La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada
El presente artículo tiene como finalidad exponer el alcance de la inclusión digital a partir del estudio comparado, que se realiza sobre esta figura en los departamentos de Risaralda y Chocó para el año 2020, de conformidad con el índice de brecha digital registrado por el Ministerio de las Tecnolo...
- Autores:
-
Rodríguez Gutiérrez, Kelly Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26447
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26447
- Palabra clave:
- Inclusión digital
Risaralda (Colombia)
Chocó (Colombia)
Plan de Desarrollo Nacional
brecha digital
Digital inclusion
Risaralda (Colombia)
Chocó (Colombia)
National Development Plan
Digital Divide
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_eab7a2c7619926f92a289d6e7686dcb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26447 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
title |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
spellingShingle |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada Inclusión digital Risaralda (Colombia) Chocó (Colombia) Plan de Desarrollo Nacional brecha digital Digital inclusion Risaralda (Colombia) Chocó (Colombia) National Development Plan Digital Divide |
title_short |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
title_full |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
title_fullStr |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
title_full_unstemmed |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
title_sort |
La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Gutiérrez, Kelly Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gutiérrez, Kelly Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inclusión digital Risaralda (Colombia) Chocó (Colombia) Plan de Desarrollo Nacional brecha digital |
topic |
Inclusión digital Risaralda (Colombia) Chocó (Colombia) Plan de Desarrollo Nacional brecha digital Digital inclusion Risaralda (Colombia) Chocó (Colombia) National Development Plan Digital Divide |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Digital inclusion Risaralda (Colombia) Chocó (Colombia) National Development Plan Digital Divide |
description |
El presente artículo tiene como finalidad exponer el alcance de la inclusión digital a partir del estudio comparado, que se realiza sobre esta figura en los departamentos de Risaralda y Chocó para el año 2020, de conformidad con el índice de brecha digital registrado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, desde el ordenamiento jurídico y el último Plan Nacional de Desarrollo, en aras de evidenciar cuando puede hablarse de la existencia de inclusión digital y cuando no. Lo anterior concluyó en una diferencia profunda entre los dos departamentos con respecto al acceso, la alfabetización y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), demostrando además la relación directa de las condiciones socioeconómicas de cada departamento con el resultado registrado de brecha digital. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T16:17:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T16:17:57Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26447 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26447 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/unilibre/70449 Banco Mundial (2021) Indicadores del desarrollo mundial: la sociedad de la información. Recuperado de: http://wdi.worldbank.org/table/5.12 Cámara de Representantes (2018) Gaceta del Congreso: informe de ponencia para primer el debate al proyecto de acto legislativo número 039 de 2018. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fwww.c amara.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F2020-03%2F039%2520- %252018%2520C%2520PON%25201ER%2520DTE%2520(1er%2520vta) %2520Ponencia%2520digital_0.docx&wdOrigin=BROWSELINK Cámara de Representantes (2018) Proyecto de acto legislativo C-039 de 2018 Por medio del cual se modifica el artículo 20 de la Constitución Política, se establece la inclusión digital como derecho fundamental y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/proyecto_acto_legislativ o_C0039_2018_legislatura_2018_2019.html CEPAL (2021) Datos y hechos sobre la transformación digital. Séptima conferencia ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. Chevalier, S. (2021) ¿Cuáles son los mejores y peores países en materia de inclusión digital? Statista. https://es.statista.com/grafico/25716/paises-yterritorios-clasificados-segun-el-indice-de-inclusion-de-internet/ Claro (2019) ¿Qué son las TICS y por qué son importantes? Institucional. Recuperado de: https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/ Comisión de las comunidades europeas (2015) Documento de trabajo de los servicios de la Comisión - Documento de acompañamiento de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité económico y social y al Comité de las Regiones - Iniciativa Europea i2010 para la inclusión digital «Participar en la sociedad de la información» - Resumen de la evaluación de impacto. Bruselas, Bélgica. Comisión de Regulación de Comunicaciones (2021) Data Flash 2021 – 2022 tráfico de internet durante la pandemia covid-19. https://www.postdata.gov.co/dataset/tr%C3%A1fico-de-internet-covid19/resource/c9d5111e-d303-4d7e-8df1-a8f0766ba439#{} Congreso de la República de Colombia (2009). Ley 1341. Por la cual se definen los principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización y las comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.dmsjuridica.com.sibulgem.unilibre.edu.co/CODIGOS/LEGISLACI ON/LEYES/2009/LEY_1341_DE_2009.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26447/3/MD0616.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26447/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26447/1/MD0616.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43c3aea69ba5d2742faffec702a6a874 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ec797412d0629fad2d507bf9929700c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090557245358080 |
spelling |
-, -Rodríguez Gutiérrez, Kelly AlejandraPereira2023-09-11T16:17:57Z2023-09-11T16:17:57Z2022https://hdl.handle.net/10901/26447El presente artículo tiene como finalidad exponer el alcance de la inclusión digital a partir del estudio comparado, que se realiza sobre esta figura en los departamentos de Risaralda y Chocó para el año 2020, de conformidad con el índice de brecha digital registrado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, desde el ordenamiento jurídico y el último Plan Nacional de Desarrollo, en aras de evidenciar cuando puede hablarse de la existencia de inclusión digital y cuando no. Lo anterior concluyó en una diferencia profunda entre los dos departamentos con respecto al acceso, la alfabetización y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), demostrando además la relación directa de las condiciones socioeconómicas de cada departamento con el resultado registrado de brecha digital.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThe purpose of this article is to expose the scope of digital inclusion based on the comparative study carried out on this figure in the departments of Risaralda and Chocó for the year 2020, in accordance with the digital divide index registered by the Ministry of Information and Communication Technologies, from the legal system and the latest National Development Plan, in order to demonstrate when it is possible to speak of the existence of digital inclusion and when not. The foregoing concluded in a profound difference between the two departments with respect to access, literacy and the appropriation of Information and Communication Technologies (ICT), also demonstrating the direct relationship of the socioeconomic conditions of each department with the result of recorded digital divide.PDFInclusión digitalRisaralda (Colombia)Chocó (Colombia)Plan de Desarrollo Nacionalbrecha digitalDigital inclusionRisaralda (Colombia)Chocó (Colombia)National Development PlanDigital DivideLa inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparadaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/unilibre/70449Banco Mundial (2021) Indicadores del desarrollo mundial: la sociedad de la información. Recuperado de: http://wdi.worldbank.org/table/5.12Cámara de Representantes (2018) Gaceta del Congreso: informe de ponencia para primer el debate al proyecto de acto legislativo número 039 de 2018. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fwww.c amara.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F2020-03%2F039%2520- %252018%2520C%2520PON%25201ER%2520DTE%2520(1er%2520vta) %2520Ponencia%2520digital_0.docx&wdOrigin=BROWSELINKCámara de Representantes (2018) Proyecto de acto legislativo C-039 de 2018 Por medio del cual se modifica el artículo 20 de la Constitución Política, se establece la inclusión digital como derecho fundamental y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/proyecto_acto_legislativ o_C0039_2018_legislatura_2018_2019.htmlCEPAL (2021) Datos y hechos sobre la transformación digital. Séptima conferencia ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.Chevalier, S. (2021) ¿Cuáles son los mejores y peores países en materia de inclusión digital? Statista. https://es.statista.com/grafico/25716/paises-yterritorios-clasificados-segun-el-indice-de-inclusion-de-internet/Claro (2019) ¿Qué son las TICS y por qué son importantes? Institucional. Recuperado de: https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/Comisión de las comunidades europeas (2015) Documento de trabajo de los servicios de la Comisión - Documento de acompañamiento de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité económico y social y al Comité de las Regiones - Iniciativa Europea i2010 para la inclusión digital «Participar en la sociedad de la información» - Resumen de la evaluación de impacto. Bruselas, Bélgica.Comisión de Regulación de Comunicaciones (2021) Data Flash 2021 – 2022 tráfico de internet durante la pandemia covid-19. https://www.postdata.gov.co/dataset/tr%C3%A1fico-de-internet-covid19/resource/c9d5111e-d303-4d7e-8df1-a8f0766ba439#{}Congreso de la República de Colombia (2009). Ley 1341. Por la cual se definen los principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización y las comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.dmsjuridica.com.sibulgem.unilibre.edu.co/CODIGOS/LEGISLACI ON/LEYES/2009/LEY_1341_DE_2009.htmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILMD0616.pdf.jpgMD0616.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20185http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26447/3/MD0616.pdf.jpg43c3aea69ba5d2742faffec702a6a874MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26447/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0616.pdfMD0616.pdfapplication/pdf580541http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26447/1/MD0616.pdfec797412d0629fad2d507bf9929700c0MD5110901/26447oai:repository.unilibre.edu.co:10901/264472023-09-12 06:01:04.542Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |