La Exclusión De La Prueba Obtenida Ilegalmente En El Proceso Penal Colombiano
La exclusión de la prueba ilegal está contemplada en el procedimiento penal para que sea propuesta y decretada en el curso de la audiencia preparatoria, sin embargo, ello se contrapone a los principios rectores establecidos en la misma legislación que tiene como uno de sus fundamentos la nulidad de...
- Autores:
-
Marín Patiño, Alfonso
López Cabezas, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28602
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28602
- Palabra clave:
- Prueba Ilegal,
Prueba Ilícita,
Exclusión De La Prueba,
Debido Proceso
Illegal Evidence,
Ilicit Evidence,
Evidence Exclusion,
Due Process
Derecho procesal
Derecho penal
Prueba (Derecho)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La exclusión de la prueba ilegal está contemplada en el procedimiento penal para que sea propuesta y decretada en el curso de la audiencia preparatoria, sin embargo, ello se contrapone a los principios rectores establecidos en la misma legislación que tiene como uno de sus fundamentos la nulidad de la prueba obtenida con violación de las garantías fundamentales, siendo que el debido proceso, conforme a la Constitución Política (1991) y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos es un derecho fundamental y por lo tanto debe ser garantizado en todas las actuaciones especialmente las que adelante el Estado. El estudio se basa entonces en determinar la diferencia entre la prueba ilícita o con violación a los derechos y garantías fundamentales y la prueba ilegal, a fin de establecer la oportunidad de su alegación y la eficacia de que se practique la exclusión de la prueba ilegal en el momento procesal que se establece por el Código de Procedimiento Penal colombiano. |
---|