Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S.
El presente proyecto desarrolla un sistema de gestión de riesgos operativos según la NTC-ISO 31000 para Bimagic S.A.S, por medio de la identificación, valorización, priorización, y tratamiento de los riesgos ocasionados por las atracciones mecánicas, puestos del trabajo y el entorno. Para la identif...
- Autores:
-
Gallardo Acero, Laura Katalina
Pedraza Martínez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11197
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11197
- Palabra clave:
- Risk
Identification
Enhancement
Prioritization
Treatment
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Control de calidad
Método de evaluación
Organización
Gestión
Riesgo
Identificación
Valorización
Priorización
Tratamiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f1ffa082a6f90027ef7ba691114578de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11197 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
title |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. Risk Identification Enhancement Prioritization Treatment Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Control de calidad Método de evaluación Organización Gestión Riesgo Identificación Valorización Priorización Tratamiento |
title_short |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
title_full |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallardo Acero, Laura Katalina Pedraza Martínez, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Meneses Velosa, Sonia Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gallardo Acero, Laura Katalina Pedraza Martínez, Diana Carolina |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Risk Identification Enhancement Prioritization Treatment |
topic |
Risk Identification Enhancement Prioritization Treatment Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Control de calidad Método de evaluación Organización Gestión Riesgo Identificación Valorización Priorización Tratamiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Control de calidad Método de evaluación Organización Gestión |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Riesgo Identificación Valorización Priorización Tratamiento |
description |
El presente proyecto desarrolla un sistema de gestión de riesgos operativos según la NTC-ISO 31000 para Bimagic S.A.S, por medio de la identificación, valorización, priorización, y tratamiento de los riesgos ocasionados por las atracciones mecánicas, puestos del trabajo y el entorno. Para la identificación se realizó una contextualización de la empresa en gestión del riesgo, la cual incluye: Inspecciones planeadas de instalaciones locativas, eléctricas y mecánicas, puestos de trabajo y plan de emergencias Identificación del cumplimiento de la Ley 1225 de 2008, Decreto 705 de 2007, Decreto 1072 del 2015, NTC 2885 del 2009, NTC 4144 del 2005. Identificación del ambiente social, legal, cultural, reglamentario, natural, competitivo y organizacional. Posteriormente para la valorización y priorización se emplearon metodologías contempladas en la ISO 31010 del 2013, tales como: AMFE, LOPA, estructura what If y otros métodos y metodologías de ingeniería tales como: análisis de criticidad, distribución de Weibull con el método mínimos cuadrados, RULA, Snook y Ciriello, JSI, GHA y panorama de riesgo por puesto de trabajo. Luego se definió los medios de tratamiento y se propuso un control operativo por medio de protocolos, manuales, procedimientos, y plan de emergencia; los cuales tienen como finalidad brindar trazabilidad en los procesos, garantizar la seguridad de usuarios, trabajadores, visitantes, proveedores y generar confiabilidad de las atracciones mecánicas. De esta manera el proyecto permitirá mejorar los procedimientos en gestión del riesgo, además de cumplir con los requisitos de funcionamiento y operación para parque de diversiones |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-08T16:35:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-08T16:35:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11197 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11197 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008). NTC 1461, Higiene y seguridad: colores y señales de seguridad. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008). NTC 4114, Seguridad industrial: realización de inspecciones planeadas. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008), NTC 4144, Accesibilidad de las personas al medio físico : edificios, espacios urbanos y rurales. Señalización. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008), NTC 2885, Extintores de fuego portátiles. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008), NTC 2037, Higiene y seguridad : arneses de seguridad. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2010), NTC 5693-1 Ergonomía manipulación manual, parte 1: levantamiento y transporte. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2010), NTC 5693-2 Ergonomía manipulación manual, parte 1: empujar y halar. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2011), Compendio de normas de gestión del riesgo, NTC-ISO 31000. Bogotá. ICONTEC. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2012), NTC 4145, Accesibilidad de las personas al medio físico : edificios y espacios urbanos y rurales. Escaleras. Bogotá. ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2013), NTC-IEC/ISO 31010, Gestión de riesgos : técnicas de valoración del riesgo. Bogotá. ICONTEC. ACOLAP. (4 de agosto de 2014). ACOLAP. Obtenido de http://acolap.org.co/noticias/oleada-de-inversiones-en-parques-de-atracciones-por- crecimiento-del-ocio/3981/ Acolap. (2015). Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones. Recuperado el 28 de agosto de 2015, de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones: http://acolap.org.co/quienes-somos/ Acolap. (2015). Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones. Recuperado el 30 de agosto de 2015, de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones: http://acolap.org.co/leyes/ Acueducto. (11 de septiembre de 2015). Agua y alcantarillado de Bogotá. Recuperado el 30 de septiembre de 2015, de Agua y alcantarillado de Bogotá: http://mapacallejero.bogota.gov.co/mad/info_sitio.php?id_sitio=26005&idioma= REDACCIÓN BOGOTÁ. (7 de enero de 2017). ADN. Recuperado el 8 de enero de 2017, de http://diarioadn.co/noticias/parques-de-atracciones-sin- permisos+articulo+16806506 Reliabilityweb. (2010). Reliabilityweb. Recuperado el 5 de julio de 2016, de http://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/calculo-de-los-parametros-de-la- distribucion-de-weibull/ Rodellar Lisa, A. (1999). Seguridad e higiene en el trabajo. En A. Rodellar Lisa, Seguridad e higiene en el trabajo. Barcelona (España): BOIXAREU EDITORES Rubio, J. C. (2005). Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. En J. C. Rubio Romero, Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. España: Ediciones Díaz de Santos. Secreataría Distrital de Ambiente. (junio de 2013). Instructivo de diligenciamiento de la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. Recuperado el 6 de septiembre de 2016, de http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2426046/INSTRUCTIVO_MATRIZ _EIA.pdf Secretaría Distrital de Salud. (3 de septiembre de 2007). Resolución 705. Recuperado el 6 de septiembre de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31885 Servat, A. A. (2012). Gestión. Recuperado el 20 de enero de 2015, de Gestión: http://www.gestion.com.do/index.php/octubre-2012/300-nuevo-estandar- internacional-en-continuidad-del-negocio-iso-223012012 UNE. (6 de abril de 2016). UNE-EN ISO 13850:2016, Seguridad de las máquinas. Función de parada de emergencia. Principios para el diseño. Recuperado el 26 de enero 2017, de http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo=N0056 444 Unión Europea. (24 de Julio de 2012). seguridad y salud laboral. Recuperado el 22 de enero de 2015, de seguridad y salud laboral: http://www.seguridadysalud.ibermutuamur.es/IMG/pdf/SEVESO_III.pdf Universidad de la Sabana. (26 de mayo de 2012). Universidad de la Sabana. Obtenido de http://www.unisabanaradio.tv/noticias_detalle.php?id=911&idh=5 Universidad Libre- Sede Bosque popular. (05 de marzo de 2015). Proyectos de grado. Bogotá. Vega Torres, A. (2012). Procedimientos para la auditoría de planes de emergencias. Agustín Vega Torres. Recuperado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Verswyvel, Sonia. (2012). Sonia Verswyvel. Obtenido de una ciudad para todos: http://www.unaciudadparatodos.com/sccs/manual.php?id=8 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11197/3/PROYECTO%20FINAL%20CON%20CORRECCIONES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11197/1/PROYECTO%20FINAL%20CON%20CORRECCIONES.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11197/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1fb0dd924de8237954454f3f997a6b4 56d0c841ad51aeb4de39c5407947f4d6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090418457935872 |
spelling |
Meneses Velosa, Sonia LucíaGallardo Acero, Laura KatalinaPedraza Martínez, Diana CarolinaBogotá2018-03-08T16:35:54Z2018-03-08T16:35:54Z2017https://hdl.handle.net/10901/11197instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto desarrolla un sistema de gestión de riesgos operativos según la NTC-ISO 31000 para Bimagic S.A.S, por medio de la identificación, valorización, priorización, y tratamiento de los riesgos ocasionados por las atracciones mecánicas, puestos del trabajo y el entorno. Para la identificación se realizó una contextualización de la empresa en gestión del riesgo, la cual incluye: Inspecciones planeadas de instalaciones locativas, eléctricas y mecánicas, puestos de trabajo y plan de emergencias Identificación del cumplimiento de la Ley 1225 de 2008, Decreto 705 de 2007, Decreto 1072 del 2015, NTC 2885 del 2009, NTC 4144 del 2005. Identificación del ambiente social, legal, cultural, reglamentario, natural, competitivo y organizacional. Posteriormente para la valorización y priorización se emplearon metodologías contempladas en la ISO 31010 del 2013, tales como: AMFE, LOPA, estructura what If y otros métodos y metodologías de ingeniería tales como: análisis de criticidad, distribución de Weibull con el método mínimos cuadrados, RULA, Snook y Ciriello, JSI, GHA y panorama de riesgo por puesto de trabajo. Luego se definió los medios de tratamiento y se propuso un control operativo por medio de protocolos, manuales, procedimientos, y plan de emergencia; los cuales tienen como finalidad brindar trazabilidad en los procesos, garantizar la seguridad de usuarios, trabajadores, visitantes, proveedores y generar confiabilidad de las atracciones mecánicas. De esta manera el proyecto permitirá mejorar los procedimientos en gestión del riesgo, además de cumplir con los requisitos de funcionamiento y operación para parque de diversionesThis project develops systems on operational risk management based on NTC - ISO 31000 for Bimagic S.A.S. Through identification, assessment, priorization and Risk treatment. These risks caused by mechanical attractions, jobs position and environment. For identification was performed business contextualization about risk management, this contextualization includes: Planned inspection about: locative, electrical, mechanical installation, job positions and emergency plans. Compliance Review of de Law 1225 of 2008, Act 705 of 2007 and 1072 of 2015, NTC 2885 of 2009 and NTC 4144 of 2005. Identification of the environment. Social, legal, social, legal, cultural, regulatory, natural, competitive and organizational environment. Subsequently, for the recovery and prioritization methodologies were used as referred to in the standard ISO 31010 of 2013, such as: AMFE, LOPA, if structure and other methods and methodologies of Engineering As: analysis of criticality, Weibull distribution with least squares, RULA, Snook and Ciriello, JSI, GHA PIGA and risk by stage of work. Then defined the means of treatment and suggested an operational control by means of protocols, manuals, procedures, and emergency plan; which are intended to provide traceability in the processes, ensure the safety of users, workers, visitors, suppliers and generate reliability of the mechanical attractions. In this way, the project will improve the procedures in the management of risk, in addition to complying with the requirements of the operation and operation for amusement Park.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de un sistema de gestión del riesgo, basado en la norma NTC - ISO 31000 para Bimagic S.A.S.RiskIdentificationEnhancementPrioritizationTreatmentTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialControl de calidadMétodo de evaluaciónOrganizaciónGestiónRiesgoIdentificaciónValorizaciónPriorizaciónTratamientoTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008). NTC 1461, Higiene y seguridad: colores y señales de seguridad. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008). NTC 4114, Seguridad industrial: realización de inspecciones planeadas. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008), NTC 4144, Accesibilidad de las personas al medio físico : edificios, espacios urbanos y rurales. Señalización. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008), NTC 2885, Extintores de fuego portátiles. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2008), NTC 2037, Higiene y seguridad : arneses de seguridad. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2010), NTC 5693-1 Ergonomía manipulación manual, parte 1: levantamiento y transporte. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2010), NTC 5693-2 Ergonomía manipulación manual, parte 1: empujar y halar. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2011), Compendio de normas de gestión del riesgo, NTC-ISO 31000. Bogotá. ICONTEC.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2012), NTC 4145, Accesibilidad de las personas al medio físico : edificios y espacios urbanos y rurales. Escaleras. Bogotá. ICONTECInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, (2013), NTC-IEC/ISO 31010, Gestión de riesgos : técnicas de valoración del riesgo. Bogotá. ICONTEC.ACOLAP. (4 de agosto de 2014). ACOLAP. Obtenido de http://acolap.org.co/noticias/oleada-de-inversiones-en-parques-de-atracciones-por- crecimiento-del-ocio/3981/Acolap. (2015). Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones. Recuperado el 28 de agosto de 2015, de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones: http://acolap.org.co/quienes-somos/Acolap. (2015). Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones. Recuperado el 30 de agosto de 2015, de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones: http://acolap.org.co/leyes/Acueducto. (11 de septiembre de 2015). Agua y alcantarillado de Bogotá. Recuperado el 30 de septiembre de 2015, de Agua y alcantarillado de Bogotá: http://mapacallejero.bogota.gov.co/mad/info_sitio.php?id_sitio=26005&idioma=REDACCIÓN BOGOTÁ. (7 de enero de 2017). ADN. Recuperado el 8 de enero de 2017, de http://diarioadn.co/noticias/parques-de-atracciones-sin- permisos+articulo+16806506Reliabilityweb. (2010). Reliabilityweb. Recuperado el 5 de julio de 2016, de http://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/calculo-de-los-parametros-de-la- distribucion-de-weibull/Rodellar Lisa, A. (1999). Seguridad e higiene en el trabajo. En A. Rodellar Lisa, Seguridad e higiene en el trabajo. Barcelona (España): BOIXAREU EDITORESRubio, J. C. (2005). Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. En J. C. Rubio Romero, Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. España: Ediciones Díaz de Santos.Secreataría Distrital de Ambiente. (junio de 2013). Instructivo de diligenciamiento de la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. Recuperado el 6 de septiembre de 2016, de http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2426046/INSTRUCTIVO_MATRIZ _EIA.pdfSecretaría Distrital de Salud. (3 de septiembre de 2007). Resolución 705. Recuperado el 6 de septiembre de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31885Servat, A. A. (2012). Gestión. Recuperado el 20 de enero de 2015, de Gestión: http://www.gestion.com.do/index.php/octubre-2012/300-nuevo-estandar- internacional-en-continuidad-del-negocio-iso-223012012UNE. (6 de abril de 2016). UNE-EN ISO 13850:2016, Seguridad de las máquinas. Función de parada de emergencia. Principios para el diseño. Recuperado el 26 de enero 2017, de http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo=N0056 444Unión Europea. (24 de Julio de 2012). seguridad y salud laboral. Recuperado el 22 de enero de 2015, de seguridad y salud laboral: http://www.seguridadysalud.ibermutuamur.es/IMG/pdf/SEVESO_III.pdfUniversidad de la Sabana. (26 de mayo de 2012). Universidad de la Sabana. Obtenido de http://www.unisabanaradio.tv/noticias_detalle.php?id=911&idh=5Universidad Libre- Sede Bosque popular. (05 de marzo de 2015). Proyectos de grado. Bogotá.Vega Torres, A. (2012). Procedimientos para la auditoría de planes de emergencias. Agustín Vega Torres. Recuperado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Verswyvel, Sonia. (2012). Sonia Verswyvel. Obtenido de una ciudad para todos: http://www.unaciudadparatodos.com/sccs/manual.php?id=8THUMBNAILPROYECTO FINAL CON CORRECCIONES.pdf.jpgPROYECTO FINAL CON CORRECCIONES.pdf.jpgimage/png80389http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11197/3/PROYECTO%20FINAL%20CON%20CORRECCIONES.pdf.jpgd1fb0dd924de8237954454f3f997a6b4MD53ORIGINALPROYECTO FINAL CON CORRECCIONES.pdfPROYECTO FINAL CON CORRECCIONES.pdfPedrazaMartínezDianaCarolina2017application/pdf4953516http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11197/1/PROYECTO%20FINAL%20CON%20CORRECCIONES.pdf56d0c841ad51aeb4de39c5407947f4d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11197/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11197oai:repository.unilibre.edu.co:10901/111972024-09-06 08:44:22.08Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |