Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira

Este trabajo pretende efectuar un análisis de la empresa “ Bananas” de la ciudad de Pereira, de cara a la normatividad legal vigente en materia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), especialmente lo normado por el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 y la resolución 1111...

Full description

Autores:
Marín Gallego, Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17934
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17934
Palabra clave:
Seguridad y salud en el trabajo
Control de riesgos
Salud ocupacional
Design
Occupational health and safety management
Company Bananas Pereira
Microempresas
Seguridad y salud en el trabajo
Legislación
Colombia
Gestión del riesgo (salud ocupacional)
Decreto 1072 de 2015
Resolución 1111 de 2017
Diseño
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Empresa Bananas Pereira
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_f24ec2e29fa8389df6fb3d1a71dfe751
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17934
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
title Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
spellingShingle Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
Seguridad y salud en el trabajo
Control de riesgos
Salud ocupacional
Design
Occupational health and safety management
Company Bananas Pereira
Microempresas
Seguridad y salud en el trabajo
Legislación
Colombia
Gestión del riesgo (salud ocupacional)
Decreto 1072 de 2015
Resolución 1111 de 2017
Diseño
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Empresa Bananas Pereira
title_short Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
title_full Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
title_fullStr Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
title_full_unstemmed Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
title_sort Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas Pereira
dc.creator.fl_str_mv Marín Gallego, Javier
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López González, Luz Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marín Gallego, Javier
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguridad y salud en el trabajo
Control de riesgos
Salud ocupacional
topic Seguridad y salud en el trabajo
Control de riesgos
Salud ocupacional
Design
Occupational health and safety management
Company Bananas Pereira
Microempresas
Seguridad y salud en el trabajo
Legislación
Colombia
Gestión del riesgo (salud ocupacional)
Decreto 1072 de 2015
Resolución 1111 de 2017
Diseño
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Empresa Bananas Pereira
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Design
Occupational health and safety management
Company Bananas Pereira
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Microempresas
Seguridad y salud en el trabajo
Legislación
Colombia
Gestión del riesgo (salud ocupacional)
Decreto 1072 de 2015
Resolución 1111 de 2017
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Empresa Bananas Pereira
description Este trabajo pretende efectuar un análisis de la empresa “ Bananas” de la ciudad de Pereira, de cara a la normatividad legal vigente en materia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), especialmente lo normado por el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 y la resolución 1111 de 27 de marzo de 2017, el cual conduzca a la proyección y elaboración del diseño documental del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa en mención, además establecer recomendaciones que faciliten a la empresa el proceso de implementación del SG-SST. Igualmente se hará hincapié en el tema relativo a la identificación de peligros y valoración de los riegos, así como al fortalecimiento de la cultura del autocuidado de la salud promoviendo estilos de vida saludables: dieta, actividad física regular, no tabaquismo, no alcohol, no drogas ilícitas, adecuado manejo del estrés emocional en los trabajadores de la organización.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-24T15:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-24T15:43:43Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/17934
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/17934
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ladou, J. Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental. México. 5 a edición. Editorial Manual Moderno. 2014;
Velandia M, Hernando J, Pinilla A. De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que una semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. 2013; Available fr om: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81828690003
Organización Internacional del Trabajo. “ Directrices Relativas a los Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo” – Primera Edición, Ginebra; Prologo y p. 3.; 2002.
Revista Dinero, Radiografía del mercado de comidas en Colombia. Disponible en edición impresa 2016.
El tiempo, cinco males que afectan los riesgos laborales. en economía 2016. Available from: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/males-queafectan-los-riesgos-laborales-en-colombia-109736
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Guía Técnica Colombiana. 2012;(571):32. Available from: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/Legislacion_Vigente/_GTC45 .pdf
MinSalud. RESOLUCION_2674_2013 (1).pdf [Internet]. Available from: www.invima.gov.co/resoluciones-en-alimentos/resolucion-2674-2013- pdf/deta
Ley 1562 de 2012. 1994;1–22. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley -1562-de-2012.pdf
MinTrabajo. Decreto 1072 de 2015. 201AD;326. Available from: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo +Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e69
MinTrabajo. Resolución 1111 de 2017. 2017;1–10. Available from: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdf
Alcaldía de Pereira, Mi Municipio. situación geográfica www.alcaldiadepereira.com.
Gómez Gil. J.M Universidad Libre Seccional Pereira 2017. Repositorio Digital: Diseño de la documentación necesaria para dar cumplimiento al decreto 1072 de 2015.
MinSalud. Resolución 8430 de 1993. Minist Salud y Protección Soc República Colomb [Internet]. 1993;1993(Octubre 4):1–19. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION 8430 DE 1993.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17934/3/DISE%c3%91O%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17934/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17934/1/DISE%c3%91O%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 344f0dd38a391ccc28286c882e61439e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e45710a3b4424dc3d5da89a139d19eb6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090468390076416
spelling López González, Luz AdrianaMarín Gallego, JavierPereira2020-02-24T15:43:43Z2020-02-24T15:43:43Z2018https://hdl.handle.net/10901/17934instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo pretende efectuar un análisis de la empresa “ Bananas” de la ciudad de Pereira, de cara a la normatividad legal vigente en materia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), especialmente lo normado por el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 y la resolución 1111 de 27 de marzo de 2017, el cual conduzca a la proyección y elaboración del diseño documental del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa en mención, además establecer recomendaciones que faciliten a la empresa el proceso de implementación del SG-SST. Igualmente se hará hincapié en el tema relativo a la identificación de peligros y valoración de los riegos, así como al fortalecimiento de la cultura del autocuidado de la salud promoviendo estilos de vida saludables: dieta, actividad física regular, no tabaquismo, no alcohol, no drogas ilícitas, adecuado manejo del estrés emocional en los trabajadores de la organización.This work intends to carry out an analysis of the company “Bananas” of the city of Pereira, in view of the legal regulations in force regarding the occupational health and safety management system (SG-SST), especially as regulated by the Decree 1072 of May 26, 2015 and resolution 1111 of March 27, 2017, which leads to the projection and preparation of the documentary design of the occupational safety and health management system for the company in question, in addition to establishing recommendations that facilitate the process of implementing the SG-SST to the company. Likewise, emphasis will be placed on the issue of hazard identification and risk assessment, as well as strengthening the culture of health self-care by promoting healthy lifestyles: diet, regular physical activity, no smoking, no alcohol, no illicit drugs, adequate management of emotional stress in the workers of the organization.Universidad Libre Seccional Pereira - Facultad de Ciencias de Salud - Especialización en Seguridad y Salud en el TrabajoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguridad y salud en el trabajoControl de riesgosSalud ocupacionalDesignOccupational health and safety managementCompany Bananas PereiraMicroempresasSeguridad y salud en el trabajoLegislaciónColombiaGestión del riesgo (salud ocupacional)Decreto 1072 de 2015Resolución 1111 de 2017DiseñoGestión de seguridad y salud en el trabajoEmpresa Bananas PereiraDiseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bananas PereiraTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLadou, J. Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental. México. 5 a edición. Editorial Manual Moderno. 2014;Velandia M, Hernando J, Pinilla A. De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que una semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. 2013; Available fr om: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81828690003Organización Internacional del Trabajo. “ Directrices Relativas a los Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo” – Primera Edición, Ginebra; Prologo y p. 3.; 2002.Revista Dinero, Radiografía del mercado de comidas en Colombia. Disponible en edición impresa 2016.El tiempo, cinco males que afectan los riesgos laborales. en economía 2016. Available from: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/males-queafectan-los-riesgos-laborales-en-colombia-109736Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Guía Técnica Colombiana. 2012;(571):32. Available from: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/Legislacion_Vigente/_GTC45 .pdfMinSalud. RESOLUCION_2674_2013 (1).pdf [Internet]. Available from: www.invima.gov.co/resoluciones-en-alimentos/resolucion-2674-2013- pdf/detaLey 1562 de 2012. 1994;1–22. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley -1562-de-2012.pdfMinTrabajo. Decreto 1072 de 2015. 201AD;326. Available from: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo +Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e69MinTrabajo. Resolución 1111 de 2017. 2017;1–10. Available from: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdfAlcaldía de Pereira, Mi Municipio. situación geográfica www.alcaldiadepereira.com.Gómez Gil. J.M Universidad Libre Seccional Pereira 2017. Repositorio Digital: Diseño de la documentación necesaria para dar cumplimiento al decreto 1072 de 2015.MinSalud. Resolución 8430 de 1993. Minist Salud y Protección Soc República Colomb [Internet]. 1993;1993(Octubre 4):1–19. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION 8430 DE 1993.pdfTHUMBNAILDISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD .pdf.jpgDISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9098http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17934/3/DISE%c3%91O%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20.pdf.jpg344f0dd38a391ccc28286c882e61439eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17934/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD .pdfDISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD .pdfCD-T 363.119 M323d1application/pdf2788974http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17934/1/DISE%c3%91O%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20SEGURIDAD%20.pdfe45710a3b4424dc3d5da89a139d19eb6MD5110901/17934oai:repository.unilibre.edu.co:10901/179342022-10-11 12:08:29.15Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=