Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia.
El principio de condición más beneficiosa ha venido siendo utilizado por la Corte Constitucional como un mecanismo que tiene como propósito salvaguardar algunos derechos fundamentales y aquellas expectativas legitimas que han forjado un grupo de personas en un determinado tiempo. Esto ha venido suce...
- Autores:
-
Ardila Cohetato, Luis José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25548
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25548
- Palabra clave:
- pensión de invalidez
condición más beneficiosa
expectativa legitima
dignidad humana
disability pension
most beneficial condition
legitimate expectation
human dignity
Derecho laboral -- Colombia
Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f0decde4f0398e9d6e7e35af5fe20d42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25548 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Application of the most beneficial condition in the disability pension in Colombia. |
title |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
spellingShingle |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. pensión de invalidez condición más beneficiosa expectativa legitima dignidad humana disability pension most beneficial condition legitimate expectation human dignity Derecho laboral -- Colombia Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia |
title_short |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
title_full |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
title_fullStr |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
title_sort |
Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Cohetato, Luis José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Natali, Niño |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ardila Cohetato, Luis José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
pensión de invalidez condición más beneficiosa expectativa legitima dignidad humana |
topic |
pensión de invalidez condición más beneficiosa expectativa legitima dignidad humana disability pension most beneficial condition legitimate expectation human dignity Derecho laboral -- Colombia Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
disability pension most beneficial condition legitimate expectation human dignity |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral -- Colombia Pensiones -- Aspectos financieros -- Colombia |
description |
El principio de condición más beneficiosa ha venido siendo utilizado por la Corte Constitucional como un mecanismo que tiene como propósito salvaguardar algunos derechos fundamentales y aquellas expectativas legitimas que han forjado un grupo de personas en un determinado tiempo. Esto ha venido sucediendo como consecuencia de la ausencia de un régimen de transición que regule todo lo relacionado con la pensión de invalidez. Del mismo modo, la Corte Suprema de Justicia también ha venido desarrollando jurisprudencia sobre el mismo tema, pero dichas cortes tienen algunas diferencias respecto a su aplicación y procedencia, llegando a generar una clase de inseguridad jurídica respecto a la procedencia de este principio en la condición más beneficiosa. Por consiguiente, el presente trabajo tiene como propósito determinar cuál de las dos posturas es la más garantista de los derechos fundamentales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T14:24:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T14:24:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-06-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25548 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25548 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
- Ámbito Jurídico (2023, 10 de enero) ¿Cuándo se debe aplicar el principio de condición más beneficiosa en materia pensional? Obtenido de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/cuando-se-debe-aplicar-el-principio-de-condicion-mas-beneficiosa-en-materia - Corte Suprema de Justicia (2017, 27 de abril) Principio de Condición Más Beneficiosa. Obtenido de: https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2017/04/27/principio-de-la-condicion-mas-beneficiosa/ - Ámbito Jurídico (2021, 10 de mayo) Pensión por invalidez en Colombia. Obtenido de: https://blog.legis.com.co/juridico/pension-invalidez-colombia - Portafolio (2021, 04 de marzo) ¿En qué circunstancias puede acceder a la pensión de invalidez) obtenido de: https://www.portafolio.co/mis-finanzas/en-que-circunstancias-puede-acceder-a-la-pension-de-invalidez-549718 - Congreso de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Diario Oficial No. 41.148. - Congreso de Colombia. (29 de enero de 2003). Ley 797 de 2003. Diario Oficial No. 45079. - Civic Abogados (12 de enero de 2023). ¿Qué son los derechos adquiridos y cuales son sus implicaciones? Obtenido de: https://civicabogados.com/derechos-adquiridos/ - Corte Constitucional (17 de abril de 2015). Sentencia No. 190 de 2015. M.P Luis Guillermo Guerrero Pérez. - Corte Constitucional (18 de agosto de 2016) Sentencia No. SU 442 de 2016. M.P María Victoria Calle Correa. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/4/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20condici%c3%b3n%20m%c3%a1s%20beneficiosa%20en%20la%20pensi%c3%b3n%20de%20invalidez%20en%20Colombia%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/5/autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/1/autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/2/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20condici%c3%b3n%20m%c3%a1s%20beneficiosa%20en%20la%20pensi%c3%b3n%20de%20invalidez%20en%20Colombia%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f555aae619da28216970459da532be18 a958c37e80fe73e192a6d7bbc36289a7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9e65ae5452dfa121f784fbb35d988dd1 a34bd9bc6e8c1027b40b917f124a0dea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090545832656896 |
spelling |
Natali, NiñoArdila Cohetato, Luis JoséBogotá2023-06-28T14:24:15Z2023-06-28T14:24:15Z2023-06-28https://hdl.handle.net/10901/25548El principio de condición más beneficiosa ha venido siendo utilizado por la Corte Constitucional como un mecanismo que tiene como propósito salvaguardar algunos derechos fundamentales y aquellas expectativas legitimas que han forjado un grupo de personas en un determinado tiempo. Esto ha venido sucediendo como consecuencia de la ausencia de un régimen de transición que regule todo lo relacionado con la pensión de invalidez. Del mismo modo, la Corte Suprema de Justicia también ha venido desarrollando jurisprudencia sobre el mismo tema, pero dichas cortes tienen algunas diferencias respecto a su aplicación y procedencia, llegando a generar una clase de inseguridad jurídica respecto a la procedencia de este principio en la condición más beneficiosa. Por consiguiente, el presente trabajo tiene como propósito determinar cuál de las dos posturas es la más garantista de los derechos fundamentales.Universidad Libre-- Facultad de Derecho-- Especialización de derecho laboral y seguridad social.The principle of the most beneficial condition has been used by the Constitutional Court as a mechanism to safeguard some fundamental rights and legitimate expectations that have been forged by a group of people in a certain period of time. This has been happening as a consequence of the absence of a transition regime that regulates everything related to the disability pension. Likewise, the Supreme Court of Justice has also been developing jurisprudence on the same subject, but such courts have some differences regarding its application and proceeding, generating a kind of legal insecurity regarding the proceeding of this principle in the most beneficial condition. Therefore, the purpose of this paper is to determine which of the two positions is the most protective of fundamental rights.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2pensión de invalidezcondición más beneficiosaexpectativa legitimadignidad humanadisability pensionmost beneficial conditionlegitimate expectationhuman dignityDerecho laboral -- ColombiaPensiones -- Aspectos financieros -- ColombiaAplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia.Application of the most beneficial condition in the disability pension in Colombia.Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis- Ámbito Jurídico (2023, 10 de enero) ¿Cuándo se debe aplicar el principio de condición más beneficiosa en materia pensional? Obtenido de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/cuando-se-debe-aplicar-el-principio-de-condicion-mas-beneficiosa-en-materia- Corte Suprema de Justicia (2017, 27 de abril) Principio de Condición Más Beneficiosa. Obtenido de: https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2017/04/27/principio-de-la-condicion-mas-beneficiosa/- Ámbito Jurídico (2021, 10 de mayo) Pensión por invalidez en Colombia. Obtenido de: https://blog.legis.com.co/juridico/pension-invalidez-colombia- Portafolio (2021, 04 de marzo) ¿En qué circunstancias puede acceder a la pensión de invalidez) obtenido de: https://www.portafolio.co/mis-finanzas/en-que-circunstancias-puede-acceder-a-la-pension-de-invalidez-549718- Congreso de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Diario Oficial No. 41.148.- Congreso de Colombia. (29 de enero de 2003). Ley 797 de 2003. Diario Oficial No. 45079.- Civic Abogados (12 de enero de 2023). ¿Qué son los derechos adquiridos y cuales son sus implicaciones? Obtenido de: https://civicabogados.com/derechos-adquiridos/- Corte Constitucional (17 de abril de 2015). Sentencia No. 190 de 2015. M.P Luis Guillermo Guerrero Pérez.- Corte Constitucional (18 de agosto de 2016) Sentencia No. SU 442 de 2016. M.P María Victoria Calle Correa.THUMBNAILAplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia .pdf.jpgAplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia .pdf.jpgimage/jpeg55593http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/4/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20condici%c3%b3n%20m%c3%a1s%20beneficiosa%20en%20la%20pensi%c3%b3n%20de%20invalidez%20en%20Colombia%20.pdf.jpgf555aae619da28216970459da532be18MD54autorización.pdf.jpgautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34829http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/5/autorizaci%c3%b3n.pdf.jpga958c37e80fe73e192a6d7bbc36289a7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALautorización.pdfautorización.pdfapplication/pdf2031238http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/1/autorizaci%c3%b3n.pdf9e65ae5452dfa121f784fbb35d988dd1MD51Aplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia .pdfAplicación de la condición más beneficiosa en la pensión de invalidez en Colombia .pdfapplication/pdf494292http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25548/2/Aplicaci%c3%b3n%20de%20la%20condici%c3%b3n%20m%c3%a1s%20beneficiosa%20en%20la%20pensi%c3%b3n%20de%20invalidez%20en%20Colombia%20.pdfa34bd9bc6e8c1027b40b917f124a0deaMD5210901/25548oai:repository.unilibre.edu.co:10901/255482023-08-03 12:32:25.078Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |