Caracterización y análisis fractográfico mediante las técnicas SEM y DRX en acero SAE 5160, tratado térmicamente mediante temple y revenidos a diferentes temperaturas
Desde el principio de los tiempos, los materiales metálicos han sido de gran importancia en el diseño estructural y en la fabricación de herramientas, conociendo que dicho material se encuentra en casi todos los desarrollos científicos con respecto a los materiales no-metálicos, los cuales no son ca...
- Autores:
-
López, Jefferson Andrés
Galeano García, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10578
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10578
- Palabra clave:
- Acero
Análisis fractográfico
Ingeniería mecánica
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería mecánica
Hierro
Metal
Carbono
Elemento químico
Austenización
Constituyentes
Difracción
Elongación
Estricción
Fatiga
Fractografía
Fricción
Maquinabilidad
Metalografía
Nucleaciones
Precipitación
Segregación
Solubilidad
Topográfica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Desde el principio de los tiempos, los materiales metálicos han sido de gran importancia en el diseño estructural y en la fabricación de herramientas, conociendo que dicho material se encuentra en casi todos los desarrollos científicos con respecto a los materiales no-metálicos, los cuales no son capaces de satisfacer las necesidades y exigencias de diseño, aunque también presentan algunos inconvenientes, ya sea por su fabricación, manipulación o uso inadecuado. Debido al alto nivel de competencia en el sector de la manufactura y entendiendo las situaciones en que están constantemente sometidos los materiales metálicos, nos inspira a ser más competitivos en la industria, a investigar y desarrollar nuevos procesos y descubrimientos en el comportamiento de los aceros, que permita identificar y caracterizar la composición correcta, para el avance y progreso de la ciencia de los materiales. Uno de los principales factores que afectan directamente los materiales compuestos por hierro y carbono, como el acero, es la temperatura, que dependiendo de su uso puede usarse para mejorar o reducir sus propiedades químicas, físicas y mecánicas. En este documento se aportara un nuevo conocimiento por medio de un estudio experimental, donde se demostrar mediante tecnologías de microscopia avanzada y difracción de rayos X, como es afectado un material mediante tratamientos térmicos de temple y revenido, reduciendo sus propiedades esenciales para lo que fue fabricado. Se han hecho innumerables investigaciones sobre este material, pues es muy usado para la fabricación de piezas del sector automotriz, como ballestas, muelles helicoidales, árboles de transmisión y herramientas de corte pues es un material fabricado para que esté constantemente sometido a la fatiga y al desgaste. (Wordpress.com, 2017) El material a analizar fue debidamente tratado térmicamente con un precalentamiento y un incremento de temperatura para llegar al nivel de austenización del material. Seguidamente fue sometido a análisis de dureza, metalografía, microscopia y difracción para analizar todas sus propiedades. En este proyecto de grado se quiere plasmar por medio de investigaciones y estudios de laboratorio, un conocimiento y descubrimiento más, que ayude a que la ciencia y la tecnología de los materiales sigan en proceso de crecimiento y evolución, buscando así que este documento llegue a ser de aporte importante para sí. |
---|