Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano
La gran innovación que trajo al mundo judicial, académico y laboral fue la implementación de las tecnología y comunicaciones, se debe reconocer como un benefactor de la comunicación, una herramienta que permitió llevar hasta muchos rincones del país, la comunicación y reactivación de la vida social;...
- Autores:
-
Camacho Galvis, Samir Fabián
Parra Flórez, Neyder Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24511
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24511
- Palabra clave:
- Rama judicial
decreto
COVID 19
legalidad
procesos jurídicos
Legal Judicial branch
COVID 19
legality
legal processes
legal processes
Derecho
Jurisprudencia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_edbddb9aa3043a74f84d490e08c449b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24511 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Jurisprudential approaches to decree 806 of 2020, its issuing circumstances and its main changes to the Colombian regulatory régimen |
title |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
spellingShingle |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano Rama judicial decreto COVID 19 legalidad procesos jurídicos Legal Judicial branch COVID 19 legality legal processes legal processes Derecho Jurisprudencia |
title_short |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
title_full |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
title_fullStr |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
title_sort |
Aproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Galvis, Samir Fabián Parra Flórez, Neyder Julián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguirre Aguirre, Jhon Edier Niño Ochoa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Galvis, Samir Fabián Parra Flórez, Neyder Julián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Rama judicial decreto COVID 19 legalidad procesos jurídicos |
topic |
Rama judicial decreto COVID 19 legalidad procesos jurídicos Legal Judicial branch COVID 19 legality legal processes legal processes Derecho Jurisprudencia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Legal Judicial branch COVID 19 legality legal processes legal processes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Jurisprudencia |
description |
La gran innovación que trajo al mundo judicial, académico y laboral fue la implementación de las tecnología y comunicaciones, se debe reconocer como un benefactor de la comunicación, una herramienta que permitió llevar hasta muchos rincones del país, la comunicación y reactivación de la vida social; claramente, no de la misma manera, ni con las mismas comodidades, pero intentando cubrir las necesidades de reactivar, el trabajo, la educación y demás factores que el ser humano en su cotidianidad necesita. El decreto 806 del 2020, fijado por el estado en su momento, permitió igualmente, restaurar los procesos jurídicos y demás a la rama judicial, reactivando las audiencias, las notificaciones, y los encuentros establecidos legalmente, que debido al COVID 19 no eran posible realizarse |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T19:36:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T19:36:20Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24511 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24511 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo PCSJA20-11517. (15 de marzo de 2020). Consejo Superior de la Judicatura. Bogota Colombia. Obtenido de https://www.cerlatam.com/normatividad/normas-nacionales-de-colombia/acuerdopcsja20-11517-de-2020-consejo-superior-de-la-judicatura/ Acuerdo PCSJA20-11567. (5 de junio de 2020). Consejo Superior de la Judicatura.bogota. Colombia. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/consejo-superior-de-lajudicatura/portal/inicio?p_p auth=3eaklF87&p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximiz ed&p_p mode=view& 101 struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_content& 101 assetEn 101 urlTitle=acuerdopcsja20-1 1567-de-2020 Aguilar Lozano, J. P., Bohórquez Perdomo, H., Peña Barrera, A. G., (2021). Análisis del Decreto legislativo 806 de 2020. Ibagué, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué. Recuperado https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:3 u4r9YpTwzUJ:https://repository.ucc.e du.co/bitstream/20.500.12494/34560/1/2021 analisis decreto le islativo. df+&cd=l&hl=es&ct =clnk&gl=co Ambito Jurídico. (10 de febrero de 2022). Decreto 806: Varias organizaciones piden permanencia de la virtualidad en la justicia. Bogotá D.C., Colombia: Legis. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/decreto-806-varias-organizaciones-pidenpermanencia-de-la-virtualidad-en-la Amilcar Riera / Colaboración especial 07 de junio de 2021, 15:17, Horas, H. B. D. P., Horas, H. G. K. A. P., Horas, H. R. R. P., Por Redacción El Economista Hace 20 minutos, KarenGarcía, A., Escobar, 1., D., Casares, V. R., López-Muñoz, F. F. P. F. Y., González, R. R., Romo, A., & A. (2021, 7 junio). ¿Cómo empezó la pandemia de Covid- 19? El Economista. Recuperado 28 de marzo de 2022. Obtenido de: https://www.eleconomista.com.mx/afteseideas/Como-empezo-exactamente-lapandemia-de-Covid- 19-20210607-0084.html Blog de Derecho de las TIC. (2021, I marzo). Hacia la modernización de lajusticia en Colombia: ¿De la justicia de papel a la justicia dicriÍal? Recuperado 28 de marzo de 2022 Obtenido de: https://telecomunicaciones.uexternado.edu.co/hacia-la-modernizacion-de-la-justicia-en-colombiade-la-justicia-de-papel-a-la-justicia-digital/ Bustamante Rúa, M. M. & Marín Tapiero, J. I. (2021). Justicia digital, acceso a internet y protección de datos personales. Revista Internacional de Derecho, 2(1), pág. 5-22. Recuperado de: https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/146/63 Bustamante Rúa, M. M. & Marín Tapiero, J. I. (2021). Justicia digital, acceso a internet y protección de datos personales. Revista Internacional de Derecho, 2(1), pág. 5-22. Recuperado de: https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/146/63 Constitución Política de la República de Colombia. (20 de julio de 1991). Bogotá, Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de Editorial Leyer. Decreto 417 (1 7, marzo, 2020). Presidencia de la República de Colombia. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el Territorio Nacional. Diario Oficial. Bogotá, Colombia. Núm. 417, 17, marzo. Decreto Legislativo 806 (4, junio, 2020). Presidencia de la República de Colombia. Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuacionesjudiciales, agilizar los procesosjudiciales yflexibilizar la atención a los usuarios del servicio dejusticia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Diario Oficial. Bogotá. 2020. Núm. 51.335, 4, junio. Duarte Rodríguez, M. F., & Manrique Caro, Y. J. (2020). La administración dejusticia digital en Colombia: Un estudio normativo del expediente electrónico y su consolidación en el Código General del Proceso y el Decreto 806 de 2020. Tesis de posgrado: Especialización en Derecho Procesal. Bogotá D.c., Colombia: Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4637/DESARROLLO%20DE%20N Giraldo Ángel, L. A. (2020). Desatrollo de notificación electrónica en el CGP y los cambios en el decreto 806 de 2020. (Tesis de pregrado) Derecho. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. Recuperado de: Legis, E. D. R. (2022, 23 febrero). Lajusticia digital en Colombia. Nathalia Ana María Rivera Perdomo. Recuperado 28 de marzo de 2022. Obtenido de: https://blog.legis.com.co/juridico/la-justiciadigital-en-colombia Ley 1341 (30, julio, 2009) Congreso de la República de Colombia. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones —TIC—, se crea [a Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá DC, 2009. Núm. 47.426, 30 de julio. Mackenzie, D. (2020). Covid-19: La pandemia que no debería haber sucedido jamás, y cómo detener la siguiente. Ciudad, País: RBA Libros, S.A. Medina-Gómez, O. S. (2021). Vulnerabilidad al acceso a los servicios de salud de los trabajadores informales en México ante la pandemia por SARS-CoV-2. Ciênc. saúcle coletiva, 26 (12), pág. 5897 — 5904. Recuperado de: https://www.scielosp.org/article/csc/2021.v26n 12/5897-5904/es/ Mira González, CM. (2015) Los estados de excepción en Colombia y aplicación del principio de proporcionalidad: un análisis de seis casos representativos. Revista Opinión Jurídica. Universidad de Medellín. Vol. 15, NO 29, pp. 141-163 - ISSN 1692- 2530. Enero-Juni0 de 2016. 266 p. Medellín, Colombia Ortiz Gutiérrez, J. C. (2020). Los poderes excepcionales ante una desafiante pandemia. Experiencias legislativas en estados de excepción. Emergencia sanitaria por covid-19. Derecho constitucional comparado. González Martín, N., Valadés, D., Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM). 20, 60-70. https: //archivos.juridicas.unam.mx /www/site/publicaciones/157Emergencia_sanitaria_por COVID 19 Derecho constitucional co mparado.pdf Piñeros Hernández, Z. L. (14 de febrero de 2022). Decreto 806 de 2020: organizaciones solicitan que permanezca la virtualidad en la Rama Judicial. Bogotá D.C., Colombia: W radio. Recuperado de: https://www.wradio.com.co/2022/02/14/decreto-806-de-2020-organizacion es-solicitan-q uepermanezca-la-virtualidad-en-la-rama-judiciat/ Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23. a ed., (versión 23.4 en línea). <https://dle.rae.es> (Consultado el 05 de agosto de 2021). Sentencia C-420. (24 de septiembre de 2020). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Richard S. Ramírez Grisales. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente RE-333. Obtenido de: https://www.cofteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-420-20.htm Valencia, E. C. (2020). El Expediente Electrónico en Colombia y su avance desde la ley 270 de 1996. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. Recuperado de: https://repository.usc.edu.c0/bitstream/handle/20.500.12421/4651/EL%20EXPEDIENTE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/6/PROYECTO%20UNILIBRE%20NJ-1-14.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/7/Formato%20autorizaici%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/8/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/2/PROYECTO%20UNILIBRE%20NJ-1-14.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/4/Formato%20autorizaici%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/5/Resumen.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b0f6ad3961fd6510b27ac8be73dedfa a242bc42e1b94aa51a8571785bf8706b 10cba8e4c40b649132f722014174f62c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9cbd8bc26b203f09e69d4a6c3f86e57f ae4625c653cc0d61a5531f29455144ab 2e29397a5e9f3a6f2ef5cbc16100cc83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090532720214016 |
spelling |
Aguirre Aguirre, Jhon EdierNiño Ochoa, Luis EnriqueCamacho Galvis, Samir FabiánParra Flórez, Neyder JuliánCúcuta2023-03-23T19:36:20Z2023-03-23T19:36:20Z2022https://hdl.handle.net/10901/24511La gran innovación que trajo al mundo judicial, académico y laboral fue la implementación de las tecnología y comunicaciones, se debe reconocer como un benefactor de la comunicación, una herramienta que permitió llevar hasta muchos rincones del país, la comunicación y reactivación de la vida social; claramente, no de la misma manera, ni con las mismas comodidades, pero intentando cubrir las necesidades de reactivar, el trabajo, la educación y demás factores que el ser humano en su cotidianidad necesita. El decreto 806 del 2020, fijado por el estado en su momento, permitió igualmente, restaurar los procesos jurídicos y demás a la rama judicial, reactivando las audiencias, las notificaciones, y los encuentros establecidos legalmente, que debido al COVID 19 no eran posible realizarseThe great innovation that brought to the judicial, academie and labor world was the implementation of technology and communications, it must be recognized as a benefactor of communication, a tool that allowed to bring to many corners of the country, communication and reactivation of social life, clearly not in the same way, nor with the same amenities, but trying to meet the needs of reactivating. The decree 806 of 2020, set by the state at the time, also allowed to restore the legal processes and others to the judicial branch, reactivating the hearings, notifications, and legally established meetings, which due to the COVID 19 were not possible to be carried out.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rama judicialdecretoCOVID 19legalidadprocesos jurídicosLegal Judicial branchCOVID 19legalitylegal processeslegal processesDerechoJurisprudenciaAproximaciones jurisprudenciales al decreto 806 del 2020, su circunstancia de expedición y sus principales cambios al régimen normativo ColombianoJurisprudential approaches to decree 806 of 2020, its issuing circumstances and its main changes to the Colombian regulatory régimenTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcuerdo PCSJA20-11517. (15 de marzo de 2020). Consejo Superior de la Judicatura. Bogota Colombia. Obtenido de https://www.cerlatam.com/normatividad/normas-nacionales-de-colombia/acuerdopcsja20-11517-de-2020-consejo-superior-de-la-judicatura/Acuerdo PCSJA20-11567. (5 de junio de 2020). Consejo Superior de la Judicatura.bogota. Colombia. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/consejo-superior-de-lajudicatura/portal/inicio?p_p auth=3eaklF87&p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximiz ed&p_p mode=view& 101 struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_content& 101 assetEn 101 urlTitle=acuerdopcsja20-1 1567-de-2020Aguilar Lozano, J. P., Bohórquez Perdomo, H., Peña Barrera, A. G., (2021). Análisis del Decreto legislativo 806 de 2020. Ibagué, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué. Recuperado https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:3 u4r9YpTwzUJ:https://repository.ucc.e du.co/bitstream/20.500.12494/34560/1/2021 analisis decreto le islativo. df+&cd=l&hl=es&ct =clnk&gl=coAmbito Jurídico. (10 de febrero de 2022). Decreto 806: Varias organizaciones piden permanencia de la virtualidad en la justicia. Bogotá D.C., Colombia: Legis. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/decreto-806-varias-organizaciones-pidenpermanencia-de-la-virtualidad-en-laAmilcar Riera / Colaboración especial 07 de junio de 2021, 15:17, Horas, H. B. D. P., Horas, H. G. K. A. P., Horas, H. R. R. P., Por Redacción El Economista Hace 20 minutos, KarenGarcía, A., Escobar, 1., D., Casares, V. R., López-Muñoz, F. F. P. F. Y., González, R. R., Romo, A., & A. (2021, 7 junio). ¿Cómo empezó la pandemia de Covid- 19? El Economista. Recuperado 28 de marzo de 2022. Obtenido de: https://www.eleconomista.com.mx/afteseideas/Como-empezo-exactamente-lapandemia-de-Covid- 19-20210607-0084.htmlBlog de Derecho de las TIC. (2021, I marzo). Hacia la modernización de lajusticia en Colombia: ¿De la justicia de papel a la justicia dicriÍal? Recuperado 28 de marzo de 2022 Obtenido de: https://telecomunicaciones.uexternado.edu.co/hacia-la-modernizacion-de-la-justicia-en-colombiade-la-justicia-de-papel-a-la-justicia-digital/Bustamante Rúa, M. M. & Marín Tapiero, J. I. (2021). Justicia digital, acceso a internet y protección de datos personales. Revista Internacional de Derecho, 2(1), pág. 5-22. Recuperado de: https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/146/63Bustamante Rúa, M. M. & Marín Tapiero, J. I. (2021). Justicia digital, acceso a internet y protección de datos personales. Revista Internacional de Derecho, 2(1), pág. 5-22. Recuperado de: https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/146/63Constitución Política de la República de Colombia. (20 de julio de 1991). Bogotá, Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de Editorial Leyer.Decreto 417 (1 7, marzo, 2020). Presidencia de la República de Colombia. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el Territorio Nacional. Diario Oficial. Bogotá, Colombia. Núm. 417, 17, marzo.Decreto Legislativo 806 (4, junio, 2020). Presidencia de la República de Colombia. Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuacionesjudiciales, agilizar los procesosjudiciales yflexibilizar la atención a los usuarios del servicio dejusticia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Diario Oficial. Bogotá. 2020. Núm. 51.335, 4, junio.Duarte Rodríguez, M. F., & Manrique Caro, Y. J. (2020). La administración dejusticia digital en Colombia: Un estudio normativo del expediente electrónico y su consolidación en el Código General del Proceso y el Decreto 806 de 2020. Tesis de posgrado: Especialización en Derecho Procesal. Bogotá D.c., Colombia: Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4637/DESARROLLO%20DE%20NGiraldo Ángel, L. A. (2020). Desatrollo de notificación electrónica en el CGP y los cambios en el decreto 806 de 2020. (Tesis de pregrado) Derecho. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. Recuperado de:Legis, E. D. R. (2022, 23 febrero). Lajusticia digital en Colombia. Nathalia Ana María Rivera Perdomo. Recuperado 28 de marzo de 2022. Obtenido de: https://blog.legis.com.co/juridico/la-justiciadigital-en-colombiaLey 1341 (30, julio, 2009) Congreso de la República de Colombia. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones —TIC—, se crea [a Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá DC, 2009. Núm. 47.426, 30 de julio.Mackenzie, D. (2020). Covid-19: La pandemia que no debería haber sucedido jamás, y cómo detener la siguiente. Ciudad, País: RBA Libros, S.A.Medina-Gómez, O. S. (2021). Vulnerabilidad al acceso a los servicios de salud de los trabajadores informales en México ante la pandemia por SARS-CoV-2. Ciênc. saúcle coletiva, 26 (12), pág. 5897 — 5904. Recuperado de: https://www.scielosp.org/article/csc/2021.v26n 12/5897-5904/es/Mira González, CM. (2015) Los estados de excepción en Colombia y aplicación del principio de proporcionalidad: un análisis de seis casos representativos. Revista Opinión Jurídica. Universidad de Medellín. Vol. 15, NO 29, pp. 141-163 - ISSN 1692- 2530. Enero-Juni0 de 2016. 266 p. Medellín, ColombiaOrtiz Gutiérrez, J. C. (2020). Los poderes excepcionales ante una desafiante pandemia. Experiencias legislativas en estados de excepción. Emergencia sanitaria por covid-19. Derecho constitucional comparado. González Martín, N., Valadés, D., Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM). 20, 60-70. https: //archivos.juridicas.unam.mx /www/site/publicaciones/157Emergencia_sanitaria_por COVID 19 Derecho constitucional co mparado.pdfPiñeros Hernández, Z. L. (14 de febrero de 2022). Decreto 806 de 2020: organizaciones solicitan que permanezca la virtualidad en la Rama Judicial. Bogotá D.C., Colombia: W radio. Recuperado de: https://www.wradio.com.co/2022/02/14/decreto-806-de-2020-organizacion es-solicitan-q uepermanezca-la-virtualidad-en-la-rama-judiciat/Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23. a ed., (versión 23.4 en línea). <https://dle.rae.es> (Consultado el 05 de agosto de 2021).Sentencia C-420. (24 de septiembre de 2020). Corte Constitucional de Colombia. M. P. Richard S. Ramírez Grisales. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente RE-333. Obtenido de: https://www.cofteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-420-20.htmValencia, E. C. (2020). El Expediente Electrónico en Colombia y su avance desde la ley 270 de 1996. Santiago de Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali. Recuperado de: https://repository.usc.edu.c0/bitstream/handle/20.500.12421/4651/EL%20EXPEDIENTETHUMBNAILPROYECTO UNILIBRE NJ-1-14.pdf.jpgPROYECTO UNILIBRE NJ-1-14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23238http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/6/PROYECTO%20UNILIBRE%20NJ-1-14.pdf.jpg7b0f6ad3961fd6510b27ac8be73dedfaMD56Formato autorizaición.pdf.jpgFormato autorizaición.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28166http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/7/Formato%20autorizaici%c3%b3n.pdf.jpga242bc42e1b94aa51a8571785bf8706bMD57Resumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19981http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/8/Resumen.pdf.jpg10cba8e4c40b649132f722014174f62cMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPROYECTO UNILIBRE NJ-1-14.pdfPROYECTO UNILIBRE NJ-1-14.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4520597http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/2/PROYECTO%20UNILIBRE%20NJ-1-14.pdf9cbd8bc26b203f09e69d4a6c3f86e57fMD52Formato autorizaición.pdfFormato autorizaición.pdf´Formato autorizaciónapplication/pdf1393607http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/4/Formato%20autorizaici%c3%b3n.pdfae4625c653cc0d61a5531f29455144abMD54Resumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf234203http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24511/5/Resumen.pdf2e29397a5e9f3a6f2ef5cbc16100cc83MD5510901/24511oai:repository.unilibre.edu.co:10901/245112023-08-03 12:35:12.487Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |