Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá

El aprendizaje de una lengua extranjera es uno de los parámetros básicos que debe cumplir un estudiante durante su proceso escolar, es así como la enseñanza del inglés se ha convertido en una asignatura fundamental dentro de los planes de estudio de todas las instituciones tanto públicas como privad...

Full description

Autores:
Rivera Niño, Julieth Carolina
Rodriguez Mogollon, Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7289
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7289
Palabra clave:
INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_ea4ff3bdf971559fdbac6feea3eecfca
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7289
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
title Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
spellingShingle Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
title_short Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
title_full Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
title_fullStr Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
title_full_unstemmed Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
title_sort Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Rivera Niño, Julieth Carolina
Rodriguez Mogollon, Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa, Maritza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivera Niño, Julieth Carolina
Rodriguez Mogollon, Ximena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
topic INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
INGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULAS
description El aprendizaje de una lengua extranjera es uno de los parámetros básicos que debe cumplir un estudiante durante su proceso escolar, es así como la enseñanza del inglés se ha convertido en una asignatura fundamental dentro de los planes de estudio de todas las instituciones tanto públicas como privadas del país. Actualmente la mayoría de instituciones implementan el inglés como segunda lengua, ya que a nivel nacional se esta llevando a cabo un plan de bilingüismo el cual busca promover estudiantes capaces de manejar la lengua inglesa.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-02T10:52:04Z
2015-08-25T18:01:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-02T10:52:04Z
2015-08-25T18:01:04Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7289
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7289
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv BAZALGETTE, Carry. Los Medios Audiovisuales en la Educación primaria. Ed. Morata: Madrid, 1989. 151p.
BORZOME DE MANRIQUE, Ana María y ROSEMBERG Celia Renata, ¿Qué aprenden los niños, cuando aprenden a hablar?, El desarrollo lingüístico y cognitivo en los primeros años, Ed. S.A Arturo Jauretche, Capital Federal, 1884. 127 p.
DOMINGUEZ LEÓN, Ana Velia. Propuesta didáctica metodológica para el mejoramiento de la comprensión auditiva en la asignatura de Inglés. 2005. Recuperado el día 10 de noviembre del 2011 en [http://www.sabetodo.com/contenidos/EEZVEluZlAFiOsVsMq.php].
ESTAIRE, Sheila. La enseñanza de lenguas mediante tareas: principios y planificación de unidades didácticas. FAEA, 2007, Recuperado el día 20 de abril del 2012 en [http://www.nebrija.es/espanolparainmigrantes/flash/ensenar/PDF/articulo-tareas.pdf].
GONZALES DE DURANA, José M. Los métodos para la enseñanza del ingles, tesis doctoral, Universidad Nacional a Distancia Facultad de Educación, 1997. 120p.
LITTLEWOOD, William. La enseñanza comunicativa de idiomas, introducción al enfoque comunicativo, colección Cambridge de didáctica de las lenguas, Ed. Cambridge University Press. España, 1981. 102 p.
LÓPEZ REGALADO, Oscar. Medios y Materiales Educativos. Trabajo de grado Licenciatura en Educación Modalidad Mixta. Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Históricas Sociales y Educación, 2006. 81p.
MOURADO BOUSO, José Luis. Didáctica de inglés en educación infantil. En: Herramientas Didácticas para el aprendizaje. Ed. Ideas Propias: España, 2010. 80 p.
NIÑO ROJAS, Víctor Miguel. Competencias de la comunicación, hacia las prácticas del discurso.2011. Edición Ecoe: Colombia, 2003, 211 p.
PERDOMO LOPEZ, Telma. La utilización de medios audiovisuales y ayudas didácticas para el aprendizaje del idioma del inglés. Recuperado el día 9 de mayo del 2012 en [http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/3435.pdf].
OSEJO FONSECA, Sergio Esteban. Implementación del CLOSED CAPTION y/o subtítulos para desarrollar la habilidad de comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera. Recuperado el día 3 de noviembre del 2011 en [http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis266.pdf].
QUIROGA MALDONADO, Martha Liliana y DUEÑAS GIL, John Jairo, Mejoramiento de la habilidad de escucha en ingles por medio de la aplicación de algunas estrategias de aprendizaje en los estudiantes del Instituto Británico y del Colegio Bilingüe Reino Unido, Trabajo de grado licenciatura en humanidades en Idiomas. Bogotá: Universidad Libre de Colombia. Facultad de ciencias de la educación. Departamento de Humanidades e Idiomas, 2008.150p.
TOMATIS, Alfred. Los problemas de escucha y el niño pequeño. Etapas en el desarrollo del proceso de escuchar. Disponible en: http://www.tomatis.8k.com/nio%20pequeo.htm Recuperado el día 10 de octubre del 2012.
TRUDY WALLACE, Winifred E. Stariha y WALBERG Herbert. Cómo enseñar a hablar, a escuchar y a escribir, 2004 ed. Suiza, 19 p.
VECORENA SANCHEZ, Norma Marina, Didáctica general de la enseñanza de idiomas extranjeros, En: Portal Ministerio Nacional de Educación de Perú, [Online], 2001, [Citado 12 de mayo 2012], Disponible en http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?cat=127
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv BUCK, Gary. Assessing Listening. Ed. Cambridge University Press. 2005, 271p
STERN, H.H. Fundamental Concepts of Language Teaching, En: Clearing the ground. Ed. Oxford University Express. 1996. 9-23p
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv zip
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencias de la Educación
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7289/3/RiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7289/1/RiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7289/2/RiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c492c25ac937f642baf670c5e26a6fe8
47d528f90ad4761895ce04484acce9d6
5829914d7ac9d8f9d67a998758b71017
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090366747410432
spelling Roa, MaritzaRivera Niño, Julieth CarolinaRodriguez Mogollon, XimenaLicenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas2014-05-02T10:52:04Z2015-08-25T18:01:04Z2014-05-02T10:52:04Z2015-08-25T18:01:04Z2012https://hdl.handle.net/10901/7289instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl aprendizaje de una lengua extranjera es uno de los parámetros básicos que debe cumplir un estudiante durante su proceso escolar, es así como la enseñanza del inglés se ha convertido en una asignatura fundamental dentro de los planes de estudio de todas las instituciones tanto públicas como privadas del país. Actualmente la mayoría de instituciones implementan el inglés como segunda lengua, ya que a nivel nacional se esta llevando a cabo un plan de bilingüismo el cual busca promover estudiantes capaces de manejar la lengua inglesa.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e IdiomasCiencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Utilización de cortometrajes para el mejoramiento de la habilidad de escucha en inglés en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica en un Colegio Público de BogotáINGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULASINGLES - EXPRESION ORAL; INGLES - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS; DIDACTICA DEL INGLES - EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - PELICULASTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBAZALGETTE, Carry. Los Medios Audiovisuales en la Educación primaria. Ed. Morata: Madrid, 1989. 151p.BORZOME DE MANRIQUE, Ana María y ROSEMBERG Celia Renata, ¿Qué aprenden los niños, cuando aprenden a hablar?, El desarrollo lingüístico y cognitivo en los primeros años, Ed. S.A Arturo Jauretche, Capital Federal, 1884. 127 p.DOMINGUEZ LEÓN, Ana Velia. Propuesta didáctica metodológica para el mejoramiento de la comprensión auditiva en la asignatura de Inglés. 2005. Recuperado el día 10 de noviembre del 2011 en [http://www.sabetodo.com/contenidos/EEZVEluZlAFiOsVsMq.php].ESTAIRE, Sheila. La enseñanza de lenguas mediante tareas: principios y planificación de unidades didácticas. FAEA, 2007, Recuperado el día 20 de abril del 2012 en [http://www.nebrija.es/espanolparainmigrantes/flash/ensenar/PDF/articulo-tareas.pdf].GONZALES DE DURANA, José M. Los métodos para la enseñanza del ingles, tesis doctoral, Universidad Nacional a Distancia Facultad de Educación, 1997. 120p.LITTLEWOOD, William. La enseñanza comunicativa de idiomas, introducción al enfoque comunicativo, colección Cambridge de didáctica de las lenguas, Ed. Cambridge University Press. España, 1981. 102 p.LÓPEZ REGALADO, Oscar. Medios y Materiales Educativos. Trabajo de grado Licenciatura en Educación Modalidad Mixta. Perú: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Históricas Sociales y Educación, 2006. 81p.MOURADO BOUSO, José Luis. Didáctica de inglés en educación infantil. En: Herramientas Didácticas para el aprendizaje. Ed. Ideas Propias: España, 2010. 80 p.NIÑO ROJAS, Víctor Miguel. Competencias de la comunicación, hacia las prácticas del discurso.2011. Edición Ecoe: Colombia, 2003, 211 p.PERDOMO LOPEZ, Telma. La utilización de medios audiovisuales y ayudas didácticas para el aprendizaje del idioma del inglés. Recuperado el día 9 de mayo del 2012 en [http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/3435.pdf].OSEJO FONSECA, Sergio Esteban. Implementación del CLOSED CAPTION y/o subtítulos para desarrollar la habilidad de comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera. Recuperado el día 3 de noviembre del 2011 en [http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis266.pdf].QUIROGA MALDONADO, Martha Liliana y DUEÑAS GIL, John Jairo, Mejoramiento de la habilidad de escucha en ingles por medio de la aplicación de algunas estrategias de aprendizaje en los estudiantes del Instituto Británico y del Colegio Bilingüe Reino Unido, Trabajo de grado licenciatura en humanidades en Idiomas. Bogotá: Universidad Libre de Colombia. Facultad de ciencias de la educación. Departamento de Humanidades e Idiomas, 2008.150p.TOMATIS, Alfred. Los problemas de escucha y el niño pequeño. Etapas en el desarrollo del proceso de escuchar. Disponible en: http://www.tomatis.8k.com/nio%20pequeo.htm Recuperado el día 10 de octubre del 2012.TRUDY WALLACE, Winifred E. Stariha y WALBERG Herbert. Cómo enseñar a hablar, a escuchar y a escribir, 2004 ed. Suiza, 19 p.VECORENA SANCHEZ, Norma Marina, Didáctica general de la enseñanza de idiomas extranjeros, En: Portal Ministerio Nacional de Educación de Perú, [Online], 2001, [Citado 12 de mayo 2012], Disponible en http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?cat=127BUCK, Gary. Assessing Listening. Ed. Cambridge University Press. 2005, 271pSTERN, H.H. Fundamental Concepts of Language Teaching, En: Clearing the ground. Ed. Oxford University Express. 1996. 9-23pTHUMBNAILRiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.jpgRiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.jpgimage/jpeg50004http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7289/3/RiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.jpgc492c25ac937f642baf670c5e26a6fe8MD53TEXTRiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.txtExtracted texttext/plain182151http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7289/1/RiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf.txt47d528f90ad4761895ce04484acce9d6MD51ORIGINALRiveraNinoJuliethCarolina2012.pdfapplication/pdf2171165http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7289/2/RiveraNinoJuliethCarolina2012.pdf5829914d7ac9d8f9d67a998758b71017MD5210901/7289oai:repository.unilibre.edu.co:10901/72892024-07-16 16:07:23.882Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co