Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia

La unión marital de hecho se veía solo como un simple concubinato, que a través del tiempo ha evolucionado por el número de uniones maritales que se han conformado con la finalidad con conformar una familia y tener una vida permanente. De acuerdo a la Ley 54 de 1990 regula la unión marital de hecho...

Full description

Autores:
Aristizabal Alba, Jairo Enrique
Sierra Nuñez, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25785
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25785
Palabra clave:
Efectos jurídicos
unión marital de hecho
Colombia
marco legal
régimen patrimonial
sociedad de hecho
cohabitación
singularidad
permanencia
Legal effects
de facto marital union
Colombia
legal framework
patrimonial regime
de facto partnership
singularity
he remained
Unión marital de hecho -- Legislación -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_ecaa3179782b65373e7de2d383e13865
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25785
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
title Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
spellingShingle Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
Efectos jurídicos
unión marital de hecho
Colombia
marco legal
régimen patrimonial
sociedad de hecho
cohabitación
singularidad
permanencia
Legal effects
de facto marital union
Colombia
legal framework
patrimonial regime
de facto partnership
singularity
he remained
Unión marital de hecho -- Legislación -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
title_short Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
title_full Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
title_fullStr Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
title_full_unstemmed Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
title_sort Efectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Aristizabal Alba, Jairo Enrique
Sierra Nuñez, Juan Carlos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Daza Gonzalez, Belisario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aristizabal Alba, Jairo Enrique
Sierra Nuñez, Juan Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Efectos jurídicos
unión marital de hecho
Colombia
marco legal
régimen patrimonial
sociedad de hecho
cohabitación
singularidad
permanencia
topic Efectos jurídicos
unión marital de hecho
Colombia
marco legal
régimen patrimonial
sociedad de hecho
cohabitación
singularidad
permanencia
Legal effects
de facto marital union
Colombia
legal framework
patrimonial regime
de facto partnership
singularity
he remained
Unión marital de hecho -- Legislación -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Legal effects
de facto marital union
Colombia
legal framework
patrimonial regime
de facto partnership
singularity
he remained
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Unión marital de hecho -- Legislación -- Colombia
Derecho de familia -- Colombia
description La unión marital de hecho se veía solo como un simple concubinato, que a través del tiempo ha evolucionado por el número de uniones maritales que se han conformado con la finalidad con conformar una familia y tener una vida permanente. De acuerdo a la Ley 54 de 1990 regula la unión marital de hecho y el régimen patrimonial de compañeros permanentes. Por medio del artículo 42 de la Constitución Política de Colombia establece la forma de constituir una familia como lo es por vinculo natural o jurídico, y su debida protección por parte del Estado y de la Sociedad. Por medio de la jurisprudencia se hace una búsqueda para poder equiparar la unión marital de hecho con al vínculo matrimonial, en la actualidad existe una gran variedad de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia donde establece el reconocimiento de las uniones maritales de constituir un estado civil, por medio de argumentos en las respectivas normas. De acuerdo al artículo 1 del Decreto 1260 de 1970 donde establece el registro civil
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-17T17:08:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-17T17:08:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-06-23
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25785
url https://hdl.handle.net/10901/25785
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Monroy Cabra Marco Gerardo (2014). Derecho de familia infancia y adolescencia. Librería ediciones del profesional Ltda., pág. 13.
Rossana Arias Lacouture. 2018. los derechos patrimoniales en la unión marital de hecho en colombia. universidad libre de cúcuta
Natalie Aguirre Dávila, Sara Bedoya Velásquez, estudiantes egresadas no graduadas del programa de Derecho en la Universidad Libre – Seccional Pereira. 2023. Cambios en los derechos de la sociedad patrimonial, cuando se transforma en sociedad conyugal por solemnidad matrimonial.
Corte Constitucional. Sentencia C-075 de 2007. MP. Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional. Sentencia C-985 de 2005. MP. Alfredo Beltrán Sierra.
Corte Constitucional. Sentencia C-985 de 2005. MP. Alfredo Beltrán Sierra.
Vallejo. T, Juan Álvaro & Otros. La unión marital de hecho y la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes. Parejas del mismo sexo. Biblioteca jurídica. 2011.
Quiroz. Monsalvo A. (2014). Manual civil. Tomo V. Ediciones doctrina y ley LTDA. Bogotá – Colombia. Pág. 194.
Corte Europea de Derechos Humanos. Caso: Oliari e Altri vs. Italia. 21 de julio de 2015.
Valencia. De Urina. (2014). Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y régimen patrimonial. Journal Information. ISSN 2346-0792. Vol. 16. Inciso. Revista de Investigaciones en Derecho y Ciencias Políticas. Recuperado en http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/268/513 Marzo 15 de 2018 2:00 pm.,
Congreso de la República. Ley 979 de 2005. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes
Congreso de la República. Ley 54 de 1990. Art. 2.
Carrillo Velásquez, A. (2016). Igualdad, derechos y garantías de las parejas del mismo sexo: análisis descriptivo de las técnicas de interpretación utilizadas por la Corte Constitucional colombiana. Revista Academia & Derecho, 7 (13), 119-142.
Medina Pabón, J. E. (2011). Dercho Civil Derecho de Familia. 3ra ed. Bogotá. Colombia. Universidad del Rosario
Monroy Cabra, M. G. (2012). Derecho de Familia, infancia y Adolescencia. 15 ed. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda.
Gutiérrez sarmiento, c.e. 201. la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. revista de derecho privado. 7 (dic. 2001), 147–166. lafont pianetta, pedro. lafont pianetta, pedro, derecho de familia- unión marital de hecho, tercera edición, ediciones librería del profesional, bogotá, colombia, 2001.
Vallejo Juan Álvaro, Echeverry Julio César, León Palacio Rodrigo; La Unión Marital de Hecho y el Régimen Patrimonial entre compañeros Permanentes; Biblioteca Jurídica Dike; Medellín; 2000
Ruiz, M. A. (2011). La unión marital de hecho como acto constitutivo de un seudo estado civil. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/3190.
Daza, S. M. Morales, S. & Melo, J. S. (2015) Derecho de familia, apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia (1ª. ed.). Bogotá D.C., Colombia: editorial universidad católica de Colombia
Flores, D. (2015). Sociedad conyugal y sociedad patrimonial de hecho como herramientas jurídicas para la protección del patrimonio común. Tesis de grado. Universidad santo tomas. Bogotá D.C. Recuperado de. http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1880/Florezdiego2015.pdf?sequence =1&isAllowed=y
Bolaños, Ildemar. (2011). Unión marital de hecho. Editorial Leyer Editores. Colombia.
Congreso de la República. Ley 54 de 1990. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario oficial 39615 de 31 de Diciembre de 1990
Guillem, L. A. & Castillo, M. C. (2004) Investigación jurisprudencial en derecho de familia. Sociedad conyugal origen y liquidación. Tesis de grado. Facultad de ciencias jurídicas derecho. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS69.pdf
Gutiérrez, C. E. (2001). La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. Revista de derecho privado, (7). 147-166. Recuperado de. http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/viewFile/646/610
Larreta, G. A. & Rocha, N. F. (2011) Estudio jurisprudencial y legal de la patrmonial en la unión marital de hecho en Colombia, a partir del nacimiento de la constitución de 1991. Monografía de grado para optar el título de abogado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada. Bogotá D.C
Pedraza, Z. J. & Vanegas, C. Y. (2013) El reconocimiento de los efectos personales entre compañeros permanentes, como protección a la estabilidad del núcleo familiar que emana de la unión marital de hecho. Monografía de grado. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15352/PedrazaNumpaqueZul maJohana%202013.pdf?sequence=1
Prada. M. C. (2015). Concepto jurídico del matrimonio: un análisis doctrinario y jurisprudencial sobre su carácter refractario al cambio social. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2747/1/Art%C3%ADcu lo%20merly.pdf
Restrepo, G. E. (2011). Los derechos patrimoniales del mismo sexo un análisis a partir del derecho de igualdad frente a los compañeros permanentes en Colombia a partir del año 2005. Especialización en derecho de familia. Universidad de Medellín. Medellín.
Ruiz, M. A. (2011). La unión marital de hecho como acto constitutivo de un seudo estado civil. Proyecto de grado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada, Recuperado de.https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3190/2/RuizGomezMaximoAlexa nder2011.pdf
Torres. L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo, un análisis sobre el fundamento histórico y las implicaciones jurídicas políticas de la segregación de la población homosexual. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia.
Valencia. De Urina. (2014). Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y régimen patrimonial. Journal Information. ISSN 2346-0792. Vol. 16. Inciso. Revista de Investigaciones en Derecho y Ciencias Políticas. Recuperado en http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/268/513
https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/8bcf94bf-63e6-4d76- 8abd-1a464819d902/content https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/c-203-19.htm https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/20970/2019PaezHenry.pdf?s equence=9 Libro el Estado Civil y Su Registro en Colombia – Jorge Parra Benítez – Luz Elena Álvarez – 2008
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/7/Efectos%20Jur%c3%addicos%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Marital%20de%20Hecho%20en%20Colombia.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/8/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/6/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/1/Efectos%20Jur%c3%addicos%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Marital%20de%20Hecho%20en%20Colombia.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e8d4489236d2058203e979b0b762f0c7
f7d57edef474bc256756e9bc966c4073
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
828ac23e776dcc13cb0420bad3045ad7
8a68a7e2cfdd8fa4b7ced3f93a276ba8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090547853262848
spelling Daza Gonzalez, BelisarioAristizabal Alba, Jairo EnriqueSierra Nuñez, Juan CarlosBogotá2023-07-17T17:08:24Z2023-07-17T17:08:24Z2023-06-23https://hdl.handle.net/10901/25785La unión marital de hecho se veía solo como un simple concubinato, que a través del tiempo ha evolucionado por el número de uniones maritales que se han conformado con la finalidad con conformar una familia y tener una vida permanente. De acuerdo a la Ley 54 de 1990 regula la unión marital de hecho y el régimen patrimonial de compañeros permanentes. Por medio del artículo 42 de la Constitución Política de Colombia establece la forma de constituir una familia como lo es por vinculo natural o jurídico, y su debida protección por parte del Estado y de la Sociedad. Por medio de la jurisprudencia se hace una búsqueda para poder equiparar la unión marital de hecho con al vínculo matrimonial, en la actualidad existe una gran variedad de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia donde establece el reconocimiento de las uniones maritales de constituir un estado civil, por medio de argumentos en las respectivas normas. De acuerdo al artículo 1 del Decreto 1260 de 1970 donde establece el registro civilUniversidad Libre - Derecho - Especialización Derecho de FamiliaThe marital union in fact was seen only as a simple concubinage, which over time has evolved due to the number of marital unions that have been formed with the purpose of forming a family and having a permanent life. According to Law 54 of 1990, it regulates the de facto marital union and the patrimonial regime of permanent partners. By means of article 42 of the Political Constitution of Colombia, it establishes the way to constitute a family as it is by natural or legal bond, and its due protection by the State and Society. Through jurisprudence, a search is made to be able to equate the de facto marital union with the marriage bond, currently there is a great variety of jurisprudence of the Supreme Court of Justice where it establishes the recognition of marital unions to constitute a civil status , by means of arguments in the respective norms. According to article 1 of Decree 1260 of 1970 where it establishes the civil registry in each person.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efectos jurídicosunión marital de hechoColombiamarco legalrégimen patrimonialsociedad de hechocohabitaciónsingularidadpermanenciaLegal effectsde facto marital unionColombialegal frameworkpatrimonial regimede facto partnershipsingularityhe remainedUnión marital de hecho -- Legislación -- ColombiaDerecho de familia -- ColombiaEfectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en ColombiaTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMonroy Cabra Marco Gerardo (2014). Derecho de familia infancia y adolescencia. Librería ediciones del profesional Ltda., pág. 13.Rossana Arias Lacouture. 2018. los derechos patrimoniales en la unión marital de hecho en colombia. universidad libre de cúcutaNatalie Aguirre Dávila, Sara Bedoya Velásquez, estudiantes egresadas no graduadas del programa de Derecho en la Universidad Libre – Seccional Pereira. 2023. Cambios en los derechos de la sociedad patrimonial, cuando se transforma en sociedad conyugal por solemnidad matrimonial.Corte Constitucional. Sentencia C-075 de 2007. MP. Rodrigo Escobar Gil.Corte Constitucional. Sentencia C-985 de 2005. MP. Alfredo Beltrán Sierra.Corte Constitucional. Sentencia C-985 de 2005. MP. Alfredo Beltrán Sierra.Vallejo. T, Juan Álvaro & Otros. La unión marital de hecho y la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes. Parejas del mismo sexo. Biblioteca jurídica. 2011.Quiroz. Monsalvo A. (2014). Manual civil. Tomo V. Ediciones doctrina y ley LTDA. Bogotá – Colombia. Pág. 194.Corte Europea de Derechos Humanos. Caso: Oliari e Altri vs. Italia. 21 de julio de 2015.Valencia. De Urina. (2014). Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y régimen patrimonial. Journal Information. ISSN 2346-0792. Vol. 16. Inciso. Revista de Investigaciones en Derecho y Ciencias Políticas. Recuperado en http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/268/513 Marzo 15 de 2018 2:00 pm.,Congreso de la República. Ley 979 de 2005. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentesCongreso de la República. Ley 54 de 1990. Art. 2.Carrillo Velásquez, A. (2016). Igualdad, derechos y garantías de las parejas del mismo sexo: análisis descriptivo de las técnicas de interpretación utilizadas por la Corte Constitucional colombiana. Revista Academia & Derecho, 7 (13), 119-142.Medina Pabón, J. E. (2011). Dercho Civil Derecho de Familia. 3ra ed. Bogotá. Colombia. Universidad del RosarioMonroy Cabra, M. G. (2012). Derecho de Familia, infancia y Adolescencia. 15 ed. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda.Gutiérrez sarmiento, c.e. 201. la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. revista de derecho privado. 7 (dic. 2001), 147–166. lafont pianetta, pedro. lafont pianetta, pedro, derecho de familia- unión marital de hecho, tercera edición, ediciones librería del profesional, bogotá, colombia, 2001.Vallejo Juan Álvaro, Echeverry Julio César, León Palacio Rodrigo; La Unión Marital de Hecho y el Régimen Patrimonial entre compañeros Permanentes; Biblioteca Jurídica Dike; Medellín; 2000Ruiz, M. A. (2011). La unión marital de hecho como acto constitutivo de un seudo estado civil. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/3190.Daza, S. M. Morales, S. & Melo, J. S. (2015) Derecho de familia, apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia (1ª. ed.). Bogotá D.C., Colombia: editorial universidad católica de ColombiaFlores, D. (2015). Sociedad conyugal y sociedad patrimonial de hecho como herramientas jurídicas para la protección del patrimonio común. Tesis de grado. Universidad santo tomas. Bogotá D.C. Recuperado de. http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1880/Florezdiego2015.pdf?sequence =1&isAllowed=yBolaños, Ildemar. (2011). Unión marital de hecho. Editorial Leyer Editores. Colombia.Congreso de la República. Ley 54 de 1990. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario oficial 39615 de 31 de Diciembre de 1990Guillem, L. A. & Castillo, M. C. (2004) Investigación jurisprudencial en derecho de familia. Sociedad conyugal origen y liquidación. Tesis de grado. Facultad de ciencias jurídicas derecho. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS69.pdfGutiérrez, C. E. (2001). La unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. Revista de derecho privado, (7). 147-166. Recuperado de. http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/viewFile/646/610Larreta, G. A. & Rocha, N. F. (2011) Estudio jurisprudencial y legal de la patrmonial en la unión marital de hecho en Colombia, a partir del nacimiento de la constitución de 1991. Monografía de grado para optar el título de abogado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada. Bogotá D.CPedraza, Z. J. & Vanegas, C. Y. (2013) El reconocimiento de los efectos personales entre compañeros permanentes, como protección a la estabilidad del núcleo familiar que emana de la unión marital de hecho. Monografía de grado. Pontificia universidad javeriana. Recuperado de. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15352/PedrazaNumpaqueZul maJohana%202013.pdf?sequence=1Prada. M. C. (2015). Concepto jurídico del matrimonio: un análisis doctrinario y jurisprudencial sobre su carácter refractario al cambio social. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia. Bogotá D.C. Recuperado de.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2747/1/Art%C3%ADcu lo%20merly.pdfRestrepo, G. E. (2011). Los derechos patrimoniales del mismo sexo un análisis a partir del derecho de igualdad frente a los compañeros permanentes en Colombia a partir del año 2005. Especialización en derecho de familia. Universidad de Medellín. Medellín.Ruiz, M. A. (2011). La unión marital de hecho como acto constitutivo de un seudo estado civil. Proyecto de grado. Facultad de derecho. Universidad militar nueva granada, Recuperado de.https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3190/2/RuizGomezMaximoAlexa nder2011.pdfTorres. L. G. (2016). El matrimonio de las parejas del mismo sexo, un análisis sobre el fundamento histórico y las implicaciones jurídicas políticas de la segregación de la población homosexual. Trabajo de grado. Facultad de derecho. Universidad católica de Colombia.Valencia. De Urina. (2014). Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y régimen patrimonial. Journal Information. ISSN 2346-0792. Vol. 16. Inciso. Revista de Investigaciones en Derecho y Ciencias Políticas. Recuperado en http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/268/513https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/8bcf94bf-63e6-4d76- 8abd-1a464819d902/content https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/c-203-19.htm https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/20970/2019PaezHenry.pdf?s equence=9 Libro el Estado Civil y Su Registro en Colombia – Jorge Parra Benítez – Luz Elena Álvarez – 2008THUMBNAILEfectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia.pdf.jpgEfectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia.pdf.jpgimage/jpeg44772http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/7/Efectos%20Jur%c3%addicos%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Marital%20de%20Hecho%20en%20Colombia.pdf.jpge8d4489236d2058203e979b0b762f0c7MD57Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28663http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/8/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgf7d57edef474bc256756e9bc966c4073MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALEfectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia.pdfEfectos Jurídicos de la Unión Marital de Hecho en Colombia.pdfapplication/pdf209467http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/1/Efectos%20Jur%c3%addicos%20de%20la%20Uni%c3%b3n%20Marital%20de%20Hecho%20en%20Colombia.pdf828ac23e776dcc13cb0420bad3045ad7MD51Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfapplication/pdf546495http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25785/5/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf8a68a7e2cfdd8fa4b7ced3f93a276ba8MD5510901/25785oai:repository.unilibre.edu.co:10901/257852023-08-03 12:35:09.053Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=