La inclusión digital en Risaralda y Chocó para el año 2020: una visión comparada
El presente artículo tiene como finalidad exponer el alcance de la inclusión digital a partir del estudio comparado, que se realiza sobre esta figura en los departamentos de Risaralda y Chocó para el año 2020, de conformidad con el índice de brecha digital registrado por el Ministerio de las Tecnolo...
- Autores:
-
Rodríguez Gutiérrez, Kelly Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26447
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26447
- Palabra clave:
- Inclusión digital
Risaralda (Colombia)
Chocó (Colombia)
Plan de Desarrollo Nacional
brecha digital
Digital inclusion
Risaralda (Colombia)
Chocó (Colombia)
National Development Plan
Digital Divide
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo tiene como finalidad exponer el alcance de la inclusión digital a partir del estudio comparado, que se realiza sobre esta figura en los departamentos de Risaralda y Chocó para el año 2020, de conformidad con el índice de brecha digital registrado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, desde el ordenamiento jurídico y el último Plan Nacional de Desarrollo, en aras de evidenciar cuando puede hablarse de la existencia de inclusión digital y cuando no. Lo anterior concluyó en una diferencia profunda entre los dos departamentos con respecto al acceso, la alfabetización y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), demostrando además la relación directa de las condiciones socioeconómicas de cada departamento con el resultado registrado de brecha digital. |
---|