Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013
Este proyecto de investigación está enmarcado dentro del Proyecto Macro de Investigación Constitución y Sistema Jurídico Implícito en Colombia 1886-1991 en la primera fase denominada APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA FORMACIÓN IMPLÍCITA DEL CONCEPTO DE SISTEMA JURÍDICO. RELACIONES CON LAS ETAPAS DE GUERRA...
- Autores:
-
González Roa, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7707
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7707
- Palabra clave:
- DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHOS CIVILES COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
PAZ - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ecb0e7b1f993ef7d343205cf621829f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7707 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
title |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
spellingShingle |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHOS CIVILES COLOMBIA DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA PAZ - COLOMBIA |
title_short |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
title_full |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
title_fullStr |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
title_full_unstemmed |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
title_sort |
Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
González Roa, Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Calle Meza, Melba Luz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Roa, Elizabeth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHOS CIVILES COLOMBIA DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA PAZ - COLOMBIA |
topic |
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHOS CIVILES COLOMBIA DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA PAZ - COLOMBIA |
description |
Este proyecto de investigación está enmarcado dentro del Proyecto Macro de Investigación Constitución y Sistema Jurídico Implícito en Colombia 1886-1991 en la primera fase denominada APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA FORMACIÓN IMPLÍCITA DEL CONCEPTO DE SISTEMA JURÍDICO. RELACIONES CON LAS ETAPAS DE GUERRA INTERNA(1886-1936) cuyo objetivo general es demostrar, en primer lugar, la formación opaca en Colombia de un concepto de sistema jurídico exclusivo de normas, cerrado y separado de la sociedad, entre 1886-1936. Y, comprobar, en segundo lugar, las conexiones entre dicha concepción y los procesos de guerra interna. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:18:25Z 2015-08-25T16:18:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:18:25Z 2015-08-25T16:18:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7707 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7707 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANGEL RESTREPO, Juan Gonzalo. (10 de junio de 2012). “El mal llamado marco para la paz”. Internet: (http://www.semana.com/opinion/expertos/articulo/juan-gonzalo-angelrestrepo-el-mal-llamado-quotmarco-para-pazquot/323146). ZCARATE, Camilo. (1 de marzo de 2012). “Un proceso de paz debe ser secreto y con mediadores”. Internet: (http://www.portafolio.co/detalle_archivo/DR-38107). CAICEDO CORREA, J. A. (8 de junio de 2012). “Marco Jurídico para la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11930700). CALLE MEZA, Melba Luz. Constitución y Guerra. Ed. 1, Bogotá D.C., Ibáñez, 2014 COOPERATIVA.CL (28 de octubre de 2012).” Santos reveló que Uribe intentó diálogos de paz con las FARC”. Internet: (http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/municipales/santos-revelo-que-uribeintento-dialogos-de-paz-con-las-farc/2012-10-28/233120.html). CARACOL.COM.CO (27 de mayo de 2014). “ABC del marco jurídico para la paz”. Internet: (http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/abc-del-marco-juridico-para-lajusticia-y-paz/20140527/nota/2245114.aspx). CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. (s.f.). Georgetown University. “Proceso de Paz en Colombia en Perspectiva Comparada”. (31 DE MAYO DE 2014). Internet: (http://pdba.georgetown.edu/CLAS%20RESEARCH/Spanish/PROYECTOS_PROCE SOS%20DE%20PAZ.html). CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. (s.f.). Georgetown University. “Proceso de Paz en Colombia en Perspectiva Comparada”. (31 DE MAYO DE 2014). Internet: (http://pdba.georgetown.edu/CLAS%20RESEARCH/Spanish/PROYECTOS_PROCE SOS%20DE%20PAZ.html). CONPAZ. (31 de Mayo de 2014). “Conflictos armados, construcción de paz y estudios globales en seguridad”. Internet: ( http://conpaz.uniandes.edu.co/es/index.php). CORTE CONSTITUCIONAL. Comunicado No. 34 (agosto 28 de 2013. Internet: (http://ictj.org/ictj/docs/Marco_juridico/Comunicado-CorteConstitucionalMarcoJuridicoparalaPaz_28-08-13.pdf). EFE, Semana.com. (04 de marzo de 2012). “'Timochenko' dice que "vale la pena apostar" por paz y reitera fin secuestro”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/timochenko-dice-vale-pena-apostar-paz-reiterafin-secuestro/254413-3). EFE, Semana.com. (6 de noviembre de 2013). “Estos son los 15 puntos del acuerdo sobre participación política”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/15- puntos-del-acuerdo-sobre-participacion-politica/363722-3). EFE, Semana.com. (6 de noviembre de 2013). “Estos son los 15 puntos del acuerdo sobre participación política”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/15- puntos-del-acuerdo-sobre-participacion-politica/363722-3). ELTIEMPO.COM. (9 de mayo de 2013). “Los que firmaron el Acuerdo que dio inicio al proceso de paz”. Internet: (http://m.eltiempo.com/politica/los-que-firmaron-el-acuerdoque-dio-inicio-al-proceso-de-paz/12194730/1). ELTIEMPO.COM. (5 de septiembre de 2012). “Gobierno se prepara para segunda fase del proceso, que será en Noruega”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12194472). ESGUERRA PORTOCARREÑO, Juan Carlos. Decreto 0334 de 2012. Ver: (http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2012/Documents/Febrero/09/dec033 409022012.pdf) FARC-EP, S. d. (26 de febrero de 2012). “Farc anuncian que abandonan el secuestro extorsivo; liberarán 10 uniformados”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/farc-anuncian-abandonan-secuestro-extorsivoliberaran-10-uniformados/254058-3). GARCIA DUARTE, Ricardo. (25 de septiembre de 2013). Internet: (http://ricardogarciaduarte.wordpress.com/). GOBIERNO DE COLOMBIA, FARC-EP. (2012). “Mesa de conversaciones para la terminación del conflicto y la creación de una paz estable y duradera”. (31 de Mayo de 2014). Internet: (https://www.mesadeconversaciones.com.co/documentos-y-comunicados). GOBIERNO VISIBLE. Urna de Cristal. (5 de Junio de 2014). “¿Qué se ha acordado en la Habana? Internet: (http://www.urnadecristal.gov.co/gestiongobierno/que-se-ha-acordado-en-habana). GÓMEZ MASERI, Sergio. (31 de mayo de 2012). “Las críticas de HRW a los cambios en el marco para la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11914830). GÓMEZ MÉNDEZ, Alfonso. (3 de Enero de 2012). “Ante todo, la paz”. Internet: ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10933862). GÓMEZ MÉNDEZ, Alfonso. (28 de Febrero de 2012). “Farc, secuestro y paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS11240023). GUERRERO, Luis Guillermo. (6 de junio de 2012). "Nos falta más paciencia y la paciencia es la ciencia de la Paz”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/nos-falta-mas-paciencia-pacienciaciencia-paz-nuevo-director-del-cinep/259103-3). HOMMES, Rudolf. (19 de Enero de 2012). “Diálogos y despejes: 'déjà vu'”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10969261). HENVAL. (29 de Enero de 2012). “Examinan nuevas alternativas para la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5148125). HOMMES, Rudolf. (19 de Enero de 2012). “Diálogos y despejes: 'déjà vu'”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10969261). HOWLAND, Todd. (2013 de noviembre de 2013). “Aunque hay muchos desafíos, la paz con justicia es posible en Colombia”. Internet: (http://www.semana.com/opinion/articulo/justicia-transicional-en-colombiaopinion-de-todd-howland-onu-derechos-humanos/364348-3). HOWLAND, Todd. (2014 de mayo de 2014). "Lo que exigen los derechos humanos es que los colombianos hagan la paz y no la guerra". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/lo-exigen-derechos-humanoscolombianos-hagan-paz-no-guerra/257974-3) JACCARD, Nathan. (24 de mayo de 2014). "Uribe no quería la paz, quería ganar la guerra". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/uribe-no-queria-paz-queriaganar-guerra/258396-3). LEGIS. (12/05/2012). “Sancionan reforma a la Ley de Justicia y Paz (ley 1592)”. Internet: (http://www.legis.com.co/BancoConocimiento/S/sancionan_reforma_a_la_ley_de_justici a_y_paz_(ley_1592)/sancionan_reforma_a_la_ley_de_justicia_y_paz_(ley_1592).asp? Miga=1&CodSeccion=25). LEGIS. Tomado de: www.ambitojuridico.com. “Todo sobre el Marco legal para la paz”. Internet: (http://legis.com.co/BancoConocimiento/T/todo_sobre_el_marco_legal_para_la_paz/tod o_sobre_el_marco_legal_para_la_paz.asp). LEY DE ORDEN PÚBLICO. Ley 1421 de 2010. Internet: (http://www.accioncontraminas.gov.co/Documents/Ley_1421_de_2010.pdf). LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Ley 1448 de 2011. Internet: (http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043). LEY PARA DESMOVILIZADOS. Ley 1424 de 2010. Internet: (http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41055). LÓPEZ MONTAÑO, Cecilia. (04 de 01 de 2012). “Presidente Santos: usted puede lograr la paz”. Internet: ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10935534). MÉDINA, Médofilo. Para: Semana.com. (17 de Enero de 2012). “Que no haya negociaciones entre Gobierno y FARC no significa que no existan contactos". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/que-no-haya-negociaciones-entre-gobiernofarc-no-significa-no-existan-contactos/252003-3). NULLVALUE. (08 de Febrero de 2012). “Se mantendrá apoyo al nuevo marco para la paz”. Internet: ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5179438). ORDOÑEZ, Alejandro. En: semana.com. (13 de noviembre de 2013). “Ni ‘Timochenko’ ni ‘Márquez’ podrán ser congresistas”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/ordonez-ni-marquez-nitimochenko-podran-ser-congresistas/364410-3). POSADA CARBÓ, Eduardo. (19 de Enero de 2012). “Sin disputas por la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10969344). PEÑA, Edulfo; VALBUENA, Juan Francisco (22 de Enero de 2012). “Santos hace la paz, o nos vemos en un millón de muertos”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5117961). PUBLIMETRO. (2 de abril de 2012). “Los últimos policías y militares secuestrados en Colombia son liberados por las FARC”. Internet: (http://www.publimetro.co/lo-ultimo/losultimos-policias-y-militares-secuestrados-en-colombia-son-liberados-por-lasfarc/lAmldb!n12rnvMsHqL4fHtdvOLW8A/). RAMONET, Ignacio. Guerras del Siglo XXI, Mondarori, Barcelona, 2002. REFORMA LEY DE JUSTICIA Y PAZ. Ley 1502 de 2012. Internet: (http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201592%20DEL%2 003%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202012.pdf). SEMANA.COM. (17 de 01 de 2012). “'Colombianos por la Paz' proponen tregua a gobierno y guerrillas para iniciar diálogos”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/colombianos-paz-proponen-treguagobierno-guerrillas-para-iniciar-dialogos/251996-3). SEMANA.COM. (2010/12/08). “Wikileaks: Al final de su mandato, Uribe buscó acercamiento con las Farc”. Internet: (http://m.semana.com/nacion/articulo/wikileaks-alfinal-su-mandato-uribe-busco-acercamiento-farc/125643-3). SEMANA.COM. (17 de 01 de 2012). s" 'Colombianos por la Paz' proponen tregua a gobierno y guerrillas para iniciar diálogos". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/colombianos-paz-proponen-tregua-gobiernoguerrillas-para-iniciar-dialogos/251996-3). SEMANA.COM. (12 de mayo de 2012). “Guerra política por la paz”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/guerra-politica-paz/257844-3). SENTENCIA C-579 DE 2013. Corte Constitucional. Internet: (http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm). SENTENCIA C-579 DE 2013. Corte Constitucional. Internet: (http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm). UPRIMY, Rodrigo. Director: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Intervención Audiencia Pública del 25 de julio de 2013. Sentencia C-579/13. URREGO B, Rodrigo. (27 de agosto de 2012). “Los seis puntos de la 'hoja de ruta' de la paz”. Internet: (http://www.semana.com/politica/articulo/losseis-puntos-hoja-ruta-paz/263710-3). URREGO B, Rodrigo. (5 de junio de 2012). “Marco para la paz: ¿Quién ganó, Uribe o Vivanco?”. Internet: (http://www.semana.com/politica/articulo/marco-para-paz-quien-gano-uribevivanco/259053-3). VALERO, Daniel. (27 de mayo de 2012). “Santos prepara entramado legal para soportar eventual proceso de paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11889064). VARGAS, Víctor Manuel. (16 de Enero de 2012). “Agenda del Caguán no es volver a la zona de distensión”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM5090581). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7707/1/GonzalezRoaElizabeth2014.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7707/2/GonzalezRoaElizabeth2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2363e107d2e09d6cfc40bd8e7f12f116 e4086d41d256c79e25ba306bb123628a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090348648988672 |
spelling |
Calle Meza, Melba LuzGonzález Roa, ElizabethAbogado2015-04-14T11:18:25Z2015-08-25T16:18:22Z2015-04-14T11:18:25Z2015-08-25T16:18:22Z20142015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7707instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto de investigación está enmarcado dentro del Proyecto Macro de Investigación Constitución y Sistema Jurídico Implícito en Colombia 1886-1991 en la primera fase denominada APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA FORMACIÓN IMPLÍCITA DEL CONCEPTO DE SISTEMA JURÍDICO. RELACIONES CON LAS ETAPAS DE GUERRA INTERNA(1886-1936) cuyo objetivo general es demostrar, en primer lugar, la formación opaca en Colombia de un concepto de sistema jurídico exclusivo de normas, cerrado y separado de la sociedad, entre 1886-1936. Y, comprobar, en segundo lugar, las conexiones entre dicha concepción y los procesos de guerra interna.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Constitución de 1991 y marco jurídico para la paz en Colombia. Análisis de los principales problemas constitucionales de la reforma constitucional realizada para facilitar las conversaciones del gobierno colombiano con las FARC en la Habana. Con base en la información de la Revista Semana y El Tiempo. Enero 2012 - Diciembre 2013DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHOS CIVILES COLOMBIADERECHOS HUMANOS - COLOMBIAPAZ - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANGEL RESTREPO, Juan Gonzalo. (10 de junio de 2012). “El mal llamado marco para la paz”. Internet: (http://www.semana.com/opinion/expertos/articulo/juan-gonzalo-angelrestrepo-el-mal-llamado-quotmarco-para-pazquot/323146).ZCARATE, Camilo. (1 de marzo de 2012). “Un proceso de paz debe ser secreto y con mediadores”. Internet: (http://www.portafolio.co/detalle_archivo/DR-38107).CAICEDO CORREA, J. A. (8 de junio de 2012). “Marco Jurídico para la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11930700).CALLE MEZA, Melba Luz. Constitución y Guerra. Ed. 1, Bogotá D.C., Ibáñez, 2014COOPERATIVA.CL (28 de octubre de 2012).” Santos reveló que Uribe intentó diálogos de paz con las FARC”. Internet: (http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/municipales/santos-revelo-que-uribeintento-dialogos-de-paz-con-las-farc/2012-10-28/233120.html).CARACOL.COM.CO (27 de mayo de 2014). “ABC del marco jurídico para la paz”. Internet: (http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/abc-del-marco-juridico-para-lajusticia-y-paz/20140527/nota/2245114.aspx).CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. (s.f.). Georgetown University. “Proceso de Paz en Colombia en Perspectiva Comparada”. (31 DE MAYO DE 2014). Internet: (http://pdba.georgetown.edu/CLAS%20RESEARCH/Spanish/PROYECTOS_PROCE SOS%20DE%20PAZ.html).CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. (s.f.). Georgetown University. “Proceso de Paz en Colombia en Perspectiva Comparada”. (31 DE MAYO DE 2014). Internet: (http://pdba.georgetown.edu/CLAS%20RESEARCH/Spanish/PROYECTOS_PROCE SOS%20DE%20PAZ.html).CONPAZ. (31 de Mayo de 2014). “Conflictos armados, construcción de paz y estudios globales en seguridad”. Internet: ( http://conpaz.uniandes.edu.co/es/index.php).CORTE CONSTITUCIONAL. Comunicado No. 34 (agosto 28 de 2013. Internet: (http://ictj.org/ictj/docs/Marco_juridico/Comunicado-CorteConstitucionalMarcoJuridicoparalaPaz_28-08-13.pdf).EFE, Semana.com. (04 de marzo de 2012). “'Timochenko' dice que "vale la pena apostar" por paz y reitera fin secuestro”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/timochenko-dice-vale-pena-apostar-paz-reiterafin-secuestro/254413-3).EFE, Semana.com. (6 de noviembre de 2013). “Estos son los 15 puntos del acuerdo sobre participación política”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/15- puntos-del-acuerdo-sobre-participacion-politica/363722-3).EFE, Semana.com. (6 de noviembre de 2013). “Estos son los 15 puntos del acuerdo sobre participación política”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/15- puntos-del-acuerdo-sobre-participacion-politica/363722-3).ELTIEMPO.COM. (9 de mayo de 2013). “Los que firmaron el Acuerdo que dio inicio al proceso de paz”. Internet: (http://m.eltiempo.com/politica/los-que-firmaron-el-acuerdoque-dio-inicio-al-proceso-de-paz/12194730/1).ELTIEMPO.COM. (5 de septiembre de 2012). “Gobierno se prepara para segunda fase del proceso, que será en Noruega”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12194472).ESGUERRA PORTOCARREÑO, Juan Carlos. Decreto 0334 de 2012. Ver: (http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2012/Documents/Febrero/09/dec033 409022012.pdf)FARC-EP, S. d. (26 de febrero de 2012). “Farc anuncian que abandonan el secuestro extorsivo; liberarán 10 uniformados”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/farc-anuncian-abandonan-secuestro-extorsivoliberaran-10-uniformados/254058-3).GARCIA DUARTE, Ricardo. (25 de septiembre de 2013). Internet: (http://ricardogarciaduarte.wordpress.com/).GOBIERNO DE COLOMBIA, FARC-EP. (2012). “Mesa de conversaciones para la terminación del conflicto y la creación de una paz estable y duradera”. (31 de Mayo de 2014). Internet: (https://www.mesadeconversaciones.com.co/documentos-y-comunicados).GOBIERNO VISIBLE. Urna de Cristal. (5 de Junio de 2014). “¿Qué se ha acordado en la Habana? Internet: (http://www.urnadecristal.gov.co/gestiongobierno/que-se-ha-acordado-en-habana).GÓMEZ MASERI, Sergio. (31 de mayo de 2012). “Las críticas de HRW a los cambios en el marco para la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11914830).GÓMEZ MÉNDEZ, Alfonso. (3 de Enero de 2012). “Ante todo, la paz”. Internet: ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10933862).GÓMEZ MÉNDEZ, Alfonso. (28 de Febrero de 2012). “Farc, secuestro y paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS11240023).GUERRERO, Luis Guillermo. (6 de junio de 2012). "Nos falta más paciencia y la paciencia es la ciencia de la Paz”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/nos-falta-mas-paciencia-pacienciaciencia-paz-nuevo-director-del-cinep/259103-3).HOMMES, Rudolf. (19 de Enero de 2012). “Diálogos y despejes: 'déjà vu'”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10969261).HENVAL. (29 de Enero de 2012). “Examinan nuevas alternativas para la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5148125).HOMMES, Rudolf. (19 de Enero de 2012). “Diálogos y despejes: 'déjà vu'”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10969261).HOWLAND, Todd. (2013 de noviembre de 2013). “Aunque hay muchos desafíos, la paz con justicia es posible en Colombia”. Internet: (http://www.semana.com/opinion/articulo/justicia-transicional-en-colombiaopinion-de-todd-howland-onu-derechos-humanos/364348-3).HOWLAND, Todd. (2014 de mayo de 2014). "Lo que exigen los derechos humanos es que los colombianos hagan la paz y no la guerra". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/lo-exigen-derechos-humanoscolombianos-hagan-paz-no-guerra/257974-3)JACCARD, Nathan. (24 de mayo de 2014). "Uribe no quería la paz, quería ganar la guerra". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/uribe-no-queria-paz-queriaganar-guerra/258396-3).LEGIS. (12/05/2012). “Sancionan reforma a la Ley de Justicia y Paz (ley 1592)”. Internet: (http://www.legis.com.co/BancoConocimiento/S/sancionan_reforma_a_la_ley_de_justici a_y_paz_(ley_1592)/sancionan_reforma_a_la_ley_de_justicia_y_paz_(ley_1592).asp? Miga=1&CodSeccion=25).LEGIS. Tomado de: www.ambitojuridico.com. “Todo sobre el Marco legal para la paz”. Internet: (http://legis.com.co/BancoConocimiento/T/todo_sobre_el_marco_legal_para_la_paz/tod o_sobre_el_marco_legal_para_la_paz.asp).LEY DE ORDEN PÚBLICO. Ley 1421 de 2010. Internet: (http://www.accioncontraminas.gov.co/Documents/Ley_1421_de_2010.pdf).LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Ley 1448 de 2011. Internet: (http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043).LEY PARA DESMOVILIZADOS. Ley 1424 de 2010. Internet: (http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41055).LÓPEZ MONTAÑO, Cecilia. (04 de 01 de 2012). “Presidente Santos: usted puede lograr la paz”. Internet: ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10935534).MÉDINA, Médofilo. Para: Semana.com. (17 de Enero de 2012). “Que no haya negociaciones entre Gobierno y FARC no significa que no existan contactos". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/que-no-haya-negociaciones-entre-gobiernofarc-no-significa-no-existan-contactos/252003-3).NULLVALUE. (08 de Febrero de 2012). “Se mantendrá apoyo al nuevo marco para la paz”. Internet: ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5179438).ORDOÑEZ, Alejandro. En: semana.com. (13 de noviembre de 2013). “Ni ‘Timochenko’ ni ‘Márquez’ podrán ser congresistas”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/ordonez-ni-marquez-nitimochenko-podran-ser-congresistas/364410-3).POSADA CARBÓ, Eduardo. (19 de Enero de 2012). “Sin disputas por la paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10969344).PEÑA, Edulfo; VALBUENA, Juan Francisco (22 de Enero de 2012). “Santos hace la paz, o nos vemos en un millón de muertos”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5117961).PUBLIMETRO. (2 de abril de 2012). “Los últimos policías y militares secuestrados en Colombia son liberados por las FARC”. Internet: (http://www.publimetro.co/lo-ultimo/losultimos-policias-y-militares-secuestrados-en-colombia-son-liberados-por-lasfarc/lAmldb!n12rnvMsHqL4fHtdvOLW8A/).RAMONET, Ignacio. Guerras del Siglo XXI, Mondarori, Barcelona, 2002.REFORMA LEY DE JUSTICIA Y PAZ. Ley 1502 de 2012. Internet: (http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201592%20DEL%2 003%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202012.pdf).SEMANA.COM. (17 de 01 de 2012). “'Colombianos por la Paz' proponen tregua a gobierno y guerrillas para iniciar diálogos”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/colombianos-paz-proponen-treguagobierno-guerrillas-para-iniciar-dialogos/251996-3).SEMANA.COM. (2010/12/08). “Wikileaks: Al final de su mandato, Uribe buscó acercamiento con las Farc”. Internet: (http://m.semana.com/nacion/articulo/wikileaks-alfinal-su-mandato-uribe-busco-acercamiento-farc/125643-3).SEMANA.COM. (17 de 01 de 2012). s" 'Colombianos por la Paz' proponen tregua a gobierno y guerrillas para iniciar diálogos". Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/colombianos-paz-proponen-tregua-gobiernoguerrillas-para-iniciar-dialogos/251996-3).SEMANA.COM. (12 de mayo de 2012). “Guerra política por la paz”. Internet: (http://www.semana.com/nacion/articulo/guerra-politica-paz/257844-3).SENTENCIA C-579 DE 2013. Corte Constitucional. Internet: (http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm).SENTENCIA C-579 DE 2013. Corte Constitucional. Internet: (http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm).UPRIMY, Rodrigo. Director: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Intervención Audiencia Pública del 25 de julio de 2013. Sentencia C-579/13.URREGO B, Rodrigo. (27 de agosto de 2012). “Los seis puntos de la 'hoja de ruta' de la paz”. Internet: (http://www.semana.com/politica/articulo/losseis-puntos-hoja-ruta-paz/263710-3).URREGO B, Rodrigo. (5 de junio de 2012). “Marco para la paz: ¿Quién ganó, Uribe o Vivanco?”. Internet: (http://www.semana.com/politica/articulo/marco-para-paz-quien-gano-uribevivanco/259053-3).VALERO, Daniel. (27 de mayo de 2012). “Santos prepara entramado legal para soportar eventual proceso de paz”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11889064).VARGAS, Víctor Manuel. (16 de Enero de 2012). “Agenda del Caguán no es volver a la zona de distensión”. Internet: (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM5090581).ORIGINALGonzalezRoaElizabeth2014.pdfapplication/pdf2980304http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7707/1/GonzalezRoaElizabeth2014.pdf2363e107d2e09d6cfc40bd8e7f12f116MD51THUMBNAILGonzalezRoaElizabeth2014.pdf.jpgGonzalezRoaElizabeth2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13438http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7707/2/GonzalezRoaElizabeth2014.pdf.jpge4086d41d256c79e25ba306bb123628aMD5210901/7707oai:repository.unilibre.edu.co:10901/77072022-10-11 12:13:39.004Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |