La labor investigativa en el proceso penal conforme a los a los estándares de la Corte Interamericana de Derechos humanos

Este trabajo investigativo tiene como objeto hacer un repaso de la importancia que ha tenido los derechos humanos en el sistema jurídico de Colombia a partir del bloque de constitucionalidad y la relevancia que tiene en nuestro sistema los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la C...

Full description

Autores:
Gaviria, Laura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24246
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24246
Palabra clave:
Control de convencionalidad
investigación criminal
estándares internacionales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este trabajo investigativo tiene como objeto hacer un repaso de la importancia que ha tenido los derechos humanos en el sistema jurídico de Colombia a partir del bloque de constitucionalidad y la relevancia que tiene en nuestro sistema los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana, haciendo un repaso de conceptos como la vinculatoriedad de las decisiones, opiniones consultivas, informes y el control de convencionalidad. Y a raíz de estos, revisar en qué casos se ha discutido la relevancia de la investigación criminal, las ciencias forenses y la técnica probatoria, aclarando como esta última es una llave del estado para proteger a las víctimas de violación de derechos humanos y al mismo estado de derecho. Es una recopilación extensa del por qué en Colombia no solo es importante sino fundamental entender estos conceptos en orden de cumplir con las obligaciones internacionales y el mismo bienestar de la sociedad.