La negociación colectiva en Colombia
Teniendo como enfoque que la Negociación Colectiva es en la práctica un instrumento adaptable que permite una adecuación concertada de la protección del trabajador a la necesidad productiva de la empresa. A partir del redescubrimiento del fundamento de la creación y razón de ser de la existencia de...
- Autores:
-
García Infante, Dayana Milena
Rozo Cuellar, Ana Milena
Cambar Cambar, María Lourdes
Vega, Yaneth Linares
Archila Mojica, William
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5818
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5818
- Palabra clave:
- DERECHO LABORAL - COLOMBIA
FUNCIONARIOS PUBLICOS - COLOMBIA
FUNCION PUBLICA - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA
NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Teniendo como enfoque que la Negociación Colectiva es en la práctica un instrumento adaptable que permite una adecuación concertada de la protección del trabajador a la necesidad productiva de la empresa. A partir del redescubrimiento del fundamento de la creación y razón de ser de la existencia de los sindicatos, que en general, es algo loable, como contribuir al desarrollo y la equidad. Se presentará a las asociaciones sindicales como un sistema dentro del gran sistema de la empresa, es decir, como una organización dentro de otra como lo es la empresa y, por ello, con unos propósitos y fines que determinan su misión dentro del entorno empresarial, económico, social y político de nuestra sociedad. De esta forma se mostrará la validez de la conceptualización y aplicación de este imperativo en la creación, desarrollo y finalidad de las organizaciones sindicales, la gestión social, y la negociación colectiva, siendo una realidad que no pueden desconocer estas organizaciones. Se mostrarán de una manera sucinta los aspectos generales, legales y constitucionales que nutren la constitución y desarrollo de las organizaciones sindicales, en relación con la negociación colectiva. Dentro del marco conceptual se mostrará teóricamente y en circunstancias concretas, qué se piensa y qué se ha hecho frente a los derechos y las obligaciones que tiene este tipo, de organizaciones |
---|