El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado
La sociedad globalizada en la que se vive hace que sea indispensable el conocimiento de una lengua extranjera, reconociendo el inglés como idioma internacional. El aprendizaje del inglés se ha convertido en una necesidad evidente para la educación, dado que, se busca formar individuos competentes. P...
- Autores:
-
Ramírez Alméciga, Laura Alejandra
Sanabria Hernández, Lida Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15435
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15435
- Palabra clave:
- Aprendizaje cooperativo
Expresión oral
Inglés
Oral expression
Cooperative learning
Cooperative techniques
communicative subcompetences
Humanidades e Idiomas
Expresión Oral -- Enseñanza
Inglés -- enseñanza
Expresión Oral
Aprendizaje Cooperativo
Storyboards
Técnicas cooperativas
subcompetencias comunicativas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ef783bcad0a6003b9659701a017b1d14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15435 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
title |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
spellingShingle |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado Aprendizaje cooperativo Expresión oral Inglés Oral expression Cooperative learning Cooperative techniques communicative subcompetences Humanidades e Idiomas Expresión Oral -- Enseñanza Inglés -- enseñanza Expresión Oral Aprendizaje Cooperativo Storyboards Técnicas cooperativas subcompetencias comunicativas |
title_short |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
title_full |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
title_fullStr |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
title_sort |
El aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto grado |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Alméciga, Laura Alejandra Sanabria Hernández, Lida Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara, Henry Izquierdo Ortegón, Ruth Del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Alméciga, Laura Alejandra Sanabria Hernández, Lida Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo Expresión oral Inglés |
topic |
Aprendizaje cooperativo Expresión oral Inglés Oral expression Cooperative learning Cooperative techniques communicative subcompetences Humanidades e Idiomas Expresión Oral -- Enseñanza Inglés -- enseñanza Expresión Oral Aprendizaje Cooperativo Storyboards Técnicas cooperativas subcompetencias comunicativas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Oral expression Cooperative learning Cooperative techniques communicative subcompetences |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Humanidades e Idiomas Expresión Oral -- Enseñanza Inglés -- enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Expresión Oral Aprendizaje Cooperativo Storyboards Técnicas cooperativas subcompetencias comunicativas |
description |
La sociedad globalizada en la que se vive hace que sea indispensable el conocimiento de una lengua extranjera, reconociendo el inglés como idioma internacional. El aprendizaje del inglés se ha convertido en una necesidad evidente para la educación, dado que, se busca formar individuos competentes. Por ello, desde el ámbito escolar es necesario implementar estrategias didácticas que permitan desarrollar la competencia comunicativa del estudiante en inglés. Ahora bien, el siguiente trabajo de investigación se fundamentó en el uso de storyboards para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del grado cuarto de primaria del colegio Marco Tulio Fernández, sede B desde un enfoque cooperativo. Cabe mencionar que, este trabajo surge de las observaciones realizadas, en donde se identificó que los estudiantes presentaban algunas dificultades en la habilidad de expresión oral, estas también se evidenciaron en la prueba de diagnóstico realizada. Por lo tanto, la propuesta que se presenta busca fomentar el uso del storyboard, estrategia didáctica visual aplicable a distintas temáticas de las clases de inglés, que toma en cuenta las necesidades del estudiante con el objetivo de fortalecer la expresión oral fundamental en la comunicación. De igual manera, la propuesta al estar basada en un enfoque cooperativo permite hacer de este proceso no solo algo académico, sino de igual manera, un espacio donde se formen estudiantes con mejores relaciones interpersonales. Lo anterior, propiciado por un contexto en el que se desarrolla el trabajo en equipo, generando la interacción verbal con la que se buscó el alcance del objetivo establecido gracias al cumplimento de un rol y al apoyo entre docente-estudiante y estudiante-estudiante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-11-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-02T21:38:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-02T21:38:58Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/15435 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/15435 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
CARBONELL, Diego. El laberinto del idioma inglés. Barcelona: Del Serbal. 2009. CASSANY, D.; LUNA, M. Y SANZ, G. (2002) [1994]: Enseñar lengua. Barcelona, Graó. Citado por: VARGAS, Genara. Desarrollo de la fluidez oral en ELE. Mediante los periódicos, las canciones, las películas y los juegos. Universidad De León. p.36 CASTAÑEDA, Pablo. Desarrollo del lenguaje verbal en el niño. [artículo en línea] Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/leng_ni%C3%B1o/des_leng_ ver_ni%C3%B1o.htm CERDÁ VALLES, C., & Querol Julián, M. El Aprendizaje Cooperativo Para El Desarrollo De La Competencia Comunicativa Oral En Lengua Inglesa En El Aula De Primaria. Revista Encuentro, 2014. Pág. 16-29. Disponible en internet: http://www.encuentrojournal.org/textos/Cerda_rev_2.pdf DE LEÓN Sac, M. I. Aprendizaje cooperativo como estrategia para el aprendizaje del idioma inglés. 201306 de 2013. Disponible en internet: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/De%20Leon-Maria.pdf DIDEGAÍN, N. Ú. El aprendizaje cooperativo . Fondo de publicaciones del Gobierno de Navarra .1999. Disponible en internet: http://dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/apr_coop.pdf ETXEBARRIA, Pilar. Aprendizaje cooperativo. Estructuras de Spencer Kagan. LEIOAKO BERRITZEGUNEA. Disponible en internet: https://gizartehizkuntza.wikispaces.com/file/view/Estructuras+de+Spencer+Kagan. pdf GARCÍA, R., TRAVER, J., Y CANDELA, I. (2001). Aprendizaje cooperativo. Fundamentos, características y técnicas. Madrid: CCS. Citado por: SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Aprendizaje cooperativo. 2008 Disponible en internet: http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.pdf GRESS, Jon (2014). [digital] Visual Effects and Compositing, New Riders p. 23. ISBN 9780133807240. Disponible en internet: http://ptgmedia.pearsoncmg.com/images/9780321984388/samplepages/97803219 84388.pdf HERNÁNDEZ SAMPIERI, R.Metodología de la investigación. México D.F.:Mcgraw-Hill. 2006. Disponible en internet: https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612- mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf JHONSON, David y JHONSON, Roger. El aprendizaje cooperativo en el aula . Buenos Aires : Paidós Ibérica S.A.1999. KEMMIS, S. y MCTAGGART, R. Cómo planificar la investigación-acción, Barcelona: Laertes. 1988. Citado por: MURILLO, Javier. Investigación acción. Métodos de investigación en Educación Especial. 2011 LÓPEZ, Ilia. El concepto de imagen. [artículo en línea] Disponible desde internet en:http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://coem.uprrp.edu/wp -content/uploads/2014/04/El-concepto-de-imagen.pdf MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: aprendizaje-enseñanza, evaluación. Madrid. MECD y Anaya ,2002.Pág.93 MARTÍN, Rico A., & Mohand, M. Mejora de las competencias comunicativas. España. 2011. Disponible en internet: http://www.mecd.gob.es/dctm/?documentId=0901e72b81445051 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés. 2006 p. 20-21. PEIROTÉN, Ana. Iniciación al aprendizaje cooperativo en el aula de educación infantil. Universidad de Valladolid. 2015. Disponible en internet: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/15978/1/TFG-L1028.pdf PRIETO, Claudia. Mejora de la producción oral de estudiantes de grado undécimo. Scielo, 2007. Pág. 75-90. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/prf/n8/n8a06.pdf RABÉA, Berraghda. El desarrollo de la expresión oral en lengua extranjera. Universidad de Bouzaréah. 2010. Pág.12. Disponible en internet: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/arge l_2010/02_rabea.pdf RODRÍGUEZ, David y VALLDEORIOLA, Jordi. Metodología de la investigación. Universitat Oberta de Catalunya. p.66 Disponible en internet: http://zanadoria.com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/PID_00148556-1.pdf RODRÍGUEZ Diéguez, J. L. 1978. Las funciones de la imagen en la enseñanza. Citado por: AL-MOMANI, Renad & J’ÁIMEZ, Rita. La imagen como recurso de interculturalidad en la enseñanza del español en el mundo árabe. [artículo en línea] Disponible desde Internet en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/13/13_0090.pdf/> [con acceso el 2-03-2013]. p. 92-93. SALAZAR ANDRADE, Sandra Patricia. Aprendizaje cooperativo en la adquisición de una segunda lengua: un acercamiento teórico. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. 2014. Disponible en internet: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/criterios/article/download/773/699 SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Aprendizaje cooperativo. 2008 Disponible en internet: http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.pdf SUESCÚN PINILLA, Carol Yohana. El aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el desarrollo de la expresión oral. Sogamoso, Boyacá, Colombia. 2011. Disponible en internet: http://virtual.uptc.edu.co/memorias/index.php/con_in_pedg/peda/paper/viewFile/62 6/620 TAYLOR,S.J. BOGDAN, R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Citado por: ROMERO, Rosalía. Capitulo III-Metodología de la investigación. Disponible en internet: http://ocwus.us.es/didactica-y-organizacionescolar/investigacion-en-medios-1/investigacion_medios/recursos/rosalía.pdf VARGAS, Genara. Desarrollo de la fluidez oral en ELE. Mediante los periódicos, las canciones, las películas y los juegos. Universidad De León. Disponible en internet: https://www.mecd.gob.es/dam/jcr:10d0a665-9f07-4c61-927d7b4681ed482c/2010-bv-11-21vargas-pdf.pdf alcaldiabogota. (03 de 10 de 2005). http://www.alcaldiabogota.gov.co/. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098 [artículo informativo]. (s.f.) Disponible en internet: http://www.ugr.es/~ahorno/STA.pdf BOGOTÁ, A. d. (03 de 10 de 2005). http://www.alcaldiabogota.gov.co/. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098 COLOMBIA APRENDE Recuperado el 10 de 10 de 2015, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles115375_archivo.pdf Pág. 6,10 CREATIBO. (s.f.) Disponible en internet: http://arrontesybarrera.com/blog/storyboard-una-herramienta-todos/ Recuperado el 26 de abril de 2017 PEI. Colegio Marco Tulio Fernández.- Recuperado el 27 del 10 de 2016 de http://marcotuliofernandez.wixsite.com/web-institucional |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
HART, John. The Art of the Storyboard. A Filmmaker's Introduction. United States of America: Elsevier, Inc. 2008. Disponible en internet: https://mahithinsidious.files.wordpress.com/2012/01/reference-book_1.pdf KAGAN, S. A Brief History of Kagan Structures. San Clemente, CA: Kagan Publishing. Kagan Online Magazine, Spring 2003 Disponible en internet: https://www.kaganonline.com/free_articles/dr_spencer_kagan/256/A-Brief-Historyof-Kagan-Structures KAGAN, Spencer. Numbered heads together. Disponible en internet: https://www.kaganonline.com/catalog/ENH/NumberedHeadsTogether_Users_Man ual.pdf RENYTA, Okfiani Klau. Using comic strips to improve the speaking skills of grade viii students of smp n 15 yogyakarta in the academic year of 2013/ 2014 Indonesia.2015. Disponible en internet: http://eprints.uny.ac.id/25531/1/Renyta%20Okfiani%20Klau_Thesis%20complete.p df Cambridge English language Assessment. Disponible en internet: http://www.cambridgeenglish.org/es/exams/young-learners-english/starters/ Recuperado el 29 de octubre de 2016 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/5/TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/6/RAE-TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20I.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/7/CARTILLA-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLES%20A%20TRAV.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/2/RAE-TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20I.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/3/CARTILLA-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLES%20A%20TRAV.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30edbba39bead65d4a15a32906e64eda 65fe9c3cd9c396d2a85933c0ba50bd96 9aee2ce7c31353a5fec194150af16ad7 cfe7f377a028b68681e883037593507b f8e35dae8c0f103d572d86c611ab4b36 a1f39c8e730f6dd8b27628fb6ac5f50b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090432788824064 |
spelling |
Guevara, HenryIzquierdo Ortegón, Ruth Del PilarRamírez Alméciga, Laura AlejandraSanabria Hernández, Lida AlejandraBogotá2019-04-02T21:38:58Z2019-04-02T21:38:58Z2017-11-24https://hdl.handle.net/10901/15435instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa sociedad globalizada en la que se vive hace que sea indispensable el conocimiento de una lengua extranjera, reconociendo el inglés como idioma internacional. El aprendizaje del inglés se ha convertido en una necesidad evidente para la educación, dado que, se busca formar individuos competentes. Por ello, desde el ámbito escolar es necesario implementar estrategias didácticas que permitan desarrollar la competencia comunicativa del estudiante en inglés. Ahora bien, el siguiente trabajo de investigación se fundamentó en el uso de storyboards para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés en los estudiantes del grado cuarto de primaria del colegio Marco Tulio Fernández, sede B desde un enfoque cooperativo. Cabe mencionar que, este trabajo surge de las observaciones realizadas, en donde se identificó que los estudiantes presentaban algunas dificultades en la habilidad de expresión oral, estas también se evidenciaron en la prueba de diagnóstico realizada. Por lo tanto, la propuesta que se presenta busca fomentar el uso del storyboard, estrategia didáctica visual aplicable a distintas temáticas de las clases de inglés, que toma en cuenta las necesidades del estudiante con el objetivo de fortalecer la expresión oral fundamental en la comunicación. De igual manera, la propuesta al estar basada en un enfoque cooperativo permite hacer de este proceso no solo algo académico, sino de igual manera, un espacio donde se formen estudiantes con mejores relaciones interpersonales. Lo anterior, propiciado por un contexto en el que se desarrolla el trabajo en equipo, generando la interacción verbal con la que se buscó el alcance del objetivo establecido gracias al cumplimento de un rol y al apoyo entre docente-estudiante y estudiante-estudiante.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprendizaje cooperativoExpresión oralInglésOral expressionCooperative learningCooperative techniquescommunicative subcompetencesHumanidades e IdiomasExpresión Oral -- EnseñanzaInglés -- enseñanzaExpresión OralAprendizaje CooperativoStoryboardsTécnicas cooperativassubcompetencias comunicativasEl aprendizaje cooperativo para el fortalecimiento de la expresión oral en inglés a través de los storyboards en un grupo de estudiantes de cuarto gradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCARBONELL, Diego. El laberinto del idioma inglés. Barcelona: Del Serbal. 2009.CASSANY, D.; LUNA, M. Y SANZ, G. (2002) [1994]: Enseñar lengua. Barcelona, Graó. Citado por: VARGAS, Genara. Desarrollo de la fluidez oral en ELE. Mediante los periódicos, las canciones, las películas y los juegos. Universidad De León. p.36CASTAÑEDA, Pablo. Desarrollo del lenguaje verbal en el niño. [artículo en línea] Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/leng_ni%C3%B1o/des_leng_ ver_ni%C3%B1o.htmCERDÁ VALLES, C., & Querol Julián, M. El Aprendizaje Cooperativo Para El Desarrollo De La Competencia Comunicativa Oral En Lengua Inglesa En El Aula De Primaria. Revista Encuentro, 2014. Pág. 16-29. Disponible en internet: http://www.encuentrojournal.org/textos/Cerda_rev_2.pdfDE LEÓN Sac, M. I. Aprendizaje cooperativo como estrategia para el aprendizaje del idioma inglés. 201306 de 2013. Disponible en internet: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/De%20Leon-Maria.pdfDIDEGAÍN, N. Ú. El aprendizaje cooperativo . Fondo de publicaciones del Gobierno de Navarra .1999. Disponible en internet: http://dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/apr_coop.pdfETXEBARRIA, Pilar. Aprendizaje cooperativo. Estructuras de Spencer Kagan. LEIOAKO BERRITZEGUNEA. Disponible en internet: https://gizartehizkuntza.wikispaces.com/file/view/Estructuras+de+Spencer+Kagan. pdfGARCÍA, R., TRAVER, J., Y CANDELA, I. (2001). Aprendizaje cooperativo. Fundamentos, características y técnicas. Madrid: CCS. Citado por: SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Aprendizaje cooperativo. 2008 Disponible en internet: http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.pdfGRESS, Jon (2014). [digital] Visual Effects and Compositing, New Riders p. 23. ISBN 9780133807240. Disponible en internet: http://ptgmedia.pearsoncmg.com/images/9780321984388/samplepages/97803219 84388.pdfHERNÁNDEZ SAMPIERI, R.Metodología de la investigación. México D.F.:Mcgraw-Hill. 2006. Disponible en internet: https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612- mtis_sampieri_unidad_1-1.pdfJHONSON, David y JHONSON, Roger. El aprendizaje cooperativo en el aula . Buenos Aires : Paidós Ibérica S.A.1999.KEMMIS, S. y MCTAGGART, R. Cómo planificar la investigación-acción, Barcelona: Laertes. 1988. Citado por: MURILLO, Javier. Investigación acción. Métodos de investigación en Educación Especial. 2011LÓPEZ, Ilia. El concepto de imagen. [artículo en línea] Disponible desde internet en:http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://coem.uprrp.edu/wp -content/uploads/2014/04/El-concepto-de-imagen.pdfMARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: aprendizaje-enseñanza, evaluación. Madrid. MECD y Anaya ,2002.Pág.93MARTÍN, Rico A., & Mohand, M. Mejora de las competencias comunicativas. España. 2011. Disponible en internet: http://www.mecd.gob.es/dctm/?documentId=0901e72b81445051MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés. 2006 p. 20-21.PEIROTÉN, Ana. Iniciación al aprendizaje cooperativo en el aula de educación infantil. Universidad de Valladolid. 2015. Disponible en internet: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/15978/1/TFG-L1028.pdfPRIETO, Claudia. Mejora de la producción oral de estudiantes de grado undécimo. Scielo, 2007. Pág. 75-90. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/prf/n8/n8a06.pdfRABÉA, Berraghda. El desarrollo de la expresión oral en lengua extranjera. Universidad de Bouzaréah. 2010. Pág.12. Disponible en internet: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/arge l_2010/02_rabea.pdfRODRÍGUEZ, David y VALLDEORIOLA, Jordi. Metodología de la investigación. Universitat Oberta de Catalunya. p.66 Disponible en internet: http://zanadoria.com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/PID_00148556-1.pdfRODRÍGUEZ Diéguez, J. L. 1978. Las funciones de la imagen en la enseñanza. Citado por: AL-MOMANI, Renad & J’ÁIMEZ, Rita. La imagen como recurso de interculturalidad en la enseñanza del español en el mundo árabe. [artículo en línea] Disponible desde Internet en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/13/13_0090.pdf/> [con acceso el 2-03-2013]. p. 92-93.SALAZAR ANDRADE, Sandra Patricia. Aprendizaje cooperativo en la adquisición de una segunda lengua: un acercamiento teórico. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. 2014. Disponible en internet: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/criterios/article/download/773/699SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Aprendizaje cooperativo. 2008 Disponible en internet: http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.pdfSUESCÚN PINILLA, Carol Yohana. El aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el desarrollo de la expresión oral. Sogamoso, Boyacá, Colombia. 2011. Disponible en internet: http://virtual.uptc.edu.co/memorias/index.php/con_in_pedg/peda/paper/viewFile/62 6/620TAYLOR,S.J. BOGDAN, R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Citado por: ROMERO, Rosalía. Capitulo III-Metodología de la investigación. Disponible en internet: http://ocwus.us.es/didactica-y-organizacionescolar/investigacion-en-medios-1/investigacion_medios/recursos/rosalía.pdfVARGAS, Genara. Desarrollo de la fluidez oral en ELE. Mediante los periódicos, las canciones, las películas y los juegos. Universidad De León. Disponible en internet: https://www.mecd.gob.es/dam/jcr:10d0a665-9f07-4c61-927d7b4681ed482c/2010-bv-11-21vargas-pdf.pdfalcaldiabogota. (03 de 10 de 2005). http://www.alcaldiabogota.gov.co/. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098[artículo informativo]. (s.f.) Disponible en internet: http://www.ugr.es/~ahorno/STA.pdfBOGOTÁ, A. d. (03 de 10 de 2005). http://www.alcaldiabogota.gov.co/. Recuperado el 28 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098COLOMBIA APRENDE Recuperado el 10 de 10 de 2015, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles115375_archivo.pdf Pág. 6,10CREATIBO. (s.f.) Disponible en internet: http://arrontesybarrera.com/blog/storyboard-una-herramienta-todos/ Recuperado el 26 de abril de 2017PEI. Colegio Marco Tulio Fernández.- Recuperado el 27 del 10 de 2016 de http://marcotuliofernandez.wixsite.com/web-institucionalHART, John. The Art of the Storyboard. A Filmmaker's Introduction. United States of America: Elsevier, Inc. 2008. Disponible en internet: https://mahithinsidious.files.wordpress.com/2012/01/reference-book_1.pdfKAGAN, S. A Brief History of Kagan Structures. San Clemente, CA: Kagan Publishing. Kagan Online Magazine, Spring 2003 Disponible en internet: https://www.kaganonline.com/free_articles/dr_spencer_kagan/256/A-Brief-Historyof-Kagan-StructuresKAGAN, Spencer. Numbered heads together. Disponible en internet: https://www.kaganonline.com/catalog/ENH/NumberedHeadsTogether_Users_Man ual.pdfRENYTA, Okfiani Klau. Using comic strips to improve the speaking skills of grade viii students of smp n 15 yogyakarta in the academic year of 2013/ 2014 Indonesia.2015. Disponible en internet: http://eprints.uny.ac.id/25531/1/Renyta%20Okfiani%20Klau_Thesis%20complete.p dfCambridge English language Assessment. Disponible en internet: http://www.cambridgeenglish.org/es/exams/young-learners-english/starters/ Recuperado el 29 de octubre de 2016THUMBNAILTRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLE.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLE.pdf.jpgimage/jpeg56040http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/5/TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLE.pdf.jpg30edbba39bead65d4a15a32906e64edaMD55RAE-TRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN I.pdf.jpgRAE-TRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN I.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24676http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/6/RAE-TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20I.pdf.jpg65fe9c3cd9c396d2a85933c0ba50bd96MD56CARTILLA-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLES A TRAV.pdf.jpgCARTILLA-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLES A TRAV.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31970http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/7/CARTILLA-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLES%20A%20TRAV.pdf.jpg9aee2ce7c31353a5fec194150af16ad7MD57ORIGINALTRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLE.pdfTRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLE.pdfTesisapplication/pdf3684437http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLE.pdfcfe7f377a028b68681e883037593507bMD51RAE-TRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN I.pdfRAE-TRABAJO DE GRADO-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN I.pdfraeapplication/pdf100054http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/2/RAE-TRABAJO%20DE%20GRADO-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20I.pdff8e35dae8c0f103d572d86c611ab4b36MD52CARTILLA-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLES A TRAV.pdfCARTILLA-EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION ORAL EN INGLES A TRAV.pdfanexosapplication/pdf3968607http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/3/CARTILLA-EL%20APRENDIZAJE%20COOPERATIVO%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20EXPRESION%20ORAL%20EN%20INGLES%20A%20TRAV.pdfa1f39c8e730f6dd8b27628fb6ac5f50bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15435/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410901/15435oai:repository.unilibre.edu.co:10901/154352024-07-26 06:00:54.574Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |