Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c

Los procesos socio afectivos están ligados a las emociones, sentimientos y las relaciones con los demás, siendo así un canal y uno de los pilares para la socialización. Si bien lo afectivo y lo social son aspectos necesarios que los seres humanos necesitan para poder adaptarse con mayor facilidad a...

Full description

Autores:
Novoa Cubillos, Jaime Andrés
Ríos Estupiñán, Julián Arley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8539
Palabra clave:
Juego
Procesos socio-afectivos
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
CONDUCTA
DESARROLLO SOCIAL
JUEGOS
DEPORTES
Inteligencia emocional
Desarrollo socio afectivo
tipología de juegos
juegos cooperativos
juegos reglados
juegos de rol
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_e83debcc6dcdebe6c559869cd43a8066
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8539
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
title Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
spellingShingle Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
Juego
Procesos socio-afectivos
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
CONDUCTA
DESARROLLO SOCIAL
JUEGOS
DEPORTES
Inteligencia emocional
Desarrollo socio afectivo
tipología de juegos
juegos cooperativos
juegos reglados
juegos de rol
title_short Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
title_full Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
title_fullStr Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
title_full_unstemmed Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
title_sort Incidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede c
dc.creator.fl_str_mv Novoa Cubillos, Jaime Andrés
Ríos Estupiñán, Julián Arley
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rubio, Evaldo Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Novoa Cubillos, Jaime Andrés
Ríos Estupiñán, Julián Arley
dc.subject.spa.fl_str_mv Juego
Procesos socio-afectivos
Educación
topic Juego
Procesos socio-afectivos
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
CONDUCTA
DESARROLLO SOCIAL
JUEGOS
DEPORTES
Inteligencia emocional
Desarrollo socio afectivo
tipología de juegos
juegos cooperativos
juegos reglados
juegos de rol
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
CONDUCTA
DESARROLLO SOCIAL
JUEGOS
DEPORTES
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inteligencia emocional
Desarrollo socio afectivo
tipología de juegos
juegos cooperativos
juegos reglados
juegos de rol
description Los procesos socio afectivos están ligados a las emociones, sentimientos y las relaciones con los demás, siendo así un canal y uno de los pilares para la socialización. Si bien lo afectivo y lo social son aspectos necesarios que los seres humanos necesitan para poder adaptarse con mayor facilidad a esta sociedad que cada día evoluciona y exige de manera continua; no es de olvidar el apoyo de las personas más cercanas puesto que estas enriquecen y forjan la ayuda necesaria para un desenvolvimiento personal frente a cualquier contexto permitiéndole construir con los demás un vínculo de relación y comunicación de total confianza. El juego como medio para el trabajo de los procesos socio afectivos se hace necesario en las edades más tempranas ya que este influye e incide de manera significativa durante las diferentes experiencias no solo en el ámbito educativo sino en lo social y emocional. De este modo es una herramienta fundamental en la práctica de la Educación Física a la ahora de interactuar con los diferentes agentes involucrados por lo que de este modo se puede llegar a conseguir y construir desde la base de un marco ligado a una intencionalidad en la parte conductual, axiológica que pueda favorecer a la armonía y convivencia dentro de la sociedad.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-11-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-08T15:47:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-08T15:47:01Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8539
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8539
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ADAMES VALENCIA, ROJAS PRADA (2012), La Impulsividad Emocional, el Desarrollo socio-afectivo y su impacto en la convivencia escolar en el Iam.
AVENDAÑO.2012. Fortalecimiento de los procesos socio-afectivos a través de la lúdica con los niños y niñas del lugar agrupado la nueva esperanza del municipio de Cartagena del chaira. Tesis de grado. Universidad de la amazonia, Facultad ciencia de la educación. Pág.; 28
ECHEVERRI, GÓMEZ, Lo Lúdico Como Componente De Lo Pedagógico, La Cultura, El Juego Y La Dimensión Humana.
FIGUEROA LUCERO, GUEVARA BOLAÑOS. 2010. EL juego de rol como mediación para la comprensión de emociones básicas alegría, tristeza, ira y miedo en niños de educación preescolar. Tesis Mag, Pontificia Universidad Javeriana, facultad de Educación. Pág.; 91
GARCÍA-FERNÁNDEZ, GIMÉNEZ-MAS, La Inteligencia Emocional Y Sus Principales Modelos Propuesta De Un Modelo Integrador.
GALVIS LEAL, RUBIO ORTIZ, (2010) Relaciones entre el desarrollo motor y el coeficiente emocional. Universidad Libre de Colombia. Pág.; 31
JIMÉNEZ, Hacia La Construcción Del Concepto De “Lúdica”
Manual De Convivencia, Colegio Vista Bella Institución Educativa Distrital, BogotáColombia. Año 2012. Pág.; 11
MONTAÑES, PARRA, SÁNCHEZ, LÓPEZ, BLANC, SERRANO, TURÈGANO. El juego en el medio escolar.
OROBAJO RAMÍREZ, Propuesta Pedagógica fundamentada en los juegos cooperativos para mejorar las relaciones de empatía en los estudiantes del colegio república de Colombia jornada noche grado 4ª.
PEÑA, BUSTOS, CAMAÑO, CARDOZO.2013. Potenciar el desarrollo emocional de los niños en la clase de educación física por medio de los juegos en los grados segundo y tercero de primaria del colegio vista bella sede c
RUIZ MEDINA. 2011. Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México. Tesis Doctoral, Universidad autónoma de Sinaloa, Facultad de contaduría y administración.
SOLÓRZANO CALLE, TARIGUANO BOHÓRQUEZ, Actividades Lúdicas Para Mejorar El Aprendizaje De La Matemática.
VELÁZQUEZ CALLADO, Del juego cooperativo al aprendizaje cooperativo. una propuesta para el área de educación física.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/5/tesis%20final%2026%20novIEMBRE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/6/CamScanner%2009-23-2022%2012.22.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/1/tesis%20final%2026%20novIEMBRE.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/4/CamScanner%2009-23-2022%2012.22.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e9b91e1206871c6ade82c4693e7ae93
6315958a3ea3e12e35a746338c78dfda
f0ae024418524dfb55da175b749ae6ca
40bf576877f2dac0419b629991543093
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090378420158464
spelling Rubio, Evaldo RafaelNovoa Cubillos, Jaime AndrésRíos Estupiñán, Julián ArleyBogotá2016-06-08T15:47:01Z2016-06-08T15:47:01Z2014-11-18https://hdl.handle.net/10901/8539instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos procesos socio afectivos están ligados a las emociones, sentimientos y las relaciones con los demás, siendo así un canal y uno de los pilares para la socialización. Si bien lo afectivo y lo social son aspectos necesarios que los seres humanos necesitan para poder adaptarse con mayor facilidad a esta sociedad que cada día evoluciona y exige de manera continua; no es de olvidar el apoyo de las personas más cercanas puesto que estas enriquecen y forjan la ayuda necesaria para un desenvolvimiento personal frente a cualquier contexto permitiéndole construir con los demás un vínculo de relación y comunicación de total confianza. El juego como medio para el trabajo de los procesos socio afectivos se hace necesario en las edades más tempranas ya que este influye e incide de manera significativa durante las diferentes experiencias no solo en el ámbito educativo sino en lo social y emocional. De este modo es una herramienta fundamental en la práctica de la Educación Física a la ahora de interactuar con los diferentes agentes involucrados por lo que de este modo se puede llegar a conseguir y construir desde la base de un marco ligado a una intencionalidad en la parte conductual, axiológica que pueda favorecer a la armonía y convivencia dentro de la sociedad.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2JuegoProcesos socio-afectivosEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESCONDUCTADESARROLLO SOCIALJUEGOSDEPORTESInteligencia emocionalDesarrollo socio afectivotipología de juegosjuegos cooperativosjuegos regladosjuegos de rolIncidencia pedagógica del juego en el fortalecimiento de los procesos socio afectivos en los niños y niñas 7 a 9 años del grado tercero del colegio Vista Bella sede cTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisADAMES VALENCIA, ROJAS PRADA (2012), La Impulsividad Emocional, el Desarrollo socio-afectivo y su impacto en la convivencia escolar en el Iam.AVENDAÑO.2012. Fortalecimiento de los procesos socio-afectivos a través de la lúdica con los niños y niñas del lugar agrupado la nueva esperanza del municipio de Cartagena del chaira. Tesis de grado. Universidad de la amazonia, Facultad ciencia de la educación. Pág.; 28ECHEVERRI, GÓMEZ, Lo Lúdico Como Componente De Lo Pedagógico, La Cultura, El Juego Y La Dimensión Humana.FIGUEROA LUCERO, GUEVARA BOLAÑOS. 2010. EL juego de rol como mediación para la comprensión de emociones básicas alegría, tristeza, ira y miedo en niños de educación preescolar. Tesis Mag, Pontificia Universidad Javeriana, facultad de Educación. Pág.; 91GARCÍA-FERNÁNDEZ, GIMÉNEZ-MAS, La Inteligencia Emocional Y Sus Principales Modelos Propuesta De Un Modelo Integrador.GALVIS LEAL, RUBIO ORTIZ, (2010) Relaciones entre el desarrollo motor y el coeficiente emocional. Universidad Libre de Colombia. Pág.; 31JIMÉNEZ, Hacia La Construcción Del Concepto De “Lúdica”Manual De Convivencia, Colegio Vista Bella Institución Educativa Distrital, BogotáColombia. Año 2012. Pág.; 11MONTAÑES, PARRA, SÁNCHEZ, LÓPEZ, BLANC, SERRANO, TURÈGANO. El juego en el medio escolar.OROBAJO RAMÍREZ, Propuesta Pedagógica fundamentada en los juegos cooperativos para mejorar las relaciones de empatía en los estudiantes del colegio república de Colombia jornada noche grado 4ª.PEÑA, BUSTOS, CAMAÑO, CARDOZO.2013. Potenciar el desarrollo emocional de los niños en la clase de educación física por medio de los juegos en los grados segundo y tercero de primaria del colegio vista bella sede cRUIZ MEDINA. 2011. Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México. Tesis Doctoral, Universidad autónoma de Sinaloa, Facultad de contaduría y administración.SOLÓRZANO CALLE, TARIGUANO BOHÓRQUEZ, Actividades Lúdicas Para Mejorar El Aprendizaje De La Matemática.VELÁZQUEZ CALLADO, Del juego cooperativo al aprendizaje cooperativo. una propuesta para el área de educación física.THUMBNAILtesis final 26 novIEMBRE.pdf.jpgtesis final 26 novIEMBRE.pdf.jpgimage/jpeg55564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/5/tesis%20final%2026%20novIEMBRE.pdf.jpg6e9b91e1206871c6ade82c4693e7ae93MD55CamScanner 09-23-2022 12.22.pdf.jpgCamScanner 09-23-2022 12.22.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21435http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/6/CamScanner%2009-23-2022%2012.22.pdf.jpg6315958a3ea3e12e35a746338c78dfdaMD56ORIGINALtesis final 26 novIEMBRE.pdftesis final 26 novIEMBRE.pdfNovoaCubillosJaimeAndrés2014application/pdf1618075http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/1/tesis%20final%2026%20novIEMBRE.pdff0ae024418524dfb55da175b749ae6caMD51CamScanner 09-23-2022 12.22.pdfCamScanner 09-23-2022 12.22.pdfAutorizaciónapplication/pdf281899http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/4/CamScanner%2009-23-2022%2012.22.pdf40bf576877f2dac0419b629991543093MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8539/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8539oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85392024-06-30 06:01:33.943Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=