" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. "
La presente monografía contiene una descripción de procesos y procedimientos debidamente establecidos y estandarizados basados en la norma ISO 9001:2008 para los procesos de gestión comercial, fundición, mecanizado y almacén en la elaboración de Discos y Campanas de freno para automotores dentro de...
- Autores:
-
Florian Marin, John Jairo
Gil Hernández, José Ferneli
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10433
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10433
- Palabra clave:
- Gestión de calidad
Gestión por procesos
Normalización
Quality management
Quality process
Documentation process
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
DOCUMENTACIÓN
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
Gestión de calidad
Gestión por procesos
Seguimiento
Documentación de procesos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e9c547ddedf243884c799ed9410407aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10433 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
title |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
spellingShingle |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " Gestión de calidad Gestión por procesos Normalización Quality management Quality process Documentation process TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DOCUMENTACIÓN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CONTROL DE CALIDAD Gestión de calidad Gestión por procesos Seguimiento Documentación de procesos |
title_short |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
title_full |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
title_fullStr |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
title_full_unstemmed |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
title_sort |
" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. " |
dc.creator.fl_str_mv |
Florian Marin, John Jairo Gil Hernández, José Ferneli |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Henao, Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Florian Marin, John Jairo Gil Hernández, José Ferneli |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión de calidad Gestión por procesos Normalización |
topic |
Gestión de calidad Gestión por procesos Normalización Quality management Quality process Documentation process TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DOCUMENTACIÓN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CONTROL DE CALIDAD Gestión de calidad Gestión por procesos Seguimiento Documentación de procesos |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Quality management Quality process Documentation process |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DOCUMENTACIÓN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CONTROL DE CALIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión de calidad Gestión por procesos Seguimiento Documentación de procesos |
description |
La presente monografía contiene una descripción de procesos y procedimientos debidamente establecidos y estandarizados basados en la norma ISO 9001:2008 para los procesos de gestión comercial, fundición, mecanizado y almacén en la elaboración de Discos y Campanas de freno para automotores dentro de la empresa MECANIZAMOS F.M. S.A.S. La suma de cada uno de estos procedimientos da lugar a la elaboración de un sistema de gestión de calidad. Dentro de este informe de investigación se detalla inicialmente toda aquella información teórica como base y punto de partida para conocer y entender el estado actual de la empresa, así como identificar cada una de las áreas y procesos necesarios para el conveniente establecimiento de una estandarización de procesos. Como segundo punto, se dan a conocer los documentos, caracterizaciones de proceso, formatos y procedimientos necesarios para el buen funcionamiento de los procesos como tal; y como tercer punto, una sensibilización sobre las normas de calidad, a los operarios de cada área con la única finalidad de mejorar la eficiencia productiva, optimización del tiempo de aprendizaje y enseñanza, así como el mantenimiento mismo de equipos/herramientas, reglas básicas de seguridad a tomar en cuenta antes, durante y después de sus procesos, entre otros. Independientemente de la cantidad de años ó experiencia que el personal del área posea en el tema del proceso de fabricación de discos y campanas, éste modelo de estandarización plantea beneficios bilaterales entre el personal operativo y administrativo de la empresa. A los Supervisores les beneficia dicho estándar, porque se logra optimizar el tiempo de aprendizaje y enseñanza, ya que no debe invertir grandes cantidades de tiempo con el operador de nuevo ingreso (preferiblemente) y enfocarse únicamente en la parte práctica. Por otro lado, estará seguro de que el personal de su área conoce “teóricamente” las actividades y que el proceso de inducción será en menor tiempo; así como la producción, no reflejará una merma en los reportes diarios de dicha planta. Al final, se encuentra aquella documentación requerida por la mayoría de industrias metal mecánicas, específicamente para el proceso gestión comercial, fundición, mecanizado y almacén. A largo plazo la estandarización del método de trabajo a través de sus procedimientos operativos, estableciendo todas aquellas consideraciones que pueden ser importantes y obtener un producto final de la más alta calidad. Las normas no son una secuencia lógica de pasos a seguir para la obtención de algo, sino que presenta al involucrado los parámetros, rangos, especificaciones, etc., bajo la cuales se logrará un desarrollo adecuado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-13T20:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-13T20:22:44Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10433 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10433 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CHASE Richard, AQUILANO Nicholas. Dirección y administración de la producción y de las operaciones. Sexta edición. México: McGrawHill, 2005. BENJAMIN Niebel. Ingeniería industrial, métodos, estándares y diseño del trabajo. Décima edición. México: Alfa omega, 2001. ISO 9001:2008 Directrices para la Mejora del desempeño en el Sistema de Gestión de Calidad. ISO 9000:2008 Sistemas de Gestión de Calidad-Fundamentos y Vocabulario. BELLO ÁLVAREZ, Jaider. Diseño, implementación y caracterización del mapa de procesos de la subsecretaría del SIMPAD del municipio de Medellín con miras a obtener una certificación en NTC ISO 9001/2000. Trabajo de grado (Ingeniero Administrador). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas. 2009. p. 52 BUREAU VERITAS. Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000 Casos prácticos de gestión de la calidad [en línea]. [Citado el 26 septiembre de 2011]. Disponible en Internet http://www.aedie.com/Espa%F1ol/PAGINAS/cdt/nuevos%20contenidos/cp_g estion_calidad.pdf ECHEVERRIA IZQUIERDO. Política de calidad [en línea]. Chile, 2011 [citado el 08 de noviembre de 2011]. Disponible en Internet El auditor de calidad. 3 ed. Madrid, Bureau Veritas Formación., 2010. p. 68. ESTÍVARIZ DEL CASTILLO, Mauricio y QUISBERT AGUILERA, Jenny. Programa de Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2008. Ed. 11. [Bolivia] FUNDES Dic. 2009 [citado en septiembre 20 de 2011].Disponible en Internet http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/878185625.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/9/MONOGRAFIA%20%20PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/10/PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA%20IMPLEMENTAC.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/11/John%20J.%20Florian%20M.%20y%20Jose%20F.%20Gil%20Hernandez.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/1/MONOGRAFIA%20%20PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/2/PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA%20IMPLEMENTAC.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/8/John%20J.%20Florian%20M.%20y%20Jose%20F.%20Gil%20Hernandez.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78f49dd96d40199635637b00cd96c216 c03a9bb5c98d28492c032711ed98016d 654ee04d7301c3ac6a9d7987fb3ebb08 34252857f11127947f1af3612b9e9387 6ca5487d247b787f64cf8c62903fb0b1 937dece0a3ed90c50983e18945393839 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090402563620864 |
spelling |
Arias Henao, CamiloFlorian Marin, John JairoGil Hernández, José FerneliBogotá2017-09-13T20:22:44Z2017-09-13T20:22:44Z2016https://hdl.handle.net/10901/10433instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa presente monografía contiene una descripción de procesos y procedimientos debidamente establecidos y estandarizados basados en la norma ISO 9001:2008 para los procesos de gestión comercial, fundición, mecanizado y almacén en la elaboración de Discos y Campanas de freno para automotores dentro de la empresa MECANIZAMOS F.M. S.A.S. La suma de cada uno de estos procedimientos da lugar a la elaboración de un sistema de gestión de calidad. Dentro de este informe de investigación se detalla inicialmente toda aquella información teórica como base y punto de partida para conocer y entender el estado actual de la empresa, así como identificar cada una de las áreas y procesos necesarios para el conveniente establecimiento de una estandarización de procesos. Como segundo punto, se dan a conocer los documentos, caracterizaciones de proceso, formatos y procedimientos necesarios para el buen funcionamiento de los procesos como tal; y como tercer punto, una sensibilización sobre las normas de calidad, a los operarios de cada área con la única finalidad de mejorar la eficiencia productiva, optimización del tiempo de aprendizaje y enseñanza, así como el mantenimiento mismo de equipos/herramientas, reglas básicas de seguridad a tomar en cuenta antes, durante y después de sus procesos, entre otros. Independientemente de la cantidad de años ó experiencia que el personal del área posea en el tema del proceso de fabricación de discos y campanas, éste modelo de estandarización plantea beneficios bilaterales entre el personal operativo y administrativo de la empresa. A los Supervisores les beneficia dicho estándar, porque se logra optimizar el tiempo de aprendizaje y enseñanza, ya que no debe invertir grandes cantidades de tiempo con el operador de nuevo ingreso (preferiblemente) y enfocarse únicamente en la parte práctica. Por otro lado, estará seguro de que el personal de su área conoce “teóricamente” las actividades y que el proceso de inducción será en menor tiempo; así como la producción, no reflejará una merma en los reportes diarios de dicha planta. Al final, se encuentra aquella documentación requerida por la mayoría de industrias metal mecánicas, específicamente para el proceso gestión comercial, fundición, mecanizado y almacén. A largo plazo la estandarización del método de trabajo a través de sus procedimientos operativos, estableciendo todas aquellas consideraciones que pueden ser importantes y obtener un producto final de la más alta calidad. Las normas no son una secuencia lógica de pasos a seguir para la obtención de algo, sino que presenta al involucrado los parámetros, rangos, especificaciones, etc., bajo la cuales se logrará un desarrollo adecuado.This monograph contains a description of processes and procedures, properly established and standardization-based on ISO 9001:2008, for the processes of sales-management, casting, machining and warehouse processing disks and Bell brakes within the company MECANIZAMOS F.M. S.A.S. The sum of each of these procedures results in the creation of a quality management-system. Within this research report, initially detailing all this theoretical information as a basis and starting point, to know and understand the current state of the company. Also to identify each of the areas and processes, necessary for the convenient establishment of a management-system. As the second point, is to present the documents, process-characterizations, formats and procedures necessary for the proper functioning of the process as such; and as a third point, a sensitization on quality standards, to operators of each area with the sole purpose of improving production-efficiency, optimization of learning and teaching time, as well as equipment/tools maintenance, basic security rules to consider before, during and after their processes, among others. Independently from the number of years or experience that the staff area has in the process of manufacturing disc and bells, This model of standardization poses bilateral benefits between operational and administrative staff of the company. Supervisors benefits them this standard, because it optimizes the learning and teaching time, and because they don’t invest large amounts of time with the input operator (preferably) and focus solely on the practice. On the other hand, will be sure the area staff knows the activities "theoretically" and the induction process will be in less time; as well as production, will not reflect a decline in the daily reports of the plant. In the end, this documentation is required by most mechanical metal industries, specifically for sales management, casting, machining and storage process. In a Long-term the standardization of working methods through its operating procedures, setting out all the considerations that may be important for a final product of the highest quality. Standards are not a logical sequence of steps for obtaining something, but presents the involved parameters, ranges, specifications, etc., under which a proper development will be achievedPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de calidadGestión por procesosNormalizaciónQuality managementQuality processDocumentation processTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSDOCUMENTACIÓNCIENCIAS DE LA INFORMACIÓNCONTROL DE CALIDADGestión de calidadGestión por procesosSeguimientoDocumentación de procesos" Propuesta de modelo de estandarización de los procesos productivos como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la empresa Mecanizamos F.M. S.A.S. "Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCHASE Richard, AQUILANO Nicholas. Dirección y administración de la producción y de las operaciones. Sexta edición. México: McGrawHill, 2005.BENJAMIN Niebel. Ingeniería industrial, métodos, estándares y diseño del trabajo. Décima edición. México: Alfa omega, 2001.ISO 9001:2008 Directrices para la Mejora del desempeño en el Sistema de Gestión de Calidad.ISO 9000:2008 Sistemas de Gestión de Calidad-Fundamentos y Vocabulario.BELLO ÁLVAREZ, Jaider. Diseño, implementación y caracterización del mapa de procesos de la subsecretaría del SIMPAD del municipio de Medellín con miras a obtener una certificación en NTC ISO 9001/2000. Trabajo de grado (Ingeniero Administrador). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas. 2009. p. 52BUREAU VERITAS. Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000Casos prácticos de gestión de la calidad [en línea]. [Citado el 26 septiembre de 2011]. Disponible en Internet http://www.aedie.com/Espa%F1ol/PAGINAS/cdt/nuevos%20contenidos/cp_g estion_calidad.pdfECHEVERRIA IZQUIERDO. Política de calidad [en línea]. Chile, 2011 [citado el 08 de noviembre de 2011]. Disponible en InternetEl auditor de calidad. 3 ed. Madrid, Bureau Veritas Formación., 2010. p. 68.ESTÍVARIZ DEL CASTILLO, Mauricio y QUISBERT AGUILERA, Jenny. Programa de Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2008. Ed. 11. [Bolivia] FUNDES Dic. 2009 [citado en septiembre 20 de 2011].Disponible en Internet http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/878185625.pdfTHUMBNAILMONOGRAFIA PROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA.pdf.jpgMONOGRAFIA PROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA.pdf.jpgimage/png43721http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/9/MONOGRAFIA%20%20PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA.pdf.jpg78f49dd96d40199635637b00cd96c216MD59PROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA IMPLEMENTAC.pdf.jpgPROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA IMPLEMENTAC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30200http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/10/PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA%20IMPLEMENTAC.pdf.jpgc03a9bb5c98d28492c032711ed98016dMD510John J. Florian M. y Jose F. Gil Hernandez.pdf.jpgJohn J. Florian M. y Jose F. Gil Hernandez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23219http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/11/John%20J.%20Florian%20M.%20y%20Jose%20F.%20Gil%20Hernandez.pdf.jpg654ee04d7301c3ac6a9d7987fb3ebb08MD511ORIGINALMONOGRAFIA PROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA.pdfMONOGRAFIA PROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA.pdfGilHernándezJoséFerneli2016application/pdf6022277http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/1/MONOGRAFIA%20%20PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA.pdf34252857f11127947f1af3612b9e9387MD51PROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA IMPLEMENTAC.pdfPROPUESTA DE MODELO DE ESTANDARIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMO BASE PARA LA IMPLEMENTAC.pdfapplication/pdf587986http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/2/PROPUESTA%20DE%20MODELO%20DE%20ESTANDARIZACION%20%20DE%20LOS%20PROCESOS%20PRODUCTIVOS%20COMO%20BASE%20PARA%20LA%20IMPLEMENTAC.pdf6ca5487d247b787f64cf8c62903fb0b1MD52John J. Florian M. y Jose F. Gil Hernandez.pdfJohn J. Florian M. y Jose F. Gil Hernandez.pdfapplication/pdf715810http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/8/John%20J.%20Florian%20M.%20y%20Jose%20F.%20Gil%20Hernandez.pdf937dece0a3ed90c50983e18945393839MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10433/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/10433oai:repository.unilibre.edu.co:10901/104332024-09-17 06:00:57.741Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |