El proceso monitorio en Colombia

La finalidad del presente escrito de investigación, consiste en analizar e identificar la eficacia que tiene el proceso monitorio en Colombia. Toda vez que, a la luz del Código General del Proceso, es viable la constitución del título ejecutivo por medio de la práctica de pruebas extraprocesales. Pa...

Full description

Autores:
García Arciniegas, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23864
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23864
Palabra clave:
Proceso monitorio
título ejecutivo
pruebas extraprocesales
Order for payment
extra-procedural evidence
executive title
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La finalidad del presente escrito de investigación, consiste en analizar e identificar la eficacia que tiene el proceso monitorio en Colombia. Toda vez que, a la luz del Código General del Proceso, es viable la constitución del título ejecutivo por medio de la práctica de pruebas extraprocesales. Para lograr la consecución del objetivo planteado, fue necesario el apoyo en un enfoque cualitativo de investigación y, aunado a ello, soportar la misma en un alcance tanto exploratorio como explicativo. Por lo anterior, el método utilizado fue el hermenéutico crítico de Hans Greorg Gadamer, sustentado este en las herramientas de indagación, tales como bases de datos.