Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA)
CD-T 616.2 H38;76 p.
- Autores:
-
Henao Espinoza, Yuly Alejandra
Mahecha Arango, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16038
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16038
- Palabra clave:
- Enfermería -- Tesis, disertaciones académicas
Niños comunidad Embera Chami -- Enfermedades respiratorias -- Terminología
Infecciones respiratorias -- Estadísticas -- Colombia
Niños comunidad Embera Chami -- Tratamiento asistencial -- Hospital Universitario San Jorge -- Pereira (Risaralda, Colombia)
Comunidad Embera Chami -- Aspectos socioeconómicos
Enfermería transcultural -- Teorías
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_e8355daff1ce01be9270083c837220e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16038 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
title |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
spellingShingle |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) Enfermería -- Tesis, disertaciones académicas Niños comunidad Embera Chami -- Enfermedades respiratorias -- Terminología Infecciones respiratorias -- Estadísticas -- Colombia Niños comunidad Embera Chami -- Tratamiento asistencial -- Hospital Universitario San Jorge -- Pereira (Risaralda, Colombia) Comunidad Embera Chami -- Aspectos socioeconómicos Enfermería transcultural -- Teorías |
title_short |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
title_full |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
title_fullStr |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
title_full_unstemmed |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
title_sort |
Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Espinoza, Yuly Alejandra Mahecha Arango, Maria Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henao Espinoza, Yuly Alejandra Mahecha Arango, Maria Alejandra |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Enfermería -- Tesis, disertaciones académicas Niños comunidad Embera Chami -- Enfermedades respiratorias -- Terminología Infecciones respiratorias -- Estadísticas -- Colombia Niños comunidad Embera Chami -- Tratamiento asistencial -- Hospital Universitario San Jorge -- Pereira (Risaralda, Colombia) Comunidad Embera Chami -- Aspectos socioeconómicos Enfermería transcultural -- Teorías |
topic |
Enfermería -- Tesis, disertaciones académicas Niños comunidad Embera Chami -- Enfermedades respiratorias -- Terminología Infecciones respiratorias -- Estadísticas -- Colombia Niños comunidad Embera Chami -- Tratamiento asistencial -- Hospital Universitario San Jorge -- Pereira (Risaralda, Colombia) Comunidad Embera Chami -- Aspectos socioeconómicos Enfermería transcultural -- Teorías |
description |
CD-T 616.2 H38;76 p. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-10-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-25T13:55:32Z 2019-10-03T18:18:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-25T13:55:32Z 2019-10-03T18:18:00Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5362 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16038 |
identifier_str_mv |
CD5362 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16038 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 616.2 H38;76 p. |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
OBSERVATORIO por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. I Congreso Nacional del Pueblo Embera, octubre de 2006 [En Línea].<http://observatorioadpi.org/emberach>[citado el 4 de Marzo del 2013] BELKIS MACEO WILSON. Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años [En <http://www.monografias.com/trabajos72/infecciones-respiratorias-agudasninos/infecciones-respiratorias-agudas-ninos3.shtml#ixzz2lsgFSvU8>[citado el 4 de Marzo del 2013] MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Dirección de epidemiología y demografía grupo Asís, Análisis de Situación de Salud según regiones Colombia (2013) [En Línea]. <http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/An%C3%A1lisis%2 0de%20situaci%C3%B3n%20de%20salud%20por%20regiones.pdf> [citado el 9 de Marzo del 2013] ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) [En Línea]. (2010) <http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/child/imci/es/index.html> [citado el 20 de Marzo del 2013] UNICEF. Los pueblos indígenas en América Latina [En Línea]. <http://www.unicef.org/lac/pueblos_indigenas.pdf>[citado el 20 de Marzo del 2012] LEININGER.M MADELEINE.McFarland.R Marilyn. Universalidad y Diversidad del cuidado cultural. Jones And Bartlett Publisher.2006. Teoría de la universalidad y diversidad del cuidado y evolución del método de la Etnoenfermería. Capítulo 1. DISCAPNET. El cuidador: concepto y perfil. [En Línea].<http://salud.discapnet.es/CASTELLANO/SALUD/CUIDADOS_DEL_CUIDADO R_ROL_FEMENINO/Paginas/Cuidador_concepto_perfil.aspx>[Citado el 2 de agosto del 2013]. Dr. Jaime Morales De León, Dr. Daniel Acosta O., Dr. Fabio Anaya Lorduy, Dra. Consuelo De la Cruz Pinzón, Dr. José Miguel Escamilla Arrieta, Dr. Carlos Jaramillo P., Dr. Pedro Luis LequericaSegrera, Dr. Edgar Parra Chacón, Dr. Hernando Pinzón. GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LA EVIDENCIA. Proyecto ISSASCOFAME. Infección respiratoria aguda.[En línea].<http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/infeccion%20respiratoria.pdf>[Citad o el 2 de agosto del 2013] PORTAL HOLISTICO NATURAL. Instituto Gentenatural. Síntomas, Signos y Síndromes. [En línea].<http://gentenatural.com/medicina/sintomas/index.html>[Citado el 2 de agosto del 2013] GEOSALUD. Infección Respiratoria Aguda (IRA) [En Línea]. <http://www.geosalud.com/enfermedades_infecciosas/IRA.htm>[Citado el 2 de agosto del 2013]. 11Lenninger 1985, 1991 a/b, 1995; Lenninger, McFarland, 2002 Josefina Gimeno, montsemataix, yuleidaMeléndez. Diversidad cultural, nuevo reto para los cuidados de enfermería. [En Línea] (2008). <http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/21688/1/2002_5.pdf> [citado el 5 de diciembre del 2013] CRESWELL, J. (1998). Qualitative inquiry and research design. Choosingamong five traditions.Londres: Sage. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/4/TERMINOLOG%c3%8dA%20UTILIZADA%20POR%20LAS%20MADRES%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/3/TERMINOLOG%c3%8dA%20UTILIZADA%20POR%20LAS%20MADRES%20.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/1/TERMINOLOG%c3%8dA%20UTILIZADA%20POR%20LAS%20MADRES%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b109a2724c4fde3dd1eba84639a66b73 ba3ec56b0e5600712d83cfafb48f15eb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 7b53e5c1116f3912a89fe7e2262ebce9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090442389585920 |
spelling |
Henao Espinoza, Yuly AlejandraMahecha Arango, Maria AlejandraPereira2017-07-25T13:55:32Z2019-10-03T18:18:00Z2017-07-25T13:55:32Z2019-10-03T18:18:00Z2016-10-15CD5362https://hdl.handle.net/10901/16038CD-T 616.2 H38;76 p.Considerando el impacto y la morbilidad que las infecciones respiratorias agudas generan en los niños menores de 5 años, surge la necesidad de crear este estudio, centrándose en la terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años para referirse a la sintomatología de Infección Respiratoria Aguada (IRA). Se enfoca en la comunidad Embera Chami que asiste al servicio de Pediatría del Hospital Universitario San Jorge de Pereira (HUSJ), puesto que la diferencia de idioma limita la comunicación entre el personal de salud y estos usuarios, disminuyendo la calidad de la atención brindada.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 616.2 H38;76 p.OBSERVATORIO por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. I Congreso Nacional del Pueblo Embera, octubre de 2006 [En Línea].<http://observatorioadpi.org/emberach>[citado el 4 de Marzo del 2013]BELKIS MACEO WILSON. Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años [En <http://www.monografias.com/trabajos72/infecciones-respiratorias-agudasninos/infecciones-respiratorias-agudas-ninos3.shtml#ixzz2lsgFSvU8>[citado el 4 de Marzo del 2013]MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Dirección de epidemiología y demografía grupo Asís, Análisis de Situación de Salud según regiones Colombia (2013) [En Línea]. <http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/An%C3%A1lisis%2 0de%20situaci%C3%B3n%20de%20salud%20por%20regiones.pdf> [citado el 9 de Marzo del 2013]ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) [En Línea]. (2010) <http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/child/imci/es/index.html> [citado el 20 de Marzo del 2013]UNICEF. Los pueblos indígenas en América Latina [En Línea]. <http://www.unicef.org/lac/pueblos_indigenas.pdf>[citado el 20 de Marzo del 2012]LEININGER.M MADELEINE.McFarland.R Marilyn. Universalidad y Diversidad del cuidado cultural. Jones And Bartlett Publisher.2006. Teoría de la universalidad y diversidad del cuidado y evolución del método de la Etnoenfermería. Capítulo 1.DISCAPNET. El cuidador: concepto y perfil. [En Línea].<http://salud.discapnet.es/CASTELLANO/SALUD/CUIDADOS_DEL_CUIDADO R_ROL_FEMENINO/Paginas/Cuidador_concepto_perfil.aspx>[Citado el 2 de agosto del 2013].Dr. Jaime Morales De León, Dr. Daniel Acosta O., Dr. Fabio Anaya Lorduy, Dra. Consuelo De la Cruz Pinzón, Dr. José Miguel Escamilla Arrieta, Dr. Carlos Jaramillo P., Dr. Pedro Luis LequericaSegrera, Dr. Edgar Parra Chacón, Dr. Hernando Pinzón. GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LA EVIDENCIA. Proyecto ISSASCOFAME. Infección respiratoria aguda.[En línea].<http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/infeccion%20respiratoria.pdf>[Citad o el 2 de agosto del 2013]PORTAL HOLISTICO NATURAL. Instituto Gentenatural. Síntomas, Signos y Síndromes. [En línea].<http://gentenatural.com/medicina/sintomas/index.html>[Citado el 2 de agosto del 2013]GEOSALUD. Infección Respiratoria Aguda (IRA) [En Línea]. <http://www.geosalud.com/enfermedades_infecciosas/IRA.htm>[Citado el 2 de agosto del 2013]. 11Lenninger 1985, 1991 a/b, 1995; Lenninger, McFarland, 2002Josefina Gimeno, montsemataix, yuleidaMeléndez. Diversidad cultural, nuevo reto para los cuidados de enfermería. [En Línea] (2008). <http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/21688/1/2002_5.pdf> [citado el 5 de diciembre del 2013]CRESWELL, J. (1998). Qualitative inquiry and research design. Choosingamong five traditions.Londres: Sage.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Terminología utilizada por las madres cuidadoras de niños menores de 5 años en la comunidad Embera Chami que asisten al HUSJ, para referirse a los signos y síntomas de las infecciones respiratorias agudas (IRA)Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnfermería -- Tesis, disertaciones académicasNiños comunidad Embera Chami -- Enfermedades respiratorias -- TerminologíaInfecciones respiratorias -- Estadísticas -- ColombiaNiños comunidad Embera Chami -- Tratamiento asistencial -- Hospital Universitario San Jorge -- Pereira (Risaralda, Colombia)Comunidad Embera Chami -- Aspectos socioeconómicosEnfermería transcultural -- TeoríasTHUMBNAILTERMINOLOGÍA UTILIZADA POR LAS MADRES .pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4597http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/4/TERMINOLOG%c3%8dA%20UTILIZADA%20POR%20LAS%20MADRES%20.pdf.jpgb109a2724c4fde3dd1eba84639a66b73MD54TEXTTERMINOLOGÍA UTILIZADA POR LAS MADRES .pdf.txtExtracted texttext/plain135400http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/3/TERMINOLOG%c3%8dA%20UTILIZADA%20POR%20LAS%20MADRES%20.pdf.txtba3ec56b0e5600712d83cfafb48f15ebMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTERMINOLOGÍA UTILIZADA POR LAS MADRES .pdfCD-T 616.2 H38;76 p.application/pdf1130564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16038/1/TERMINOLOG%c3%8dA%20UTILIZADA%20POR%20LAS%20MADRES%20.pdf7b53e5c1116f3912a89fe7e2262ebce9MD5110901/16038oai:repository.unilibre.edu.co:10901/160382022-10-11 12:08:28.669Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |