Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica
CD-T 624.176 2 H947; 134 p
- Autores:
-
Hurtado Torres, Andrés Felipe
Perea Palacios, Nanfer Dariani
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17057
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17057
- Palabra clave:
- Ingeniería sísmica
Métodos de simulación
Dinámicas de estructuras
Construcción sismo resistente
Normatividad
Resistencia de materiales (Ingeniería civil)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_efdf536b7645b6b6f7cf2bd8bacb8a11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17057 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
title |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
spellingShingle |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica Ingeniería sísmica Métodos de simulación Dinámicas de estructuras Construcción sismo resistente Normatividad Resistencia de materiales (Ingeniería civil) |
title_short |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
title_full |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
title_fullStr |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
title_full_unstemmed |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
title_sort |
Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Torres, Andrés Felipe Perea Palacios, Nanfer Dariani |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hurtado Torres, Andrés Felipe Perea Palacios, Nanfer Dariani |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería sísmica Métodos de simulación Dinámicas de estructuras Construcción sismo resistente Normatividad Resistencia de materiales (Ingeniería civil) |
topic |
Ingeniería sísmica Métodos de simulación Dinámicas de estructuras Construcción sismo resistente Normatividad Resistencia de materiales (Ingeniería civil) |
description |
CD-T 624.176 2 H947; 134 p |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-04-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:37:46Z 2019-10-04T15:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:37:46Z 2019-10-04T15:29:59Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD6083 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17057 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil CD6083 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17057 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 624.176 2 H947;134 p |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
2015], Quanser®. Shakes Table II [en línea]. http://www.quanser.com/Products/shake_table_II [citado en 6 julio de. 2015], Servicio Geológico Colombiano. ¿Es posible predecir un Sismo [en línea]? < http://seisan.sgc.gov.co/RSNC/index.php/component/content/article/67-ies-posiblepredecir-un-sismo> [citado en 13 de mayo de CARRILLO, Julián, BERNAL RUIZ, Néstor M. y PORRAS, Pahola. Evaluación del diseño de una pequeña mesa vibratoria para ensayos en ingeniería sismoresistente. Anales de Documentación [en línea]. N° 1 (15 de mayo., 2013). Disponible en: < http://www.umng.edu. CLAVIJO CARTAGENA, Juan Carlos y RAMIREZ CONTRERAS, Luis Reinaldo. Diseño, Modelamiento y Simulación de una Mesa Sísmica Unidireccional Hidráulica. Bucaramanga. Colombia, 2011, 122 h. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico – Me. CONTENIDO APROXIMADO DE MATERIA ORGÁNICA EN ARENAS USADAS EN LA PREPARACIÓN DE MORTEROS O CONCRETOS, INV E 212-13, Colombia, 2013, P.1. ECHEVERRYA PEREZ, Fernando Iván. Evaluación de parámetros dinámicos en estructuras en movimiento y registros sísmicos utilizando la transformada wavelet. Universidad Austral de Chile. Facultad de ingeniería civil. Chile. 2010. P 16. ESOINOSA BAQUERO, Armando, La sismicidad histórica en Colombia, Revista geográfica venezolana, vol. 44, 2003, P.272 GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS GRUESOS, INV E 223-13, Colombia, 2013, P.1. HURTADO GOMEZ, Jorge Eduardo, Introducción a la dinámica de estructuras, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, 2000, P 151. INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Normas de ensayos laboratorio, equivalente de arena, Colombia, 2013, P. E-133-2. INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Normas Y Especificaciones, Colombia, 2012, P.E-102 JIMENEZ TINTAYA, Cesar Omar, Procesamiento digital de señales sísmicas con Matlab, Instituto geofísico del Perú, Vol. 10, 2007, P 46 Medidas, Gráficos y Cálculos De ERRORES Y Laboratorio De Calculo, P5 MILLONES, José Luis, Localización de un sismo utilizando una estación de tres componentes, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Física E.A.P De Física, Lima-Perú, 2005, P8. MOLINA, Sergio, El Tamaño De Los Terremotos: Intensidad y Magnitud, 2004, P99 NORMA TECNICA COLOMBIANA, NTC 550 Segunda actualización, p.4. NORMA TECNICA COLOMBIANA, NTC 673, Resistencia a la comprensión, Tercera actualización, p.1. OCHOA CARDONA, Catalina, URIBE DORADO, José Ignacio, diseño y desarrollo de una experiencia interactiva que trata el tema del comportamiento de edificaciones frente a sismos, para la sala Colombia geodiversa del parque explora, Universidad Eafit, Medellín. Oppenheim, Alan y Willsky, Alan. 1998. Señales y Sistemas. México : Prentice Hall, 1998. pág. 200. ORTIZ SALAS, Carmen Elena. Proyecto piloto de medidas de distribución de las intensidades sísmicas en la ciudad de Tacna mediante la intensidad de sismoscopios. Lima – Perú, 2010, p 13. RAMIREZ, Jesús Emilio, Historia de los terremotos en Colombia, Instituto geográfico “Agustín Codazzi”, segunda edición, P.12 REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCION SISMO RESISTENTE, Titulo A, 2010. P. A2. SANCHEZ DE GUZMAN, Diego. Tecnología del Concreto y del Mortero. Biblioteca de la Construcción. Colombia. 2001. P.221. Sears, Francis Weston. 2004. Física universitaria, Volume 1. s.l. : Pearson Educación, 2004. SIMULADOR SISMICO UNIVERSIDAD EAFIT, Laboratorio de Investigación de Ingeniería Sísmica TEJERIZO FERNANDEZ, Maribel, Elaboración de fórmulas analíticas y tablas de cálculo para las estructuras metálicas de acero según la normativa Euro código 3, Escola Técnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona, abril 2015, P8 Universidad De Los Andes, Facultada de Ingeniería, Revista Contacto, Facultad Investigativa para un mejor País, 2015, P 61. VÉLEZ CASTRILLÓN, Kevin Esteban. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA PEQUEÑA MESA DE SIMULACIÓN SÍSMICA UNIDIRECCIONAL. Universidad Libre Seccional Pereira. Colombia. 2016. P.33. VIDES DE LA HOZ, Félix Joaquín, Metodología para realizar modelos de concreto reforzado a escala reducida, Universidad Industrial De Santander, Bucaramanga, 2006, p 16 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
015], Servicio Geológico Colombiano. ¿Es posible predecir un Sismo [en línea]? < http://seisan.sgc.gov.co/RSNC/index.php/component/content/article/67-ies-posiblepredecir-un-sismo> [citado en 13 de mayo de |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/4/DETERMINACI%c3%92N%20DE%20LA%20TECNICA%20DE%20VALIDACI%c3%92N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/3/DETERMINACI%c3%92N%20DE%20LA%20TECNICA%20DE%20VALIDACI%c3%92N.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/1/DETERMINACI%c3%92N%20DE%20LA%20TECNICA%20DE%20VALIDACI%c3%92N.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c252e240b43423104cefd50a1f564eca 0dffd7939f7a6ddf69a9272920e18632 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c6f48f7cc6be975c5c1d359b602827ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090456605130752 |
spelling |
Hurtado Torres, Andrés FelipePerea Palacios, Nanfer DarianiPereira2019-04-11T15:37:46Z2019-10-04T15:29:59Z2019-04-11T15:37:46Z2019-10-04T15:29:59Z2018-04-11Tesis Ingeniería CivilCD6083https://hdl.handle.net/10901/17057CD-T 624.176 2 H947; 134 pEn este proyecto de investigación se pretende determinar la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmica, mediante la elaboración de un prototipo sencillo. El estudio de análisis por magnitud y similitud fue importante para lograr el diseño del modelo a escala, ya que de esto depende que las propiedades físicas y mecánicas del modelo escalado queden con las mismas características del prototipo real con el fin de garantizar que los resultados obtenidos por el prototipo sean iguales a los del modelo, pero en escala reducida.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 624.176 2 H947;134 p2015], Quanser®. Shakes Table II [en línea]. http://www.quanser.com/Products/shake_table_II [citado en 6 julio de. 2015], Servicio Geológico Colombiano. ¿Es posible predecir un Sismo [en línea]? < http://seisan.sgc.gov.co/RSNC/index.php/component/content/article/67-ies-posiblepredecir-un-sismo> [citado en 13 de mayo deCARRILLO, Julián, BERNAL RUIZ, Néstor M. y PORRAS, Pahola. Evaluación del diseño de una pequeña mesa vibratoria para ensayos en ingeniería sismoresistente. Anales de Documentación [en línea]. N° 1 (15 de mayo., 2013). Disponible en: < http://www.umng.edu.CLAVIJO CARTAGENA, Juan Carlos y RAMIREZ CONTRERAS, Luis Reinaldo. Diseño, Modelamiento y Simulación de una Mesa Sísmica Unidireccional Hidráulica. Bucaramanga. Colombia, 2011, 122 h. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico – Me.CONTENIDO APROXIMADO DE MATERIA ORGÁNICA EN ARENAS USADAS EN LA PREPARACIÓN DE MORTEROS O CONCRETOS, INV E 212-13, Colombia, 2013, P.1.ECHEVERRYA PEREZ, Fernando Iván. Evaluación de parámetros dinámicos en estructuras en movimiento y registros sísmicos utilizando la transformada wavelet. Universidad Austral de Chile. Facultad de ingeniería civil. Chile. 2010. P 16.ESOINOSA BAQUERO, Armando, La sismicidad histórica en Colombia, Revista geográfica venezolana, vol. 44, 2003, P.272GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS GRUESOS, INV E 223-13, Colombia, 2013, P.1.HURTADO GOMEZ, Jorge Eduardo, Introducción a la dinámica de estructuras, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, 2000, P 151.INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Normas de ensayos laboratorio, equivalente de arena, Colombia, 2013, P. E-133-2.INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Normas Y Especificaciones, Colombia, 2012, P.E-102JIMENEZ TINTAYA, Cesar Omar, Procesamiento digital de señales sísmicas con Matlab, Instituto geofísico del Perú, Vol. 10, 2007, P 46Medidas, Gráficos y Cálculos De ERRORES Y Laboratorio De Calculo, P5MILLONES, José Luis, Localización de un sismo utilizando una estación de tres componentes, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Física E.A.P De Física, Lima-Perú, 2005, P8.MOLINA, Sergio, El Tamaño De Los Terremotos: Intensidad y Magnitud, 2004, P99NORMA TECNICA COLOMBIANA, NTC 550 Segunda actualización, p.4.NORMA TECNICA COLOMBIANA, NTC 673, Resistencia a la comprensión, Tercera actualización, p.1.OCHOA CARDONA, Catalina, URIBE DORADO, José Ignacio, diseño y desarrollo de una experiencia interactiva que trata el tema del comportamiento de edificaciones frente a sismos, para la sala Colombia geodiversa del parque explora, Universidad Eafit, Medellín.Oppenheim, Alan y Willsky, Alan. 1998. Señales y Sistemas. México : Prentice Hall, 1998. pág. 200.ORTIZ SALAS, Carmen Elena. Proyecto piloto de medidas de distribución de las intensidades sísmicas en la ciudad de Tacna mediante la intensidad de sismoscopios. Lima – Perú, 2010, p 13.RAMIREZ, Jesús Emilio, Historia de los terremotos en Colombia, Instituto geográfico “Agustín Codazzi”, segunda edición, P.12REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCION SISMO RESISTENTE, Titulo A, 2010. P. A2.SANCHEZ DE GUZMAN, Diego. Tecnología del Concreto y del Mortero. Biblioteca de la Construcción. Colombia. 2001. P.221.Sears, Francis Weston. 2004. Física universitaria, Volume 1. s.l. : Pearson Educación, 2004.SIMULADOR SISMICO UNIVERSIDAD EAFIT, Laboratorio de Investigación de Ingeniería SísmicaTEJERIZO FERNANDEZ, Maribel, Elaboración de fórmulas analíticas y tablas de cálculo para las estructuras metálicas de acero según la normativa Euro código 3, Escola Técnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona, abril 2015, P8Universidad De Los Andes, Facultada de Ingeniería, Revista Contacto, Facultad Investigativa para un mejor País, 2015, P 61.VÉLEZ CASTRILLÓN, Kevin Esteban. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA PEQUEÑA MESA DE SIMULACIÓN SÍSMICA UNIDIRECCIONAL. Universidad Libre Seccional Pereira. Colombia. 2016. P.33.VIDES DE LA HOZ, Félix Joaquín, Metodología para realizar modelos de concreto reforzado a escala reducida, Universidad Industrial De Santander, Bucaramanga, 2006, p 16015], Servicio Geológico Colombiano. ¿Es posible predecir un Sismo [en línea]? < http://seisan.sgc.gov.co/RSNC/index.php/component/content/article/67-ies-posiblepredecir-un-sismo> [citado en 13 de mayo deAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación de la técnica de validación de una pequeña mesa de simulación sísmicaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniería sísmicaMétodos de simulaciónDinámicas de estructurasConstrucción sismo resistenteNormatividadResistencia de materiales (Ingeniería civil)THUMBNAILDETERMINACIÒN DE LA TECNICA DE VALIDACIÒN.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4190http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/4/DETERMINACI%c3%92N%20DE%20LA%20TECNICA%20DE%20VALIDACI%c3%92N.pdf.jpgc252e240b43423104cefd50a1f564ecaMD54TEXTDETERMINACIÒN DE LA TECNICA DE VALIDACIÒN.pdf.txtExtracted texttext/plain151836http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/3/DETERMINACI%c3%92N%20DE%20LA%20TECNICA%20DE%20VALIDACI%c3%92N.pdf.txt0dffd7939f7a6ddf69a9272920e18632MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALDETERMINACIÒN DE LA TECNICA DE VALIDACIÒN.pdfCD-T 624.176 2 H947; 134 papplication/pdf4463718http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17057/1/DETERMINACI%c3%92N%20DE%20LA%20TECNICA%20DE%20VALIDACI%c3%92N.pdfc6f48f7cc6be975c5c1d359b602827edMD5110901/17057oai:repository.unilibre.edu.co:10901/170572022-10-11 12:57:42.824Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |