Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel
CD-T 658.11 A71; 169 p
- Autores:
-
Quintero Cuervo, María del Carmen
Acosta Henao, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17224
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17224
- Palabra clave:
- Ingeniería
Nuevas empresas
Análisis de mercadeo
Empresa moda infantil
Proyecto de creación
Plan de negocio
Administración de empresas
Análisis de mercado
Promodel (Software para computador)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_f06c520f734a743d621a009c70de3739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17224 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel Ingeniería Nuevas empresas Análisis de mercadeo Empresa moda infantil Proyecto de creación Plan de negocio Administración de empresas Análisis de mercado Promodel (Software para computador) |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software Promodel |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Cuervo, María del Carmen Acosta Henao, Vanessa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Cuervo, María del Carmen Acosta Henao, Vanessa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Nuevas empresas Análisis de mercadeo |
topic |
Ingeniería Nuevas empresas Análisis de mercadeo Empresa moda infantil Proyecto de creación Plan de negocio Administración de empresas Análisis de mercado Promodel (Software para computador) |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Empresa moda infantil Proyecto de creación Plan de negocio Administración de empresas Análisis de mercado Promodel (Software para computador) |
description |
CD-T 658.11 A71; 169 p |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-02-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-06T23:17:53Z 2019-10-04T15:34:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-06T23:17:53Z 2019-10-04T15:34:47Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Comercial |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5836 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17224 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Comercial CD5836 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17224 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 658.11 A71;169 p |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
AKTIVA. El desempeño del sector confecciones de Colombia. [En línea] 2013. http://aktiva.com.co/blog/Estudios%20sectoriales/2013/confeccion.pdf. [Citado el: 13 de Marzo de 2017.] ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Ley 99 de 1003. [En línea] sf. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297. [Citado el: 5 de Septiembre de 2017.] ARIZA, Taniana. Moda infantil: un negocio para pequeños con pisadas de gigante. [En línea] Septiembre de 2013. http://periodico.sena.edu.co/productividad/noticia.php?t=moda-infantil-un-negociopara-pequenos-con-pisadas-de-gigante&i=1123. [Citado el: 20 de Marzo de 2017.] BERNAL, Cesar A. Metodologia de la investigacion: Administración, economía,humanidades, y ciencias sociales. Tercera. Bogotá: Pearson, 2010. ISBN 978-958-699-128-5. CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA. Cámara de Comercio. [En línea] 2017. http://cdn-level2.pagegear.co/es/dominios/ccp/upload/contents/2014/registros/tramitesderegistro/ comoconstituirunasociedadporaccionessimplificadasas.pdf. [Citado el: 15 de Septiembre de 2017.] COMPAÑÍA DE COMERCIO Y EXPORTACIÓN DE PUERTO RICO. Guía Práctica Plan de Exportación. Puerto Rico : Compañía de Comercio y Exportación, 2013. DANE. Proyecciones de la población 2005 - 2020 . [En línea] sf. http://www.dane.gov.co/files/BoletinProyecciones.pdf. [Citado el: 1 de Septiembre de 2017] DINERO. Pereira, la capital comercial del Eje Cafetero. [En línea] 27 de Agosto de 2014. http://www.dinero.com/pais/articulo/comercio-principal-actividad-economicapereira/200284. [Citado el: 15 de Marzo de 2017.] DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Agenda Interna para la productividad y la competitivadad Risaralda. [En línea] 2007. http://www.incoder.gov.co/documentos/Estrategia%20de%20Desarrollo%20Rural/ Pertiles%20Territoriales/ADR%20Sur%20del%20Cesar/Otra%20Informacion/Agen da%20Interna%20Risaralda.pdf233.pdf. [Citado el: 25 de Marzo de 2017.] ECHEVERRY A. Victoria. citada en DINERO. Pereira, la capital comercial del Eje Cafetero. [En línea]. 2014. Disponible en < http://www.dinero.com/pais/articulo/comercio-principal-actividad-economicapereira/200284> [Citado el: 15 de Marzo de 2017.] ENCOLOMBIA. Comercializador de confecciones intantiles . [En línea] 2015. https://encolombia.com/economia/infoeconomica/algodon/comercializadoresdeconfecciones/. [Citado el: 1 de Abril de 2017.] EPM. Informe de gestion [En línea] 2015. http://www.eep.com.co/Informe2014/#p=4. [Citado el: 03 de Junio de 2017.] GARCIA M., Vanessa y GARCIA M. , Viviana . Estudio de facitibilidad para la creación de una empresa de confección de ropa interior fememina en la ciudad de Pereira . [En línea] 2013. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3995/1/6581186132G216ES. pdf. [Citado el: 1 de Abril de 2017.] GESTIOPOLIS. Qué es el estudio de factibilidad en un proyecto. [En línea] 2015. http://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/. [Citado el: 1 de Abril de 2017.] GUARIN, Belisario, CABAL, Maria fernanda y SARMIENTO, Antonio. Formulación y evaluación de proyectos,Gerencia y Gestión de Empresas Cooperativas. Segunda. Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana, 2003. pág. 325. ISBN 9789586832038. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES S.A. sf. PROMODEL. [En línea] sf. http://iosa.com.pe/promodel/. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.] LÓPEZ P., Maria Elvira y ACEVES L., Jesus Nereida. Estudio administrativo…. un apoyo en la estructura organizacional. [En línea] Sf. [http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no56/estudioadmtivo.pdf. Citado el: 02 de Abril de 2017.] MARIN, Luz Marina. Importancia de la simulacion. [En línea] 18 de Febrero de 2013. http://es.slideshare.net/luzmarina0306/importancia-de-la-simulacion. [Citado el: 26 de Junio de 2017.] MARTÍNEZ, Enrique y SANCHEZ, Salonova. Instrumentos para recabar datos. [En línea] 2012. http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0093instrumentosrecabardatos.htm. [Citado el: 25 de Marzo de 2017.] Mc NEAL, James. Los niños como consumidores de productos sociales y comerciales. [En línea] 2000. [Citado el: 24 de Mayo de 2017.] MÉNDEZ R., DLADIER. El sector confección - textil generó 2500 nuevos empleos. LA TARDE. Digital, 2015. MINISTERIO INDUSTRIA Y TURISMO. Programa de Trnasformación Productiva. [En línea] Gobierno Nacional, 2015. https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?catID=744&conID=908. [Citado el: 26 de Marezo de 2017.] ORDOÑEZ S., Angelica María. Marca de vestuario infantil. [En línea] 2013. en http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2067/1/Marca_%20Vest uario_Infantil_Ordo%C3%B1ez_2013.pdf [Recuperado en Junio del 2017) PALOMINO, Yudilma Milena y ALEMAN, Bladimir. Plan de mercadeo para la comercialización de la línea de ropa infantil por la empresa Danilber Rubio en su eta´pa de ampliación en el mercado de Bogotá. [En línea] 2009. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3075/T11.09%20P186p.pdf ?sequence=1. [Citado el: 04 de Mayo de 2017.] PORTER, Michales. Estrategia compettiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Mëxico : Grupo Editorial Patria , 2009. ISBN: 968-26-1184-9. PROGRAMA DE TRANSFORMACION PRODUCTIVA. Sectores PTP: Textiles y confecciones. [En línea] 2014. https://www.ptp.com.co/categoria/textilyconfecciones.aspx. [Citado el: 12 de Abril de 2017.] PROMODEL. PROMODEL. [En línea] sf. http://www.promodel.com.mx/promodel.php. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.] PROMONEGOCIOS.NET. Mercado. [En línea] Promonegocios.net, 2005. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercado-definicionconcepto.html#notas. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.] PYMES Y FUTURO . (Sf). Gerencdia - Finanzas - Proyectos . [En línea] PYMES Y FUTURO , (Sf). http://www.pymesfuturo.com/tiretorno.htm. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.] RUIZ M., Marta. Desarrollo Del Niño Como Consumidor. [En línea] Sf. http://www.psicologia-online.com/psicologia_de_las_organizaciones/el-ninoconsumidor.html. [Citado el: 13 de Julio de 2017.] SANTOS, Alba. Retomado en CUM. La moda infantil en Colombia [En Línea] , 2013. Disponible en < http://slideplayer.es/slide/5410262/>. [Citado el: 20 de Mayo del 2017] TATUANTES. Tatuantes. [En línea] http://www.tatuantes.com/tatuajes-de-globosgeniales/. [Citado el: 20 de Septiembre de 2017.] TUR VIÑES, Victoria y RAMOS, Irene. Marketing y niños. Madrid : ESIC , 2008. ISBN 978-84-7356-542-4. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. Estudio para definir y caracterizar la informalidad de ocho sectores seleccionados por el Programa de Transformación Productiva . [En línea] 2013. [https://www.ptp.com.co/documentos/Resumen%20ejecutivo%20Moda.pdf. Citado el: 25 de Marzo de 2017.] VALDIVIESO N. , Fanny. Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa para confeccionar y comercializar ropa para niñas de 6 a 10 años en la localidad de Chapinero (Bogotá). [En línea] 2007. VEGA, Arnoldo. Manaul de Promodel R. [En línea] sf http://www.academia.edu/9582952/1.-Manual_de_promodel_R. [Citado el: 20 de Octubre de 2017.] VEGA, Víctor H. Mercadeo Básico. San Jose: ELSED, 1991. VEGA, Víctor H. Mercadeo Básico. San Jose: ELSED, 1991. PROMONEGOCIOS.NET. Mercado. [En línea] Promonegocios.net, 2005. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercado-definicionconcepto.html#notas. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.] DANE. Proyecciones de la población 2005 - 2020 . [En línea] sf. http://www.dane.gov.co/files/BoletinProyecciones.pdf. [Citado el: 1 de Septiembre de 2017] |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/4/ESTUDIO%20PARA%20LA%20FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/3/ESTUDIO%20PARA%20LA%20FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/1/ESTUDIO%20PARA%20LA%20FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25892bdbba9270dd822e99842e8e0f1d 49b3c9d2b491e92b530ada3732eaf245 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 920fe8decea7112980e4f4c4a7043d05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929084414787584 |
spelling |
Quintero Cuervo, María del CarmenAcosta Henao, VanessaPereira2019-03-06T23:17:53Z2019-10-04T15:34:47Z2019-03-06T23:17:53Z2019-10-04T15:34:47Z2017-02-06Tesis Ingeniería ComercialCD5836https://hdl.handle.net/10901/17224CD-T 658.11 A71; 169 pEl presente trabajo estudia la factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira mediante la aplicación del software Promodel para lo cual se plantearon cinco objetivos, en primer lugar se realizó un estudio de mercado para identificar la demanda y caracterización del mismo en la comercialización de ropa infantil de diseño y vanguardia en la ciudad de Pereira, el segundo objetivo planteó el desarrollo de un estudio técnico para la puesta en marcha de la unidad de diseño y comercialización, el tercer objetivo propuso un estudio de la estructura administrativa para la gestión estratégica de la empresa, el cuarto objetivo permitió determinar por medio de un estudio financiero los recursos necesarios para el montaje y puesta en marcha de la empresa y como quinto objetivo se planteó aplicar el software Promodel para simular el funcionamiento de la empresa de moda infantil.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 658.11 A71;169 pAKTIVA. El desempeño del sector confecciones de Colombia. [En línea] 2013. http://aktiva.com.co/blog/Estudios%20sectoriales/2013/confeccion.pdf. [Citado el: 13 de Marzo de 2017.]ALCALDÍA DE BOGOTÁ. Ley 99 de 1003. [En línea] sf. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297. [Citado el: 5 de Septiembre de 2017.]ARIZA, Taniana. Moda infantil: un negocio para pequeños con pisadas de gigante. [En línea] Septiembre de 2013. http://periodico.sena.edu.co/productividad/noticia.php?t=moda-infantil-un-negociopara-pequenos-con-pisadas-de-gigante&i=1123. [Citado el: 20 de Marzo de 2017.]BERNAL, Cesar A. Metodologia de la investigacion: Administración, economía,humanidades, y ciencias sociales. Tercera. Bogotá: Pearson, 2010. ISBN 978-958-699-128-5.CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA. Cámara de Comercio. [En línea] 2017. http://cdn-level2.pagegear.co/es/dominios/ccp/upload/contents/2014/registros/tramitesderegistro/ comoconstituirunasociedadporaccionessimplificadasas.pdf. [Citado el: 15 de Septiembre de 2017.]COMPAÑÍA DE COMERCIO Y EXPORTACIÓN DE PUERTO RICO. Guía Práctica Plan de Exportación. Puerto Rico : Compañía de Comercio y Exportación, 2013. DANE. Proyecciones de la población 2005 - 2020 . [En línea] sf. http://www.dane.gov.co/files/BoletinProyecciones.pdf. [Citado el: 1 de Septiembre de 2017]DINERO. Pereira, la capital comercial del Eje Cafetero. [En línea] 27 de Agosto de 2014. http://www.dinero.com/pais/articulo/comercio-principal-actividad-economicapereira/200284. [Citado el: 15 de Marzo de 2017.]DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Agenda Interna para la productividad y la competitivadad Risaralda. [En línea] 2007. http://www.incoder.gov.co/documentos/Estrategia%20de%20Desarrollo%20Rural/ Pertiles%20Territoriales/ADR%20Sur%20del%20Cesar/Otra%20Informacion/Agen da%20Interna%20Risaralda.pdf233.pdf. [Citado el: 25 de Marzo de 2017.]ECHEVERRY A. Victoria. citada en DINERO. Pereira, la capital comercial del Eje Cafetero. [En línea]. 2014. Disponible en < http://www.dinero.com/pais/articulo/comercio-principal-actividad-economicapereira/200284> [Citado el: 15 de Marzo de 2017.]ENCOLOMBIA. Comercializador de confecciones intantiles . [En línea] 2015. https://encolombia.com/economia/infoeconomica/algodon/comercializadoresdeconfecciones/. [Citado el: 1 de Abril de 2017.]EPM. Informe de gestion [En línea] 2015. http://www.eep.com.co/Informe2014/#p=4. [Citado el: 03 de Junio de 2017.] GARCIA M., Vanessa y GARCIA M. , Viviana . Estudio de facitibilidad para la creación de una empresa de confección de ropa interior fememina en la ciudad de Pereira . [En línea] 2013. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3995/1/6581186132G216ES. pdf. [Citado el: 1 de Abril de 2017.]GESTIOPOLIS. Qué es el estudio de factibilidad en un proyecto. [En línea] 2015. http://www.gestiopolis.com/que-es-el-estudio-de-factibilidad-en-un-proyecto/. [Citado el: 1 de Abril de 2017.]GUARIN, Belisario, CABAL, Maria fernanda y SARMIENTO, Antonio. Formulación y evaluación de proyectos,Gerencia y Gestión de Empresas Cooperativas. Segunda. Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana, 2003. pág. 325. ISBN 9789586832038.INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES S.A. sf. PROMODEL. [En línea] sf. http://iosa.com.pe/promodel/. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.]LÓPEZ P., Maria Elvira y ACEVES L., Jesus Nereida. Estudio administrativo…. un apoyo en la estructura organizacional. [En línea] Sf. [http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no56/estudioadmtivo.pdf. Citado el: 02 de Abril de 2017.]MARIN, Luz Marina. Importancia de la simulacion. [En línea] 18 de Febrero de 2013. http://es.slideshare.net/luzmarina0306/importancia-de-la-simulacion. [Citado el: 26 de Junio de 2017.]MARTÍNEZ, Enrique y SANCHEZ, Salonova. Instrumentos para recabar datos. [En línea] 2012. http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0093instrumentosrecabardatos.htm. [Citado el: 25 de Marzo de 2017.]Mc NEAL, James. Los niños como consumidores de productos sociales y comerciales. [En línea] 2000. [Citado el: 24 de Mayo de 2017.]MÉNDEZ R., DLADIER. El sector confección - textil generó 2500 nuevos empleos. LA TARDE. Digital, 2015.MINISTERIO INDUSTRIA Y TURISMO. Programa de Trnasformación Productiva. [En línea] Gobierno Nacional, 2015. https://www.ptp.com.co/contenido/contenido.aspx?catID=744&conID=908. [Citado el: 26 de Marezo de 2017.]ORDOÑEZ S., Angelica María. Marca de vestuario infantil. [En línea] 2013. en http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2067/1/Marca_%20Vest uario_Infantil_Ordo%C3%B1ez_2013.pdf [Recuperado en Junio del 2017)PALOMINO, Yudilma Milena y ALEMAN, Bladimir. Plan de mercadeo para la comercialización de la línea de ropa infantil por la empresa Danilber Rubio en su eta´pa de ampliación en el mercado de Bogotá. [En línea] 2009. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3075/T11.09%20P186p.pdf ?sequence=1. [Citado el: 04 de Mayo de 2017.]PORTER, Michales. Estrategia compettiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Mëxico : Grupo Editorial Patria , 2009. ISBN: 968-26-1184-9.PROGRAMA DE TRANSFORMACION PRODUCTIVA. Sectores PTP: Textiles y confecciones. [En línea] 2014. https://www.ptp.com.co/categoria/textilyconfecciones.aspx. [Citado el: 12 de Abril de 2017.]PROMODEL. PROMODEL. [En línea] sf. http://www.promodel.com.mx/promodel.php. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.] PROMONEGOCIOS.NET. Mercado. [En línea] Promonegocios.net, 2005. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercado-definicionconcepto.html#notas. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.]PYMES Y FUTURO . (Sf). Gerencdia - Finanzas - Proyectos . [En línea] PYMES Y FUTURO , (Sf). http://www.pymesfuturo.com/tiretorno.htm. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.]RUIZ M., Marta. Desarrollo Del Niño Como Consumidor. [En línea] Sf. http://www.psicologia-online.com/psicologia_de_las_organizaciones/el-ninoconsumidor.html. [Citado el: 13 de Julio de 2017.]SANTOS, Alba. Retomado en CUM. La moda infantil en Colombia [En Línea] , 2013. Disponible en < http://slideplayer.es/slide/5410262/>. [Citado el: 20 de Mayo del 2017]TATUANTES. Tatuantes. [En línea] http://www.tatuantes.com/tatuajes-de-globosgeniales/. [Citado el: 20 de Septiembre de 2017.]TUR VIÑES, Victoria y RAMOS, Irene. Marketing y niños. Madrid : ESIC , 2008. ISBN 978-84-7356-542-4.UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. Estudio para definir y caracterizar la informalidad de ocho sectores seleccionados por el Programa de Transformación Productiva . [En línea] 2013. [https://www.ptp.com.co/documentos/Resumen%20ejecutivo%20Moda.pdf. Citado el: 25 de Marzo de 2017.]VALDIVIESO N. , Fanny. Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa para confeccionar y comercializar ropa para niñas de 6 a 10 años en la localidad de Chapinero (Bogotá). [En línea] 2007.VEGA, Arnoldo. Manaul de Promodel R. [En línea] sf http://www.academia.edu/9582952/1.-Manual_de_promodel_R. [Citado el: 20 de Octubre de 2017.] VEGA, Víctor H. Mercadeo Básico. San Jose: ELSED, 1991.VEGA, Víctor H. Mercadeo Básico. San Jose: ELSED, 1991.PROMONEGOCIOS.NET. Mercado. [En línea] Promonegocios.net, 2005. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercado-definicionconcepto.html#notas. [Citado el: 20 de Mayo de 2017.]DANE. Proyecciones de la población 2005 - 2020 . [En línea] sf. http://www.dane.gov.co/files/BoletinProyecciones.pdf. [Citado el: 1 de Septiembre de 2017]Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2IngenieríaNuevas empresasAnálisis de mercadeoEmpresa moda infantilProyecto de creaciónPlan de negocioAdministración de empresasAnálisis de mercadoPromodel (Software para computador)Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de moda infantil en la ciudad de Pereira simulando resultados mediante la aplicación del software PromodelTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILESTUDIO PARA LA FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE MODA.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4165http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/4/ESTUDIO%20PARA%20LA%20FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf.jpg25892bdbba9270dd822e99842e8e0f1dMD54TEXTESTUDIO PARA LA FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE MODA.pdf.txtExtracted texttext/plain216646http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/3/ESTUDIO%20PARA%20LA%20FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf.txt49b3c9d2b491e92b530ada3732eaf245MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALESTUDIO PARA LA FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE MODA.pdfCD-T 658.11 A71; 169 papplication/pdf3572077http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17224/1/ESTUDIO%20PARA%20LA%20FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION%20DE%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf920fe8decea7112980e4f4c4a7043d05MD5110901/17224oai:repository.unilibre.edu.co:10901/172242022-10-11 12:57:45.556Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |