Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II
El objetivo de este trabajo consiste en realizar el Diagnóstico Ambiental del Barrio Aures II, como primer paso para la formulación y elaboración de los Proyectos Ambientales Escolares – PRAES; cuyos resultados tienen como respaldo encuestas, muestreos y observación en campo. En adición, se diseña l...
- Autores:
-
Vargas, Diana Marcela
Pinzón, John Henry
Lindarte, Leslie Carol
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10928
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10928
- Palabra clave:
- Diagnostico ambiental
Malla cartográfica
Proyectos ambientales
Environmental diagnosis
Practical guide
Cartographic mesh
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Medio ambiente natural
Entorno
Diagnostico ambiental
Guía practica
Malla cartográfica
Proyecto ambiental escolar
Impacto
Medio ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e70b7e637d6475ba584f79cdaafb6069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10928 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
title |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
spellingShingle |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II Diagnostico ambiental Malla cartográfica Proyectos ambientales Environmental diagnosis Practical guide Cartographic mesh Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Medio ambiente Medio ambiente natural Entorno Diagnostico ambiental Guía practica Malla cartográfica Proyecto ambiental escolar Impacto Medio ambiente |
title_short |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
title_full |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
title_fullStr |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
title_sort |
Diagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures II |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas, Diana Marcela Pinzón, John Henry Lindarte, Leslie Carol |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lindarte Ortegón, Leslie Carol |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas, Diana Marcela Pinzón, John Henry Lindarte, Leslie Carol |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diagnostico ambiental Malla cartográfica Proyectos ambientales |
topic |
Diagnostico ambiental Malla cartográfica Proyectos ambientales Environmental diagnosis Practical guide Cartographic mesh Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Medio ambiente Medio ambiente natural Entorno Diagnostico ambiental Guía practica Malla cartográfica Proyecto ambiental escolar Impacto Medio ambiente |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Environmental diagnosis Practical guide Cartographic mesh |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Medio ambiente Medio ambiente natural Entorno |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diagnostico ambiental Guía practica Malla cartográfica Proyecto ambiental escolar Impacto Medio ambiente |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en realizar el Diagnóstico Ambiental del Barrio Aures II, como primer paso para la formulación y elaboración de los Proyectos Ambientales Escolares – PRAES; cuyos resultados tienen como respaldo encuestas, muestreos y observación en campo. En adición, se diseña la Guía Práctica “Hagamos el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE” con la cual las instituciones Educativas, podrán realizar sus proyectos ambientales escolares de una forma más eficiente y completa. Un producto adicional que ofrece este proyecto, corresponde a la “Malla Cartográfica”, que permitirá a las entidades gubernamentales encargadas de los PRAES, llevar un seguimiento y un control particular sobre la implementación de los proyectos y medir su impacto. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-21T21:45:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-21T21:45:35Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10928 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10928 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCALDÍA MAYOR DE SANTAFE DE BOGOTÁ. Agendas locales ambientales, localidad 11, Suba. Bogotá D.C - Colombia: Guía Editores e Impresores Ltda. Agosto de 1994. 48 p. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. - ALCALDÍA LOCAL DE SUBA. Análisis situacional y plan de desarrollo local " Suba: Transformación social para el siglo XXI 2002 - 2004". Bogotá D.C - Colombia: Litografía Borja. Febrero de 2002. 76 p. ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ, D.C.. Bogotá Ambiental. Bogotá D.C - Colombia: Imprenta Distrital. Sin fecha. 13 p. ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ D.C. - JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSÉ CELESTINO MUTIS. Bogotá se viste de verde. Bogotá D.C: Imprenta Distrital. Sin fecha. 44 p. ALCALDIÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Sin mi carro en Bogotá. Bogotá D.C. - Colombia: Imprenta Distrital. Febrero 24 de 2000. 35 p. CONTRALORÍA DE BOGOTÁ D.C. Directorio de participación ciudadana. Bogotá D.C - Colombia: Contraloría de Bogotá. Sin fecha. P. 43 - 45, 68. CORPORACIÓN AUTONÓMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA. Proyecto Ambiental Escolar. Bogotá D.C - Colombia: CAR Bogotá. Sin fecha. 60 p CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA. Gestión Ambiental Participativa. Medellín - Colombia: Servigráficas Ltda. Mayo de 2001. 40 p. CORPORACIÓN AUTONÓMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA. Manejo de conflictos ambientales. Medellín - Colombia: Comunicación visual. Mayo de 2001. 40 p. CORPOMOJANA. Proyectos ambientales escolares. Sincelejo - Colombia: Corpomojana: Sin fecha. 28 p. DÁVILA VILLAMIZAR, Roberto. Principios básicos de ecología y medio ambiente Praes. Bogotá, D.C. - Colombia: Min. Editorial. Sin fecha. 32 p. DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - D.A.M.A. Cerros, Humedales y Áreas rurales de Santafe de Bogotá. Bogotá, D.C. - Colombia: Imprenta Distrital. Sin fecha. P. 24-25,34-41, 140-149. DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMA. Diagnóstico ambiental por localidades. Bogotá, D.C. - Colombia: C.D - rom DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - D.A.M.A. Estrategias ambientales para las localidades de Bogotá, Modelo para el fortalecimiento de la gestión ambiental distrital - local. Bogotá, D.C. - Colombia: Imprenta Distrital. Septiembre de 2000. 78 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas colombianas para la presentación de tesis de grado. Bogotá: ICONTEC, 1996 132 p. NTC 1486. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Seminario internacional de gestión social en estudios ambientales y ejecución de proyectos. Bogotá D.C - Colombia: Cazta Ltda. Abril de 1999. 398 P. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Seminario internacional de gestión social en estudios ambientales y ejecución de proyectos. Bogotá D.C - Colombia: Cazta Ltda. Abril de 1999. 398 P. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Reglamento de protección del aire, manual de consulta rápida decreto 948, 5 de junio de 1995. Bogotá D.C - Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Sin fecha. 28 p. MINISTERIO DE SALUD NACIONAL. Decreto 02 de 1982 Normas de calidad del aire. Bogotá, D.C. - Colombia P. 4 - 27. MINISTERIO DE SALUD NACIONAL. Resolución 08321 del 4 de Agosto de 1983. Normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruido. Bogotá, D.C. - Colombia. 11 p. LÓPEZ OROZCO, Asdrubal. Praes la Fauna y el Medio Ambiente. Bogotá, D.C. - Colombia: Min. Editorial. Sin fecha. 26 p. UNIVERSIDAD DE CALDAS- Tobasura Acuta Isaias . Proyectos Ambientales Escolares. Manizales- Colombia. 1997. 125. p |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10928/3/ABSTRACT.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10928/1/ABSTRACT.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10928/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5819fa60d364a259c50d45440869ddf 0ac44343515033be428147d9a773a5f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090412340543488 |
spelling |
Lindarte Ortegón, Leslie CarolVargas, Diana MarcelaPinzón, John HenryLindarte, Leslie CarolBogotá2017-11-21T21:45:35Z2017-11-21T21:45:35Z2003-06https://hdl.handle.net/10901/10928instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl objetivo de este trabajo consiste en realizar el Diagnóstico Ambiental del Barrio Aures II, como primer paso para la formulación y elaboración de los Proyectos Ambientales Escolares – PRAES; cuyos resultados tienen como respaldo encuestas, muestreos y observación en campo. En adición, se diseña la Guía Práctica “Hagamos el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE” con la cual las instituciones Educativas, podrán realizar sus proyectos ambientales escolares de una forma más eficiente y completa. Un producto adicional que ofrece este proyecto, corresponde a la “Malla Cartográfica”, que permitirá a las entidades gubernamentales encargadas de los PRAES, llevar un seguimiento y un control particular sobre la implementación de los proyectos y medir su impacto.The objective of this work consists of accomplishing the Environmental Diagnosis of the Neighborhood Aures II, as first step for the formulation and elaboration of the Scholastic Environmental Projects - SEPS; whose results have as surveys support, samplings and observation in field. In addition, is designed the Practic Guide "Let´s Make Scholastic Environmental Project- SEP” the with the one which the Educational institutions, they will 1 PRAE: Proyectos Ambientales Escolares Elaborada por: John Henry Pinzón, Diana M. Vargas y Leslie C. Lindarte. be able to accomplish their scholastic environmental projects in a way more efficient and complete. An additional product that offers this project, corresponds to the "Cartographic Mesh", that will permit the commissioned governmental entities from receiving SEPS, to follow-up and a effect a particular control on the implementation of the projects and to measure their impact.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnostico ambientalMalla cartográficaProyectos ambientalesEnvironmental diagnosisPractical guideCartographic meshTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería ambientalMedio ambienteMedio ambiente naturalEntornoDiagnostico ambientalGuía practicaMalla cartográficaProyecto ambiental escolarImpactoMedio ambienteDiagnóstico ambiental para praes1 en la localidad de Suba, sector de Aures IITesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALCALDÍA MAYOR DE SANTAFE DE BOGOTÁ. Agendas locales ambientales, localidad 11, Suba. Bogotá D.C - Colombia: Guía Editores e Impresores Ltda. Agosto de 1994. 48 p.ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. - ALCALDÍA LOCAL DE SUBA. Análisis situacional y plan de desarrollo local " Suba: Transformación social para el siglo XXI 2002 - 2004". Bogotá D.C - Colombia: Litografía Borja. Febrero de 2002. 76 p.ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ, D.C.. Bogotá Ambiental. Bogotá D.C - Colombia: Imprenta Distrital. Sin fecha. 13 p.ALCALDÍA MAYOR SANTA FE DE BOGOTÁ D.C. - JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSÉ CELESTINO MUTIS. Bogotá se viste de verde. Bogotá D.C: Imprenta Distrital. Sin fecha. 44 p.ALCALDIÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Sin mi carro en Bogotá. Bogotá D.C. - Colombia: Imprenta Distrital. Febrero 24 de 2000. 35 p.CONTRALORÍA DE BOGOTÁ D.C. Directorio de participación ciudadana. Bogotá D.C - Colombia: Contraloría de Bogotá. Sin fecha. P. 43 - 45, 68.CORPORACIÓN AUTONÓMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA. Proyecto Ambiental Escolar. Bogotá D.C - Colombia: CAR Bogotá. Sin fecha. 60 pCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA. Gestión Ambiental Participativa. Medellín - Colombia: Servigráficas Ltda. Mayo de 2001. 40 p.CORPORACIÓN AUTONÓMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA - CORANTIOQUIA. Manejo de conflictos ambientales. Medellín - Colombia: Comunicación visual. Mayo de 2001. 40 p.CORPOMOJANA. Proyectos ambientales escolares. Sincelejo - Colombia: Corpomojana: Sin fecha. 28 p.DÁVILA VILLAMIZAR, Roberto. Principios básicos de ecología y medio ambiente Praes. Bogotá, D.C. - Colombia: Min. Editorial. Sin fecha. 32 p.DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - D.A.M.A. Cerros, Humedales y Áreas rurales de Santafe de Bogotá. Bogotá, D.C. - Colombia: Imprenta Distrital. Sin fecha. P. 24-25,34-41, 140-149.DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMA. Diagnóstico ambiental por localidades. Bogotá, D.C. - Colombia: C.D - romDEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - D.A.M.A. Estrategias ambientales para las localidades de Bogotá, Modelo para el fortalecimiento de la gestión ambiental distrital - local. Bogotá, D.C. - Colombia: Imprenta Distrital. Septiembre de 2000. 78 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas colombianas para la presentación de tesis de grado. Bogotá: ICONTEC, 1996 132 p. NTC 1486.MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Seminario internacional de gestión social en estudios ambientales y ejecución de proyectos. Bogotá D.C - Colombia: Cazta Ltda. Abril de 1999. 398 P.MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Seminario internacional de gestión social en estudios ambientales y ejecución de proyectos. Bogotá D.C - Colombia: Cazta Ltda. Abril de 1999. 398 P.MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Reglamento de protección del aire, manual de consulta rápida decreto 948, 5 de junio de 1995. Bogotá D.C - Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Sin fecha. 28 p.MINISTERIO DE SALUD NACIONAL. Decreto 02 de 1982 Normas de calidad del aire. Bogotá, D.C. - Colombia P. 4 - 27.MINISTERIO DE SALUD NACIONAL. Resolución 08321 del 4 de Agosto de 1983. Normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruido. Bogotá, D.C. - Colombia. 11 p.LÓPEZ OROZCO, Asdrubal. Praes la Fauna y el Medio Ambiente. Bogotá, D.C. - Colombia: Min. Editorial. Sin fecha. 26 p.UNIVERSIDAD DE CALDAS- Tobasura Acuta Isaias . Proyectos Ambientales Escolares. Manizales- Colombia. 1997. 125. pTHUMBNAILABSTRACT.pdf.jpgABSTRACT.pdf.jpgimage/png155408http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10928/3/ABSTRACT.pdf.jpga5819fa60d364a259c50d45440869ddfMD53ORIGINALABSTRACT.pdfABSTRACT.pdfLindarteLeslieCarol2003application/pdf311758http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10928/1/ABSTRACT.pdf0ac44343515033be428147d9a773a5f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10928/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10928oai:repository.unilibre.edu.co:10901/109282024-09-10 16:10:41.853Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |