Jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos en el sistema normativo Colombiano

Las normas son importantes en cualquier nación, no es excepción Colombia, si una persona conoce la norma la podrá aplicar u obedecer correctamente. Si todo conociéramos los instrumentos que al día de hoy tenemos para hacer que nuestros derechos fuesen cumplidos y respetados el panorama del país en c...

Full description

Autores:
Raiza Juliana, Alba Rincón
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19134
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19134
Palabra clave:
Derechos humanos
Principio de prevalencia
Derecho
Human Rights
Inter-American Court of Human Rights
National Regulations
International Regulations
Principle of Prevalence
Derechos humanos
Derechos humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Normatividad nacional
Normatividad internacional
Principio de Prevalencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las normas son importantes en cualquier nación, no es excepción Colombia, si una persona conoce la norma la podrá aplicar u obedecer correctamente. Si todo conociéramos los instrumentos que al día de hoy tenemos para hacer que nuestros derechos fuesen cumplidos y respetados el panorama del país en cuanto a transparencia y desarrollo sería más notorio. Constantemente la Corte condena a los Estados parte por las infracciones a derechos humanos y saber que todas esas decisiones tomadas por este órgano serán vinculantes, genera varios interrogantes, pues ahora se evidencia que son vinculantes no solo las decisiones en donde un Estado del sistema es parte, sino que también todas las decisiones que la Corte toma, estas deben respetarse, así se modifiquen parámetros normativos internos; además se necesita saber cómo Colombia ha integrado o cómo debería integrar esa fuente del sistema internacional; es decir, la jurisprudencia internacional al sistema normativo interno. El propósito del trabajo es que las personas tengan conocimiento de la importancia que se le ha dado a la jurisprudencia, lo cual permite concluir que el juez es creador de derecho, además que todos los jueces de la república son jueces constitucionales y que deben conocer de las integraciones que se le hacen al ordenamiento jurídico interno en todas las materias, en especial, la de derechos humanos.