Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander

El manejo integral de residuos sólidos municipales se ha convertido en un tema fundamental para el desarrollo del municipio de Oiba promoviendo prácticas ambientales sostenibles y que contribuyan en gran medida a la preservación del medio ambiente, en este sentido, el presente trabajo se enfocó en l...

Full description

Autores:
Núñez Castañeda, Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26699
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26699
Palabra clave:
Residuos sólidos
Servicios públicos
Prácticas ambientales
Reciclaje
Transformación de plásticos
Abono orgánico
Solid waste
Public services
Environmental practices
Recycling
Plastic transformation
Organic fertilizer
Prácticas ambientales
Salud
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_edd8f0bc2d498809fe1582d8aaf1300f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26699
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Orientation of the management of solid waste towards its classification, use and final disposal from the collection carried out by the public services company Oibana, municipality of Oiba, Santander
title Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
spellingShingle Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
Residuos sólidos
Servicios públicos
Prácticas ambientales
Reciclaje
Transformación de plásticos
Abono orgánico
Solid waste
Public services
Environmental practices
Recycling
Plastic transformation
Organic fertilizer
Prácticas ambientales
Salud
title_short Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
title_full Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
title_fullStr Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
title_full_unstemmed Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
title_sort Orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, Santander
dc.creator.fl_str_mv Núñez Castañeda, Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Ayala, Sandra Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Núñez Castañeda, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Residuos sólidos
Servicios públicos
Prácticas ambientales
Reciclaje
Transformación de plásticos
Abono orgánico
topic Residuos sólidos
Servicios públicos
Prácticas ambientales
Reciclaje
Transformación de plásticos
Abono orgánico
Solid waste
Public services
Environmental practices
Recycling
Plastic transformation
Organic fertilizer
Prácticas ambientales
Salud
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Solid waste
Public services
Environmental practices
Recycling
Plastic transformation
Organic fertilizer
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Prácticas ambientales
Salud
description El manejo integral de residuos sólidos municipales se ha convertido en un tema fundamental para el desarrollo del municipio de Oiba promoviendo prácticas ambientales sostenibles y que contribuyan en gran medida a la preservación del medio ambiente, en este sentido, el presente trabajo se enfocó en la orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios público, en el municipio de Oiba, Santander. Para el desarrollo de la pasantía se llevaron a cabo diferentes actividades cumpliendo cada uno de los objetivos planteados para operación de la planta de aprovechamiento de residuos sólidos que van desde la supervisión a la producción de abono a partir de residuos sólidos orgánicos, su clasificación, aprovechamiento y venta de residuos sólidos hasta la realización de una prueba piloto encaminada a la transformación de residuos plásticos en madera plástica. Cabe destacar que la orientación apropiada del manejo de los residuos sólidos es fundamental para llevar a cabo de manera idónea cada uno de los procesos realizados en la planta de aprovechamiento logrando así la mitigación de los impactos medioambientales que su inapropiado manejo pueden generar.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-10-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T21:04:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T21:04:50Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/26699
url https://hdl.handle.net/10901/26699
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Albán Jácome , L. A. (2019). ELABORACIÓN DE MADERA PLÁSTICA A PARTIR DE POLÍMEROS POST CONSUMO. Universidad Técnica del norte , 22-32.
Banco Mundial . (2018). What a waste 2.0. Urban Development Series , 3-100.
Bohórquez Santana , W. (2019). El proceso de compostaje. Coleccion del agro, Universidad de La Salle , 10-16.
Carrasco R, T. (2017). El reciclaje de vidrio y su impacto en la conservacion del medio ambiente . Educación del futuro Vol. 1, 1-10.
Corantioquia. (2000). MANUAL PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS DE LA PLAZA MINORITA JOSÉ MARÍA VILLA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN. Medellín : Corantioquia .
Cornement, F. (2006). Comportamiento térmico y mecánico de mezclas de PC/PET con altos contenidos de PC. 1-6.
Departamento Nacional de Planeación. (2016). CONPES 3874. Bogotá.
Garcia Cepedes , e. (2014). Metodos y parametros para determinar la madurez en el compost a nivel de fincas . Medio Ambiente; revista electronica de la agencia de medio ambient.
Gonzáles , J., & Pérez , N. (s.f.). Experiencias de aprovechamiento de residuos sólidos en Colombia. Revista de Investigación Académica, 54., 2014.
Iglesias , E., & Pérez , V. (1989). Evaluation of city refuses compost maturity. Biological Wastes , 115-142.
Jones , P., & Martin, M. (2003). WRAP , 6-12.
Martínez Jiménez , N. M. (2015). La gestión Integral De Residuos sólidos Urbanos En México: Entre La intención Y La Realidad. Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 1, 29-56.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Registro Nacional de Plantas de Beneficio de Residuos - RNBPB.
Oibana de servicios publicos . (29 de 11 de 2022). Obtenido de http://www.oibanaesp.gov.co/
Paz, M. (2016). Reciclado de PET a partir de botellas post consumo . Universidad Nacional de Córdoba , 19-43.
Román, P., Martínez, M., & Pantoja, A. (2013). MANUAL DE COMPOSTAJE DEL AGRICULTOR . FAO, 25-29.
Serrano Guerrero , R., Delgado Marin , J., & Gómez López, M. (2017). Caracterización y análisis de la gestión de residuos sólidos urbanos en Andalucía. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 141-163.
Superintendencia de Servicios Públicos. (2021). IFORME NACIONAL DE DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS 2020. 6-92
Zorro Acevedo, P. A., & Ramírez Hernández , L. D. (2022). LA MADERA PLASTICA COMO ALTERNATICA PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS RURALES . Universidad Catolica de colombia , 24-28.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cd735d26de03c13de731c4c273490963
4409be607d4f449b6f9007851cb70db9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
024e95081a13e48b25847cb9c5f6e59a
b8a32c00048bbd69edea7c0caad50dcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090559645548544
spelling Gómez Ayala, Sandra LilianaNúñez Castañeda, AlexanderSocorro2023-09-26T21:04:50Z2023-09-26T21:04:50Z2022-10-08https://hdl.handle.net/10901/26699El manejo integral de residuos sólidos municipales se ha convertido en un tema fundamental para el desarrollo del municipio de Oiba promoviendo prácticas ambientales sostenibles y que contribuyan en gran medida a la preservación del medio ambiente, en este sentido, el presente trabajo se enfocó en la orientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios público, en el municipio de Oiba, Santander. Para el desarrollo de la pasantía se llevaron a cabo diferentes actividades cumpliendo cada uno de los objetivos planteados para operación de la planta de aprovechamiento de residuos sólidos que van desde la supervisión a la producción de abono a partir de residuos sólidos orgánicos, su clasificación, aprovechamiento y venta de residuos sólidos hasta la realización de una prueba piloto encaminada a la transformación de residuos plásticos en madera plástica. Cabe destacar que la orientación apropiada del manejo de los residuos sólidos es fundamental para llevar a cabo de manera idónea cada uno de los procesos realizados en la planta de aprovechamiento logrando así la mitigación de los impactos medioambientales que su inapropiado manejo pueden generar.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad Ingeniería y Ciencias Agropecuarias -- Ingeniería AmbientalThe comprehensive management of municipal solid waste has become an issue fundamental for the development of the municipality of Oiba promoting environmental practices sustainable and that contribute greatly to the preservation of the environment, in this In this sense, this work focused on the orientation of solid waste management towards their classification, use and final disposal from the collection carried out by the public services company Oibana, in the municipality of Oiba, Santander. For the development of the internship, different activities were carried out in compliance with each of the objectives set for the operation of the wastewater utilization plant solid waste ranging from supervision to the production of compost from waste organic solids, their classification, use and sale of solid waste until the carrying out a pilot test aimed at the transformation of plastic waste into plastic wood. It should be noted that the appropriate orientation of solid waste management is fundamental to carry out in an ideal manner each of the processes carried out in the utilization plant, thus achieving the mitigation of the environmental impacts that their inappropriate handling can generate.PDFResiduos sólidosServicios públicosPrácticas ambientalesReciclajeTransformación de plásticosAbono orgánicoSolid wastePublic servicesEnvironmental practicesRecyclingPlastic transformationOrganic fertilizerPrácticas ambientalesSaludOrientación del manejo de los residuos sólidos hacia su clasificación, aprovechamiento y disposición final provenientes de la recolección realizada por la empresa Oibana de servicios públicos, municipio de Oiba, SantanderOrientation of the management of solid waste towards its classification, use and final disposal from the collection carried out by the public services company Oibana, municipality of Oiba, SantanderTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlbán Jácome , L. A. (2019). ELABORACIÓN DE MADERA PLÁSTICA A PARTIR DE POLÍMEROS POST CONSUMO. Universidad Técnica del norte , 22-32.Banco Mundial . (2018). What a waste 2.0. Urban Development Series , 3-100.Bohórquez Santana , W. (2019). El proceso de compostaje. Coleccion del agro, Universidad de La Salle , 10-16.Carrasco R, T. (2017). El reciclaje de vidrio y su impacto en la conservacion del medio ambiente . Educación del futuro Vol. 1, 1-10.Corantioquia. (2000). MANUAL PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS DE LA PLAZA MINORITA JOSÉ MARÍA VILLA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN. Medellín : Corantioquia .Cornement, F. (2006). Comportamiento térmico y mecánico de mezclas de PC/PET con altos contenidos de PC. 1-6.Departamento Nacional de Planeación. (2016). CONPES 3874. Bogotá.Garcia Cepedes , e. (2014). Metodos y parametros para determinar la madurez en el compost a nivel de fincas . Medio Ambiente; revista electronica de la agencia de medio ambient.Gonzáles , J., & Pérez , N. (s.f.). Experiencias de aprovechamiento de residuos sólidos en Colombia. Revista de Investigación Académica, 54., 2014.Iglesias , E., & Pérez , V. (1989). Evaluation of city refuses compost maturity. Biological Wastes , 115-142.Jones , P., & Martin, M. (2003). WRAP , 6-12.Martínez Jiménez , N. M. (2015). La gestión Integral De Residuos sólidos Urbanos En México: Entre La intención Y La Realidad. Letras Verdes. Revista Latinoamericana De Estudios Socioambientales, n.º 1, 29-56.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Registro Nacional de Plantas de Beneficio de Residuos - RNBPB.Oibana de servicios publicos . (29 de 11 de 2022). Obtenido de http://www.oibanaesp.gov.co/Paz, M. (2016). Reciclado de PET a partir de botellas post consumo . Universidad Nacional de Córdoba , 19-43.Román, P., Martínez, M., & Pantoja, A. (2013). MANUAL DE COMPOSTAJE DEL AGRICULTOR . FAO, 25-29.Serrano Guerrero , R., Delgado Marin , J., & Gómez López, M. (2017). Caracterización y análisis de la gestión de residuos sólidos urbanos en Andalucía. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 141-163.Superintendencia de Servicios Públicos. (2021). IFORME NACIONAL DE DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS 2020. 6-92Zorro Acevedo, P. A., & Ramírez Hernández , L. D. (2022). LA MADERA PLASTICA COMO ALTERNATICA PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS RURALES . Universidad Catolica de colombia , 24-28.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgimage/png89651http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgcd735d26de03c13de731c4c273490963MD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28710http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg4409be607d4f449b6f9007851cb70db9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf3983640http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/1/Trabajo%20de%20grado.pdf024e95081a13e48b25847cb9c5f6e59aMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf303922http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26699/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfb8a32c00048bbd69edea7c0caad50dcfMD5210901/26699oai:repository.unilibre.edu.co:10901/266992023-10-14 06:00:51.833Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=