Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios
La investigación se centra en títulos ejecutivos complejos denominados facturas en salud y en los efectos que sobre el proceso y sobre éstos títulos, se producen al ordenarse la toma de posesión, haberes y derechos de una Entidad Administradora de Planes de Beneficios deudora; éstos avances de inves...
- Autores:
-
Cerpa Guarín, Fabio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20578
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20578
- Palabra clave:
- Proceso ejecutivo
Título complejo
Facturas de salud
Administrativo forzado
Liquidación
Calificación y graduación de créditos
Executive process
Complex title
Health bills
Administrative forced liquidation
Health insurance
Qualification and graduation of claims
Gualification and graduation of claim
True unclaimed liability
Claim recognition
Claim rejection
Jurisprudencia
Derecho a la justicia
Salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_e682bca84e620d17c6fa9272ac0d44fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20578 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Mutability of judicial orders in the incorporation of the executive process based on health service bills, in processes of taking possession for forced administrative liquidation of programs or entities administering benefit plans |
title |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
spellingShingle |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios Proceso ejecutivo Título complejo Facturas de salud Administrativo forzado Liquidación Calificación y graduación de créditos Executive process Complex title Health bills Administrative forced liquidation Health insurance Qualification and graduation of claims Gualification and graduation of claim True unclaimed liability Claim recognition Claim rejection Jurisprudencia Derecho a la justicia Salud |
title_short |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
title_full |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
title_fullStr |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
title_full_unstemmed |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
title_sort |
Mutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficios |
dc.creator.fl_str_mv |
Cerpa Guarín, Fabio Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solórzano Quintero, Juan Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cerpa Guarín, Fabio Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso ejecutivo Título complejo Facturas de salud Administrativo forzado Liquidación Calificación y graduación de créditos |
topic |
Proceso ejecutivo Título complejo Facturas de salud Administrativo forzado Liquidación Calificación y graduación de créditos Executive process Complex title Health bills Administrative forced liquidation Health insurance Qualification and graduation of claims Gualification and graduation of claim True unclaimed liability Claim recognition Claim rejection Jurisprudencia Derecho a la justicia Salud |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Executive process Complex title Health bills Administrative forced liquidation Health insurance Qualification and graduation of claims Gualification and graduation of claim True unclaimed liability Claim recognition Claim rejection |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia Derecho a la justicia Salud |
description |
La investigación se centra en títulos ejecutivos complejos denominados facturas en salud y en los efectos que sobre el proceso y sobre éstos títulos, se producen al ordenarse la toma de posesión, haberes y derechos de una Entidad Administradora de Planes de Beneficios deudora; éstos avances de investigación hermenéutica, giran en torno al derecho incorporado en los títulos ejecutivos en salud decantados por la jurisprudencia y su incorporación al proceso liquidatario y su calificación y graduación a la luz de las normas que gobiernan dicho proceso, esto es, el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, normas propias del sistema de salud y las que les confieren la calidad de títulos ejecutivos. Los resultados preliminares de la investigación advierten que los procesos ejecutivos iniciados y no culminados en la fecha en que se ordena la liquidación de un programa de aseguramiento en salud, quedan sujetos a las consideraciones generales para la aceptación o rechazo de las demás reclamaciones, sin que tenga relevancia la existencia o no de los elementos que constituyeron el título ejecutivo complejo en materia de salud, que se hubiere librado mandamiento de pago o que se hubiere dictado la providencia que ordena seguir adelante con la ejecución. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:37:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:37:31Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20578 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20578 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente (julio 20, 1991) “Constitución Política de Colombia Segunda Edición Corregida 1991, D.O. No.51.744, Gaceta Constitucional No. 116. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html PELÁEZ HERNÁNDEZ, Ramón. “Elementos teóricos del proceso Tomo I”. Colombia, 2012 PELÁEZ HERNÁNDEZ, Ramón. “Elementos teóricos del proceso Tomo II”. Colombia, 2012. CARDONA GALEANO, Pedro. “Manual de derecho procesal civil. Parte General (Vol. I)”. Colombia, 2007 LÓPEZ BLANCO, Hernán. “Instituciones del procedimiento civil colombiano. Parte especial (Vol. II)”. Colombia, 2004. PINEDA RODRÍGUEZ, Alfonso y LEAL PÉREZ, Hildebrando. “El Título Ejecutivo y los Procesos Ejecutivos”. Colombia, 2013. VALENCIA ZEA, Arturo. “Derecho civil. De las obligaciones (Vol. III)”. Colombia, 2004. Congreso de la República de Colombia (julio 12, 2012). Ley 1564. Código General del Proceso. DO. 48.489. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html Rama Judicial de la República de Colombia. Consejo de Estado (agosto 20, 2007), Rad. No. 08001-23-31-000-2003-00982-01(26767). Recuperado a partir de: https://vlex.com.co/vid/- 52500680 MOSQUERA HINESTROSA, Jesús. “Las Medidas Cautelares en el Nuevo Código General del Proceso”. Colombia, 2014. FORERO SILVA, Jorge. “Medidas Cautelares en el Código General del Proceso”. Colombia, 2014. HOYOS BUVOLI, Sandra. “Intervenciones forzosas Administrativas realizadas por la Superintendencia Nacional de Salud a las Empresas Sociales del Estado durante el periodo 2015- 2016: Análisis de las princiapes causas”. Colombia 2018. YAYA MARTÍNEZ, Carlos. “Práctica Forense de Medidas Cautelares”. Colombia, 2006. Congreso de la República de Colombia (abril 5, 1993). Ley 663. Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. DO. 40.820. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_financiero.html Presidente de la República de Colombia (julio 15, 2010). Decreto 2555. Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero. DO. 47.771. Recuperado a partir de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40032 AZULA CAMACHO, Jaime. “Manual de derecho procesal (Vol. VI)”, Colombia, 2003. BARACALDO MORENO, Lina “La Intervención Forzosa Administrativa Para Administrar, Heredada de Sistema Financiero, y su Desarrollo en el Aseguramiento en Salud”, 2019. Recuperado a partir de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45071/LA%20INTERVENCI%C3%9 3N%20FORZOSA%20ADMINISTRATIVA%20PARA%20ADMINISTRAR%2C%20HERED ADA%20DEL%20SISTEMA%20FINANCIERO%2C%20Y%20SU%20DESARROLLO%20E N%20EL%20ASEGURAMIENTO%20EN%20SALUD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Presidente de la República de Colombia (marzo 30, 2007). Decreto 1018 de 2007. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Do. 45.586. Recuperado a partir de: https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1018_de_2007_ministerio_de_la_proteccion_so cial.aspx#/ VEGA ROCHA, C. “Modelo de Gestión de los procesos de intervención forzosa administrativa de las Empresas Sociales del Estado. Modelo de Gestión de los procesos de intervención forzosa administrativa de las Empresas Sociales del Estado” Colombia, 2011. Congreso de la República de Colombia (diciembre 29, 1998). Ley 489. Organización y Funcionamiento de las Entidades del Orden Nacional. DO. 51.744. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html Congreso de la República de Colombia (enero 9, 2007). Ley 1122. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. DO. 51.744. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.html Congreso de la República de Colombia (enero 9, 2007). Ley 1122. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. DO. 51.744. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.html Presidente de la República de Colombia (diciembre 7, 2007). Decreto 4747. Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones. DO. 46.835. Recuperado a partir de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27905 Presidente de la República de Colombia (Junio 20, 1994). Decreto 1259 de 1994, por el cual se Reestructura la Superintendencia Nacional de Salud. DO. 41.406. Recuperado a partir de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1737680 Presidente de la República de Colombia (mayo 24, 2002). Decreto 1015 de 2002 por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 68 de la Ley 715 de 2001 D.O. 44814. Recuperado a partir de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1207523 Presidente de la República de Colombia (mayo 6, 2016). Decreto 780 de 2016 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, D.O. 49865. Recuperado a partir de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021559 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/6/ARTICULO%20AVANCES%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/7/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20a%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/8/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/9/Formato%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20ponencia%20de%20investigaci%c3%b3n%20concepto%20de%20jurado%20del%20trabajo%20de%20grado%20especializaci%c3%b3n-%20Fabio.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/1/ARTICULO%20AVANCES%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/2/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20a%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/3/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/4/Formato%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20ponencia%20de%20investigaci%c3%b3n%20concepto%20de%20jurado%20del%20trabajo%20de%20grado%20especializaci%c3%b3n-%20Fabio.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3736116b7d6bd04940702b0019aad378 f83ffd65a1304e1e1f52ddb86aef76f4 fd52f1a8578e84b3232bc40d2ae7e721 b5d54899a86a5a460a24297b2bf8eb2b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a808e11924bf26a9082f48dad113a87c 0dc9281458dffd1fa5bb30255bc0f112 1e154cfa733a65bf000d6843b0c10c10 7ad14447ca09d79cd7592bc08c2b0ac4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090502998327296 |
spelling |
Solórzano Quintero, Juan FelipeCerpa Guarín, Fabio AndrésCartagena2022-01-28T19:37:31Z2022-01-28T19:37:31Z2021https://hdl.handle.net/10901/20578instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa investigación se centra en títulos ejecutivos complejos denominados facturas en salud y en los efectos que sobre el proceso y sobre éstos títulos, se producen al ordenarse la toma de posesión, haberes y derechos de una Entidad Administradora de Planes de Beneficios deudora; éstos avances de investigación hermenéutica, giran en torno al derecho incorporado en los títulos ejecutivos en salud decantados por la jurisprudencia y su incorporación al proceso liquidatario y su calificación y graduación a la luz de las normas que gobiernan dicho proceso, esto es, el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, normas propias del sistema de salud y las que les confieren la calidad de títulos ejecutivos. Los resultados preliminares de la investigación advierten que los procesos ejecutivos iniciados y no culminados en la fecha en que se ordena la liquidación de un programa de aseguramiento en salud, quedan sujetos a las consideraciones generales para la aceptación o rechazo de las demás reclamaciones, sin que tenga relevancia la existencia o no de los elementos que constituyeron el título ejecutivo complejo en materia de salud, que se hubiere librado mandamiento de pago o que se hubiere dictado la providencia que ordena seguir adelante con la ejecución.Universidad Libre – Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ProcesalThe research focuses on complex executive titles called health bills and on the effects that on the process and on these titles, occur when ordering the taking of possession,assets and rights of a debtor Benefit Plan Administrator; These advances in hermeneuticalresearch revolve around the right incorporated in executive titles in health decided by jurisprudence and its incorporation into the liquidation process and its qualification and graduation in light of the rules that govern said process, that is, the Organic Statute of the Financial System, standards of the health system and those that confer the quality of executive titles. The preliminary results of the investigation warn that the executive processes initiated and not completed on the date on which the liquidation of a health insurance program is ordered, are subject to the general considerations for the acceptance or rejection of the other claims, without whether or not the existence or otherwise of the elements that constituted the complex executive order in health matters is relevant, that a payment order has been issued or that the order that orders to proceed with the execution has been issued.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proceso ejecutivoTítulo complejoFacturas de saludAdministrativo forzadoLiquidaciónCalificación y graduación de créditosExecutive processComplex titleHealth billsAdministrative forced liquidationHealth insuranceQualification and graduation of claimsGualification and graduation of claimTrue unclaimed liabilityClaim recognitionClaim rejectionJurisprudenciaDerecho a la justiciaSaludMutabilidad de las providencias judiciales en la incorporación del proceso ejecutivo basado en facturas de servicios de salud, en procesos de toma de posesión para liquidación forzosa administrativa de programas o entidades administradoras de planes de beneficiosMutability of judicial orders in the incorporation of the executive process based on health service bills, in processes of taking possession for forced administrative liquidation of programs or entities administering benefit plansTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea Nacional Constituyente (julio 20, 1991) “Constitución Política de Colombia Segunda Edición Corregida 1991, D.O. No.51.744, Gaceta Constitucional No. 116. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlPELÁEZ HERNÁNDEZ, Ramón. “Elementos teóricos del proceso Tomo I”. Colombia, 2012PELÁEZ HERNÁNDEZ, Ramón. “Elementos teóricos del proceso Tomo II”. Colombia, 2012.CARDONA GALEANO, Pedro. “Manual de derecho procesal civil. Parte General (Vol. I)”. Colombia, 2007LÓPEZ BLANCO, Hernán. “Instituciones del procedimiento civil colombiano. Parte especial (Vol. II)”. Colombia, 2004.PINEDA RODRÍGUEZ, Alfonso y LEAL PÉREZ, Hildebrando. “El Título Ejecutivo y los Procesos Ejecutivos”. Colombia, 2013.VALENCIA ZEA, Arturo. “Derecho civil. De las obligaciones (Vol. III)”. Colombia, 2004.Congreso de la República de Colombia (julio 12, 2012). Ley 1564. Código General del Proceso. DO. 48.489. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlRama Judicial de la República de Colombia. Consejo de Estado (agosto 20, 2007), Rad. No. 08001-23-31-000-2003-00982-01(26767). Recuperado a partir de: https://vlex.com.co/vid/- 52500680MOSQUERA HINESTROSA, Jesús. “Las Medidas Cautelares en el Nuevo Código General del Proceso”. Colombia, 2014.FORERO SILVA, Jorge. “Medidas Cautelares en el Código General del Proceso”. Colombia, 2014.HOYOS BUVOLI, Sandra. “Intervenciones forzosas Administrativas realizadas por la Superintendencia Nacional de Salud a las Empresas Sociales del Estado durante el periodo 2015- 2016: Análisis de las princiapes causas”. Colombia 2018.YAYA MARTÍNEZ, Carlos. “Práctica Forense de Medidas Cautelares”. Colombia, 2006.Congreso de la República de Colombia (abril 5, 1993). Ley 663. Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. DO. 40.820. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_financiero.htmlPresidente de la República de Colombia (julio 15, 2010). Decreto 2555. Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero. DO. 47.771. Recuperado a partir de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40032AZULA CAMACHO, Jaime. “Manual de derecho procesal (Vol. VI)”, Colombia, 2003.BARACALDO MORENO, Lina “La Intervención Forzosa Administrativa Para Administrar, Heredada de Sistema Financiero, y su Desarrollo en el Aseguramiento en Salud”, 2019. Recuperado a partir de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45071/LA%20INTERVENCI%C3%9 3N%20FORZOSA%20ADMINISTRATIVA%20PARA%20ADMINISTRAR%2C%20HERED ADA%20DEL%20SISTEMA%20FINANCIERO%2C%20Y%20SU%20DESARROLLO%20E N%20EL%20ASEGURAMIENTO%20EN%20SALUD.pdf?sequence=1&isAllowed=yPresidente de la República de Colombia (marzo 30, 2007). Decreto 1018 de 2007. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Do. 45.586. Recuperado a partir de: https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1018_de_2007_ministerio_de_la_proteccion_so cial.aspx#/VEGA ROCHA, C. “Modelo de Gestión de los procesos de intervención forzosa administrativa de las Empresas Sociales del Estado. Modelo de Gestión de los procesos de intervención forzosa administrativa de las Empresas Sociales del Estado” Colombia, 2011.Congreso de la República de Colombia (diciembre 29, 1998). Ley 489. Organización y Funcionamiento de las Entidades del Orden Nacional. DO. 51.744. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.htmlCongreso de la República de Colombia (enero 9, 2007). Ley 1122. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. DO. 51.744. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.htmlCongreso de la República de Colombia (enero 9, 2007). Ley 1122. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. DO. 51.744. Recuperado a partir de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1122_2007.htmlPresidente de la República de Colombia (diciembre 7, 2007). Decreto 4747. Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones. DO. 46.835. Recuperado a partir de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27905Presidente de la República de Colombia (Junio 20, 1994). Decreto 1259 de 1994, por el cual se Reestructura la Superintendencia Nacional de Salud. DO. 41.406. Recuperado a partir de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1737680Presidente de la República de Colombia (mayo 24, 2002). Decreto 1015 de 2002 por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 68 de la Ley 715 de 2001 D.O. 44814. Recuperado a partir de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1207523Presidente de la República de Colombia (mayo 6, 2016). Decreto 780 de 2016 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, D.O. 49865. Recuperado a partir de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021559THUMBNAILARTICULO AVANCES DE INVESTIGACIÓN - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL.pdf.jpgARTICULO AVANCES DE INVESTIGACIÓN - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10865http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/6/ARTICULO%20AVANCES%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL.pdf.jpg3736116b7d6bd04940702b0019aad378MD56Cesión de derechos patrimoniales de autor a la Universidad Libre- Fabio.pdf.jpgCesión de derechos patrimoniales de autor a la Universidad Libre- Fabio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23207http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/7/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20a%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf.jpgf83ffd65a1304e1e1f52ddb86aef76f4MD57Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre- Fabio.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre- Fabio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27521http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/8/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf.jpgfd52f1a8578e84b3232bc40d2ae7e721MD58Formato de evaluación de la ponencia de investigación concepto de jurado del trabajo de grado especialización- Fabio.pdf.jpgFormato de evaluación de la ponencia de investigación concepto de jurado del trabajo de grado especialización- Fabio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17921http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/9/Formato%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20ponencia%20de%20investigaci%c3%b3n%20concepto%20de%20jurado%20del%20trabajo%20de%20grado%20especializaci%c3%b3n-%20Fabio.pdf.jpgb5d54899a86a5a460a24297b2bf8eb2bMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALARTICULO AVANCES DE INVESTIGACIÓN - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL.pdfARTICULO AVANCES DE INVESTIGACIÓN - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL.pdfapplication/pdf522272http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/1/ARTICULO%20AVANCES%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL.pdfa808e11924bf26a9082f48dad113a87cMD51Cesión de derechos patrimoniales de autor a la Universidad Libre- Fabio.pdfCesión de derechos patrimoniales de autor a la Universidad Libre- Fabio.pdfapplication/pdf230649http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/2/Cesi%c3%b3n%20de%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20a%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf0dc9281458dffd1fa5bb30255bc0f112MD52Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre- Fabio.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libre- Fabio.pdfapplication/pdf429543http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/3/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20Universidad%20Libre-%20Fabio.pdf1e154cfa733a65bf000d6843b0c10c10MD53Formato de evaluación de la ponencia de investigación concepto de jurado del trabajo de grado especialización- Fabio.pdfFormato de evaluación de la ponencia de investigación concepto de jurado del trabajo de grado especialización- Fabio.pdfapplication/pdf233916http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20578/4/Formato%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20ponencia%20de%20investigaci%c3%b3n%20concepto%20de%20jurado%20del%20trabajo%20de%20grado%20especializaci%c3%b3n-%20Fabio.pdf7ad14447ca09d79cd7592bc08c2b0ac4MD5410901/20578oai:repository.unilibre.edu.co:10901/205782022-10-11 12:27:32.361Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |