Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel”
En el presente análisis, se busca identificar a fondo las tensiones que se generan en un proceso de extradición de los máximos responsables en hechos acontecidos en el marco del conflicto armado, respecto a los derechos de las víctimas a la Verdad, la Justicia, Reparación y Garantías de No Repetició...
- Autores:
-
Rodríguez Obando, Germán David
Delgado Téllez, Jonathan Stiwar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25918
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25918
- Palabra clave:
- Extradición
Derechos de las Víctimas
Crímenes de Lesa Humanidad
Conflicto Armado
Impunidad
Extradition
Rights of Victims
Crimes Against Humanity
Armed Conflict
Impunity
Victimas del conflicto
Derecho constitucional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e8d1966a60d70b4b1ee2393547a27f5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25918 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
test |
title |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
spellingShingle |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” Extradición Derechos de las Víctimas Crímenes de Lesa Humanidad Conflicto Armado Impunidad Extradition Rights of Victims Crimes Against Humanity Armed Conflict Impunity Victimas del conflicto Derecho constitucional |
title_short |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
title_full |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
title_fullStr |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
title_full_unstemmed |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
title_sort |
Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel” |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Obando, Germán David Delgado Téllez, Jonathan Stiwar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Salguero, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Obando, Germán David Delgado Téllez, Jonathan Stiwar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Extradición Derechos de las Víctimas Crímenes de Lesa Humanidad Conflicto Armado Impunidad |
topic |
Extradición Derechos de las Víctimas Crímenes de Lesa Humanidad Conflicto Armado Impunidad Extradition Rights of Victims Crimes Against Humanity Armed Conflict Impunity Victimas del conflicto Derecho constitucional |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Extradition Rights of Victims Crimes Against Humanity Armed Conflict Impunity |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Victimas del conflicto Derecho constitucional |
description |
En el presente análisis, se busca identificar a fondo las tensiones que se generan en un proceso de extradición de los máximos responsables en hechos acontecidos en el marco del conflicto armado, respecto a los derechos de las víctimas a la Verdad, la Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición. El presente estudio, inicia con la definición e identificación de la figura de la extradición en Colombia, desarrollando un marco teórico y legal de la misma, de su transición y aplicación en la lucha por combatir los delitos trasnacionales esencialmente el narcotráfico, y de la valoración que realizan las altas cortes en garantía de fortalecer las relaciones entre los Estados. A partir de esta información, se procede a exponer el “caso de Otoniel”, donde se evidenciaron entrevistas y acciones jurídicas como fue la Tutela que adelantó un grupo de víctimas de la región del Bajo Atrato Chocoano, para reclamar el respeto y garantía de sus derechos de acceso a la justicia, la verdad y reparación frente al caso del señor Dairo Antonio Úsuga David, conocido también como “Otoniel” quien fuera el máximo comandante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia - AGC, o Clan del Golfo; y como el fallo del Consejo de Estado dio el aval para la extradición, asumiendo que los procesos internos nacionales seguirían bajo investigación para evitar la impunidad. Esto, para finalizar con unas conclusiones que permitan a futuro evaluar la figura de la extradición en Colombia desde un punto que involucre a todas las partes afectadas por el conflicto armado que ha perdurado por años nuestro país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T14:51:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T14:51:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-21 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25918 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25918 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Botero, Catalina y Esteban Restrepo, “Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia”, texto multicopiado. Bocanegra Romero, C. A., & Garcia Garcia, M. P. (2022). Procedimiento para la reparación integral de las víctimas del conflicto armado colombiano, en el marco de los criterios dados por la Corte interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional. Revista Doctrina Distrital, 2(03), 166–192. Recuperado a partir de https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/56Martínez, F. A. & Riveros, W. (2015). Garantías de no repetición en la justicia transicional y su análisis para el caso colombiano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/7604. Camargo, P. P. (2001). La extradición. Colombia, Editorial Leyer, 2 Ed, p. 208 Díaz Pérez, N. C. (2016). La extradición de ciudadanos colombianos a estados unidos por tráfico de drogas: fragmentación de órdenes normativos (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá). Duque, C. R. & Torres, L. M. (2015). Las garantías de no repetición como mecanismo permanente para la obtención de paz. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/44505. Fundación Social, (2004). Ley de alternatividad penal y justicia transicional. Documento de Recomendaciones. Bogotá, Colombia. García Polanco, Alba Helena. (2013) Derechos a la Verdad, la Justicia y la Reparación: Una Construcción desde los Estándares y Principios Internacionales, La Jurisprudencia Internacional y colombiana. Centro de Memoria Histórica. P.6. Disponible en: http://centromemoria. gov.co/wp-content/uploads/2013/11/Estandares_internacionales_VJR. pdf Hernández Galindo José Gregorio (2017), Constitución del 91… entre avances y retrocesos, Edición Leydi Johanna Arias Díaz, Luis Enrique Izquierdo Reyes, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez. Martínez, F. A. & Riveros, W. (2015). Garantías de no repetición en la justicia transicional y su análisis para el caso colombiano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/7604. Mejía Azuero, Jean Carlo. Trámite administrativo de extradición en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, 2006. Ministerio de Justicia y de Derecho. Resolución ejecutiva No. 078 (2022). por la cual se decide sobre una solicitud de extradición. Bogotá D.C Palou Juan Carlos, Dudley Steven, Diaz Kraus Mariana, Zuleta H. Sebastián, Rengifo Juan Sebastián, (2011), Usos y abusos de la extradición en la lucha contra las drogas, Bogotá D.C, junio, Fundación ideas para la paz, informe 15, primera edición. Recuperado de: https://www.files.ethz.ch/isn/151938/Extradicion%20Info.15.pdf Rincón Tatiana, (2010), Verdad, justicia y reparación: la justicia de la justicia transicional - Facultad de Jurisprudencia y Escuela de Ciencias Humanas. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario,202 p.—(Colección Debates Democráticos). Toro Rendón, S., & Díaz Calle, C. P. (2019). Tensión entre el derecho a la verdad y la extradición en el marco del posconflicto en Colombia. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/20216. ¿Extradición de “Otoniel” vulneró los derechos de las víctimas?, El Espectador (2022), Bogotá, 13 de diciembre de 2022. Recuperado de: https://www.elespectador.com/judicial/extradicion-de-otoniel-vulnero-los-derechos-de-lasvictimas/ Así fue la audiencia en la que Otoniel se declaró culpable en EE. UU., EL Espectador, (2023)Bogotá, 25 de enero de 2023. Recuperado de: https://www.elespectador.com/judicial/asi-fue-la-audiencia-en-la-que-otoniel-se-declaroculpable-en-ee-uu/ Los derechos de las víctimas frente a la extradición, Confidencial.com, (2022) Rafael Barrios Mendívil, Abr 25 de 2022 ,análisis y opinión , editorial. Recuperado de: https://www.colectivodeabogados.org/los-derechos-de-las-victimas-frente-a-la-extradicion/ Corte Suprema de Justicia. (2022, 6 de abril). CP049. Radicado 60687, acta 76 (D. E. Corredor, M.P.). Sala de Casación Penal. https://bit.ly/3yTl0Pt Concepto de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal nº 53719 del 17-11-2021, M.P Patricia Salazar Cuellar… Sentencia CP184-2021 Radicación No. 53719 Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-578 de 2002, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa, expediente LAT-223, 30 de julio de dos mil dos (2002). Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-080-2018, Magistrado Sustanciador: Antonio José Lizarazo Ocampo, Bogotá, Referencia: Expediente RPZ-010, D.C., 15 de agosto de dos mil dieciocho (2018). Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-588 de 2019, Magistrado Ponente Dr. José Fernando Reyes Cuarta, Expediente D-13170, Bogotá D.C. (5) de diciembre de dos mil diecinueve (2019) Consejo de Estado, Sala De Lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda Subsección B Consejero Ponente: César Palomino Cortés, Bogotá, D.C.,4 de 2022. Radicación Número: 11001-03-15-000-2022-02267-00 Corte IDH. (2001). “Caso Barrios Altos”. Corte IDH. (2005) “Caso de la Comunidad Moiwana” Corte IDH. (2005). Caso Hermanas Serrano Cruz. Corte IDH. (2004) Caso 19 Comerciantes de Colombia, C. P. (1991). República de Colombia. CIDH, “Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el proceso de desmovilización en Colombia. Diciembre 13 de 2004. Ley 1957 de 2019, Estatutaria De La Administración De Justicia En La Jurisdicción Especial Para La Paz. Ley 975 de 2005, Reglamentada parcialmente por los Decretos Nacionales 4760 de 2005, 690 , 2898 y 3391 de 2006, Reglamentada por el Decreto Nacional 3011 de 201, Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Julio 25. Ley 1448 de 2011, “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones."- MODIFICADA POR-Ley 2078 de 2021"por medio de la cual se modifica la ley 1448 de 2011 y los decretos ley étnicos 4633 de 2011, 4634 de 2011y 4635 de 2011, prorrogando por 10 años su vigencia", enero 8. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/6/Trabajo%20de%20Grado%20-%20Vulneraci%c3%b3n%20de%20los%20Derechos%20de%20las%20V%c3%adctimas%20en%20el%20marco%20del%20Proceso%20de%20Extradici%c3%b3n%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/7/FORMATO%20APROBACI%c3%93N%20-%20TRABAJOS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/8/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20FIRMADO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/1/FORMATO%20APROBACI%c3%93N%20-%20TRABAJOS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/2/Trabajo%20de%20Grado%20-%20Vulneraci%c3%b3n%20de%20los%20Derechos%20de%20las%20V%c3%adctimas%20en%20el%20marco%20del%20Proceso%20de%20Extradici%c3%b3n%20%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20FIRMADO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebe4fecfa0eed5d1b2b3d120efeb3fd8 9b63f053e1e4037c76bf16cbe22ed04d 6acd5056fec09c31ff6d3908e5762c19 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c8b42a7d3b738c3e71c5aed25ae11e78 f3ef31be37b210ef0c2adc297ecf3696 3d041b52ab23a09649c1b157d5299431 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090549778448384 |
spelling |
Peña Salguero, HernandoRodríguez Obando, Germán DavidDelgado Téllez, Jonathan StiwarBogotá2023-07-26T14:51:12Z2023-07-26T14:51:12Z2023-07-21https://hdl.handle.net/10901/25918En el presente análisis, se busca identificar a fondo las tensiones que se generan en un proceso de extradición de los máximos responsables en hechos acontecidos en el marco del conflicto armado, respecto a los derechos de las víctimas a la Verdad, la Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición. El presente estudio, inicia con la definición e identificación de la figura de la extradición en Colombia, desarrollando un marco teórico y legal de la misma, de su transición y aplicación en la lucha por combatir los delitos trasnacionales esencialmente el narcotráfico, y de la valoración que realizan las altas cortes en garantía de fortalecer las relaciones entre los Estados. A partir de esta información, se procede a exponer el “caso de Otoniel”, donde se evidenciaron entrevistas y acciones jurídicas como fue la Tutela que adelantó un grupo de víctimas de la región del Bajo Atrato Chocoano, para reclamar el respeto y garantía de sus derechos de acceso a la justicia, la verdad y reparación frente al caso del señor Dairo Antonio Úsuga David, conocido también como “Otoniel” quien fuera el máximo comandante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia - AGC, o Clan del Golfo; y como el fallo del Consejo de Estado dio el aval para la extradición, asumiendo que los procesos internos nacionales seguirían bajo investigación para evitar la impunidad. Esto, para finalizar con unas conclusiones que permitan a futuro evaluar la figura de la extradición en Colombia desde un punto que involucre a todas las partes afectadas por el conflicto armado que ha perdurado por años nuestro país.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ConstitucionalIn the present analysis, the aim is to identify in depth the tensions that are generated in a process of extradition of those most responsible for events in the context of the armed conflict, with respect to the victims' rights to the Truth, Justice and Guarantees of Non-Repetition. This study, starts with defining and identifying the figure of extradition today in Colombia, developing a theoretical and legal framework of the same, of its transition and application in the fight to combat transnational crimes there is drug trafficking and of the assessment made by the high courts in guarantee of strengthening relations between states. Based on this information, we proceed to exhibit the "Otoniel case", where interviews and legal actions were evidenced, such as the Judicial Protection that a group of victims from the region of the “Bajo Atrato Chocoano” region advanced, to demand the respect and guarantee of their rights to access justice and truth and reparation in the case of Dairo Antonio Usuga David, also known as "Otoniel" who was the highest commander of the “Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC”, or “Clan del Golfo” and as the decision of the Council of State gave the endorsement for the extradition, assuming that the domestic internal processes would continue under investigation to avoid impunity. This, to end with conclusions that allow a future evaluation of the figure of extradition in Colombia from a pPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ExtradiciónDerechos de las VíctimasCrímenes de Lesa HumanidadConflicto ArmadoImpunidadExtraditionRights of VictimsCrimes Against HumanityArmed ConflictImpunityVictimas del conflictoDerecho constitucionalVulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición Análisis del Caso “Otoniel”testTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBotero, Catalina y Esteban Restrepo, “Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia”, texto multicopiado.Bocanegra Romero, C. A., & Garcia Garcia, M. P. (2022). Procedimiento para la reparación integral de las víctimas del conflicto armado colombiano, en el marco de los criterios dados por la Corte interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional. Revista Doctrina Distrital, 2(03), 166–192. Recuperado a partir de https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/56Martínez, F. A. & Riveros, W. (2015). Garantías de no repetición en la justicia transicional y su análisis para el caso colombiano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/7604.Camargo, P. P. (2001). La extradición. Colombia, Editorial Leyer, 2 Ed, p. 208Díaz Pérez, N. C. (2016). La extradición de ciudadanos colombianos a estados unidos por tráfico de drogas: fragmentación de órdenes normativos (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá).Duque, C. R. & Torres, L. M. (2015). Las garantías de no repetición como mecanismo permanente para la obtención de paz. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/44505.Fundación Social, (2004). Ley de alternatividad penal y justicia transicional. Documento de Recomendaciones. Bogotá, Colombia.García Polanco, Alba Helena. (2013) Derechos a la Verdad, la Justicia y la Reparación: Una Construcción desde los Estándares y Principios Internacionales, La Jurisprudencia Internacional y colombiana. Centro de Memoria Histórica. P.6. Disponible en: http://centromemoria. gov.co/wp-content/uploads/2013/11/Estandares_internacionales_VJR. pdfHernández Galindo José Gregorio (2017), Constitución del 91… entre avances y retrocesos, Edición Leydi Johanna Arias Díaz, Luis Enrique Izquierdo Reyes, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez.Martínez, F. A. & Riveros, W. (2015). Garantías de no repetición en la justicia transicional y su análisis para el caso colombiano. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/7604.Mejía Azuero, Jean Carlo. Trámite administrativo de extradición en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, 2006.Ministerio de Justicia y de Derecho. Resolución ejecutiva No. 078 (2022). por la cual se decide sobre una solicitud de extradición. Bogotá D.CPalou Juan Carlos, Dudley Steven, Diaz Kraus Mariana, Zuleta H. Sebastián, Rengifo Juan Sebastián, (2011), Usos y abusos de la extradición en la lucha contra las drogas, Bogotá D.C, junio, Fundación ideas para la paz, informe 15, primera edición. Recuperado de: https://www.files.ethz.ch/isn/151938/Extradicion%20Info.15.pdfRincón Tatiana, (2010), Verdad, justicia y reparación: la justicia de la justicia transicional - Facultad de Jurisprudencia y Escuela de Ciencias Humanas. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario,202 p.—(Colección Debates Democráticos).Toro Rendón, S., & Díaz Calle, C. P. (2019). Tensión entre el derecho a la verdad y la extradición en el marco del posconflicto en Colombia. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/20216.¿Extradición de “Otoniel” vulneró los derechos de las víctimas?, El Espectador (2022), Bogotá, 13 de diciembre de 2022. Recuperado de: https://www.elespectador.com/judicial/extradicion-de-otoniel-vulnero-los-derechos-de-lasvictimas/Así fue la audiencia en la que Otoniel se declaró culpable en EE. UU., EL Espectador, (2023)Bogotá, 25 de enero de 2023. Recuperado de: https://www.elespectador.com/judicial/asi-fue-la-audiencia-en-la-que-otoniel-se-declaroculpable-en-ee-uu/Los derechos de las víctimas frente a la extradición, Confidencial.com, (2022) Rafael Barrios Mendívil, Abr 25 de 2022 ,análisis y opinión , editorial. Recuperado de: https://www.colectivodeabogados.org/los-derechos-de-las-victimas-frente-a-la-extradicion/Corte Suprema de Justicia. (2022, 6 de abril). CP049. Radicado 60687, acta 76 (D. E. Corredor, M.P.). Sala de Casación Penal. https://bit.ly/3yTl0PtConcepto de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal nº 53719 del 17-11-2021, M.P Patricia Salazar Cuellar… Sentencia CP184-2021 Radicación No. 53719Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-578 de 2002, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa, expediente LAT-223, 30 de julio de dos mil dos (2002).Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-080-2018, Magistrado Sustanciador: Antonio José Lizarazo Ocampo, Bogotá, Referencia: Expediente RPZ-010, D.C., 15 de agosto de dos mil dieciocho (2018).Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-588 de 2019, Magistrado Ponente Dr. José Fernando Reyes Cuarta, Expediente D-13170, Bogotá D.C. (5) de diciembre de dos mil diecinueve (2019)Consejo de Estado, Sala De Lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda Subsección B Consejero Ponente: César Palomino Cortés, Bogotá, D.C.,4 de 2022. Radicación Número: 11001-03-15-000-2022-02267-00Corte IDH. (2001). “Caso Barrios Altos”.Corte IDH. (2005) “Caso de la Comunidad Moiwana”Corte IDH. (2005). Caso Hermanas Serrano Cruz.Corte IDH. (2004) Caso 19 Comerciantes de Colombia, C. P. (1991). República de Colombia.CIDH, “Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el proceso de desmovilización en Colombia. Diciembre 13 de 2004.Ley 1957 de 2019, Estatutaria De La Administración De Justicia En La Jurisdicción Especial Para La Paz.Ley 975 de 2005, Reglamentada parcialmente por los Decretos Nacionales 4760 de 2005, 690 , 2898 y 3391 de 2006, Reglamentada por el Decreto Nacional 3011 de 201, Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Julio 25.Ley 1448 de 2011, “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones."- MODIFICADA POR-Ley 2078 de 2021"por medio de la cual se modifica la ley 1448 de 2011 y los decretos ley étnicos 4633 de 2011, 4634 de 2011y 4635 de 2011, prorrogando por 10 años su vigencia", enero 8.THUMBNAILTrabajo de Grado - Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición (1).pdf.jpgTrabajo de Grado - Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición (1).pdf.jpgimage/jpeg78868http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/6/Trabajo%20de%20Grado%20-%20Vulneraci%c3%b3n%20de%20los%20Derechos%20de%20las%20V%c3%adctimas%20en%20el%20marco%20del%20Proceso%20de%20Extradici%c3%b3n%20%281%29.pdf.jpgebe4fecfa0eed5d1b2b3d120efeb3fd8MD56FORMATO APROBACIÓN - TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.pdf.jpgFORMATO APROBACIÓN - TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17996http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/7/FORMATO%20APROBACI%c3%93N%20-%20TRABAJOS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdf.jpg9b63f053e1e4037c76bf16cbe22ed04dMD57Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional FIRMADO.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional FIRMADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27958http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/8/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20FIRMADO.pdf.jpg6acd5056fec09c31ff6d3908e5762c19MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALFORMATO APROBACIÓN - TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.pdfFORMATO APROBACIÓN - TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.pdfFORMATO APROBACIÓN - TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNapplication/pdf651019http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/1/FORMATO%20APROBACI%c3%93N%20-%20TRABAJOS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdfc8b42a7d3b738c3e71c5aed25ae11e78MD51Trabajo de Grado - Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición (1).pdfTrabajo de Grado - Vulneración de los Derechos de las Víctimas en el marco del Proceso de Extradición (1).pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf366955http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/2/Trabajo%20de%20Grado%20-%20Vulneraci%c3%b3n%20de%20los%20Derechos%20de%20las%20V%c3%adctimas%20en%20el%20marco%20del%20Proceso%20de%20Extradici%c3%b3n%20%281%29.pdff3ef31be37b210ef0c2adc297ecf3696MD52Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional FIRMADO.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional FIRMADO.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓNapplication/pdf510036http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25918/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20FIRMADO.pdf3d041b52ab23a09649c1b157d5299431MD5410901/25918oai:repository.unilibre.edu.co:10901/259182023-08-03 12:35:08.844Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |