La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física

Es posible generar un proyecto que integre una serie importante de contenidos de la Educación Física a partir de las artes circenses, Implica planificar tareas en las que intervengan distintos cursos de una misma escuela y que se desarrollen en las clases de Educación Física sin alterar el trabajo c...

Full description

Autores:
Carrillo Martínez, Zaair
Ramírez Rodríguez, Leonardo
Ramírez Beltrán, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7623
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7623
Palabra clave:
DEPORTES - ACTIVIDADES CIRCENSES - MOTRICIDAD
ACTIVIDADES RECREATIVAS - EL JUEGO - NIÑOS
EDUCACION FISICA - ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_f2c9ca064cc72d854e990637cf747b7e
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7623
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
title La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
spellingShingle La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
DEPORTES - ACTIVIDADES CIRCENSES - MOTRICIDAD
ACTIVIDADES RECREATIVAS - EL JUEGO - NIÑOS
EDUCACION FISICA - ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
title_short La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
title_full La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
title_fullStr La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
title_full_unstemmed La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
title_sort La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación Física
dc.creator.fl_str_mv Carrillo Martínez, Zaair
Ramírez Rodríguez, Leonardo
Ramírez Beltrán, Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Henao, Martín Emilio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrillo Martínez, Zaair
Ramírez Rodríguez, Leonardo
Ramírez Beltrán, Sebastián
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DEPORTES - ACTIVIDADES CIRCENSES - MOTRICIDAD
ACTIVIDADES RECREATIVAS - EL JUEGO - NIÑOS
EDUCACION FISICA - ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
topic DEPORTES - ACTIVIDADES CIRCENSES - MOTRICIDAD
ACTIVIDADES RECREATIVAS - EL JUEGO - NIÑOS
EDUCACION FISICA - ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
description Es posible generar un proyecto que integre una serie importante de contenidos de la Educación Física a partir de las artes circenses, Implica planificar tareas en las que intervengan distintos cursos de una misma escuela y que se desarrollen en las clases de Educación Física sin alterar el trabajo cotidiano y sin dejar de prestar atención a los contenidos a enseñar, es decir, utilizando el proyecto como estrategia para enseñar contenidos de la Educación Física, teniendo en cuenta las etapas de desarrollo en que se encuentren los niños, seleccionados para el curso en cuestión.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-04-14T11:17:31Z
2015-08-25T17:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-04-14T11:17:31Z
2015-08-25T17:48:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-14
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7623
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7623
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ASNAR ORO, Pilar, MARTE REMACHA, José Luis y RAMIRO, SERRANO PERUZ, Jesús Torralba Marco. La educación física en la educación infantil. Barcelona: INDE. 1999.
CAMPO SANCHEZ, Gladys Elena, El Juego en la Educación Física Básica. Armenia: Kinesis. 2000.
Carlos Alberto soto, jeyner jimenez,samuel mancera. Proyecto de grado universidad libre. Contribución del juego al desarrollo de las capacidades coordinativas. 2008.
CARDENAS H, Jorge, GUEVARA Luís Henry . Fundamentos de educación Física para Preescolar y Básica. Bogotá: Editorial. Ltda. 2001.
Doc. Guillermina baena. Instrumentos de investigación, tesis profesionales y trabajos académicos. editorial mexicanos unido s.a.1998
ESCRIBÁ FERNANDEZ, Antonio Marcote. Los Juegos sensoriales y psicomotores en la Educación Física. Madrid: Gymnos. 1998.
Elena Abascal ,Idelfonso grande. Análisis de encuestas. Madrid .editorial esic.2005
GEISON ANDRÉS ESTUPIÑAN, EDWIN ARLEY ROJAS GARCÍA. LAS ACTIVIDADES CIRCENSES COMO MEDIO PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. 2009.
Josep Inverrno I Curos) en su libro circo y educación física otra forma de aprender
Lúdica y recreación de la pedagogía para el siglo XXl. Magisterio.
La educación y su didáctica 1997.
Mister babache, 1997 bruselas)
Margarita Circujano Diez. Capacidades físicas básicas en la educación secundaria obligatoria. Madrid: vison libros. 2010
Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa,3° edición Morata 1920
María Fernanda Carral, General Pico, La Pampa (Argentina)
Psicomotricidad Teoría y programación 4º edición
Pinto, julio de 1967) la investigación-Acción
Piñera E. T., 2000 Manifestaciones de la motricidad
Ramon Llul – Barcelona), Mercè Mateu (INEFC – Univ. de Barcelona), Joel Serrà (INEFC – Lleida)
Sarah Jane Macaggi y Angela González Ivars,estudiantes de Metodología de la Enseñanza de la AF y el Deporte
WEINECK, Jurgen, Entrenamiento total. Barcelona: Paidotribu. 2005
dc.relation.references.none.fl_str_mv MEINEL, K.; SCHNABEL, G.: Teoría del movimiento. Síntesis de una teoría de la motricidad deportiva bajo el aspecto pedagógico, Buenos Aires: Stadium. 1987
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/4/CarrilloMartinezZaair2013.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/5/CamScanner%2009-21-2022%2020.12.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/1/CarrilloMartinezZaair2013.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/3/CamScanner%2009-21-2022%2020.12.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ca7e748d499ca3684094b18c6f22afff
68426efb8ff81dba0acc42a5387c4d4b
de5a6cf15b2ca85ab2747f69534b762d
a428b2f5068fcfd2cfba4974321f8bcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090364348268544
spelling Henao, Martín EmilioCarrillo Martínez, ZaairRamírez Rodríguez, LeonardoRamírez Beltrán, SebastiánLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes2015-04-14T11:17:31Z2015-08-25T17:48:46Z2015-04-14T11:17:31Z2015-08-25T17:48:46Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7623instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEs posible generar un proyecto que integre una serie importante de contenidos de la Educación Física a partir de las artes circenses, Implica planificar tareas en las que intervengan distintos cursos de una misma escuela y que se desarrollen en las clases de Educación Física sin alterar el trabajo cotidiano y sin dejar de prestar atención a los contenidos a enseñar, es decir, utilizando el proyecto como estrategia para enseñar contenidos de la Educación Física, teniendo en cuenta las etapas de desarrollo en que se encuentren los niños, seleccionados para el curso en cuestión.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportesFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La inclusión de las artes circenses como estrategia de mejoramiento lúdico-motriz en la clase de Educación FísicaDEPORTES - ACTIVIDADES CIRCENSES - MOTRICIDADACTIVIDADES RECREATIVAS - EL JUEGO - NIÑOSEDUCACION FISICA - ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisASNAR ORO, Pilar, MARTE REMACHA, José Luis y RAMIRO, SERRANO PERUZ, Jesús Torralba Marco. La educación física en la educación infantil. Barcelona: INDE. 1999.CAMPO SANCHEZ, Gladys Elena, El Juego en la Educación Física Básica. Armenia: Kinesis. 2000.Carlos Alberto soto, jeyner jimenez,samuel mancera. Proyecto de grado universidad libre. Contribución del juego al desarrollo de las capacidades coordinativas. 2008.CARDENAS H, Jorge, GUEVARA Luís Henry . Fundamentos de educación Física para Preescolar y Básica. Bogotá: Editorial. Ltda. 2001.Doc. Guillermina baena. Instrumentos de investigación, tesis profesionales y trabajos académicos. editorial mexicanos unido s.a.1998ESCRIBÁ FERNANDEZ, Antonio Marcote. Los Juegos sensoriales y psicomotores en la Educación Física. Madrid: Gymnos. 1998.Elena Abascal ,Idelfonso grande. Análisis de encuestas. Madrid .editorial esic.2005GEISON ANDRÉS ESTUPIÑAN, EDWIN ARLEY ROJAS GARCÍA. LAS ACTIVIDADES CIRCENSES COMO MEDIO PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. 2009.Josep Inverrno I Curos) en su libro circo y educación física otra forma de aprenderLúdica y recreación de la pedagogía para el siglo XXl. Magisterio.La educación y su didáctica 1997.Mister babache, 1997 bruselas)Margarita Circujano Diez. Capacidades físicas básicas en la educación secundaria obligatoria. Madrid: vison libros. 2010Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa,3° edición Morata 1920María Fernanda Carral, General Pico, La Pampa (Argentina)Psicomotricidad Teoría y programación 4º ediciónPinto, julio de 1967) la investigación-AcciónPiñera E. T., 2000 Manifestaciones de la motricidadRamon Llul – Barcelona), Mercè Mateu (INEFC – Univ. de Barcelona), Joel Serrà (INEFC – Lleida)Sarah Jane Macaggi y Angela González Ivars,estudiantes de Metodología de la Enseñanza de la AF y el DeporteWEINECK, Jurgen, Entrenamiento total. Barcelona: Paidotribu. 2005MEINEL, K.; SCHNABEL, G.: Teoría del movimiento. Síntesis de una teoría de la motricidad deportiva bajo el aspecto pedagógico, Buenos Aires: Stadium. 1987THUMBNAILCarrilloMartinezZaair2013.pdf.jpgCarrilloMartinezZaair2013.pdf.jpgimage/jpeg31558http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/4/CarrilloMartinezZaair2013.pdf.jpgca7e748d499ca3684094b18c6f22afffMD54CamScanner 09-21-2022 20.12.pdf.jpgCamScanner 09-21-2022 20.12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23201http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/5/CamScanner%2009-21-2022%2020.12.pdf.jpg68426efb8ff81dba0acc42a5387c4d4bMD55ORIGINALCarrilloMartinezZaair2013.pdfapplication/pdf1803952http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/1/CarrilloMartinezZaair2013.pdfde5a6cf15b2ca85ab2747f69534b762dMD51CamScanner 09-21-2022 20.12.pdfCamScanner 09-21-2022 20.12.pdfAutorizaciónapplication/pdf293296http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7623/3/CamScanner%2009-21-2022%2020.12.pdfa428b2f5068fcfd2cfba4974321f8bcfMD5310901/7623oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76232024-07-12 06:01:31.169Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co