Aplicación del control estadístico de procesos para la mejora en el desempeño de las tres líneas de producción en una industria química
El trabajo realizado se fundamenta en la aplicación de los conceptos de control estadístico de procesos CEP para evaluar y establecer mejoras en la calidad de los productos en la industria química. La compañía, necesita hacer más eficaces los controles operacionales, y una de las principales causas...
- Autores:
-
Pardo Morales, Yineth Minelly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17991
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17991
- Palabra clave:
- Control estadístico
Industria química
Ingeniería
Capacity and stability of processes
costs for loss of quality
causes of variation
control limits and specification
Planificación estratégica
Técnicas administrativas
Empresas -- Control de calidad
Control de procesos industriales
Control de procesos químicos
Capacidad y estabilidad de procesos
costos por pérdida de calidad
causas de variación
límites de control y especificación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El trabajo realizado se fundamenta en la aplicación de los conceptos de control estadístico de procesos CEP para evaluar y establecer mejoras en la calidad de los productos en la industria química. La compañía, necesita hacer más eficaces los controles operacionales, y una de las principales causas es el desconocimiento de implementar e interpretar herramientas estadísticas. Aplicar las técnicas necesarias y pertinentes en el área de producción para identificar y controlar la variabilidad en las tres líneas: sólidos, líquidos y reacción fue el objetivo del proyecto. La recolección de datos históricos, diagramas de Pareto, gráficos de control y análisis de capacidad, admitió llegar a determinar la variabilidad, formular un modelo de costos por pérdida de calidad y un indicador de efectividad. Con resultados disímiles en las tres líneas producción en términos de capacidad y estabilidad, emitió señales estadísticas que permitieron formular acciones correctivas, además se evidencio el bajo nivel en eficiencia y eficacia en uno de los productos y su alto costo asociado. No todos los procesos en las tres líneas se encuentran bajo control estadístico, se sugiere un plan para menguar la variación, tratar las causas comunes y especiales y adoptar un método de muestreo. compañía requiere efectividad en los controles operacionales y una de las causas es el desconocimiento y análisis de herramientas estadísticas. Aplicar los métodos requeridos para identificar la variabilidad en las tres líneas de producción fue el objetivo del proyecto. El uso de herramientas de calidad, y el índice de capacidad, permitieron determinar la variabilidad, el modelo de costos por pérdida de calidad y un indicador de eficiencia y eficacia. Con resultados disímiles en las líneas, emitiendo señales de alerta pues no todos los procesos se encuentran bajo control estadístico, ni son capaces para satisfacer al cliente, el bajo nivel de efectividad y alto costo asociado en uno de los productos, conlleva a planificar acciones correctivas y adoptar un método de muestreo. |
---|