en Derecho No. 13.
Díaz Vargas, Jaime Alejandro (2012). La primacía de la realidad frente a los contratos de prestación de servicios administrativos, avances jurisprudenciales. Universidad Sergio Arboleda.
Jaramillo, I.D. (2019). La libertad empresarial debe articularse con el esquema de respeto de derechos individuales y colectivos, cuya realización en ámbitos de tercerización se ve deteriorada dada la fragmentación patronal. La República.
Pérez, N; Estupiñan, L; Ibarra, E. (2019). El contrato realidad y el riesgo jurídico en la contratación pública del Departamento de Boyacá. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/21818/PDF%20-%20Tesis%20El%20contrato%20realidad%20y%20el%20riesgo%20jur%c3%addico%20en%20la%20contrataci%c3%b3n%20p%c3%bablica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gómez Velásquez, Alejandro (2019) El contrato de prestación de servicios en el Estatuto General de la Contratación de la administración pública: un tipo contractual de compleja celebración.
González, González, Aura Patricia (2019). El contrato de prestación de servicios y el principio de estabilidad laboral constitucional en Colombia. Tesis de especialización. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/0d87519c-858d-42ab-8823-787fbaa53eb9/content
Guatiqui, Juan Carlos (2001). La incidencia del contrato de trabajo en el mercado laboral colombiano. Revista de Economía del Rosario. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1004
Herrera, D; Jaramillo, H; Sánchez, M. (2018). Garantías constitucionales frente a la estabilidad ocupacional reforzada por razones de salud en los contratos de prestación de servicios entre particulares. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/2087/Garant%C3%ADas%20constitucionales%20frente%20a%20la%20estabilidad%20ocupacional%20reforzada%20por%20razones%20de%20salud%20en%20los%20contratos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de%20servicios%20entre%20particulares.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Herrera, M., & Díaz, C. (2000). Bibliotecas y lectores en el siglo XX colombiano: La biblioteca aldeana de Colombia. REVISTA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA. Jiménez, A., Gallego, J., Gaitán, A. M., & García, J. D. (2012). Contrato de prestación de servicios profesionales y su correlación la posible existencia de las nóminas paralelas en las entidades públicas. Pereira: Universidad Libre, facultad de derecho, especialización en derecho administrativo.
León Chiriví, Hardy Alexander. (2015). Alcance del elemento subordinación en el contrato realidad: construcción de una línea jurisprudencial de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia. Cuadernos de Maestría en Derecho.
Manotas, J, & Gómez, C. (2010). Los contratos administrativos de prestación de servicios y su estrecha relación con el contrato de trabajo en la administración pública. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.
Ministerio del Trabajo y de la Protección Social. (2017). Concepto Sobre la Estabilidad Laboral Reforzada por Incapacidad en los Contratos de Prestación de Servicios. http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/conceptos-institucionales/- /document_library/YoeR4tZWRWYo/view_file/58506286
OSORIO, M. (2017). Alcance del derecho administrativo laboral: Carrera administrativa parte I. Pág. 58. Bogotá, Colombia
Puentes, González, Germán. (2008). Setenta años de intentos y frustraciones en materia de servicio civil y carrera administrativa en Colombia. Revista Desafíos. No. 19, 2008. Rincón Córdoba, Jorge Iván. (2009). Derecho Administrativo Laboral. Empleo Público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Universidad Externado de Colombia. Pág. 906 a 916.
Rojas, Armando (2003). Protección Laboral a los Trabadores con Limitación Física, Síquica y Sensorial. Revista de Derecho Universidad del norte. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2347520.pdf
Samovia, Juan. (2014). El trabajo decente una lucha por la dignidad humana. Primera Edición. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/santiago/publicaciones/WCMS_380833/lang--es/index.htm
Sánchez Cuadros, Claudia Yaneth. (2015). Contrato de trabajo realidad en el sector privado. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/480e6440-7896-4a33-ab70-f4fdd82a5378/content
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, M.P Francisco Escobar Henríquez. Del 24 de abril de 1997, rad. 9435.
Vega de Herrera, Mariela (2006). El debate jurídico entorno al contrato de prestación de servicios. Universidad Militar Nueva Granada. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2585/2286
Vega de Herrera, M. (2007). El contrato estatal de prestación de servicios: Su incidencia en la función pública Prolegómenos. Derechos y Valores.
Villegas, Jairo. (2016). Derecho Administrativo Laboral. Principios, estructura y relaciones individuales. Decimoprimera Edición. Legis.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/4/Criterios%20Que%20Regulan%20El%20Contrato%20Realidad%2c%20y%20la%20Desnaturalizaci%c3%b3n%20El%20Contrato%20De%20Prestaci%c3%b3n%20de%20Servicios.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/5/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/1/Criterios%20Que%20Regulan%20El%20Contrato%20Realidad%2c%20y%20la%20Desnaturalizaci%c3%b3n%20El%20Contrato%20De%20Prestaci%c3%b3n%20de%20Servicios.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/2/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 11eb0d9a674478409f73eabf3643e37b
8e500c730099d6407788471853a2be35
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
abe862b3fa2eb52d94b8361e83d1b065
a5c9fd150633ad644a95a8bc46912be5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090578405621760
spelling Guzman, AndresDelagado Ospina, CamilaDíaz Lombana, AdrianaBogotá2024-01-30T16:00:22Z2024-01-30T16:00:22Z2023-11-27https://hdl.handle.net/10901/28230En el ámbito jurisprudencia, Colombia ha tenido una evolución la cual ha sido objeto de diversos debates y controversias, entre ellos se encuentran la Relaciones Labores Encubiertas, figura que hace parte de estas nuevas representaciones de aquello que identificamos como relaciones laborales atípicas. A través de este artículo investigativo planteamos un análisis crítico basado en el estudio jurisprudencial abordado desde la óptica en que las Entidades Estatales, a través de la modalidad de ocultamiento de las vinculación laborales, la cual ha ido en ascenso, siendo aplicada de forma errónea e inadecuada a la verdadera naturaleza del Contrato de Prestación de Servicios, afectando derechos mínimos fundamentales en el ámbito laboral, y generando inestabilidad laboral al no contemplar y aplicar los Parámetros establecidos a través del Estatuto de Contratación Estatal. Siendo una de las falencias del Estado Colombiano de las cuales entraremos a analizar.Universidad Libre de Colombia - Facultad de Derecho - Epecialización de Derecho AdministrativoIn the field of jurisprudence, Colombia has had an evolution which has been the subject of various debates and controversies, among them are the Concealed Labor Relations, a figure that is part of these new representations of what we identify as atypical labor relations. Through this investigative article we propose a critical analysis based on the jurisprudential study approached from the perspective in which the State Entities, through the modality of concealment of the labor relationship, which has been on the rise, being applied erroneously and inadequately to the true nature of the Service Contract, affecting fundamental minimum rights in the labor field, and generating labor instability by not contemplating and applying the Parameters established through the Statute of State Contracting. This is one of the shortcomings of the Colombian State which we will analyze.PDFContratoAdministraciónPrestaciónPúblicaRealidadRelacionesServicioAdministrationPublicConcealedContractServiceStateRelationsCriterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de ServiciosTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlbarracín, L. O., Segura Castañeda, D. E., & Tovar Reyes, S. L. (2012). Fraude al contrato de trabajo: análisis a las cooperativas de trabajo asociado, empresas de servicios temporales, outsourcing y otras tipologías de contratación civil o comercial. Universidad Externado de Colombia.Anaya, B; Andrade, D; Herazo, S; & Sánchez, D. (2014). El contrato de prestación de servicios en la legislación colombiana. Universidad Sergio Arboleda.Apaza, D. (2014). El Contrato Administrativo de Prestación de Servicios (CAPS) visto desde los escenarios jurisprudenciales de la Corte Constitucional. Una interpretación Ficta de la Administración Pública. Universidad Externado de Colombia.Ávila Forero, Raúl, (2018). Uso indiscriminado del contrato prestación de servicios. https://www.semana.com/opinion/columnistas/articulo/uso-indiscriminado-contrato-prestacion-de-servicios-por-raul-avila/260456/Benavides, Jose Luis (2010). Contrato de prestación de servicios. Difícil delimitación frente al contrato realidad. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2512/2200Beltrán, C. (2018). Contrato realidad: afectaciones al empleado cuando se le da la figura de otra modalidad de contratación. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.Botello Sanguino, Juan José (2022). El contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión y su impacto como hecho generador de condenas contra las entidades estatales. el caso de la secretaría de desarrollo económico de la gobernación de norte de Santander durante la vigencia 2016 y 2017. Tesis Especialización. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22674/PAPER%20Contrataci%C3%B3n%20Estatal%20Versi%C3%B3n%20Final%20APROBADA.pdf?sequence=3&isAllowed=yBuitrago, J, (2009). Del empleo público, la carrera administrativa y sus amenazas, un reto para la democracia”.Castrillón Arango, Daniel (2022). Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración publica colombiana y de su indebida utilización: ¿Un problema sin solución? Revista Digital de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583/12489COBO, J. (2017). La tercerización cómo herramienta de gestión empresarial. Medellín, Colombia. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11959/JuanMan uel_Cobo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=yCórdova, E. (2000). Naturaleza y elementos del contrato de trabajo. México: UNAM.Díaz Vargas, Jaime Alejandro (2012). El principio de la primacía de la realidad en las relaciones laborales de la administración pública. Universidad Sergio Arboleda. Serie Documentos de Investigación en Derecho No. 13.Díaz Vargas, Jaime Alejandro (2012). La primacía de la realidad frente a los contratos de prestación de servicios administrativos, avances jurisprudenciales. Universidad Sergio Arboleda.Jaramillo, I.D. (2019). La libertad empresarial debe articularse con el esquema de respeto de derechos individuales y colectivos, cuya realización en ámbitos de tercerización se ve deteriorada dada la fragmentación patronal. La República.Pérez, N; Estupiñan, L; Ibarra, E. (2019). El contrato realidad y el riesgo jurídico en la contratación pública del Departamento de Boyacá. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/21818/PDF%20-%20Tesis%20El%20contrato%20realidad%20y%20el%20riesgo%20jur%c3%addico%20en%20la%20contrataci%c3%b3n%20p%c3%bablica.pdf?sequence=1&isAllowed=yGómez Velásquez, Alejandro (2019) El contrato de prestación de servicios en el Estatuto General de la Contratación de la administración pública: un tipo contractual de compleja celebración.González, González, Aura Patricia (2019). El contrato de prestación de servicios y el principio de estabilidad laboral constitucional en Colombia. Tesis de especialización. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/0d87519c-858d-42ab-8823-787fbaa53eb9/contentGuatiqui, Juan Carlos (2001). La incidencia del contrato de trabajo en el mercado laboral colombiano. Revista de Economía del Rosario. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1004Herrera, D; Jaramillo, H; Sánchez, M. (2018). Garantías constitucionales frente a la estabilidad ocupacional reforzada por razones de salud en los contratos de prestación de servicios entre particulares. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/2087/Garant%C3%ADas%20constitucionales%20frente%20a%20la%20estabilidad%20ocupacional%20reforzada%20por%20razones%20de%20salud%20en%20los%20contratos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de%20servicios%20entre%20particulares.pdf?sequence=1&isAllowed=yHerrera, M., & Díaz, C. (2000). Bibliotecas y lectores en el siglo XX colombiano: La biblioteca aldeana de Colombia. REVISTA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA. Jiménez, A., Gallego, J., Gaitán, A. M., & García, J. D. (2012). Contrato de prestación de servicios profesionales y su correlación la posible existencia de las nóminas paralelas en las entidades públicas. Pereira: Universidad Libre, facultad de derecho, especialización en derecho administrativo.León Chiriví, Hardy Alexander. (2015). Alcance del elemento subordinación en el contrato realidad: construcción de una línea jurisprudencial de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia. Cuadernos de Maestría en Derecho.Manotas, J, & Gómez, C. (2010). Los contratos administrativos de prestación de servicios y su estrecha relación con el contrato de trabajo en la administración pública. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.Ministerio del Trabajo y de la Protección Social. (2017). Concepto Sobre la Estabilidad Laboral Reforzada por Incapacidad en los Contratos de Prestación de Servicios. http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/conceptos-institucionales/- /document_library/YoeR4tZWRWYo/view_file/58506286OSORIO, M. (2017). Alcance del derecho administrativo laboral: Carrera administrativa parte I. Pág. 58. Bogotá, ColombiaPuentes, González, Germán. (2008). Setenta años de intentos y frustraciones en materia de servicio civil y carrera administrativa en Colombia. Revista Desafíos. No. 19, 2008. Rincón Córdoba, Jorge Iván. (2009). Derecho Administrativo Laboral. Empleo Público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Universidad Externado de Colombia. Pág. 906 a 916.Rojas, Armando (2003). Protección Laboral a los Trabadores con Limitación Física, Síquica y Sensorial. Revista de Derecho Universidad del norte. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2347520.pdfSamovia, Juan. (2014). El trabajo decente una lucha por la dignidad humana. Primera Edición. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/santiago/publicaciones/WCMS_380833/lang--es/index.htmSánchez Cuadros, Claudia Yaneth. (2015). Contrato de trabajo realidad en el sector privado. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/480e6440-7896-4a33-ab70-f4fdd82a5378/contentSentencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, M.P Francisco Escobar Henríquez. Del 24 de abril de 1997, rad. 9435.Vega de Herrera, Mariela (2006). El debate jurídico entorno al contrato de prestación de servicios. Universidad Militar Nueva Granada. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2585/2286Vega de Herrera, M. (2007). El contrato estatal de prestación de servicios: Su incidencia en la función pública Prolegómenos. Derechos y Valores.Villegas, Jairo. (2016). Derecho Administrativo Laboral. Principios, estructura y relaciones individuales. Decimoprimera Edición. Legis.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCriterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios.pdf.jpgCriterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios.pdf.jpgimage/jpeg85268http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/4/Criterios%20Que%20Regulan%20El%20Contrato%20Realidad%2c%20y%20la%20Desnaturalizaci%c3%b3n%20El%20Contrato%20De%20Prestaci%c3%b3n%20de%20Servicios.pdf.jpg11eb0d9a674478409f73eabf3643e37bMD54Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29019http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/5/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg8e500c730099d6407788471853a2be35MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCriterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios.pdfCriterios Que Regulan El Contrato Realidad, y la Desnaturalización El Contrato De Prestación de Servicios.pdfapplication/pdf155797http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/1/Criterios%20Que%20Regulan%20El%20Contrato%20Realidad%2c%20y%20la%20Desnaturalizaci%c3%b3n%20El%20Contrato%20De%20Prestaci%c3%b3n%20de%20Servicios.pdfabe862b3fa2eb52d94b8361e83d1b065MD51Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfapplication/pdf1373089http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28230/2/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdfa5c9fd150633ad644a95a8bc46912be5MD5210901/28230oai:repository.unilibre.edu.co:10901/282302024-10-04 06:01:32.619Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=