Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá.
La alcaldía municipal de Santana Boyacá, en su propósito por incrementar sus niveles de calidad y seguridad laboral consagrados en sus planes de mejora continua y siendo solicitada para un mejor servicio a la comunidad, determinó la importancia de diseñar e implementar de una manera segura, metodoló...
- Autores:
-
Urquijo Gamboa, Javier Rolando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19534
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19534
- Palabra clave:
- NTC OHSAS -- 18001
occupational health
Professional risk management
Professional risks - Prevention
Occupational risks - Prevention
SG-SST - Municipal Mayor's Office of Santana Boyacá
PDCA cycle
NTC OHSAS -- 18001
Salud Ocupacional
Administración de riesgos profesionales
Riesgos profesionales -- Prevención
Riesgos laborales -- Prevención
SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá
Gestión del riesgo
Ciclo PDCA
NTC OHSAS -- 18001
Salud Ocupacional
Administración de riesgos profesionales
Riesgos profesionales -- Prevención
Riesgos laborales -- Prevención
SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá
Ciclo PDCA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f33ccc9f0746f3cdcb1fe41b8ae503a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19534 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
title |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
spellingShingle |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. NTC OHSAS -- 18001 occupational health Professional risk management Professional risks - Prevention Occupational risks - Prevention SG-SST - Municipal Mayor's Office of Santana Boyacá PDCA cycle NTC OHSAS -- 18001 Salud Ocupacional Administración de riesgos profesionales Riesgos profesionales -- Prevención Riesgos laborales -- Prevención SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá Gestión del riesgo Ciclo PDCA NTC OHSAS -- 18001 Salud Ocupacional Administración de riesgos profesionales Riesgos profesionales -- Prevención Riesgos laborales -- Prevención SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá Ciclo PDCA |
title_short |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
title_full |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
title_fullStr |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
title_full_unstemmed |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
title_sort |
Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Urquijo Gamboa, Javier Rolando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ballesteros Monsalve, Hugo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urquijo Gamboa, Javier Rolando |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
NTC OHSAS -- 18001 occupational health Professional risk management Professional risks - Prevention Occupational risks - Prevention SG-SST - Municipal Mayor's Office of Santana Boyacá PDCA cycle |
topic |
NTC OHSAS -- 18001 occupational health Professional risk management Professional risks - Prevention Occupational risks - Prevention SG-SST - Municipal Mayor's Office of Santana Boyacá PDCA cycle NTC OHSAS -- 18001 Salud Ocupacional Administración de riesgos profesionales Riesgos profesionales -- Prevención Riesgos laborales -- Prevención SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá Gestión del riesgo Ciclo PDCA NTC OHSAS -- 18001 Salud Ocupacional Administración de riesgos profesionales Riesgos profesionales -- Prevención Riesgos laborales -- Prevención SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá Ciclo PDCA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NTC OHSAS -- 18001 Salud Ocupacional Administración de riesgos profesionales Riesgos profesionales -- Prevención Riesgos laborales -- Prevención SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá Gestión del riesgo Ciclo PDCA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
NTC OHSAS -- 18001 Salud Ocupacional Administración de riesgos profesionales Riesgos profesionales -- Prevención Riesgos laborales -- Prevención SG-SST – Alcaldía Municipal de Santana Boyacá Ciclo PDCA |
description |
La alcaldía municipal de Santana Boyacá, en su propósito por incrementar sus niveles de calidad y seguridad laboral consagrados en sus planes de mejora continua y siendo solicitada para un mejor servicio a la comunidad, determinó la importancia de diseñar e implementar de una manera segura, metodológica y estandarizadas los procesos y actividades realizadas en sus instalaciones, brindando la información oportuna en el área de prevención de riesgos laborales (PRL), objetivos y políticas de seguridad y salud en el trabajo, dando como resultado la mejora de su servicio al público y favoreciendo su calidad laboral y su reputación en el trato apreciable a sus trabajadores dando alcance hasta en la atención a la comunidad, esta implementación se pudo realizar gracias al cumplimiento a cabalidad de una serie de objetivos específicos y generales enfocados a la solución de la problemática ocasionada por la ausencia de un manual de procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (Norma OHSAS 18001:2015) y dando solución a través de la implementación de objetivos y procesos necesarios para entrega de resultados de acuerdo con la política del Sistema de gestión de Seguridad y Salud ocupacional S&SO de la organización, implementando una lista de procedimientos estipulados en formatos previamente establecidos en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo PSST, siguiendo el cumplimiento a lo estipulado en la política S&SO, objetivos, requisitos legales y otros, y por último la toma de acciones para mejorar continuamente el desempeño S&SO; la metodología de la mejora continua y el ciclo PDCA (Plan– Do– Check–Act), conformado por las siguientes etapas: Identificación de requisitos generales, Elaboración de políticas de la seguridad y salud en el trabajo, planificación, implementación, verificación y revisión por la dirección, socialización y mejora continua; finalmente se presentó en la entidad en forma de libro relacionado con la gestión de SST. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-11-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-19T14:19:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-19T14:19:58Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19534 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19534 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ambienta, S. D. S. B. (2008). SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. FC Editorial. Castañeda Rodríguez, L. Y. (2015). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST alcaldía municipal de Pajarito. (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1493 COLOMBIA, C. d. Ley 136 de 1994. Ley 136 de 1994, 1994. Congreso de la República de Colombia. (2014). Decreto 1443 (31 de julio de 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST). Diario oficial. Bogotá D.C. p 6. Legal, A. (2015). Decreto 1072 de 2015. Lizbeth Castañeda (2015) Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST alcaldía municipal de Pajarito. Martínez Carreño, Y. A. (2014). Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Sg-Sst Según Los Lineamientos De La Ntc Ohsas 18001: 2007 Para La Alcaldía Municipal De Guepsa (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de Santander, Escuela De Estudios Industriales Y Empresariales). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001:2007 SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL REQUISITOS P.14 Oshas 18002 (2015). Sistema para la implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, directrices para la implementación de la OSHAS 18001/2007. Madrid -España. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1072 (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá: La Presidencia, 2015. 304 p. OSPINO BUENO, E. R. N. E. S. T. O., & ACUNA BON, J. A. (2019). DISENO DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CIENAGA MAGDALENA BAJO LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 DE 2015 (Doctoral dissertation). PALOMINO, Antonio Enríquez; RIVERO, José Manuel Sánchez. OHSAS 18001: 2007. Interpretación, aplicación y equivalencias legales. FC Editorial, 2008 RIVERO, José Manuel Sánchez. La norma OHSAS 18001. FC Editorial, 2006. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/7/Anexo%20%201%20MANUAL%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20-%20SANTANA..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/8/autorizacion.PDF.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/9/Turnitin.PDF.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/1/Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/2/Anexo%20%201%20MANUAL%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20-%20SANTANA..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/3/autorizacion.PDF http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/4/Turnitin.PDF |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
207c73952e3a4d44d951939b41722ff0 82539c2150db842e2c3b23af55cc34e4 d496a6fe5a6e2b6d9614e5427f5d39d8 e2191bf7cb1130957303139a50e0e252 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 15a1dca9a0f789c61f310feb8ef88dbc f7b00f34e8736c15def80323d10fb24a 356c99f01765850d5317370da2074e68 2193fc1d9bb312e2d006124d0415f401 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090486527295488 |
spelling |
Ballesteros Monsalve, HugoUrquijo Gamboa, Javier RolandoSocorro2021-08-19T14:19:58Z2021-08-19T14:19:58Z2020-11-03https://hdl.handle.net/10901/19534instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa alcaldía municipal de Santana Boyacá, en su propósito por incrementar sus niveles de calidad y seguridad laboral consagrados en sus planes de mejora continua y siendo solicitada para un mejor servicio a la comunidad, determinó la importancia de diseñar e implementar de una manera segura, metodológica y estandarizadas los procesos y actividades realizadas en sus instalaciones, brindando la información oportuna en el área de prevención de riesgos laborales (PRL), objetivos y políticas de seguridad y salud en el trabajo, dando como resultado la mejora de su servicio al público y favoreciendo su calidad laboral y su reputación en el trato apreciable a sus trabajadores dando alcance hasta en la atención a la comunidad, esta implementación se pudo realizar gracias al cumplimiento a cabalidad de una serie de objetivos específicos y generales enfocados a la solución de la problemática ocasionada por la ausencia de un manual de procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (Norma OHSAS 18001:2015) y dando solución a través de la implementación de objetivos y procesos necesarios para entrega de resultados de acuerdo con la política del Sistema de gestión de Seguridad y Salud ocupacional S&SO de la organización, implementando una lista de procedimientos estipulados en formatos previamente establecidos en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo PSST, siguiendo el cumplimiento a lo estipulado en la política S&SO, objetivos, requisitos legales y otros, y por último la toma de acciones para mejorar continuamente el desempeño S&SO; la metodología de la mejora continua y el ciclo PDCA (Plan– Do– Check–Act), conformado por las siguientes etapas: Identificación de requisitos generales, Elaboración de políticas de la seguridad y salud en el trabajo, planificación, implementación, verificación y revisión por la dirección, socialización y mejora continua; finalmente se presentó en la entidad en forma de libro relacionado con la gestión de SST.Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de Ingenierías y Ciencias AgropecuariasThe municipal government of Santana Boyacá, in its purpose to increase its levels of quality and work safety enshrined in its continuous improvement plans and being requested for a better service to the community, determined the importance of designing and implementing in a safe, methodological way and standardized processes and activities carried out in its facilities, providing timely information in the area of occupational risk prevention (PRL), objectives and policies of safety and health at work, resulting in the improvement of its service to the public and favoring its quality of work and its reputation in the appreciable treatment of its workers, reaching even in the attention to the community, this implementation could be carried out thanks to the full compliance of a series of specific and general objectives focused on solving the problems caused by the absence of a procedures manual for the Health and Safety Management System at Work (OHSAS 18001: 2015) and providing a solution through the implementation of objectives and processes necessary to deliver results in accordance with the policy of the Occupational Health and Safety Management System OH&S of the organization, implementing a list of procedures stipulated in formats previously established in the Occupational Health and Safety Plan PSST, following compliance with the provisions of the OH&S policy, objectives, legal requirements and others, and finally taking actions to continuously improve OH&S performance; the continuous improvement methodology and the PDCA cycle (Plan – Do – Check – Act), made up of the following stages: Identification of general requirements, Development of occupational health and safety policies, planning, implementation, verification and review for the direction, socialization and continuous improvement; it was finally presented to the entity in the form of a book related to OSH management.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación del manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (norma OHSAS 18001:2015) para la alcaldía municipal de Santana Boyacá.NTC OHSAS -- 18001occupational healthProfessional risk managementProfessional risks - PreventionOccupational risks - PreventionSG-SST - Municipal Mayor's Office of Santana BoyacáPDCA cycleNTC OHSAS -- 18001Salud OcupacionalAdministración de riesgos profesionalesRiesgos profesionales -- PrevenciónRiesgos laborales -- PrevenciónSG-SST – Alcaldía Municipal de Santana BoyacáGestión del riesgoCiclo PDCANTC OHSAS -- 18001Salud OcupacionalAdministración de riesgos profesionalesRiesgos profesionales -- PrevenciónRiesgos laborales -- PrevenciónSG-SST – Alcaldía Municipal de Santana BoyacáCiclo PDCATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAmbienta, S. D. S. B. (2008). SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. FC Editorial.Castañeda Rodríguez, L. Y. (2015). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST alcaldía municipal de Pajarito. (Trabajo de Pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1493COLOMBIA, C. d. Ley 136 de 1994. Ley 136 de 1994, 1994.Congreso de la República de Colombia. (2014). Decreto 1443 (31 de julio de 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST). Diario oficial. Bogotá D.C. p 6.Legal, A. (2015). Decreto 1072 de 2015.Lizbeth Castañeda (2015) Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST alcaldía municipal de Pajarito.Martínez Carreño, Y. A. (2014). Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Sg-Sst Según Los Lineamientos De La Ntc Ohsas 18001: 2007 Para La Alcaldía Municipal De Guepsa (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de Santander, Escuela De Estudios Industriales Y Empresariales).NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001:2007 SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL REQUISITOS P.14Oshas 18002 (2015). Sistema para la implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, directrices para la implementación de la OSHAS 18001/2007. Madrid -España.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1072 (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá: La Presidencia, 2015. 304 p.OSPINO BUENO, E. R. N. E. S. T. O., & ACUNA BON, J. A. (2019). DISENO DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CIENAGA MAGDALENA BAJO LOS REQUISITOS DEL DECRETO 1072 DE 2015 (Doctoral dissertation).PALOMINO, Antonio Enríquez; RIVERO, José Manuel Sánchez. OHSAS 18001: 2007. Interpretación, aplicación y equivalencias legales. FC Editorial, 2008RIVERO, José Manuel Sánchez. La norma OHSAS 18001. FC Editorial, 2006.THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgimage/png42093http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg207c73952e3a4d44d951939b41722ff0MD56Anexo 1 MANUAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SANTANA..pdf.jpgAnexo 1 MANUAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SANTANA..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19307http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/7/Anexo%20%201%20MANUAL%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20-%20SANTANA..pdf.jpg82539c2150db842e2c3b23af55cc34e4MD57autorizacion.PDF.jpgautorizacion.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29084http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/8/autorizacion.PDF.jpgd496a6fe5a6e2b6d9614e5427f5d39d8MD58Turnitin.PDF.jpgTurnitin.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19380http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/9/Turnitin.PDF.jpge2191bf7cb1130957303139a50e0e252MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1864632http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/1/Trabajo%20de%20grado.pdf15a1dca9a0f789c61f310feb8ef88dbcMD51Anexo 1 MANUAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SANTANA..pdfAnexo 1 MANUAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SANTANA..pdfapplication/pdf1683013http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/2/Anexo%20%201%20MANUAL%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20-%20SANTANA..pdff7b00f34e8736c15def80323d10fb24aMD52autorizacion.PDFautorizacion.PDFapplication/pdf2117337http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/3/autorizacion.PDF356c99f01765850d5317370da2074e68MD53Turnitin.PDFTurnitin.PDFapplication/pdf8117429http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19534/4/Turnitin.PDF2193fc1d9bb312e2d006124d0415f401MD5410901/19534oai:repository.unilibre.edu.co:10901/195342023-11-24 06:01:02.214Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |