Fortalecimiento de Convenios Institucionales: Un Enfoque para la Optimización de Recursos destinados a la Atención Integral de niños y niñas a través del Análisis de la Estructura Contable y Procesos Administrativos en la Fundación Sueño Ecuestr

Este proyecto tiene como objetivo mejorar los procesos de atención integral a niños y niñas de primera infancia en la Fundación Sueño Ecuestre, mediante el fortalecimiento del convenio con el Banco de Alimentos. Se inició con un análisis de la estructura organizacional actual utilizando una matriz D...

Full description

Autores:
Segura Barrera, Luisa Fernanda
Ovalle Villanueva, Tiffany Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30590
Palabra clave:
Organización
Estructura
Responsabilidades
Autoridad
Cargo
presupuesto
convenios
recursos
Organization
Structure
Responsibilities
Authority
Position
budget
agreements
resources
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo mejorar los procesos de atención integral a niños y niñas de primera infancia en la Fundación Sueño Ecuestre, mediante el fortalecimiento del convenio con el Banco de Alimentos. Se inició con un análisis de la estructura organizacional actual utilizando una matriz DOFA y un diagrama de Ishikawa, lo que permitió identificar vacíos en los procesos de la Fundación. Un problema significativo fue la falta de un manual de funciones y un reglamento interno, lo que generó confusión y afectó la eficiencia de los colaboradores. Se propone la creación de manuales detallados para definir roles y responsabilidades, mejorando así la cohesión del equipo y la calidad de la atención. Otro hallazgo fue la ausencia de un organigrama actualizado, especialmente en áreas clave como fonoaudiología, nutrición y terapia. Un organigrama claro facilitará la asignación de responsabilidades y mejorará la coordinación de los servicios. Además, se detectó la falta de políticas contables definidas y de cuentas específicas para los costos en la estructura del PUC. Se recomienda revisar la documentación fiscal y realizar un análisis de los ingresos y egresos relacionados con la atención infantil, con el fin de identificar áreas que podrían ser cubiertas por el Banco de Alimentos. Este proyecto busca optimizar procesos internos, fortalecer alianzas estratégicas y contribuir al desarrollo integral de los niños, fomentando la inclusión social y un impacto positivo en la comunidad, basado en la experiencia empírica adquirida durante el servicio social en la Fundación.