Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo
Este proyecto analiza los diferentes niveles de estrés que se evidencian en el cuerpo docente del CUL dados por muchos factores de los cuales podemos mencionar como relaciones interpersonales, incumplimiento de las actividades programadas, falta de estímulos entre otras que se pueden identificar med...
- Autores:
-
Chinchilla Rondon, Bibiana
Tolosa Roa, Maria Gladys
Velasco Amaya, Edna Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8688
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8688
- Palabra clave:
- Estres
Personal docente
Estrategias para disminuir el estrés
stress
factors
super learning
drama therapy
aromatherapy
CALM method
institutional environment
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
APRENDIZAJE
estrés
factores
súper aprendizaje
aromaterapia
drama terapia
método CALM
clima institucional.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f4678d60e2fe85130d4617703c5f925a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8688 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
title |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
spellingShingle |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo Estres Personal docente Estrategias para disminuir el estrés stress factors super learning drama therapy aromatherapy CALM method institutional environment TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS APRENDIZAJE estrés factores súper aprendizaje aromaterapia drama terapia método CALM clima institucional. |
title_short |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
title_full |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
title_fullStr |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
title_full_unstemmed |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
title_sort |
Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirlo |
dc.creator.fl_str_mv |
Chinchilla Rondon, Bibiana Tolosa Roa, Maria Gladys Velasco Amaya, Edna Adriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaimes de bermudez, Gloria Ines |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chinchilla Rondon, Bibiana Tolosa Roa, Maria Gladys Velasco Amaya, Edna Adriana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estres Personal docente Estrategias para disminuir el estrés |
topic |
Estres Personal docente Estrategias para disminuir el estrés stress factors super learning drama therapy aromatherapy CALM method institutional environment TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS APRENDIZAJE estrés factores súper aprendizaje aromaterapia drama terapia método CALM clima institucional. |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
stress factors super learning drama therapy aromatherapy CALM method institutional environment |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS APRENDIZAJE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
estrés factores súper aprendizaje aromaterapia drama terapia método CALM clima institucional. |
description |
Este proyecto analiza los diferentes niveles de estrés que se evidencian en el cuerpo docente del CUL dados por muchos factores de los cuales podemos mencionar como relaciones interpersonales, incumplimiento de las actividades programadas, falta de estímulos entre otras que se pueden identificar mediante una observación y una encuesta que se realiza de la misma manera planteamos algunas estrategias como el súper aprendizaje, drama terapia, aromaterapia y el método CALM que ayudarán a disminuir los niveles de estrés y de esta forma proporcionar un buen clima institucional. Palabras claves: estrés, factores, súper aprendizaje, aromaterapia, drama terapia, método CALM y clima institucional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008-10-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-15T15:47:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-15T15:47:00Z |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8688 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8688 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Academia Estaunidense de médicos de Familia. 2007 ARES PARRA, A. El rol del mando intermedio y el estrés laboral. Madrid. Facultad de Psicología. 1991 ARROBA, T & JAMES, K. Cómo manejar la presión en el trabajo: Guía para la supervivencia. México. McGraw Hill. 1990 BRAHAM, Bárbara. Como controlar el estrés. Mc Graw-Hill. 1997 BUENDIA Vidal, J & RAMOS, F. Empleo, estrés y salud. Pirámide. Madrid. 2001 CALLE, R A ¡ Otra vez lunes ¡. Técnicas para superar el estrés laboral. Madrid., CERDA, Hugo. Elementos de la Investigación COOPER, C. L. Stress at work. Chichester. 1980. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 DY, F. J. F. Unidades de representación visual: contenido de trabajo de entrada de datos. Ministerio de trabajo y seguridad social. Madrid JIMENEZ Silvia. Solo Mujeres. 2001 HERNANDEZ, Carlos José. La contaminación sonora. Periódico La Información. Santiago. 2000 MARTINES Franco. Estrés laboral docente. Málaga. 1995 GANDORA Martín. Estrés y trabajo: el síndrome de Burnout. Madrid. 1997 GIL M Pedro. Desgaste psíquico en el trabajo: el síndrome de quemarse: Madrid. 1997 IVANCEVICH J.M. & MATTESON, M.A. Estrés y trabajo: Una perspectiva gerencial. México. 1989 KALIMO R.. Organización Mundial de la Salud. Ginebra. 1988 KOMBLIT, A. El profesor acosado: el agobio del estrés. Buenos Aires. Editorial Humanitas. 1993 LOPEZ de Wills Maria. La relajación y otras estrategias del superaprendizaje y su valor trascendental en el aula. LOSCERTALES, F. El rol docente: un enfoque psicosocial. Sevilla. 1993 Mc, Gill. Antecedentes del Estrés. 1936 PEIRO, J. Desencadenantes del estrés laboral. Madrid. 2000 SELYE, Hans. Antecedentes del Estrés. STROBBE, A Maurice. Orígenes y control de la contaminación ambiental. México. Editorial Continental. 1973 RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. Benjamín Herrera en la Guerra y en la Paz. Edición Ciencia y Derecho. Bogota 1994 TOBAL Miguel. El estrés laboral: bases teóricas y marco de intervención. Ansiedad y Estrés. 1995 TONON, G. Calidad de vida y desgaste profesional: una mirada del síndrome de burnout. Buenos Aires . Espacio Editorial. 2003 TORRES Godoy Pedro. Propuesta para la prevención y rehabilitación desde la técnica de la drama terapia. Universidad de Chile TRAVERS, C. El estrés de los profesores: la presión en la actividad docente. Barcelona. 1997 VIGGIANO Marcelo. Escuela Hispanoamericana de Feng Shui. 2001 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8688/3/tesis.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8688/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8688/1/tesis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ca77a6fedc9a8c0c63b9945800116ff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9ee40fcc598bb2de88c220ead4e57b4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090381563789312 |
spelling |
Jaimes de bermudez, Gloria InesChinchilla Rondon, BibianaTolosa Roa, Maria GladysVelasco Amaya, Edna AdrianaBogotá2016-06-15T15:47:00Z2016-06-15T15:47:00Z2008-10-30https://hdl.handle.net/10901/8688instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto analiza los diferentes niveles de estrés que se evidencian en el cuerpo docente del CUL dados por muchos factores de los cuales podemos mencionar como relaciones interpersonales, incumplimiento de las actividades programadas, falta de estímulos entre otras que se pueden identificar mediante una observación y una encuesta que se realiza de la misma manera planteamos algunas estrategias como el súper aprendizaje, drama terapia, aromaterapia y el método CALM que ayudarán a disminuir los niveles de estrés y de esta forma proporcionar un buen clima institucional. Palabras claves: estrés, factores, súper aprendizaje, aromaterapia, drama terapia, método CALM y clima institucional.This research analyzes the different stress´ levels in the CUL teaching staff, given to many factors for instance interpersonal relations, non-fulfilled scheduled activities, lack of stimulus, etc. able to be identified by means of an observation and a survey. As well we suggest some strategies such as the super learning, drama therapy, aromatherapy and the CALM method, which will help to decrease the stress levels and so provide a good institutional environmentPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EstresPersonal docenteEstrategias para disminuir el estrésstressfactorssuper learningdrama therapyaromatherapyCALM methodinstitutional environmentTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIONMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVAEMOCIONES Y SENTIMIENTOSAPRENDIZAJEestrésfactoressúper aprendizajearomaterapiadrama terapiamétodo CALMclima institucional.Factores que causan estrés según las opiniones de los docentes del colegio Universidad libre y algunas estrategias para disminuirloinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcademia Estaunidense de médicos de Familia. 2007ARES PARRA, A. El rol del mando intermedio y el estrés laboral. Madrid. Facultad de Psicología. 1991ARROBA, T & JAMES, K. Cómo manejar la presión en el trabajo: Guía para la supervivencia. México. McGraw Hill. 1990BRAHAM, Bárbara. Como controlar el estrés. Mc Graw-Hill. 1997BUENDIA Vidal, J & RAMOS, F. Empleo, estrés y salud. Pirámide. Madrid. 2001CALLE, R A ¡ Otra vez lunes ¡. Técnicas para superar el estrés laboral. Madrid.,CERDA, Hugo. Elementos de la InvestigaciónCOOPER, C. L. Stress at work. Chichester. 1980.CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991DY, F. J. F. Unidades de representación visual: contenido de trabajo de entrada de datos. Ministerio de trabajo y seguridad social. MadridJIMENEZ Silvia. Solo Mujeres. 2001HERNANDEZ, Carlos José. La contaminación sonora. Periódico La Información. Santiago. 2000MARTINES Franco. Estrés laboral docente. Málaga. 1995GANDORA Martín. Estrés y trabajo: el síndrome de Burnout. Madrid. 1997GIL M Pedro. Desgaste psíquico en el trabajo: el síndrome de quemarse: Madrid. 1997IVANCEVICH J.M. & MATTESON, M.A. Estrés y trabajo: Una perspectiva gerencial. México. 1989KALIMO R.. Organización Mundial de la Salud. Ginebra. 1988KOMBLIT, A. El profesor acosado: el agobio del estrés. Buenos Aires. Editorial Humanitas. 1993LOPEZ de Wills Maria. La relajación y otras estrategias del superaprendizaje y su valor trascendental en el aula.LOSCERTALES, F. El rol docente: un enfoque psicosocial. Sevilla. 1993Mc, Gill. Antecedentes del Estrés. 1936PEIRO, J. Desencadenantes del estrés laboral. Madrid. 2000SELYE, Hans. Antecedentes del Estrés.STROBBE, A Maurice. Orígenes y control de la contaminación ambiental. México. Editorial Continental. 1973RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. Benjamín Herrera en la Guerra y en la Paz. Edición Ciencia y Derecho. Bogota 1994TOBAL Miguel. El estrés laboral: bases teóricas y marco de intervención. Ansiedad y Estrés. 1995TONON, G. Calidad de vida y desgaste profesional: una mirada del síndrome de burnout. Buenos Aires . Espacio Editorial. 2003TORRES Godoy Pedro. Propuesta para la prevención y rehabilitación desde la técnica de la drama terapia. Universidad de ChileTRAVERS, C. El estrés de los profesores: la presión en la actividad docente. Barcelona. 1997VIGGIANO Marcelo. Escuela Hispanoamericana de Feng Shui. 2001THUMBNAILtesis.pdf.jpgtesis.pdf.jpgimage/jpeg39809http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8688/3/tesis.pdf.jpg1ca77a6fedc9a8c0c63b9945800116ffMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8688/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALtesis.pdftesis.pdfChinchillaRendonBibiana2008application/pdf197563http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8688/1/tesis.pdf9ee40fcc598bb2de88c220ead4e57b4eMD5110901/8688oai:repository.unilibre.edu.co:10901/86882024-03-22 16:06:15.472Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |