La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos

Este trabajo investigativo tiene como objeto hacer un repaso de la importancia que ha tenido los derechos humanos en el sistema jurídico de Colombia a partir del bloque de constitucionalidad y la relevancia que tiene en nuestro sistema los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la C...

Full description

Autores:
Gaviria, Laura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24246
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24246
Palabra clave:
Control de convencionalidad
investigación criminal
estándares internacionales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_e653c4703fda03058ce92ae38c54fd0c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24246
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
title La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
spellingShingle La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
Control de convencionalidad
investigación criminal
estándares internacionales
title_short La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
title_full La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
title_fullStr La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
title_full_unstemmed La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
title_sort La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos
dc.creator.fl_str_mv Gaviria, Laura
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lozano Pacheco, Luis Gonzalo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gaviria, Laura
dc.subject.spa.fl_str_mv Control de convencionalidad
investigación criminal
estándares internacionales
topic Control de convencionalidad
investigación criminal
estándares internacionales
description Este trabajo investigativo tiene como objeto hacer un repaso de la importancia que ha tenido los derechos humanos en el sistema jurídico de Colombia a partir del bloque de constitucionalidad y la relevancia que tiene en nuestro sistema los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana, haciendo un repaso de conceptos como la vinculatoriedad de las decisiones, opiniones consultivas, informes y el control de convencionalidad. Y a raíz de estos, revisar en qué casos se ha discutido la relevancia de la investigación criminal, las ciencias forenses y la técnica probatoria, aclarando como esta última es una llave del estado para proteger a las víctimas de violación de derechos humanos y al mismo estado de derecho. Es una recopilación extensa del por qué en Colombia no solo es importante sino fundamental entender estos conceptos en orden de cumplir con las obligaciones internacionales y el mismo bienestar de la sociedad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:01:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-02-03
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/24246
url https://hdl.handle.net/10901/24246
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cabrera García y Montiel Flores vs. México (Corte Interamericana de Derechos Humanos 26 de noviembre de 2010).
CIDH, O. d. (noviembre de 2022). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de Siete meses del régimen de excepción: CIDH recuerda a El Salvador cumplir sus obligaciones de derechos humanos: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2022/254. asp
Corte Interamericana. (s.f.). Corte Interamericana de derechos humanos. Obtenido de sobre la Corte IDH, ¿Qué es la Corte IDH?: https://www.corteidh.or.cr/
Corte Interamericana de Derechos Humanos, C. N. (2018). DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Ciudad de México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur.
Galindo, G. R. (2013). El valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Protección multinivel de Derechos Humanos, 255-275.
Hitters, J. C. (2008). ¿Son vinculantes los pronunciamientos de. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 131-155
Mera, M. E. (2014). LA DIFUSIÓN DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA LATINOAMERICANA Y SU POTENCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE LATINOAMERICANO. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 301, 14.
MUNARRIZ, B. (1992). Técnicas y métodos en Investigación cualitativa .
Semana. (11 de noviembre de 2022). Nayib Bukele retó a la CIDH: de qué lado está, “de la gente honrada o de los delincuentes” y dijo que seguirá adelante combatiendo las pandillas. Revista Semana.
Sentencia C-048/18, Referencia: Expediente LAT-447 (Corte Constitucional 23 de mayo de 2018).
Sentencia C-084/16, Referencia: expediente D-10903 (Corte Constitucional 24 de febrero de 2016).
Sentencia No. C-179/94, REF.: Expediente No. P.E. 002 (Corte Constitucional 13 de abril de 1994).
Sentencia No. C-295/93, REF.: Expediente No. D-210 (Corte Constitucional 29 de julio de 1993).
T-280A/16, Referencia: expediente T-5.204.552 (Corte Constitucional 27 de mayo de 2016).
Triviño, J. C. (2007). Aplicación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al derecho constitucional colombiano. ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO , 667 - 684.
Uprimny Yepes, R. (s.f.). Una introducción al derecho internacional de los derechos humanos y a su sistema de fuentes. En Derecho internacional de los Derechos Humanos y sistemas internos de protección y reparación. (págs. 55-74).
Constitución Política de Colombia 1991.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/4/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/5/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20PUBLICACI%c3%93N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/1/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/2/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20PUBLICACI%c3%93N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a30576792d806d0c5cbe7aab16b0878
c037f8843791fbc58432ce4550302209
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2014e167f43e29272767a68d7f2c0755
aa9e0a14e5a985157740db0f426c379f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090528833142784
spelling Lozano Pacheco, Luis GonzaloGaviria, LauraBogotá2023-02-03T23:01:22Z2023-02-03T23:01:22Z2023-02-03https://hdl.handle.net/10901/24246Este trabajo investigativo tiene como objeto hacer un repaso de la importancia que ha tenido los derechos humanos en el sistema jurídico de Colombia a partir del bloque de constitucionalidad y la relevancia que tiene en nuestro sistema los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana, haciendo un repaso de conceptos como la vinculatoriedad de las decisiones, opiniones consultivas, informes y el control de convencionalidad. Y a raíz de estos, revisar en qué casos se ha discutido la relevancia de la investigación criminal, las ciencias forenses y la técnica probatoria, aclarando como esta última es una llave del estado para proteger a las víctimas de violación de derechos humanos y al mismo estado de derecho. Es una recopilación extensa del por qué en Colombia no solo es importante sino fundamental entender estos conceptos en orden de cumplir con las obligaciones internacionales y el mismo bienestar de la sociedad.Universidad Libre -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de posgrados -- Especialización en Ciencias Forenses y Técnica ProbatoriaPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control de convencionalidadinvestigación criminalestándares internacionalesLa labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanosTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCabrera García y Montiel Flores vs. México (Corte Interamericana de Derechos Humanos 26 de noviembre de 2010).CIDH, O. d. (noviembre de 2022). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de Siete meses del régimen de excepción: CIDH recuerda a El Salvador cumplir sus obligaciones de derechos humanos: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2022/254. aspCorte Interamericana. (s.f.). Corte Interamericana de derechos humanos. Obtenido de sobre la Corte IDH, ¿Qué es la Corte IDH?: https://www.corteidh.or.cr/Corte Interamericana de Derechos Humanos, C. N. (2018). DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Ciudad de México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur.Galindo, G. R. (2013). El valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Protección multinivel de Derechos Humanos, 255-275.Hitters, J. C. (2008). ¿Son vinculantes los pronunciamientos de. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 131-155Mera, M. E. (2014). LA DIFUSIÓN DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA LATINOAMERICANA Y SU POTENCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE LATINOAMERICANO. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 301, 14.MUNARRIZ, B. (1992). Técnicas y métodos en Investigación cualitativa .Semana. (11 de noviembre de 2022). Nayib Bukele retó a la CIDH: de qué lado está, “de la gente honrada o de los delincuentes” y dijo que seguirá adelante combatiendo las pandillas. Revista Semana.Sentencia C-048/18, Referencia: Expediente LAT-447 (Corte Constitucional 23 de mayo de 2018).Sentencia C-084/16, Referencia: expediente D-10903 (Corte Constitucional 24 de febrero de 2016).Sentencia No. C-179/94, REF.: Expediente No. P.E. 002 (Corte Constitucional 13 de abril de 1994).Sentencia No. C-295/93, REF.: Expediente No. D-210 (Corte Constitucional 29 de julio de 1993).T-280A/16, Referencia: expediente T-5.204.552 (Corte Constitucional 27 de mayo de 2016).Triviño, J. C. (2007). Aplicación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al derecho constitucional colombiano. ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO , 667 - 684.Uprimny Yepes, R. (s.f.). Una introducción al derecho internacional de los derechos humanos y a su sistema de fuentes. En Derecho internacional de los Derechos Humanos y sistemas internos de protección y reparación. (págs. 55-74).Constitución Política de Colombia 1991.THUMBNAILArtículo de investigación.pdf.jpgArtículo de investigación.pdf.jpgimage/jpeg172603http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/4/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.jpg6a30576792d806d0c5cbe7aab16b0878MD54Formato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdf.jpgFormato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28639http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/5/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20PUBLICACI%c3%93N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdf.jpgc037f8843791fbc58432ce4550302209MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArtículo de investigación.pdfArtículo de investigación.pdfArticuloapplication/pdf367935http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/1/Art%c3%adculo%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf2014e167f43e29272767a68d7f2c0755MD51Formato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdfFormato autorización PUBLICACIÓN DE OBRAS EN acceso abierto 8.pdfapplication/pdf442791http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24246/2/Formato%20autorizaci%c3%b3n%20PUBLICACI%c3%93N%20DE%20OBRAS%20EN%20acceso%20abierto%208.pdfaa9e0a14e5a985157740db0f426c379fMD5210901/24246oai:repository.unilibre.edu.co:10901/242462023-08-06 06:00:31.559Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=