Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental

Este estudio se centra en la problemática de la convivencia en la educación infantil y busca aportar conocimiento sobre cómo abordarla de manera efectiva. A través de la revisión de investigaciones previas, se pretende identificar las mejores prácticas y diseñar estrategias para mejorar la calidad d...

Full description

Autores:
Fernández Rincon, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30571
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30571
Palabra clave:
Convivencia
Educación
Valores
Escolar
Niños
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_e912373f46cd38498a45c487182988f7
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30571
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
title Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
spellingShingle Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
Convivencia
Educación
Valores
Escolar
Niños
title_short Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
title_full Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
title_fullStr Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
title_full_unstemmed Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
title_sort Hablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documental
dc.creator.fl_str_mv Fernández Rincon, Juliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pacheco, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández Rincon, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Convivencia
Educación
Valores
Escolar
Niños
topic Convivencia
Educación
Valores
Escolar
Niños
description Este estudio se centra en la problemática de la convivencia en la educación infantil y busca aportar conocimiento sobre cómo abordarla de manera efectiva. A través de la revisión de investigaciones previas, se pretende identificar las mejores prácticas y diseñar estrategias para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales en el aula.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-05T16:02:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-05T16:02:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-01-31
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30571
url https://hdl.handle.net/10901/30571
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acuña, J. (2022). La convivencia escolar pospandemia. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional.
Barbosa, Y. C. (2016). Estudio cualitativo sobre la convivencia escolar en el grado transición, abordaje y aprendizaje. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional.
Barreto, J. A. (2019). 2. Paz y convivencia desde el contexto escolar, una mirada desde las voces de los niños y las niñas de grado transición en tres instituciones educativas de Bogotá D.C. Bogota: Universidad Javeriana.
Boada, A. (2022). Impacto de la violencia comunitaria en el desarrollo cognitivo de la población infantil en Bogotá . Bogota.
Castillo, Y. R. (2021). La convivencia escolar en estudiantes del nivel inicial: una revisión sistemática.
Castro, J. (2019). Los valores para mejorar la convivencia escolar en niños de 05 años de educación inicial
Cifuentes, R. M. (2011). El proceso de construcción del proyecto de investigación:armar el rompecabezas” . Argentina: NOVEDUC.
Colegio San Diego. (14 de septiembre de 2022). Compañerismo en el colegio: cómo impulsarlo. Obtenido de https://sandiego.edu.co/companerismo-en-colegio/
Dalila Díaz, D. A. (2018). Fortalecimiento de la convivencia en niños y niñas de cinco años del grado transición en la institución educativa san marcos sede monseñor santo.
educo. (30 de enero de 2023). Valores que se pueden enseñar a los niños y niñas para contribuir a la paz escolar. Obtenido de https://www.educo.org/blog/valores-que-se-pueden-ensenar-infancia-escuela
Escallón, P. (29 de abril de 2024). Universidad del rosario. Obtenido de https://urosario.edu.co/periodico-nova-et-vetera/sociedad/en-colombia-7-de-cada-10-ninos-estan-expuestos-algun-tipo-de-acoso-en-el-entorno-escolar#:~:text=Compartir%20evento-,En%20Colombia%3A%207%20de%20cada%2010%20ni%C3%B1os%20est%C3%A1n%20expuestos%20a,
GÓMEZ-HERNÁNDEZ, C. M.-L. (2021). EL PAPEL DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Madrid. España: Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria,.
Gonzalez, L. B. (2017). La convivencia escolar, un proyecto de vida en niños y niñas del grado jardín del cdi arcoíris de sueños de la unión, Antioquia. Corporación Univesitaria Minuto de Dios.
Iriana Alvarez, S. E. (2022). Convivencia escolar en educación infantil. niversida de la laguna.
Jiménez, J. B. (2021). Estrategias para la prevención y resolución de conflictos escolares .
Marin, E. M. (2022). Manifestaciones en la convivencia en estudiantes de preescolar a partir de la diversidad humana.
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Ley 1620. Colombia.
Ministerio de Educación Nacional. (2014). DOCUMENTO NO. 20 Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogota: MEN.
Ministerio de Educacion Nacional. (29 de Septiembre de 2020). Guía No. 49. Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/men/Publicaciones/Guias/339480:Guia-No-49-Guias-pedagogicas-para-la-convivencia-escolar
Muñoz, A. S. (2019). El juego como dispositivo para las habilidades sociales . Bogota.
Niño, M. J. (2021). El arte de convivir jugando: proyecto investigativo para el fortalecimiento de la sana convivencia escolar en niños y niñas de 8 a 11 años del I.E.D Colegio Florentino González.
Oliver, J. G. (2008). El análisis de contenidos: ¿qué nos están diciendo. Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universitat Rovira i Virgili. Agència de Salut Pública de Barcelona., 5.
Ortega, F. F. (2015). Aproximaciones a la conprension pacifica en jovenes escolares: una perspectiva desde la psicologia positiva. Bogota: universida cooperativa de colombia.
Ramon, B. R. (2017). Educar en valores para una convivencia en educacion infantil . España: Universidad de valladolid.
Ronquillo, R. A. (2019). Convivencia democrática entre los niños de 4 años de La institución educativa Inicial N.° 106 Ramón Espinosa, Barrios Altos, .
Rosas, B. O. (2021). Convivencia escolar pacífica entre niños de 3 a 5 años de edad en el jardín de niños Fernando de Alba Ixtlil.
Sánchez, S. P. (2021). Mediación didáctica de las tic para la autorregulación emocional infantil. Un estudio asociado a la emergencia y prevalencia de la covid-19.
Sandoval, T., Cortés, B., & Ruth, M. (2021). COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS Y VIOLENTOS DETECTADOS EN LAS PRÁCTICAS A DISTANCIA Un análisis a través de las futuras docentes de la. Mexico: Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, México.
Secretaria de Educación del Distrito. (29 de julio de 2022). ¿Qué es la convivencia escolar? Obtenido de https://oce.educacionbogota.edu.co/que-es-la-convivencia-escolar
Suares, J. S. (2021). “Convivencia y educación inicial en tiempos de pandemia”,. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional .
Suarez, J. S. (2021). “Convivencia y educación inicial en tiempos de pandemia”,. Bogota: Universida Pedagogica Nacional.
Vasques, A. (2017). Convivencia democrática entre los niños de 4 años de La institución educativa Inicial N.° 106 Ramón Espinosa, Barrios Altos,.
Zabala, Y. O. (2021). Sentido del acompañamiento familiar en los procesos escolares de los Estudiantes Del Grado 1º A del cer Las Malvinas (Caucasia).
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/6/Juliana%20Fern%c3%a1ndez%20-Trabajo%20de%20grado%20Enero%20de%202025.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/7/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/8/formato%20RAE%20trabajo%20juliana.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/3/Juliana%20Fern%c3%a1ndez%20-Trabajo%20de%20grado%20Enero%20de%202025.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/4/formato%20RAE%20trabajo%20juliana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 01d8aa00df59b0e8f405c7ebacb10e2a
36c9230a48159cfe65e13e568250174b
75fa37ad7c9f617f73e05f943b706de1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
19086f3f1f694adae6ad8c2dcc9e24b0
2d778639d23a674b84c0da480872f678
e99911ede892c5e397ed01dbee213606
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929213842620416
spelling Pacheco, Juan CarlosFernández Rincon, JulianaBogotá2025-02-05T16:02:14Z2025-02-05T16:02:14Z2025-01-31https://hdl.handle.net/10901/30571Este estudio se centra en la problemática de la convivencia en la educación infantil y busca aportar conocimiento sobre cómo abordarla de manera efectiva. A través de la revisión de investigaciones previas, se pretende identificar las mejores prácticas y diseñar estrategias para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales en el aula.Universidad LibreCiencias de la educaciónLicenciatura en educación infantilThis study focuses on the problem of coexistence in early childhood education and seeks to provide knowledge on how to address it effectively. Through the review of previous research, the aim is to identify best practices and design strategies to improve the quality of interpersonal relationships in the classroom.PDFConvivenciaEducaciónValoresEscolarNiñosHablemos de convivencia en educación infantil: una revisión documentalTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcuña, J. (2022). La convivencia escolar pospandemia. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional.Barbosa, Y. C. (2016). Estudio cualitativo sobre la convivencia escolar en el grado transición, abordaje y aprendizaje. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional.Barreto, J. A. (2019). 2. Paz y convivencia desde el contexto escolar, una mirada desde las voces de los niños y las niñas de grado transición en tres instituciones educativas de Bogotá D.C. Bogota: Universidad Javeriana.Boada, A. (2022). Impacto de la violencia comunitaria en el desarrollo cognitivo de la población infantil en Bogotá . Bogota.Castillo, Y. R. (2021). La convivencia escolar en estudiantes del nivel inicial: una revisión sistemática.Castro, J. (2019). Los valores para mejorar la convivencia escolar en niños de 05 años de educación inicialCifuentes, R. M. (2011). El proceso de construcción del proyecto de investigación:armar el rompecabezas” . Argentina: NOVEDUC.Colegio San Diego. (14 de septiembre de 2022). Compañerismo en el colegio: cómo impulsarlo. Obtenido de https://sandiego.edu.co/companerismo-en-colegio/Dalila Díaz, D. A. (2018). Fortalecimiento de la convivencia en niños y niñas de cinco años del grado transición en la institución educativa san marcos sede monseñor santo.educo. (30 de enero de 2023). Valores que se pueden enseñar a los niños y niñas para contribuir a la paz escolar. Obtenido de https://www.educo.org/blog/valores-que-se-pueden-ensenar-infancia-escuelaEscallón, P. (29 de abril de 2024). Universidad del rosario. Obtenido de https://urosario.edu.co/periodico-nova-et-vetera/sociedad/en-colombia-7-de-cada-10-ninos-estan-expuestos-algun-tipo-de-acoso-en-el-entorno-escolar#:~:text=Compartir%20evento-,En%20Colombia%3A%207%20de%20cada%2010%20ni%C3%B1os%20est%C3%A1n%20expuestos%20a,GÓMEZ-HERNÁNDEZ, C. M.-L. (2021). EL PAPEL DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Madrid. España: Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria,.Gonzalez, L. B. (2017). La convivencia escolar, un proyecto de vida en niños y niñas del grado jardín del cdi arcoíris de sueños de la unión, Antioquia. Corporación Univesitaria Minuto de Dios.Iriana Alvarez, S. E. (2022). Convivencia escolar en educación infantil. niversida de la laguna.Jiménez, J. B. (2021). Estrategias para la prevención y resolución de conflictos escolares .Marin, E. M. (2022). Manifestaciones en la convivencia en estudiantes de preescolar a partir de la diversidad humana.Ministerio de Educación Nacional. (2013). Ley 1620. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2014). DOCUMENTO NO. 20 Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogota: MEN.Ministerio de Educacion Nacional. (29 de Septiembre de 2020). Guía No. 49. Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/men/Publicaciones/Guias/339480:Guia-No-49-Guias-pedagogicas-para-la-convivencia-escolarMuñoz, A. S. (2019). El juego como dispositivo para las habilidades sociales . Bogota.Niño, M. J. (2021). El arte de convivir jugando: proyecto investigativo para el fortalecimiento de la sana convivencia escolar en niños y niñas de 8 a 11 años del I.E.D Colegio Florentino González.Oliver, J. G. (2008). El análisis de contenidos: ¿qué nos están diciendo. Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universitat Rovira i Virgili. Agència de Salut Pública de Barcelona., 5.Ortega, F. F. (2015). Aproximaciones a la conprension pacifica en jovenes escolares: una perspectiva desde la psicologia positiva. Bogota: universida cooperativa de colombia.Ramon, B. R. (2017). Educar en valores para una convivencia en educacion infantil . España: Universidad de valladolid.Ronquillo, R. A. (2019). Convivencia democrática entre los niños de 4 años de La institución educativa Inicial N.° 106 Ramón Espinosa, Barrios Altos, .Rosas, B. O. (2021). Convivencia escolar pacífica entre niños de 3 a 5 años de edad en el jardín de niños Fernando de Alba Ixtlil.Sánchez, S. P. (2021). Mediación didáctica de las tic para la autorregulación emocional infantil. Un estudio asociado a la emergencia y prevalencia de la covid-19.Sandoval, T., Cortés, B., & Ruth, M. (2021). COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS Y VIOLENTOS DETECTADOS EN LAS PRÁCTICAS A DISTANCIA Un análisis a través de las futuras docentes de la. Mexico: Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, México.Secretaria de Educación del Distrito. (29 de julio de 2022). ¿Qué es la convivencia escolar? Obtenido de https://oce.educacionbogota.edu.co/que-es-la-convivencia-escolarSuares, J. S. (2021). “Convivencia y educación inicial en tiempos de pandemia”,. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional .Suarez, J. S. (2021). “Convivencia y educación inicial en tiempos de pandemia”,. Bogota: Universida Pedagogica Nacional.Vasques, A. (2017). Convivencia democrática entre los niños de 4 años de La institución educativa Inicial N.° 106 Ramón Espinosa, Barrios Altos,.Zabala, Y. O. (2021). Sentido del acompañamiento familiar en los procesos escolares de los Estudiantes Del Grado 1º A del cer Las Malvinas (Caucasia).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILJuliana Fernández -Trabajo de grado Enero de 2025.pdf.jpgJuliana Fernández -Trabajo de grado Enero de 2025.pdf.jpgimage/jpeg31014http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/6/Juliana%20Fern%c3%a1ndez%20-Trabajo%20de%20grado%20Enero%20de%202025.pdf.jpg01d8aa00df59b0e8f405c7ebacb10e2aMD56Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28645http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/7/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg36c9230a48159cfe65e13e568250174bMD57formato RAE trabajo juliana.pdf.jpgformato RAE trabajo juliana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23495http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/8/formato%20RAE%20trabajo%20juliana.pdf.jpg75fa37ad7c9f617f73e05f943b706de1MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfapplication/pdf451734http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf19086f3f1f694adae6ad8c2dcc9e24b0MD51Juliana Fernández -Trabajo de grado Enero de 2025.pdfJuliana Fernández -Trabajo de grado Enero de 2025.pdfapplication/pdf1200585http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/3/Juliana%20Fern%c3%a1ndez%20-Trabajo%20de%20grado%20Enero%20de%202025.pdf2d778639d23a674b84c0da480872f678MD53formato RAE trabajo juliana.pdfformato RAE trabajo juliana.pdfapplication/pdf233437http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30571/4/formato%20RAE%20trabajo%20juliana.pdfe99911ede892c5e397ed01dbee213606MD5410901/30571oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305712025-02-13 06:01:26.032Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=