El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho
Este trabajo examina la estrecha relación entre las Juntas de Acción Comunal (JAC) y el desarrollo rural en Colombia y la investigación parte de una exploración histórica del origen de las JAC, utilizando un enfoque sociológico para analizar la ruralidad y los conceptos asociados al desarrollo rural...
- Autores:
-
Rojas López, Diana Maryuri
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30289
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30289
- Palabra clave:
- Juntas de Acción Comunal (JAC)
desarrollo rural
Colombia
enfoque sociológico
campesino
brecha de género
Community Action Boards (JAC),
rural development
Colombia
sociological approach
peasant
gender gap
Juntas de Acción Comunal
Desarrollo rural
Mercado laboral
Población rural
Campesinado
Política pública
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f0a88f95d23ec11bcf904b574a8120f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30289 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The role of the Community Action Boards in Colombian Rural Development, an analysis from the historical perspective of law |
title |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
spellingShingle |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho Juntas de Acción Comunal (JAC) desarrollo rural Colombia enfoque sociológico campesino brecha de género Community Action Boards (JAC), rural development Colombia sociological approach peasant gender gap Juntas de Acción Comunal Desarrollo rural Mercado laboral Población rural Campesinado Política pública |
title_short |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
title_full |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
title_fullStr |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
title_full_unstemmed |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
title_sort |
El papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas López, Diana Maryuri |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fernández Cardozo, James |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas López, Diana Maryuri |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juntas de Acción Comunal (JAC) desarrollo rural Colombia enfoque sociológico campesino brecha de género |
topic |
Juntas de Acción Comunal (JAC) desarrollo rural Colombia enfoque sociológico campesino brecha de género Community Action Boards (JAC), rural development Colombia sociological approach peasant gender gap Juntas de Acción Comunal Desarrollo rural Mercado laboral Población rural Campesinado Política pública |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Community Action Boards (JAC), rural development Colombia sociological approach peasant gender gap |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Juntas de Acción Comunal Desarrollo rural Mercado laboral Población rural Campesinado Política pública |
description |
Este trabajo examina la estrecha relación entre las Juntas de Acción Comunal (JAC) y el desarrollo rural en Colombia y la investigación parte de una exploración histórica del origen de las JAC, utilizando un enfoque sociológico para analizar la ruralidad y los conceptos asociados al desarrollo rural. Se presenta un compendio cronológico de la normatividad, ilustrando la evolución del marco jurídico relacionado con estos organismos de acción comunal. Mediante un método analítico-sintético, el estudio establece la conexión entre las JAC y el desarrollo rural colombiano y se evalúa el papel actual de estas entidades, su impacto en la calidad de vida de la población rural y su relación con el campesino como sujeto de especial protección constitucional, por lo que se analiza brevemente la manifestación de la brecha de género en el ámbito rural. La investigación examina el impacto de la reciente Ley 2166 de 2021 y la actualidad de la política pública nacional de acción comunal y finalmente, el trabajo ofrece un compendio de información que se traduce en herramientas prácticas destinadas a la academia, los actores involucrados en la acción comunal y aquellos responsables de la construcción de normas y políticas públicas en este ámbito |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-05T19:53:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-05T19:53:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30289 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30289 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta-González, B. V., Zambrano-Vargas, S. M., & Parada-Camargo, J. E. (2021). El Liderazgo de mujeres en organizaciones sociales. Análisis en las Juntas de Acción Comunal de Tunja-Colombia. Encuentros, 19(2), 119–130. ISSN 1692-5858. Arango Cálad, C. A., Campo Sarria, D., & Delgado Gallego, M. E. (2019). La psicología comunitaria en Colombia. Caminando hacia una sociedad participativa. Programa Editorial Universidad del Valle. ISSN 9789585599673. 9789585599680 Barrera Lievano, J. A. (2019). Juntas de acción comunal y pequeñas y medianas empresas – articulación para el desarrollo de actividades de responsabilidad social empresarial. Tendencias, 20(1), 53–76. https://doi-org.proxy.umb.edu.co/10.22267/rtend.192001.107 Cárdenas Fragozo, N; Loaiza L. O; Díaz Arrieta, I; Sánchez Rois, D. (2020). Enfoque para el auto sostenimiento del Emprendimiento social en dignatarios de las juntas de acciones comunales (JAC), comuna 3 del municipio de Maicao. Revista Venezolana de Gerencia, Vol 25, Iss Número especial 4, Pp 222-234. Universidad del Zulia. ISSN 1315-9984; 2477-9423. Cardona Moreno, G.A. (2018). Historia de la acción comunal, y perspectivas en el posconflicto. Cambios y Permanencias, ISSN 2027-5528, Vol. 9 No. 2, pp. 597-810. Castro, S. L.-D., Guerrero-Rodríguez, F. A., Tobón, G. J., & Nina-Baltazar, E. A. (2021). Juntas De Acción Comunal Y Gobernanza Rural: Retos Para La Participación Y Organización Comunitaria en Seis Territorios De Nariño, Colombia. OPERA - Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de La Administración Pública, 28, 239–259. Cataño, G. (2022). Presentación de Orlando Fals Borda. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología. Vol. 31 No. 1, pp 188-192) ISSN 1315-0006. Concejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES (2010). Política nacional para el fortalecimiento de los organismos de acción comunal. Ministerio del Interior y Justicia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de la Protección Social Ministerio de Vivienda, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (DANSOCIAL) Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes) Universidad Nacional, Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela Superior Administración Pública (ESAP) DNP: DJSG Concejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES (2018). Documento CONPES 3955. Estrategia para el Fortalecimiento de la Acción Comunal en Colombia. Departamento Nacional de Planeación, Ministerio del Interior. Corrales Roa, E. (2017) El Sector Rural Colombiano. Un futuro comprometido. Pp. 65-81. En dialogo con la tierra. Por una Colombia Sostenible. Editorial Universidad de Rosario Correa Quintero, D. (2014). La Participación como construcción colectiva y de autogestión. Una Experiencia en Las Juntas De Acción Comunal Y Cabildos Indígenas de Riosucio, Caldas. Eleuthera, Vol. 11, p85, 13 p. Universidad de Caldas. ISSN 2011-4532. Departamento Nacional de Planeación DNP (2012). Guías para la gestión pública territorial No. 4. Planeación para el desarrollo integral en las entidades territoriales: El plan de desarrollo 2012-2015. Editorial DNP. Departamento Nacional de Planeación DNP (2014). Definición de Categorías de Ruralidad (Informe temático para la Misión para la Transformación del Campo). Bogotá D.C. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE (2005). Manual técnico del censo general 2005. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2018). Manual de Conceptos. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2020). Mujeres Rurales en Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2021). Situación de las Mujeres Rurales en Colombia. Serie notas estadísticas. Ministerio de Agricultura. Gobierno de Colombia. Durkheim, É; Galindo, J; Vázquez, J.P; Vera, H. (2020). Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología. FCE - Fondo de Cultura Económica. Páginas 69 a 194 Fonseca, V., Contreras, L., Porras, L., & Vargas Prieto, A. (2017). Estado del arte sobre el desarrollo rural en Colombia. Revista CIFE, 19(30), 121–148. https://doi-org.sibulgem.unilibre.edu.co/10.15332/s0124-3551.2017.0030.05 Fustel De Coulanges, 1864, La Ciudad Antigua, estudio sobre el Culto, el Derecho y las Instituciones de la Grecia y de Roma, traducida de la quinta edición, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, Isabel la Católica 23, 1876. Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH- (2017). Elementos para la conceptualización de lo “campesino” en Colombia. Ministerio de Cultura de Colombia. Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC (2021). Documento de Diagnóstico e Identificación de Factores Estratégicos; Política Pública Distrital de Acción Comunal para el Desarrollo de la Comunidad. Alcaldía mayor de Bogotá. Jiménez Díaz, J. (2011). El mercadeo en un contexto de responsabilidad social, experiencia con las Juntas de Acción Comunal, localidad Suroriente de la ciudad de Barranquilla. Económicas CUC, Vol. 32 Issue 1, p175-184. 10p. ISSN 0120-3932. Kropotkin, 1902, El Apoyo Mutuo, Un Factor de la Evolución, Tercera edición en español. Ley 1454 de 2011. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. Millán Pérez, C. A.; Castro Silva, H. F; Virgüez, J. F. (2020). Metodología de transferencia de capacidades de capital humano para gestión de proyectos en juntas de acción comunal. Caso Colombia. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 8(3), 154–164. Moreno Orozco, J. C. (2022). La estrategia clientelar en los barrios de Medellín, Colombia. Juntas de Acción Comunal, 1960-1980. Estudios Políticos. Issue 64, p53-75, 23p. ISSN 01215167. Murcia-Castillo, P. A., & Francel-Delgado, A. E. (2022). Segregación socio-espacial y neutralidad normativa en la gestión comunitaria del agua. CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 106, 299–329. ISSN 0213-8093 Otero, M. S. (2014). Gestión y participación ciudadana: caso juntas de acción comunal. Equidad y Desarrollo, 21, 125–143. ISSN 1692-7311. Real Academia Española - RAE. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.es Restrepo Peláez, (2022) L. A. Cartilla de actualización en legislación comunal. Alcaldía de Itagüí. Rivera López, M. A. (2018). Aproximaciones a la comprensión de los procesos electorales de las organizaciones de acción comunal en Colombia. Registraduría Nacional del Estado Civil; Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales (CEDAE). ISBN: 978-958-48-5339-4. Rousseau, J.J. (1762), El Contrato Social, Madrid, Librería de Antonio Novo Jacometrezo, 1880. Ruiz Caviedes, A. (2017). Dificultades que se le presentan a algunas juntas de acción comunal en Bogotá para tributar. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Administración y Auditoría Tributaria. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Sánchez Castañeda, J.M. (2016) Incidencia de las Juntas de Acción Comunal JAC en el desarrollo local, en áreas de influencia de proyectos de hidrocarburos. El caso de las JAC de los barrios Evaristo Sourdis y la Unión y San Carlos segunda etapa Sabanalarga – Atlántico. Universidad de la Salle https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_desarrollo/103 Sánchez Cubides, P; Bernal Gómez, D. R; Cárdenas Hernández, C. A. (2018). Las juntas de acción comunal y la gestión pública en Colombia. Principia Iuris. Nbr. 31. http://doctrina.vlex.com.co/vid/juntas-accion-comunal-gestion-839685234 Sánchez Otero, M. (2014). Lineamientos estratégicos para las juntas de acción comunal en Barranquilla, Colombia. Utopía y Praxis Latinoamericana, 19(64), 699–716. ISSN 1316-5216. Stronquist, N. (1983). Investigación-Acción: Un nuevo enfoque sociológico. Revista Colombiana de Educación. Núm. 11. Universidad Pedagógica Nacional. ISSN. 2323-0134. https://doi.org/10.17227/01203916.5090 Valcarce, F. L. (2014). Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción. Andamios, 11(26), 299–322. https://doi.org/10.29092/uacm.v11i26.206 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/5/El%20papel%20de%20las%20Juntas%20de%20Acci%c3%b3n%20Comunal%20en%20el%20Desarrollo%20Rural%20Colombiano%2c%20un%20an%c3%a1lisis%20desde%20la%20perspectiva%20hist%c3%b3rica%20del%20derecho.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/6/Autorizacion%20Publicacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/4/El%20papel%20de%20las%20Juntas%20de%20Acci%c3%b3n%20Comunal%20en%20el%20Desarrollo%20Rural%20Colombiano%2c%20un%20an%c3%a1lisis%20desde%20la%20perspectiva%20hist%c3%b3rica%20del%20derecho.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/1/Autorizacion%20Publicacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c3d960da5df05634056accdcce17d7a 7f133d5a982c549709a6fb1e1bbf7366 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ca7e767de2b89f3478df8df4af5d78d f601556059ccfa59a870217c6775b69b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929210641317888 |
spelling |
Fernández Cardozo, JamesRojas López, Diana MaryuriCalí2024-11-05T19:53:07Z2024-11-05T19:53:07Z2024-10-18https://hdl.handle.net/10901/30289Este trabajo examina la estrecha relación entre las Juntas de Acción Comunal (JAC) y el desarrollo rural en Colombia y la investigación parte de una exploración histórica del origen de las JAC, utilizando un enfoque sociológico para analizar la ruralidad y los conceptos asociados al desarrollo rural. Se presenta un compendio cronológico de la normatividad, ilustrando la evolución del marco jurídico relacionado con estos organismos de acción comunal. Mediante un método analítico-sintético, el estudio establece la conexión entre las JAC y el desarrollo rural colombiano y se evalúa el papel actual de estas entidades, su impacto en la calidad de vida de la población rural y su relación con el campesino como sujeto de especial protección constitucional, por lo que se analiza brevemente la manifestación de la brecha de género en el ámbito rural. La investigación examina el impacto de la reciente Ley 2166 de 2021 y la actualidad de la política pública nacional de acción comunal y finalmente, el trabajo ofrece un compendio de información que se traduce en herramientas prácticas destinadas a la academia, los actores involucrados en la acción comunal y aquellos responsables de la construcción de normas y políticas públicas en este ámbitoUniversidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Sociales y Humanas -- DerechoThis paper examines the close relationship between the Juntas de Acción Comunal (JAC) and rural development in Colombia. The research starts with a historical exploration of the origin of the JAC, using a sociological approach to analyze rurality and the concepts associated with rural development. A chronological compendium of regulations is presented, illustrating the evolution of the legal framework related to these community action organizations. Using an analytical-synthetic method, the study establishes the connection between the CABs and Colombian rural development and evaluates the current role of these entities, their impact on the quality of life of the rural population and their relationship with the peasant as a subject of special constitutional protection, for which the manifestation of the gender gap in rural areas is briefly analyzed. The research examines the impact of the recent Law 2166 of 2021 and the actuality of the national public policy of communal action and finally, the work offers a compendium of information that translates into practical tools for academia, the actors involved in communal action and those responsible for the construction of norms and public policies in this area.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Juntas de Acción Comunal (JAC)desarrollo ruralColombiaenfoque sociológicocampesinobrecha de géneroCommunity Action Boards (JAC),rural developmentColombiasociological approachpeasantgender gapJuntas de Acción ComunalDesarrollo ruralMercado laboralPoblación ruralCampesinadoPolítica públicaEl papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derechoThe role of the Community Action Boards in Colombian Rural Development, an analysis from the historical perspective of lawTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta-González, B. V., Zambrano-Vargas, S. M., & Parada-Camargo, J. E. (2021). El Liderazgo de mujeres en organizaciones sociales. Análisis en las Juntas de Acción Comunal de Tunja-Colombia. Encuentros, 19(2), 119–130. ISSN 1692-5858.Arango Cálad, C. A., Campo Sarria, D., & Delgado Gallego, M. E. (2019). La psicología comunitaria en Colombia. Caminando hacia una sociedad participativa. Programa Editorial Universidad del Valle. ISSN 9789585599673. 9789585599680Barrera Lievano, J. A. (2019). Juntas de acción comunal y pequeñas y medianas empresas – articulación para el desarrollo de actividades de responsabilidad social empresarial. Tendencias, 20(1), 53–76. https://doi-org.proxy.umb.edu.co/10.22267/rtend.192001.107Cárdenas Fragozo, N; Loaiza L. O; Díaz Arrieta, I; Sánchez Rois, D. (2020). Enfoque para el auto sostenimiento del Emprendimiento social en dignatarios de las juntas de acciones comunales (JAC), comuna 3 del municipio de Maicao. Revista Venezolana de Gerencia, Vol 25, Iss Número especial 4, Pp 222-234. Universidad del Zulia. ISSN 1315-9984; 2477-9423.Cardona Moreno, G.A. (2018). Historia de la acción comunal, y perspectivas en el posconflicto. Cambios y Permanencias, ISSN 2027-5528, Vol. 9 No. 2, pp. 597-810.Castro, S. L.-D., Guerrero-Rodríguez, F. A., Tobón, G. J., & Nina-Baltazar, E. A. (2021). Juntas De Acción Comunal Y Gobernanza Rural: Retos Para La Participación Y Organización Comunitaria en Seis Territorios De Nariño, Colombia. OPERA - Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de La Administración Pública, 28, 239–259.Cataño, G. (2022). Presentación de Orlando Fals Borda. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología. Vol. 31 No. 1, pp 188-192) ISSN 1315-0006.Concejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES (2010). Política nacional para el fortalecimiento de los organismos de acción comunal. Ministerio del Interior y Justicia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de la Protección Social Ministerio de Vivienda, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (DANSOCIAL) Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes) Universidad Nacional, Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela Superior Administración Pública (ESAP) DNP: DJSGConcejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES (2018). Documento CONPES 3955. Estrategia para el Fortalecimiento de la Acción Comunal en Colombia. Departamento Nacional de Planeación, Ministerio del Interior.Corrales Roa, E. (2017) El Sector Rural Colombiano. Un futuro comprometido. Pp. 65-81. En dialogo con la tierra. Por una Colombia Sostenible. Editorial Universidad de RosarioCorrea Quintero, D. (2014). La Participación como construcción colectiva y de autogestión. Una Experiencia en Las Juntas De Acción Comunal Y Cabildos Indígenas de Riosucio, Caldas. Eleuthera, Vol. 11, p85, 13 p. Universidad de Caldas. ISSN 2011-4532.Departamento Nacional de Planeación DNP (2012). Guías para la gestión pública territorial No. 4. Planeación para el desarrollo integral en las entidades territoriales: El plan de desarrollo 2012-2015. Editorial DNP.Departamento Nacional de Planeación DNP (2014). Definición de Categorías de Ruralidad (Informe temático para la Misión para la Transformación del Campo). Bogotá D.C.Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE (2005). Manual técnico del censo general 2005.Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2018). Manual de Conceptos.Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2020). Mujeres Rurales en Colombia.Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2021). Situación de las Mujeres Rurales en Colombia. Serie notas estadísticas. Ministerio de Agricultura. Gobierno de Colombia.Durkheim, É; Galindo, J; Vázquez, J.P; Vera, H. (2020). Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología. FCE - Fondo de Cultura Económica. Páginas 69 a 194Fonseca, V., Contreras, L., Porras, L., & Vargas Prieto, A. (2017). Estado del arte sobre el desarrollo rural en Colombia. Revista CIFE, 19(30), 121–148. https://doi-org.sibulgem.unilibre.edu.co/10.15332/s0124-3551.2017.0030.05Fustel De Coulanges, 1864, La Ciudad Antigua, estudio sobre el Culto, el Derecho y las Instituciones de la Grecia y de Roma, traducida de la quinta edición, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, Isabel la Católica 23, 1876.Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH- (2017). Elementos para la conceptualización de lo “campesino” en Colombia. Ministerio de Cultura de Colombia.Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC (2021). Documento de Diagnóstico e Identificación de Factores Estratégicos; Política Pública Distrital de Acción Comunal para el Desarrollo de la Comunidad. Alcaldía mayor de Bogotá.Jiménez Díaz, J. (2011). El mercadeo en un contexto de responsabilidad social, experiencia con las Juntas de Acción Comunal, localidad Suroriente de la ciudad de Barranquilla. Económicas CUC, Vol. 32 Issue 1, p175-184. 10p. ISSN 0120-3932.Kropotkin, 1902, El Apoyo Mutuo, Un Factor de la Evolución, Tercera edición en español. Ley 1454 de 2011. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia.Millán Pérez, C. A.; Castro Silva, H. F; Virgüez, J. F. (2020). Metodología de transferencia de capacidades de capital humano para gestión de proyectos en juntas de acción comunal. Caso Colombia. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 8(3), 154–164.Moreno Orozco, J. C. (2022). La estrategia clientelar en los barrios de Medellín, Colombia. Juntas de Acción Comunal, 1960-1980. Estudios Políticos. Issue 64, p53-75, 23p. ISSN 01215167.Murcia-Castillo, P. A., & Francel-Delgado, A. E. (2022). Segregación socio-espacial y neutralidad normativa en la gestión comunitaria del agua. CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 106, 299–329. ISSN 0213-8093Otero, M. S. (2014). Gestión y participación ciudadana: caso juntas de acción comunal. Equidad y Desarrollo, 21, 125–143. ISSN 1692-7311.Real Academia Española - RAE. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.esRestrepo Peláez, (2022) L. A. Cartilla de actualización en legislación comunal. Alcaldía de Itagüí.Rivera López, M. A. (2018). Aproximaciones a la comprensión de los procesos electorales de las organizaciones de acción comunal en Colombia. Registraduría Nacional del Estado Civil; Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales (CEDAE). ISBN: 978-958-48-5339-4.Rousseau, J.J. (1762), El Contrato Social, Madrid, Librería de Antonio Novo Jacometrezo, 1880.Ruiz Caviedes, A. (2017). Dificultades que se le presentan a algunas juntas de acción comunal en Bogotá para tributar. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Administración y Auditoría Tributaria. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoSánchez Castañeda, J.M. (2016) Incidencia de las Juntas de Acción Comunal JAC en el desarrollo local, en áreas de influencia de proyectos de hidrocarburos. El caso de las JAC de los barrios Evaristo Sourdis y la Unión y San Carlos segunda etapa Sabanalarga – Atlántico. Universidad de la Salle https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_desarrollo/103Sánchez Cubides, P; Bernal Gómez, D. R; Cárdenas Hernández, C. A. (2018). Las juntas de acción comunal y la gestión pública en Colombia. Principia Iuris. Nbr. 31. http://doctrina.vlex.com.co/vid/juntas-accion-comunal-gestion-839685234Sánchez Otero, M. (2014). Lineamientos estratégicos para las juntas de acción comunal en Barranquilla, Colombia. Utopía y Praxis Latinoamericana, 19(64), 699–716. ISSN 1316-5216.Stronquist, N. (1983). Investigación-Acción: Un nuevo enfoque sociológico. Revista Colombiana de Educación. Núm. 11. Universidad Pedagógica Nacional. ISSN. 2323-0134. https://doi.org/10.17227/01203916.5090Valcarce, F. L. (2014). Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción. Andamios, 11(26), 299–322. https://doi.org/10.29092/uacm.v11i26.206THUMBNAILEl papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho.pdf.jpgEl papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho.pdf.jpgimage/jpeg38825http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/5/El%20papel%20de%20las%20Juntas%20de%20Acci%c3%b3n%20Comunal%20en%20el%20Desarrollo%20Rural%20Colombiano%2c%20un%20an%c3%a1lisis%20desde%20la%20perspectiva%20hist%c3%b3rica%20del%20derecho.pdf.jpg2c3d960da5df05634056accdcce17d7aMD55Autorizacion Publicacion.pdf.jpgAutorizacion Publicacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24838http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/6/Autorizacion%20Publicacion.pdf.jpg7f133d5a982c549709a6fb1e1bbf7366MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEl papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho.pdfEl papel de las Juntas de Acción Comunal en el Desarrollo Rural Colombiano, un análisis desde la perspectiva histórica del derecho.pdfapplication/pdf717782http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/4/El%20papel%20de%20las%20Juntas%20de%20Acci%c3%b3n%20Comunal%20en%20el%20Desarrollo%20Rural%20Colombiano%2c%20un%20an%c3%a1lisis%20desde%20la%20perspectiva%20hist%c3%b3rica%20del%20derecho.pdf2ca7e767de2b89f3478df8df4af5d78dMD54Autorizacion Publicacion.pdfAutorizacion Publicacion.pdfapplication/pdf1717541http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30289/1/Autorizacion%20Publicacion.pdff601556059ccfa59a870217c6775b69bMD5110901/30289oai:repository.unilibre.edu.co:10901/302892024-11-06 06:01:10.848Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |